

























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
¿Qué expresiones españolas no entienden los hispanoamericanos?
- El verano está a la vuelta de la esquina y con él, las vacaciones. Si tienes planeado ir a visitar España te vendrá bien conocer alguna que otra expresión. Es cierto que es el mismo idioma, pero cada país hispanohablante tiene su propia manera de usar el lenguaje y no siempre resulta tan evidente lo que te queremos decir. Por eso aquí te dejamos una lista de palabras y expresiones que utilizan los españoles para que te enteres de qué está pasando en todo momento.
© iStock
1 / 26 Fotos
Mola - Algo que "mola" es algo que te gusta. Una canción que te mola, una chica que te mola y si tu molas, eres molón.
© iStock
2 / 26 Fotos
La leche - Sinónimo de "molar". Algo es "la leche" cuando está extraordinariamente bien. Ej.: ¡Ese concierto fue la leche!
© iStock
3 / 26 Fotos
Tronco - Un güey, huey, wey en Madrid. Ej.: ¿Qué pasa, tronco?
© iStock
4 / 26 Fotos
Es coña - Cuando algo "es coña" es porque es una broma.
© iStock
5 / 26 Fotos
¿Estás de coña? - ¿Es neta? Cuando te preguntan si "estás de coña", es porque estás diciendo algo increíble que parece broma.
© iStock
6 / 26 Fotos
Comerte el marrón - Recibir las consecuencias de un problema que no generaste y con el que tienes poco o nada que ver.
© iStock
7 / 26 Fotos
Cotilla - Chismoso. Que te gusta hablar de las intimidades ajenas, verdaderas o no. No seas un cotilla.
© iStock
8 / 26 Fotos
Liarse con alguien - Mantener una relación íntima con alguien sin buscar nada más que pasar un buen rato.
© iStock
9 / 26 Fotos
Sujetavelas - Sales con dos amigos y se lían. Todo el tiempo que permanezcas con ellos dos estás siendo un sujetavelas.
© iStock
10 / 26 Fotos
Potar - Vomitar, sin más. Echar la pota.
© iStock
11 / 26 Fotos
Me la suda - Me da igual.
© iStock
12 / 26 Fotos
Currar - Trabajar. El trabajo se llama curro. Ej.: Vamos al curro a currar.
© iStock
13 / 26 Fotos
Birra o caña - Cerveza.
© iStock
14 / 26 Fotos
Kikos - Maíz tostado que normalmente se consume acompañado de una cerveza. Ej.: ¿Me pones una birra y unos kikos?.
© iStock
15 / 26 Fotos
Estar a dos velas - Que careces de algo. Si no puedes salir a tomar una birra porque ya se te acabó el dinero, estas a dos velas.
© iStock
16 / 26 Fotos
No me rayes - Déjame en paz. Si estás cansado de que te den tantas explicaciones, dile a esa persona que no te raye. No se debe confundir con 'estar rayado'.
© iStock
17 / 26 Fotos
Estar rayado - Estar triste o dándole muchas vueltas a algo. Ej.: Cuando te deja la novia, es muy probable que estés rayado durante un tiempo.
© iStock
18 / 26 Fotos
Flipar - Sorprender. Flipar con algo es que ese algo te sorprende o te gusta mucho. Ej.: Este cantante me flipa.
© iStock
19 / 26 Fotos
Petado - Cuando algo está lleno. Ej.: No entramos en el bar porque estaba petado.
© iStock
20 / 26 Fotos
Pasma - Policía. Ej.: ¡La pasma, la pasma, la pasma!
© iStock
21 / 26 Fotos
Friki - Una persona extremadamente interesada en algo en particular, capaz de dedicar largas horas al día a dicha actividad. Ej.: Armando es un friki de las computadoras.
© iStock
22 / 26 Fotos
Pirarse - Irse. Ej.: Me piro de aquí. Me piro, vampiro. El segundo es válido solamente si tienes ocho u ochenta años.
© iStock
23 / 26 Fotos
Írsele la pinza - Estar loco, que te falte un tornillo. Ej.: ¿Has visto cómo se ha puesto a gritar? A ese se le va la pinza.
© iStock
24 / 26 Fotos
De perdidos, al río - Cuando ya no te queda nada por perder y apuestas todo a una baza. Se dice cuando estás en una situación extrema sin muchas posibilidades de salir airoso y te ves obligado a escoger un camino muy loco. En este caso la última frase que dirás será "Vamos a hacerlo, de perdidos al río".
© iStock
25 / 26 Fotos
Hacer la pelota - Hacer todo lo posible para agradarle a alguien con la intención de obtener un beneficio. Ej.: Un compañero de clase es una pelota cuando intenta desesperadamente gustarle a un profesor.
© iStock
26 / 26 Fotos
¿Qué expresiones españolas no entienden los hispanoamericanos?
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna.
© <p>iStock</p>
Si en algún momento te apetece visitar España o simplemente entablar conversación con alguien de este país, te vendrá bien conocer alguna que otra expresión. Es cierto que es el mismo idioma, pero cada país hispanohablante tiene su propia manera de usar el lenguaje y no siempre resulta tan evidente lo que te queremos decir. Por eso aquí te dejamos una lista de palabras y expresiones que utilizan los españoles para que te enteres de qué está pasando en todo momento.
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Madre
-
2
ESTILO DE VIDA Internet
-
3
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
4
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
5
ESTILO DE VIDA Zodíaco
-
6
ESTILO DE VIDA Misticismo
-
7
FAMA Físico
-
8
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
9
FAMA Seguridad
-
10
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS