





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 30 Fotos
Dolor físico - Física y emocionalmente, el dolor afecta en gran medida a nuestra salud y activa la misma parte del cerebro. Aunque técnicamente no es físico, tu cabecita sí le envía esa 'orden' al cuerpo ¡y por eso todo es tan real!
© iStock
1 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas - Ante un desengaño o pérdida amorosa, es normal que sientas dolores de estómago, náuseas e incluso jaquecas.
© iStock
2 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas - El pecho puede ser otra de las partes que duelan más; normalmente como resultado del estrés y las reacciones negativas que nos genera esta situación.
© iStock
3 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas - Tus ojos se hinchan y ponen rojos por lo mucho que lloras. La sal de tus lágrimas es la que provoca esta situación.
© iStock
4 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas
- También hay personas que tienen problemas dermatológicos en respuesta de las hormonas al estrés o trauma causado.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Periodo complicado - El amor puede ser tan adictivo como las drogas y crear problemas químicos reales en el cerebro. Cuando eso se desbarata, podemos tener síntomas de abstinencia. ¡No es ninguna broma!
© iStock
6 / 30 Fotos
Periodo complicado - Estudios recientes han encontrado que se activan las mismas zonas del cerebro que los adictos a las drogas cuando nos rompen el corazón. Esto significa que experimentamos algunos de los mismos síntomas que cuando ellos no tienen la droga presente.
© iStock
7 / 30 Fotos
La hormona del estrés - La principal se llama cortisol y afecta, cómo no, a tu cuerpo. No sólo en la forma en que digerimos o tenemos dolor de estómago, sino en el propio sistema inmunitario.
© iStock
8 / 30 Fotos
Sistema inmunitario - Si está débil, podemos ser más susceptibles a virus y bacterias (causantes de otras enfermedades). ¡Hay que cuidarse!
© iStock
9 / 30 Fotos
Insomnio - No dormir bien por la noche es un síntoma común entre personas con problemas en el 'amor'. Tu cuerpo se cansa, tu mente te alborota y se mantiene despierta todo el tiempo imaginando antiguos y nuevos escenarios.
© iStock
10 / 30 Fotos
Perder peso - Como humanos que somos, la forma de responder ante el dolor es distinta siempre. Las hormonas del estrés se asocian al apetito constantemente y pueden hacer que enfermes en este sentido.
© iStock
11 / 30 Fotos
Aumentar de peso - En el otro lado de la moneda existe también esta posibilidad, claro. Hay personas que comen compulsivamente para paliar (eso piensan) la situación. Intenta no pasar por ahí.
© iStock
12 / 30 Fotos
Efectos en el cerebro - De acuerdo con Bolde, el estrés puede reducir tus capacidades y hacer que te sientas un poco distraído o confuso de más.
© iStock
13 / 30 Fotos
Efectos en el cerebro - Según informa The Cut, nuestra identidad puede verse afectada también. Muchas veces ya no sabemos cómo definirnos o afrontarnos como parte de una pareja.
© iStock
14 / 30 Fotos
Falta de motivación - Puede que tengas alguna dificultad en realizar las tareas diarias de siempre porque ya no sientes ganas de comer, hacer deporte o incluso prepararte y vestirte bien. Ante todo, sé consciente de que es una etapa que pasará.
© iStock
15 / 30 Fotos
Perder el cabello - Si se te cae el cabello más que nunca, es efecto del estrés que estás sufriendo. Tener el corazoncito roto desencadena muchos síntomas...
© iStock
16 / 30 Fotos
Desamor total - De acuerdo con el Daily Mail, en algunos casos muy específicos algunos síntomas pueden complicarse y hacer que las personas fallezcan. ¡No pienses en ello, eso sí!
© iStock
17 / 30 Fotos
Desamor total - No sólo estás más susceptible a todo lo que te rodea cuando ocurren este tipo de situaciones, sino que tu presión sanguínea se eleva como el pulso del corazón y tienes más riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tómate tu tiempo - Sí, el desamor o la pérdida es tremendamente doloroso y cansado, pero necesitas un buen tiempo para respirar hondo y ver qué hacer a continuación. ¡Si haces clic, te damos unas cuantas buenas ideas!
© iStock
19 / 30 Fotos
Comprométete con tu diario - Parece una tontería, pero es vital llevar un control de nuestras emociones apuntadas para realizar una catarsis mental y ver después los problemas con perspectiva.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Haz ejercicio, ¡desperézate! - La actividad física (demostrado científicamente) genera endorfinas, culpables de hacer que nuestro cuerpo y nuestra mente se sientan bien.
© iStock
21 / 30 Fotos
Haz ejercicio, ¡desperézate! - Entrenar en algo que te guste puede ayudarte a tener un duelo más calmado y menos sufrido. ¡Tendrás la sensación de que tú controlas el panorama alrededor!
