










































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 43 Fotos
Terremoto de Guyarat (2001) - La catástrofe ocurrió en Guyarat, uno de los estados de la India. El terremoto alcanzó una magnitud de 7,9 Mw (magnitud de momento) y devastó el área.
© Getty Images
1 / 43 Fotos
Terremoto de Guyarat (2001)
- También conocido como Terremoto de Bhuj, una pequeña ciudad situada en el epicentro, este desastre natural mató a al menos 20.000 personas e hirió a más de 150.000.
© Getty Images
2 / 43 Fotos
Terremoto de Guyarat (2001)
- El seísmo destruyó o dañó más de un millón de edificios, borrando del mapa casi la totalidad de los pueblos de Gujarat.
© Getty Images
3 / 43 Fotos
Ola de calor en Europa (2003) - Esta ola de calor en Europa fue la más letal de los últimos 500 años, con al menos 30.000 muertes confirmadas (más de 14.000 en Francia).
© Reuters
4 / 43 Fotos
Terremoto de Bam (2003) - Un enorme terremoto golpeó de madrugada la ciudad de Bam, al sudeste de Irán, con una magnitud de 6,6 Mw (magnitud de momento).
© Getty Images
5 / 43 Fotos
Terremoto de Bam (2003) - Más de 26.000 personas perdieron la vida en el transcurso del seísmo. Además, otras 30.000 resultaron heridas.
© Getty Images
6 / 43 Fotos
Terremoto de Bam (2003) - Decenas de miles de casas quedaron arrasadas en lo que fue el mayor desastre natural de la historia del país.
© Getty Images
7 / 43 Fotos
Terremoto y tsunami del océano Índico (2004) - El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados de magnitud de momento azotó la costa de la isla indonesia de Sumatra.
© Getty Images
8 / 43 Fotos
Terremoto y tsunami del océano Índico (2004) - El terremoto provocó a su vez una serie de maremotos que se extendieron por el océano Índico y causaron la pérdida de más de 250.000 vidas en una docena de países.
© Getty Images
9 / 43 Fotos
Terremoto y tsunami del océano Índico (2004) - Fue el tsunami más letal desde 1900. Las olas alcanzaron alturas de hasta 9 metros, matando a 170.000 personas solo en Indonesia.
© Getty Images
10 / 43 Fotos
Huracán Katrina (2005) - El 29 de agosto de 2005, uno de los huracanes tropicales más grandes de las últimas décadas azotó el sudeste de los Estados Unidos.
© Getty Images
11 / 43 Fotos
Huracán Katrina (2005) - Con vientos de más de 275 km por hora, la tormenta pasó a ser considerada como el peor desastre natural de la historia de los Estados Unidos tras cobrarse 1.800 vidas.
© Getty Images
12 / 43 Fotos
Huracán Katrina (2005) - Las áreas más afectadas fueron Florida, Bahamas y el Golfo de México. Nueva Orleans, en el estado de Louisiana, también sufrió daños incalculables. El día 30 de agosto, el 80% de la ciudad se encontraba sumergida.
© Getty Images
13 / 43 Fotos
Terremoto de Cachemira (2005) - También en 2005, la parte de la región de Cachemira administrada por Pakistán sufrió un terremoto que alcanzó una magnitud de 7,6 Mw (magnitud de momento), a una profundidad de 10 km.
© Getty Images
14 / 43 Fotos
Terremoto de Cachemira (2005) - Los temblores se sintieron incluso en la India y Afganistán. Miles de personas se quedaron sin casa y tuvieron que empezar de cero.
© Getty Images
15 / 43 Fotos
Terremoto de Cachemira (2005) - En total, alrededor de 80.000 personas murieron en esta catástrofe y muchas otras resultaron heridas.
© Getty Images
16 / 43 Fotos
Ciclón Nargis (2008) - En mayo de 2008, un intenso ciclón tropical causó el peor desastre natural de la historia de Myanmar, en el sudeste asiático.
© Getty Images
17 / 43 Fotos
Ciclón Nargis (2008) - Al menos 138.000 personas perdieron la vida en un fenómeno natural que destruyó ciudades y pueblos enteros.
