





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 30 Fotos
Estilo vegetariano - Los expertos señalan que las dietas vegetarianas existen desde el año 700 a.C. aproximadamente, como afirma el portal Health Line.
© iStock
1 / 30 Fotos
Estilo vegano - Esta forma de vida, sin embargo, surgió entre 1944 y 1949, tal y como muestra The Vegan Society.
© iStock
2 / 30 Fotos
Diferencias - Entonces, ¿cuáles son las principales diferencias entre ambas dietas? ¡Veámoslo en la siguiente imagen!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Vegetarianos - Según Thought Co, quien opta por ser vegetariano no come proteína animal y es una práctica cada vez más elegida hoy en día con distintas variantes.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Perfil nutricional - Los llamados 'vegetarianos nutricionales' son quienes dejan de comer carne por motivos de salud o bienestar.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Perfil ideológico - Por otro lado, los 'vegetarianos éticos' son quienes abandonan la proteína animal por motivos ideológicos vinculados al maltrato animal sufrido en la industria o incluso por cuestiones religiosas al respecto.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Veganos - Esta filosofía se define por la The Vegan Society como una dieta que excluye todo tipo de explotación animal y por tanto, no consumen ningún producto con ese origen.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Hábitos veganos - Desde un punto de vista nutricional, la diferencia vital respecto a los vegetarianos es que no consumen ningún producto de origen animal, incluyendo lácteos y huevos. ¡No lo olvides!
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Beneficios - De acuerdo con la publicación de la Harvard Medical School, los estudios muestran que una dieta vegetariana puede contribuir a paliar algunas enfermedades. ¿Vemos cuáles?
© iStock
9 / 30 Fotos
Enfermedades cardiacas - Según la publicación, hay pruebas de que los vegetarianos tienen menor riesgo de problemas cardiacos.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Enfermedades cardiacas - Un buen consejo para prevenir estas enfermedades del corazón es apostar por una alimentación rica en fibra y leguminosas, que ayudan a mantener el equilibrio de los niveles de azúcar en el organismo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Enfermedades cardiacas - Otro gran consejo es comer nueces. Se las considera protectoras del corazón por su bajo índice glucémico pero gran nivel de antioxidantes y ácidos grasos saludables. ¡Pero tampoco te comas mil, todo con mesura!
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Cáncer - De acuerdo con la Harvard, muchos estudios señalan que una alimentación basada en frutas y verduras pueden reducir el riesgo de determinados tipos de cáncer.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Cáncer - En este sentido, se sabe que los vegetarianos tienen una incidencia menor de cáncer que las personas que consumen carne, aunque no se trate de una diferencia enorme, según la publicación.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cáncer - Uno de los tipos que se puede evitar reduciendo considerablemente o abandonando del todo la carne roja es el cáncer de colon.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Diabetes - Una dieta basada en verduras puede reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, según los estudios de una comunidad que no come carne y que muestra la Harvard Medical School.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Artritis - Además de las enfermedades ya mencionadas, esta es otra que puede prevenirse con una dieta vegana, tal y como publicó Daily Mail.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Opinión de los expertos - De acuerdo con la entrevista al médico Michael Klaper publicada en el site Live Kindly, ocho de las diez enfermedades más letales en Estados Unidos guardan una estrecha relación con la alimentación.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Opinión de los expertos - Según el médico especialista, algunas enfermedades como obesidad, arterias obstruidas, hipertensión, diabetes o asma pueden ser resultado de un exceso de carne y lácteos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Opinión de los expertos - Para el Dr. Klapes, la solución es adoptar un nuevo estilo de vida dejando a un lado los productos de origen animal.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Responsabilidad - Es muy importante ser responsable cuando se trata de lo que comemos, los cambios drásticos pueden acarrear problemas de salud importantes. ¡Vamos con calma!