© iStock
22 / 30 Fotos
Prueba cosas nuevas - Crear es crecer. Busca actividades que siempre te habían llamado la atención, pero con las que nunca te habías atrevido, por ejemplo. Te conectará con otras personas (que quizá están pasando por lo mismo que tú) y te dará una razón más para disfrutar de la vida.
© iStock
23 / 30 Fotos
Pide ayuda, no temas - En algunos casos es necesario que intervenga un profesional (psicólogo, por ejemplo). Ellos sabrán qué hacer para salir de la espiral negativa con esfuerzo y positivismo.
© iStock
24 / 30 Fotos
Ayudar es reconfortante - Sin ninguna duda: de acuerdo con Psychology Today, ayudar a los demás provoca una sensación de bienestar indescriptible que te despertará poco a poco de la oscuridad.
© iStock
25 / 30 Fotos
Aliméntate en condiciones - Tu cuerpo querrá, ante el dolor, comer todo lo peor que haya. No le dejes: piensa lo bien que te sentará llevar una dieta saludable. ¡Hazte con toda la energía de la fruta y la verdura!
© iStock
26 / 30 Fotos
Déjate querer - Puede que en algún momento sientas que estás solo o no encuentras la compañía adecuada... Rodéate de las personas queridas que siempre han estado ahí, que no te dé apuro.
© iStock
27 / 30 Fotos
Llora si lo necesitas - El bioquímico William H. Frey ha demostrado que las lágrimas de pura emoción contienen elementos tóxicos creados por el estrés. Por eso es tan importante llorar cuando sentimos que lo necesitamos, ¡porque así liberamos todo lo malo!
© iStock
28 / 30 Fotos
Practica el 'Mindfulness'
- Es un mecanismo óptimo para ayudarte a meditar, reflexionar sobre ti mismo y lo que necesitas. Te dará una perspectiva distinta sobre los problemas que te rodean. Date una oportunidad nueva. No te pierdas: ¿Qué comer para combatir el estrés, la ansiedad y la depresión?
© iStock
29 / 30 Fotos
© iStock
0 / 30 Fotos
Dolor físico - Física y emocionalmente, el dolor afecta en gran medida a nuestra salud y activa la misma parte del cerebro. Aunque técnicamente no es físico, tu cabecita sí le envía esa 'orden' al cuerpo ¡y por eso todo es tan real!
© iStock
1 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas - Ante un desengaño o pérdida amorosa, es normal que sientas dolores de estómago, náuseas e incluso jaquecas.
© iStock
2 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas - El pecho puede ser otra de las partes que duelan más; normalmente como resultado del estrés y las reacciones negativas que nos genera esta situación.
© iStock
3 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas - Tus ojos se hinchan y ponen rojos por lo mucho que lloras. La sal de tus lágrimas es la que provoca esta situación.
© iStock
4 / 30 Fotos
Partes del cuerpo específicas
- También hay personas que tienen problemas dermatológicos en respuesta de las hormonas al estrés o trauma causado.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Periodo complicado - El amor puede ser tan adictivo como las drogas y crear problemas químicos reales en el cerebro. Cuando eso se desbarata, podemos tener síntomas de abstinencia. ¡No es ninguna broma!
© iStock
6 / 30 Fotos
Periodo complicado - Estudios recientes han encontrado que se activan las mismas zonas del cerebro que los adictos a las drogas cuando nos rompen el corazón. Esto significa que experimentamos algunos de los mismos síntomas que cuando ellos no tienen la droga presente.
© iStock
7 / 30 Fotos
La hormona del estrés - La principal se llama cortisol y afecta, cómo no, a tu cuerpo. No sólo en la forma en que digerimos o tenemos dolor de estómago, sino en el propio sistema inmunitario.
© iStock
8 / 30 Fotos
Sistema inmunitario - Si está débil, podemos ser más susceptibles a virus y bacterias (causantes de otras enfermedades). ¡Hay que cuidarse!
© iStock
9 / 30 Fotos
Insomnio - No dormir bien por la noche es un síntoma común entre personas con problemas en el 'amor'. Tu cuerpo se cansa, tu mente te alborota y se mantiene despierta todo el tiempo imaginando antiguos y nuevos escenarios.
© iStock
10 / 30 Fotos
Perder peso - Como humanos que somos, la forma de responder ante el dolor es distinta siempre. Las hormonas del estrés se asocian al apetito constantemente y pueden hacer que enfermes en este sentido.
© iStock
11 / 30 Fotos
Aumentar de peso - En el otro lado de la moneda existe también esta posibilidad, claro. Hay personas que comen compulsivamente para paliar (eso piensan) la situación. Intenta no pasar por ahí.