© Getty Images
18 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - Haití sufrió un gran terremoto el 12 de enero de 2010, con una magnitud de 7 Mw (magnitud de momento). El primer seísmo se vio sucedido por otros terremotos de entre 5.5 y 5.9 Mw.
© Getty Images
19 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - El seísmo causó daños incalculables. Se estima que un total de 250.000 casas se perdieron en la catástrofe.
© Getty Images
20 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - Más de un millón de personas se quedaron sin hogar. Muchos nunca consiguieron recuperar unas condiciones de vida dignas.
© Getty Images
21 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - Aunque el número exacto es aún hoy cuestión de debate, el gobierno haitiano informó de que 316.000 personas murieron en esta catástrofe. Se estima que tres millones de personas, casi un tercio de la población total del país, se vieron afectadas de una forma u otra por este fenómeno natural.
© Getty Images
22 / 43 Fotos
Gran terremoto y tsunami de Japón oriental (2011) - Este brutal terremoto azotó el noreste de Japón en marzo de 2011 con una magnitud de 9.0 Mw (Magnitud de momento).
© Getty Images
23 / 43 Fotos
Gran terremoto y tsunami de Japón oriental (2011) - El terremoto provocó una serie de grandes tsunamis que devastaron enormes áreas costeras, dejando a miles de familias sin hogar.
© Getty Images
24 / 43 Fotos
Gran terremoto y tsunami de Japón oriental (2011) - La catástrofe causó casi 16.000 muertes.
© Getty Images
25 / 43 Fotos
Huracán Sandy (2012) - El huracán Sandy fue un ciclón tropical que afectó a Jamaica, Cuba, Bahamas, Haití, la República Dominicana, además de algunos estados del este de los Estados Unidos. Era impredecible y devastador.
© Getty Images
26 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - El 7 de noviembre de 2013, un violento tifón con vientos de hasta 315 km por hora golpeó la costa este de Filipinas.
© Getty Images
27 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - También conocido como tifón Yolanda, este fue uno de los ciclones tropicales más poderosos jamás registrados.
© Getty Images
28 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - Más de un millón de hogares fueron devastados, y más de 14 millones de personas en 44 provincias se vieron afectadas por esta tormenta de categoría 5.
© Getty Images
29 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - Se estima que el tifón mató a más de 6.000 personas, además de dejar alrededor de 1.800 desaparecidos.
© Getty Images
30 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - Más de cuatro millones de personas tuvieron que ser desplazadas, soportando el largo y difícil proceso de reconstruir su vida en otro lugar.
© Getty Images
31 / 43 Fotos
Inundaciones en India y Pakistán (2014) - En septiembre de 2014, la región de Cachemira sufrió desastrosas inundaciones y derrumbes causados por lluvias torrenciales. Los informes hablan de alrededor de 1.300 víctimas mortales.
© Reuters
32 / 43 Fotos
Terremoto de Nepal (2015) - Un terremoto de magnitud 7,8 Mw (magnitud de momento) golpeó Nepal el 25 de abril de 2015, matando a más de 8.800 personas.
© Reuters
33 / 43 Fotos
Terremoto de Nepal (2015) - Dañó o destruyó cerca de 900.000 edificios, creó avalanchas en el Himalaya y, según se informa, fue el desastre más mortífero de la historia de la nación.
© Reuters
34 / 43 Fotos
Huracán Matthew (2016) - El desastre natural del que más se habló en 2016 fue el que golpeó la región del Caribe, especialmente Haití. Los informes hablan de entre 500 y 1.000 víctimas en la pequeña nación insular.
© Reuters
35 / 43 Fotos
Huracán Matthew (2016) - Según se informa, el huracán de categoría 4 provocó vientos de hasta 233 km por hora. Éste se extendió hacia la costa este de los Estados Unidos, dejando otros 48 muertos.
© Reuters
36 / 43 Fotos
Huracán María (2017) - En septiembre de 2017, las autoridades clasificaron este fenómeno como un mortal huracán de categoría 5. Los vientos devastaron Puerto Rico, Dominica y las Islas Vírgenes de los EE. UU.
