






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Contrata a un entrenador personal - A veces, solo necesitamos un poco de orientación y a alguien que nos lleve por el camino correcto. Infórmate y contrata a un entrenador personal con experiencia en las metas que intentas conseguir.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Haz fotos del progreso - Sí, sabemos que no quieres parecerte a esos que no dejan de hacerse fotos frente al espejo. Sin embargo, hacerte una de vez en cuando puede ayudarte a ser consciente de tus progresos. Intenta hacerte las fotografías siempre en el mismo lugar y bajo las mismas condiciones de luz.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Busca a un compañero de ejercicios - Nada motiva tanto como que otra persona entrene contigo. Así tiraréis el uno del otro. Siempre hay cierta rivalidad sana que te dará un empujón.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Prueba diferentes ejercicios - La variedad es la clave de muchos aspectos de nuestra vida y no es diferente cuando se trata del ejercicio. Prueba una rutina de ejercicios nueva.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Tómate un respiro - A veces, para mantener la motivación, solo tienes que darte un descanso. Pasa unos días sin hacer ejercicio. De esta forma, tu cuerpo y tu mente se recuperarán y te sentirás más motivado.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Grábate haciendo ejercicio - En ocasiones, necesitamos vernos haciendo ejercicio para mejorar la técnica. Así te motivarás para corregir cualquier problemilla.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Visualiza tu éxito - La visualización es un arma muy poderosa. Intenta visualizar tu gran meta, lo bien que te verás y te sentirás y todas las maravillosas cosas que harás al lograrlo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Apúntate a un reto de transformación - ¿Por qué no realizar un reto de transformación? Te animará a cumplir tus objetivos y a ser responsable con tus rutinas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Prueba a tomar una bebida preentrenamiento - Un suplemento preentrenamiento te dará una dosis extra de energía y, tras un día duro de trabajo, viene genial. Empieza con una dosis muy baja y ve aumentándola gradualmente si lo necesitas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Prueba a tomar una bebida preentrenamiento - Ten cuidado. Muchos de estos suplementos contienen estimulantes como la cafeína. Si no bebes café ni té, puedes probar primero con estas bebidas antes de pasar a los suplementos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Prémiate con una comida que te guste - Si cumples la dieta y tu plan de ejercicios durante la semana, date un capricho. Elige un momento determinado, como la cena del sábado, y come lo que te apetezca.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Compra nuevas herramientas o ropa de entrenamiento - A todos nos gusta la ropa y los zapatos nuevos, ¿así que por qué no invertir en ropa de entrenamiento? No tienes que gastar mucho y te verás fantástico la próxima vez que hagas ejercicio.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Presta atención a tu peso (si tienes que hacerlo) - A menos que tu objetivo sea perder o ganar una gran cantidad de peso, la balanza no es el mejor indicador de progreso. Sin embargo, es otra herramienta que podrías usar, dependiendo de tus metas.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Observa cómo varía tu porcentaje de grasa corporal - Hay muchas formas de medir el porcentaje de grasa corporal, y algunas son más fiables que otras, pero puedes usar un calibrador para tener una idea aproximada de tu cantidad de grasa subcutánea.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Observa cómo varía tu porcentaje de grasa corporal - Hay muchas calculadoras online que puedes usar, pero no olvides que son solo guías. Ten en cuenta las limitaciones de este método. La grasa visceral (almacenada en la cavidad abdominal), por ejemplo, no se puede medir con calibradores.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Mídete - Mídete la cintura, el pecho, los brazos y las piernas. Te sorprenderá lo desapercibidos que pasan ciertos cambios a simple vista.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Proponte metas diarias - Es una fantástica forma de conseguir el éxito. Probablemente, tienes una meta a medio plazo otra a largo plazo, pero a veces necesitamos también objetivos diarios para mantenernos motivados.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Proponte metas diarias - Cosas como utilizar un poco más de peso en un ejercicio específico o correr un kilómetro más pueden ser el estímulo perfecto para recuperar la motivación.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Visita un nuevo gimnasio - Prueba un nuevo gimnasio de tu zona. A veces, cambiar de ambiente impulsa nuestra motivación. También tendrás oportunidad de ver cómo son otros locales y decidir si quieres dejar tu gimnasio.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Hazte con un grupo de entrenamiento - Si las clases no son lo tuyo, pero quieres socializar con personas que tengan cosas en común contigo, busca un grupo de gente que realicen entrenamientos similares.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Ejercítate por la mañana - Si tienes una agenda muy apretada y nunca tienes tiempo para hacer ejercicio al final del día, prueba a hacerlo por la mañana temprano. Si ir al gimnasio es un problema, siempre puedes hacer una rutina corta e intensa.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Descarga una nueva lista de reproducción - A veces, es lo único que necesitamos.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Haz ejercicio en el exterior - Si siempre estás en el gimnasio, ¿por qué no variar y hacer ejercicio afuera? Será como una bocanada de aire fresco, literalmente.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Escribe un diario de ejercicios - Es una buena forma de mantenerte motivado. Apunta cuánto peso has levantado y cuántas repeticiones has hecho, cuántos kilómetros has corrido y cuánto tiempo tardaste, etc. Así también verás el progreso.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Prueba una dieta diferente - ¿Keto, Paleo, ayuno intermitente? ¿Qué hay de esa dieta que siempre quisiste probar? Es hora de hacerla. Será un nuevo reto y mejorará tu motivación. No tienes que cumplirla hasta el final si no te funciona, tómatelo como una nueva experiencia.