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Responsabilidad - Harvard Medical School destacó que una dieta vegetariana mal administrada desde el principio puede traerte carencias de nutrientes.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Carencia de proteínas - La proteína vegetal es distinta de la animal, por eso este tipo de dietas hay que equilibrarlas bien y diariamente. Debes tener paciencia e ir gradualmente cambiando tu rutina.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Carencia de vitamina B12 - Este tipo de vitamina se encuentra en alimentos de origen animal y sus derivados como lácteos o huevos. Podría decirse que los vegetarianos tienen más opciones de consumir diariamente estos nutrientes que los veganos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Carencia de hierro
- De acuerdo con la publicación de Harvard, los estudios muestran que el hierro presente en la carne (especialmente la roja) se absorbe fácilmente en el organismo. Por eso hay que tener cuidado con la de origen vegetal.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Carencia de zinc - El ácido fítico presente en los cereales integrales, semillas, y legumbres pueden dificultar la absorción del zinc al organismo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Carencia de omega 3 - Según la publicación, las dietas que no incluyen pescado o huevos son pobres en ácidos grasos. Por tanto, deben ser puntos de atención para quien tiene este tipo de dieta.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Equilibrio, por favor - Los especialistas afirman, sin embargo, que se puede mantener una dieta así que elimine productos de origen animal y tener una alimentación equilibrada. Así lo cuenta el Daily Mail.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Seguimiento de un especialista
- ¿Quieres cambiar tu estilo de vida y apostar por una alimentación saludable? Consulta tu nutricionista, haz análisis y descubre la dieta más adecuada para ti. No te pierdas: ¡30 alimentos que te saciarán durante más tiempo!
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© iStock
0 / 30 Fotos
Estilo vegetariano - Los expertos señalan que las dietas vegetarianas existen desde el año 700 a.C. aproximadamente, como afirma el portal Health Line.
© iStock
1 / 30 Fotos
Estilo vegano - Esta forma de vida, sin embargo, surgió entre 1944 y 1949, tal y como muestra The Vegan Society.
© iStock
2 / 30 Fotos
Diferencias - Entonces, ¿cuáles son las principales diferencias entre ambas dietas? ¡Veámoslo en la siguiente imagen!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Vegetarianos - Según Thought Co, quien opta por ser vegetariano no come proteína animal y es una práctica cada vez más elegida hoy en día con distintas variantes.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Perfil nutricional - Los llamados 'vegetarianos nutricionales' son quienes dejan de comer carne por motivos de salud o bienestar.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Perfil ideológico - Por otro lado, los 'vegetarianos éticos' son quienes abandonan la proteína animal por motivos ideológicos vinculados al maltrato animal sufrido en la industria o incluso por cuestiones religiosas al respecto.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Veganos - Esta filosofía se define por la The Vegan Society como una dieta que excluye todo tipo de explotación animal y por tanto, no consumen ningún producto con ese origen.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Hábitos veganos - Desde un punto de vista nutricional, la diferencia vital respecto a los vegetarianos es que no consumen ningún producto de origen animal, incluyendo lácteos y huevos. ¡No lo olvides!
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Beneficios - De acuerdo con la publicación de la Harvard Medical School, los estudios muestran que una dieta vegetariana puede contribuir a paliar algunas enfermedades. ¿Vemos cuáles?
© iStock
9 / 30 Fotos
Enfermedades cardiacas - Según la publicación, hay pruebas de que los vegetarianos tienen menor riesgo de problemas cardiacos.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Enfermedades cardiacas - Un buen consejo para prevenir estas enfermedades del corazón es apostar por una alimentación rica en fibra y leguminosas, que ayudan a mantener el equilibrio de los niveles de azúcar en el organismo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Enfermedades cardiacas - Otro gran consejo es comer nueces. Se las considera protectoras del corazón por su bajo índice glucémico pero gran nivel de antioxidantes y ácidos grasos saludables. ¡Pero tampoco te comas mil, todo con mesura!