© Reuters
37 / 43 Fotos
Huracán María (2017) - Es considerado como el peor desastre natural registrado en dichas islas.
© Reuters
38 / 43 Fotos
Incendios forestales de California (2018) - Dos incendios paralelos arrasaron el norte de California, convirtiéndose en los más importantes de la historia del estado tras calcinar un área de más de 1.100 kilómetros cuadrados. Cientos de miles de personas fueron evacuadas.
© Reuters
39 / 43 Fotos
Ciclón Idai (2019) - A principios de abril de 2019, el ciclón Idai se convirtió en uno de los peores ciclones tropicales jamás registrados en África e incluso en todo el hemisferio sur.
© Reuters
40 / 43 Fotos
Ciclón Idai (2019) - Causó daños catastróficos en Mozambique, Zimbabue y Malawi, dejando más de 1.000 víctimas mortales y miles de desaparecidos. Además, provocó varios brotes graves de cólera.
© Reuters
41 / 43 Fotos
Ciclón Kenneth (2019)
- El ciclón Kenneth fue la segunda tormenta tropical en golpear el sudeste de África en un lapso de cinco semanas. Las áreas afectadas aún se estaban recuperando del ciclón Idai. Se dice que es la tormenta más fuerte que jamás haya azotado la región desde que comenzaron los registros, destruyendo cerca de 3.400 hogares. Descubre ahora qué famosos ayudan a las víctimas de los desastres naturales.
© Getty Images
42 / 43 Fotos
© Getty Images
0 / 43 Fotos
Terremoto de Guyarat (2001) - La catástrofe ocurrió en Guyarat, uno de los estados de la India. El terremoto alcanzó una magnitud de 7,9 Mw (magnitud de momento) y devastó el área.
© Getty Images
1 / 43 Fotos
Terremoto de Guyarat (2001)
- También conocido como Terremoto de Bhuj, una pequeña ciudad situada en el epicentro, este desastre natural mató a al menos 20.000 personas e hirió a más de 150.000.
© Getty Images
2 / 43 Fotos
Terremoto de Guyarat (2001)
- El seísmo destruyó o dañó más de un millón de edificios, borrando del mapa casi la totalidad de los pueblos de Gujarat.
© Getty Images
3 / 43 Fotos
Ola de calor en Europa (2003) - Esta ola de calor en Europa fue la más letal de los últimos 500 años, con al menos 30.000 muertes confirmadas (más de 14.000 en Francia).
© Reuters
4 / 43 Fotos
Terremoto de Bam (2003) - Un enorme terremoto golpeó de madrugada la ciudad de Bam, al sudeste de Irán, con una magnitud de 6,6 Mw (magnitud de momento).
© Getty Images
5 / 43 Fotos
Terremoto de Bam (2003) - Más de 26.000 personas perdieron la vida en el transcurso del seísmo. Además, otras 30.000 resultaron heridas.
© Getty Images
6 / 43 Fotos
Terremoto de Bam (2003) - Decenas de miles de casas quedaron arrasadas en lo que fue el mayor desastre natural de la historia del país.
© Getty Images
7 / 43 Fotos
Terremoto y tsunami del océano Índico (2004) - El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de 9,1 grados de magnitud de momento azotó la costa de la isla indonesia de Sumatra.
© Getty Images
8 / 43 Fotos
Terremoto y tsunami del océano Índico (2004) - El terremoto provocó a su vez una serie de maremotos que se extendieron por el océano Índico y causaron la pérdida de más de 250.000 vidas en una docena de países.
© Getty Images
9 / 43 Fotos
Terremoto y tsunami del océano Índico (2004) - Fue el tsunami más letal desde 1900. Las olas alcanzaron alturas de hasta 9 metros, matando a 170.000 personas solo en Indonesia.
© Getty Images
10 / 43 Fotos
Huracán Katrina (2005) - El 29 de agosto de 2005, uno de los huracanes tropicales más grandes de las últimas décadas azotó el sudeste de los Estados Unidos.
© Getty Images
11 / 43 Fotos
Huracán Katrina (2005) - Con vientos de más de 275 km por hora, la tormenta pasó a ser considerada como el peor desastre natural de la historia de los Estados Unidos tras cobrarse 1.800 vidas.