© iStock
25 / 31 Fotos
Apúntate a una clase - ¿Querías probar una nueva clase en el gimnasio? Es hora de ponerte manos a la obra.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Participa en una competición - No importa si eres un deportista experimentado o un novato, siempre hay una competición en la que puedes participar.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Haz cardio en ayunas - Algunas personas lo odian y, aunque puede parecer cruel hacer ejercicio con el estómago vacío, a algunas personas les sienta bien.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Busca motivación 'fitness' - Busca páginas de motivación 'fitness' online. Hay muchas cosas en internet, sobre todo, en las redes sociales. A veces, solo necesitas un poco de inspiración por parte de gente que consiguió metas similares a las tuyas.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Prepara un gimnasio en casa - Tener un gimnasio junto a la cama puede aportar muchas ventajas, pero si no te lo puedes permitir, siempre puedes recurrir a estos ejercicios fáciles que puedes hacer en casa.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Contrata a un entrenador personal - A veces, solo necesitamos un poco de orientación y a alguien que nos lleve por el camino correcto. Infórmate y contrata a un entrenador personal con experiencia en las metas que intentas conseguir.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Haz fotos del progreso - Sí, sabemos que no quieres parecerte a esos que no dejan de hacerse fotos frente al espejo. Sin embargo, hacerte una de vez en cuando puede ayudarte a ser consciente de tus progresos. Intenta hacerte las fotografías siempre en el mismo lugar y bajo las mismas condiciones de luz.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Busca a un compañero de ejercicios - Nada motiva tanto como que otra persona entrene contigo. Así tiraréis el uno del otro. Siempre hay cierta rivalidad sana que te dará un empujón.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Prueba diferentes ejercicios - La variedad es la clave de muchos aspectos de nuestra vida y no es diferente cuando se trata del ejercicio. Prueba una rutina de ejercicios nueva.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Tómate un respiro - A veces, para mantener la motivación, solo tienes que darte un descanso. Pasa unos días sin hacer ejercicio. De esta forma, tu cuerpo y tu mente se recuperarán y te sentirás más motivado.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Grábate haciendo ejercicio - En ocasiones, necesitamos vernos haciendo ejercicio para mejorar la técnica. Así te motivarás para corregir cualquier problemilla.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Visualiza tu éxito - La visualización es un arma muy poderosa. Intenta visualizar tu gran meta, lo bien que te verás y te sentirás y todas las maravillosas cosas que harás al lograrlo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Apúntate a un reto de transformación - ¿Por qué no realizar un reto de transformación? Te animará a cumplir tus objetivos y a ser responsable con tus rutinas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Prueba a tomar una bebida preentrenamiento - Un suplemento preentrenamiento te dará una dosis extra de energía y, tras un día duro de trabajo, viene genial. Empieza con una dosis muy baja y ve aumentándola gradualmente si lo necesitas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Prueba a tomar una bebida preentrenamiento - Ten cuidado. Muchos de estos suplementos contienen estimulantes como la cafeína. Si no bebes café ni té, puedes probar primero con estas bebidas antes de pasar a los suplementos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Prémiate con una comida que te guste - Si cumples la dieta y tu plan de ejercicios durante la semana, date un capricho. Elige un momento determinado, como la cena del sábado, y come lo que te apetezca.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Compra nuevas herramientas o ropa de entrenamiento - A todos nos gusta la ropa y los zapatos nuevos, ¿así que por qué no invertir en ropa de entrenamiento? No tienes que gastar mucho y te verás fantástico la próxima vez que hagas ejercicio.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Presta atención a tu peso (si tienes que hacerlo) - A menos que tu objetivo sea perder o ganar una gran cantidad de peso, la balanza no es el mejor indicador de progreso. Sin embargo, es otra herramienta que podrías usar, dependiendo de tus metas.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Observa cómo varía tu porcentaje de grasa corporal - Hay muchas formas de medir el porcentaje de grasa corporal, y algunas son más fiables que otras, pero puedes usar un calibrador para tener una idea aproximada de tu cantidad de grasa subcutánea.