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Cáncer - De acuerdo con la Harvard, muchos estudios señalan que una alimentación basada en frutas y verduras pueden reducir el riesgo de determinados tipos de cáncer.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Cáncer - En este sentido, se sabe que los vegetarianos tienen una incidencia menor de cáncer que las personas que consumen carne, aunque no se trate de una diferencia enorme, según la publicación.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cáncer - Uno de los tipos que se puede evitar reduciendo considerablemente o abandonando del todo la carne roja es el cáncer de colon.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Diabetes - Una dieta basada en verduras puede reducir el riesgo de sufrir diabetes tipo 2, según los estudios de una comunidad que no come carne y que muestra la Harvard Medical School.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Artritis - Además de las enfermedades ya mencionadas, esta es otra que puede prevenirse con una dieta vegana, tal y como publicó Daily Mail.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Opinión de los expertos - De acuerdo con la entrevista al médico Michael Klaper publicada en el site Live Kindly, ocho de las diez enfermedades más letales en Estados Unidos guardan una estrecha relación con la alimentación.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Opinión de los expertos - Según el médico especialista, algunas enfermedades como obesidad, arterias obstruidas, hipertensión, diabetes o asma pueden ser resultado de un exceso de carne y lácteos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Opinión de los expertos - Para el Dr. Klapes, la solución es adoptar un nuevo estilo de vida dejando a un lado los productos de origen animal.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Responsabilidad - Es muy importante ser responsable cuando se trata de lo que comemos, los cambios drásticos pueden acarrear problemas de salud importantes. ¡Vamos con calma!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Responsabilidad - Harvard Medical School destacó que una dieta vegetariana mal administrada desde el principio puede traerte carencias de nutrientes.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Carencia de proteínas - La proteína vegetal es distinta de la animal, por eso este tipo de dietas hay que equilibrarlas bien y diariamente. Debes tener paciencia e ir gradualmente cambiando tu rutina.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Carencia de vitamina B12 - Este tipo de vitamina se encuentra en alimentos de origen animal y sus derivados como lácteos o huevos. Podría decirse que los vegetarianos tienen más opciones de consumir diariamente estos nutrientes que los veganos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Carencia de hierro
- De acuerdo con la publicación de Harvard, los estudios muestran que el hierro presente en la carne (especialmente la roja) se absorbe fácilmente en el organismo. Por eso hay que tener cuidado con la de origen vegetal.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Carencia de zinc - El ácido fítico presente en los cereales integrales, semillas, y legumbres pueden dificultar la absorción del zinc al organismo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Carencia de omega 3 - Según la publicación, las dietas que no incluyen pescado o huevos son pobres en ácidos grasos. Por tanto, deben ser puntos de atención para quien tiene este tipo de dieta.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Equilibrio, por favor - Los especialistas afirman, sin embargo, que se puede mantener una dieta así que elimine productos de origen animal y tener una alimentación equilibrada. Así lo cuenta el Daily Mail.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Seguimiento de un especialista
- ¿Quieres cambiar tu estilo de vida y apostar por una alimentación saludable? Consulta tu nutricionista, haz análisis y descubre la dieta más adecuada para ti. No te pierdas: ¡30 alimentos que te saciarán durante más tiempo!
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Riesgos y beneficios de las dietas veganas y vegetarianas
A continuación, desciframos los cuidados que una persona con ese tipo de dieta debe tomar para no enfermar.
© iStock
Actualmente es muy probable que tengas un amigo (o tú mismo seas) vegetariano e incluso vegano, dos cosas bastante diferentes pero con una lucha en común: dejar de comer proteína animal o hasta sus derivados.
Si sientes curiosidad sobre el tema o estás pensando en dar el gran paso, deberías preguntarte 'qué estilo combina mejor con tu rutina' y 'cuáles son los beneficios o peligros que entraña' antes de cambiar radicalmente tu dieta. ¿Nos das un clic y te lo contamos en fotos?
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.