© Getty Images
12 / 43 Fotos
Huracán Katrina (2005) - Las áreas más afectadas fueron Florida, Bahamas y el Golfo de México. Nueva Orleans, en el estado de Louisiana, también sufrió daños incalculables. El día 30 de agosto, el 80% de la ciudad se encontraba sumergida.
© Getty Images
13 / 43 Fotos
Terremoto de Cachemira (2005) - También en 2005, la parte de la región de Cachemira administrada por Pakistán sufrió un terremoto que alcanzó una magnitud de 7,6 Mw (magnitud de momento), a una profundidad de 10 km.
© Getty Images
14 / 43 Fotos
Terremoto de Cachemira (2005) - Los temblores se sintieron incluso en la India y Afganistán. Miles de personas se quedaron sin casa y tuvieron que empezar de cero.
© Getty Images
15 / 43 Fotos
Terremoto de Cachemira (2005) - En total, alrededor de 80.000 personas murieron en esta catástrofe y muchas otras resultaron heridas.
© Getty Images
16 / 43 Fotos
Ciclón Nargis (2008) - En mayo de 2008, un intenso ciclón tropical causó el peor desastre natural de la historia de Myanmar, en el sudeste asiático.
© Getty Images
17 / 43 Fotos
Ciclón Nargis (2008) - Al menos 138.000 personas perdieron la vida en un fenómeno natural que destruyó ciudades y pueblos enteros.
© Getty Images
18 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - Haití sufrió un gran terremoto el 12 de enero de 2010, con una magnitud de 7 Mw (magnitud de momento). El primer seísmo se vio sucedido por otros terremotos de entre 5.5 y 5.9 Mw.
© Getty Images
19 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - El seísmo causó daños incalculables. Se estima que un total de 250.000 casas se perdieron en la catástrofe.
© Getty Images
20 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - Más de un millón de personas se quedaron sin hogar. Muchos nunca consiguieron recuperar unas condiciones de vida dignas.
© Getty Images
21 / 43 Fotos
Terremoto de Haití (2010) - Aunque el número exacto es aún hoy cuestión de debate, el gobierno haitiano informó de que 316.000 personas murieron en esta catástrofe. Se estima que tres millones de personas, casi un tercio de la población total del país, se vieron afectadas de una forma u otra por este fenómeno natural.
© Getty Images
22 / 43 Fotos
Gran terremoto y tsunami de Japón oriental (2011) - Este brutal terremoto azotó el noreste de Japón en marzo de 2011 con una magnitud de 9.0 Mw (Magnitud de momento).
© Getty Images
23 / 43 Fotos
Gran terremoto y tsunami de Japón oriental (2011) - El terremoto provocó una serie de grandes tsunamis que devastaron enormes áreas costeras, dejando a miles de familias sin hogar.
© Getty Images
24 / 43 Fotos
Gran terremoto y tsunami de Japón oriental (2011) - La catástrofe causó casi 16.000 muertes.
© Getty Images
25 / 43 Fotos
Huracán Sandy (2012) - El huracán Sandy fue un ciclón tropical que afectó a Jamaica, Cuba, Bahamas, Haití, la República Dominicana, además de algunos estados del este de los Estados Unidos. Era impredecible y devastador.
© Getty Images
26 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - El 7 de noviembre de 2013, un violento tifón con vientos de hasta 315 km por hora golpeó la costa este de Filipinas.
© Getty Images
27 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - También conocido como tifón Yolanda, este fue uno de los ciclones tropicales más poderosos jamás registrados.
© Getty Images
28 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - Más de un millón de hogares fueron devastados, y más de 14 millones de personas en 44 provincias se vieron afectadas por esta tormenta de categoría 5.
© Getty Images
29 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - Se estima que el tifón mató a más de 6.000 personas, además de dejar alrededor de 1.800 desaparecidos.
© Getty Images
30 / 43 Fotos
Tifón Haiyan (2013) - Más de cuatro millones de personas tuvieron que ser desplazadas, soportando el largo y difícil proceso de reconstruir su vida en otro lugar.