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Observa cómo varía tu porcentaje de grasa corporal - Hay muchas calculadoras online que puedes usar, pero no olvides que son solo guías. Ten en cuenta las limitaciones de este método. La grasa visceral (almacenada en la cavidad abdominal), por ejemplo, no se puede medir con calibradores.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Mídete - Mídete la cintura, el pecho, los brazos y las piernas. Te sorprenderá lo desapercibidos que pasan ciertos cambios a simple vista.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Proponte metas diarias - Es una fantástica forma de conseguir el éxito. Probablemente, tienes una meta a medio plazo otra a largo plazo, pero a veces necesitamos también objetivos diarios para mantenernos motivados.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Proponte metas diarias - Cosas como utilizar un poco más de peso en un ejercicio específico o correr un kilómetro más pueden ser el estímulo perfecto para recuperar la motivación.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Visita un nuevo gimnasio - Prueba un nuevo gimnasio de tu zona. A veces, cambiar de ambiente impulsa nuestra motivación. También tendrás oportunidad de ver cómo son otros locales y decidir si quieres dejar tu gimnasio.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Hazte con un grupo de entrenamiento - Si las clases no son lo tuyo, pero quieres socializar con personas que tengan cosas en común contigo, busca un grupo de gente que realicen entrenamientos similares.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Ejercítate por la mañana - Si tienes una agenda muy apretada y nunca tienes tiempo para hacer ejercicio al final del día, prueba a hacerlo por la mañana temprano. Si ir al gimnasio es un problema, siempre puedes hacer una rutina corta e intensa.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Descarga una nueva lista de reproducción - A veces, es lo único que necesitamos.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Haz ejercicio en el exterior - Si siempre estás en el gimnasio, ¿por qué no variar y hacer ejercicio afuera? Será como una bocanada de aire fresco, literalmente.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Escribe un diario de ejercicios - Es una buena forma de mantenerte motivado. Apunta cuánto peso has levantado y cuántas repeticiones has hecho, cuántos kilómetros has corrido y cuánto tiempo tardaste, etc. Así también verás el progreso.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Prueba una dieta diferente - ¿Keto, Paleo, ayuno intermitente? ¿Qué hay de esa dieta que siempre quisiste probar? Es hora de hacerla. Será un nuevo reto y mejorará tu motivación. No tienes que cumplirla hasta el final si no te funciona, tómatelo como una nueva experiencia.
© iStock
25 / 31 Fotos
Apúntate a una clase - ¿Querías probar una nueva clase en el gimnasio? Es hora de ponerte manos a la obra.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Participa en una competición - No importa si eres un deportista experimentado o un novato, siempre hay una competición en la que puedes participar.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Haz cardio en ayunas - Algunas personas lo odian y, aunque puede parecer cruel hacer ejercicio con el estómago vacío, a algunas personas les sienta bien.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Busca motivación 'fitness' - Busca páginas de motivación 'fitness' online. Hay muchas cosas en internet, sobre todo, en las redes sociales. A veces, solo necesitas un poco de inspiración por parte de gente que consiguió metas similares a las tuyas.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Prepara un gimnasio en casa - Tener un gimnasio junto a la cama puede aportar muchas ventajas, pero si no te lo puedes permitir, siempre puedes recurrir a estos ejercicios fáciles que puedes hacer en casa.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
La mejor forma de mantenerse motivado para hacer ejercicio
A veces, necesitamos un empujoncito
© Shutterstock
No somos Rocky, no tenemos un entrenador que nos mande comer clara de huevo y cazar pollos para ponernos en forma. A veces, la motivación puede ser un problema. Aunque forme parte de nuestra naturaleza, hacer ejercicio es cansado, tanto a nivel físico como psicológico.
La recompensa es perder peso, tonificarnos o estar sanos, pero a veces el cansancio acumulado y el aburrimiento hacen que perdamos motivación y no alcancemos nuestros objetivos.
Si ese es tu caso, haz clic en la galería y descubre una serie de trucos que te ayudarán a ponerte al día con el entrenamiento.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.