© iStock
12 / 30 Fotos
Efectos en el cerebro - De acuerdo con Bolde, el estrés puede reducir tus capacidades y hacer que te sientas un poco distraído o confuso de más.
© iStock
13 / 30 Fotos
Efectos en el cerebro - Según informa The Cut, nuestra identidad puede verse afectada también. Muchas veces ya no sabemos cómo definirnos o afrontarnos como parte de una pareja.
© iStock
14 / 30 Fotos
Falta de motivación - Puede que tengas alguna dificultad en realizar las tareas diarias de siempre porque ya no sientes ganas de comer, hacer deporte o incluso prepararte y vestirte bien. Ante todo, sé consciente de que es una etapa que pasará.
© iStock
15 / 30 Fotos
Perder el cabello - Si se te cae el cabello más que nunca, es efecto del estrés que estás sufriendo. Tener el corazoncito roto desencadena muchos síntomas...
© iStock
16 / 30 Fotos
Desamor total - De acuerdo con el Daily Mail, en algunos casos muy específicos algunos síntomas pueden complicarse y hacer que las personas fallezcan. ¡No pienses en ello, eso sí!
© iStock
17 / 30 Fotos
Desamor total - No sólo estás más susceptible a todo lo que te rodea cuando ocurren este tipo de situaciones, sino que tu presión sanguínea se eleva como el pulso del corazón y tienes más riesgo de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tómate tu tiempo - Sí, el desamor o la pérdida es tremendamente doloroso y cansado, pero necesitas un buen tiempo para respirar hondo y ver qué hacer a continuación. ¡Si haces clic, te damos unas cuantas buenas ideas!
© iStock
19 / 30 Fotos
Comprométete con tu diario - Parece una tontería, pero es vital llevar un control de nuestras emociones apuntadas para realizar una catarsis mental y ver después los problemas con perspectiva.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Haz ejercicio, ¡desperézate! - La actividad física (demostrado científicamente) genera endorfinas, culpables de hacer que nuestro cuerpo y nuestra mente se sientan bien.
© iStock
21 / 30 Fotos
Haz ejercicio, ¡desperézate! - Entrenar en algo que te guste puede ayudarte a tener un duelo más calmado y menos sufrido. ¡Tendrás la sensación de que tú controlas el panorama alrededor!
© iStock
22 / 30 Fotos
Prueba cosas nuevas - Crear es crecer. Busca actividades que siempre te habían llamado la atención, pero con las que nunca te habías atrevido, por ejemplo. Te conectará con otras personas (que quizá están pasando por lo mismo que tú) y te dará una razón más para disfrutar de la vida.
© iStock
23 / 30 Fotos
Pide ayuda, no temas - En algunos casos es necesario que intervenga un profesional (psicólogo, por ejemplo). Ellos sabrán qué hacer para salir de la espiral negativa con esfuerzo y positivismo.
© iStock
24 / 30 Fotos
Ayudar es reconfortante - Sin ninguna duda: de acuerdo con Psychology Today, ayudar a los demás provoca una sensación de bienestar indescriptible que te despertará poco a poco de la oscuridad.
© iStock
25 / 30 Fotos
Aliméntate en condiciones - Tu cuerpo querrá, ante el dolor, comer todo lo peor que haya. No le dejes: piensa lo bien que te sentará llevar una dieta saludable. ¡Hazte con toda la energía de la fruta y la verdura!
© iStock
26 / 30 Fotos
Déjate querer - Puede que en algún momento sientas que estás solo o no encuentras la compañía adecuada... Rodéate de las personas queridas que siempre han estado ahí, que no te dé apuro.
© iStock
27 / 30 Fotos
Llora si lo necesitas - El bioquímico William H. Frey ha demostrado que las lágrimas de pura emoción contienen elementos tóxicos creados por el estrés. Por eso es tan importante llorar cuando sentimos que lo necesitamos, ¡porque así liberamos todo lo malo!
© iStock
28 / 30 Fotos
Practica el 'Mindfulness'
- Es un mecanismo óptimo para ayudarte a meditar, reflexionar sobre ti mismo y lo que necesitas. Te dará una perspectiva distinta sobre los problemas que te rodean. Date una oportunidad nueva. No te pierdas: ¿Qué comer para combatir el estrés, la ansiedad y la depresión?
© iStock
29 / 30 Fotos
¿Cómo afecta a la salud una ruptura amorosa?
Todo el mundo siente un dolor indescriptible cuando sufre un desengaño
© iStock
O has tenido mucha suerte o seguro que has vivido algún desengaño amoroso que te ha llevado a sufrir enormemente. Es una sensación muy dolorosa que afecta físicamente mucho más de lo que la gente se piensa. ¡Haz clic en las imágenes para descubrir el impacto que el desamor tiene en nuestro cuerpo y qué hacer para curarlo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
9
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.