© Getty Images
31 / 43 Fotos
Inundaciones en India y Pakistán (2014) - En septiembre de 2014, la región de Cachemira sufrió desastrosas inundaciones y derrumbes causados por lluvias torrenciales. Los informes hablan de alrededor de 1.300 víctimas mortales.
© Reuters
32 / 43 Fotos
Terremoto de Nepal (2015) - Un terremoto de magnitud 7,8 Mw (magnitud de momento) golpeó Nepal el 25 de abril de 2015, matando a más de 8.800 personas.
© Reuters
33 / 43 Fotos
Terremoto de Nepal (2015) - Dañó o destruyó cerca de 900.000 edificios, creó avalanchas en el Himalaya y, según se informa, fue el desastre más mortífero de la historia de la nación.
© Reuters
34 / 43 Fotos
Huracán Matthew (2016) - El desastre natural del que más se habló en 2016 fue el que golpeó la región del Caribe, especialmente Haití. Los informes hablan de entre 500 y 1.000 víctimas en la pequeña nación insular.
© Reuters
35 / 43 Fotos
Huracán Matthew (2016) - Según se informa, el huracán de categoría 4 provocó vientos de hasta 233 km por hora. Éste se extendió hacia la costa este de los Estados Unidos, dejando otros 48 muertos.
© Reuters
36 / 43 Fotos
Huracán María (2017) - En septiembre de 2017, las autoridades clasificaron este fenómeno como un mortal huracán de categoría 5. Los vientos devastaron Puerto Rico, Dominica y las Islas Vírgenes de los EE. UU.
© Reuters
37 / 43 Fotos
Huracán María (2017) - Es considerado como el peor desastre natural registrado en dichas islas.
© Reuters
38 / 43 Fotos
Incendios forestales de California (2018) - Dos incendios paralelos arrasaron el norte de California, convirtiéndose en los más importantes de la historia del estado tras calcinar un área de más de 1.100 kilómetros cuadrados. Cientos de miles de personas fueron evacuadas.
© Reuters
39 / 43 Fotos
Ciclón Idai (2019) - A principios de abril de 2019, el ciclón Idai se convirtió en uno de los peores ciclones tropicales jamás registrados en África e incluso en todo el hemisferio sur.
© Reuters
40 / 43 Fotos
Ciclón Idai (2019) - Causó daños catastróficos en Mozambique, Zimbabue y Malawi, dejando más de 1.000 víctimas mortales y miles de desaparecidos. Además, provocó varios brotes graves de cólera.
© Reuters
41 / 43 Fotos
Ciclón Kenneth (2019)
- El ciclón Kenneth fue la segunda tormenta tropical en golpear el sudeste de África en un lapso de cinco semanas. Las áreas afectadas aún se estaban recuperando del ciclón Idai. Se dice que es la tormenta más fuerte que jamás haya azotado la región desde que comenzaron los registros, destruyendo cerca de 3.400 hogares. Descubre ahora qué famosos ayudan a las víctimas de los desastres naturales.
© Getty Images
42 / 43 Fotos
Las peores catástrofes naturales del siglo XXI
Un volcán ha entrado en erupción en isla de La Plama, Canarias (España).
© Getty Images
El volcán de Cumbre Vieja de la isla de La Palma ha entrado en erupción y la lava ha asolado a la población. La Palma es una de las islas Canarias (España). La erupción comenzó el 19 de septiembre y ha obligado a evacuar a más de 5.000 personas de pueblos cercanos. La lava alcanzaba cientos de metros de altura en el cielo nocturno. Los temblores y las erupciones continuaron durante horas y la lava continuaba avanzando y destruyendo, hasta el momento, al menos 20 hogares. El volcán había entrado en erupción 50 años antes.
Todos amamos la cara más tierna de la naturaleza: paisajes, el sonido de las olas, los majestuosos animales, la lluvia en el campo... Sin embargo, el lado más siniestro de la naturaleza nos depara algo mucho menos agradable: destrucción y muerte.
En este nuevo milenio, cada nueva catástrofe se siente más cercana que nunca, debido a la globalización. Además, el cambio climático ha dejado de ser una teoría para ser una realidad tangible, haciendo que todos los desastres que causa ya no puedan ser ignorados.
Haz clic para ver el enorme daño que puede causar esta naturaleza cambiante.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.