




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Desde conexiones hasta adicciones: el impacto de Facebook en la vida diaria
- Es difícil imaginar una vida sin Facebook, pero hace algo más de 17 años ni siquiera existía. Actualmente, la empresa de Zuckerberg tiene miles de millones de usuarios de todo el mundo y es la mayor plataforma de redes sociales. Sin embargo, estas herramientas tienen efectos positivos y negativos en sus usuarios. Descubre en qué te está beneficiando y en qué te está perjudicando Facebook en la siguiente galería.
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Facebook
- Facebook tiene más de dos mil millones de usuarios diarios, es decir, representa una gran parte de la vida de mucha gente. Haz clic para descubrir los pros y los contras de Facebook y aprender cómo estar seguro mientras lo usas.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Positivo: mantenernos en contacto - Facebook hace más fácil mantenernos en contacto con amigos y familia.
© iStock
2 / 29 Fotos
Positivo: autoexpresión
- Facebook puede ser una forma de expresarse a través de estados, likes, publicaciones y otras herramientas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Positivo: internacional
- Facebook da la oportunidad a todo el mundo de interaccionar con personas de diferentes partes del planeta y conocer nuevos países y culturas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Positivo: nuevos amigos - Las redes sociales también nos ayudan a hacer nuevos contactos y amigos.
© iStock
5 / 29 Fotos
Positivo: tímidos - A algunos, sobre todo a los más tímidos o introvertidos, nos resulta más fácil hacer amigos en la red antes conocernos en persona.
© iStock
6 / 29 Fotos
Positivo: promocionar un negocio o marca - Las páginas de Facebook son una fantástica forma de promocionarnos.
© iStock
7 / 29 Fotos
Positivo: herramientas - Las redes sociales como Facebook también se pueden utilizar para ayudar a encontrar a gente desaparecida o secuestrada, ya que podemos compartir la información de una forma mucho más rápida.
© iStock
8 / 29 Fotos
Positivo: aburrimiento - Facebook es una fantástica forma de entretenernos cuando no tenemos nada que hacer.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Negativo: chismes - Con las redes sociales y los teléfonos inteligentes, los chismes se propagan muy rápido, sobre todo, los más dañinos.
© iStock
10 / 29 Fotos
Negativo: ciberacoso - Las plataformas de redes sociales son perfectas para que los acosadores cibernéticos dañen o avergüencen a los demás sin enfrentarse físicamente a la víctima.
© iStock
11 / 29 Fotos
Negativo: extraños peligrosos - Los extraños pueden acceder fácilmente a tu información personal a través de Facebook.
© iStock
12 / 29 Fotos
Negativo: narcisismo - Según Psycology Today, los estudios muestran que las redes sociales son el área de recreo de narcisistas y, en el futuro, otros estudios podrían mostrar una relación directa entre el uso de las redes sociales y el narcisismo.
© iStock
13 / 29 Fotos
Negativo: adicción - Facebook puede ser increíblemente adictivo, por lo que a mucha gente le cuesta pasar mucho tiempo sin entrar.
© iStock
14 / 29 Fotos
Negativo: falta de expresión corporal - Los estudios demuestran que más de la mitad de la comunicación es no verbal. Al interactuar de forma virtual perdemos mucha información y pueden surgir malentendidos.
© iStock
15 / 29 Fotos
Negativo: baja autoestima - Los estudios muestran que el compararnos constantemente con los demás puede ser dañino para la autoestima. Es difícil no hacerlo con estas redes sociales, ¿verdad?
© iStock
16 / 29 Fotos
Negativo: aislamiento - El uso constante de Facebook puede hacer que la gente se aisle en lugar de salir de casa y conocer a más gente en el mundo real.
© iStock
17 / 29 Fotos
Negativo: perder contacto con el presente - A veces, estamos tan pendientes del celular y del mundo virtual que perdemos grandes momentos.
© iStock
18 / 29 Fotos
Negativo: relaciones arruinadas - Las redes sociales han provocado muchas rupturas. Puede alimentar los celos cuando alguien comenta o da like en la foto de otra persona, entre otras cosas.
© iStock
19 / 29 Fotos
Negativo: rendimiento escolar - Muchos estudios muestran que usar Facebook e internet en clase puede impactar enormemente en la habilidad del estudiante de prestar atención al profesor.
© iStock
20 / 29 Fotos
Negativo: caras cambiantes - A menudo, la historia que contamos en nuestras redes sociales no es del todo cierta o está muy maquillada. De esta forma, nos vamos obsesionando con lo que pensará la gente de nosotros.
© iStock
21 / 29 Fotos
Negativo: distracción - Al ver Facebook constantemente, resulta más difícil concentrarnos en una tarea y, en algunos casos, se produce un decrecimiento de la productividad.
© iStock
22 / 29 Fotos
Negativo: nuevo trabajo - Cada vez es más común revisar las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos.
© iStock
23 / 29 Fotos
Negativo: problemas de salud - Pasar demasiado tiempo delante de la pantalla puede provocar diferentes problemas de salud, como obesidad y diabetes.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad - La cantidad de información que publicamos en la red puede tener consecuencias directas en nuestra seguridad y privacidad personal. ¡Descubre cómo estar a salvo en las siguientes fotografías!
© iStock
25 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad - No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conoces, pues muchos criminales suelen utilizar la red social para captar información de sus víctimas. Dónde viven, a qué horas suelen estar en casa, cuántas personas viven en casa, etc.
© iStock
26 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad - No publiques demasiada información personal, ni en tu biografía, ni en tus estados, ni en tus fotos.
© iStock
27 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad
- No utilices la herramienta de ubicación o comprueba qué opciones tienes activadas. A continuación, lee la galería: Pecados de las redes sociales: ¿eres culpable?
© iStock
28 / 29 Fotos
Desde conexiones hasta adicciones: el impacto de Facebook en la vida diaria
- Es difícil imaginar una vida sin Facebook, pero hace algo más de 17 años ni siquiera existía. Actualmente, la empresa de Zuckerberg tiene miles de millones de usuarios de todo el mundo y es la mayor plataforma de redes sociales. Sin embargo, estas herramientas tienen efectos positivos y negativos en sus usuarios. Descubre en qué te está beneficiando y en qué te está perjudicando Facebook en la siguiente galería.
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Facebook
- Facebook tiene más de dos mil millones de usuarios diarios, es decir, representa una gran parte de la vida de mucha gente. Haz clic para descubrir los pros y los contras de Facebook y aprender cómo estar seguro mientras lo usas.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Positivo: mantenernos en contacto - Facebook hace más fácil mantenernos en contacto con amigos y familia.
© iStock
2 / 29 Fotos
Positivo: autoexpresión
- Facebook puede ser una forma de expresarse a través de estados, likes, publicaciones y otras herramientas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Positivo: internacional
- Facebook da la oportunidad a todo el mundo de interaccionar con personas de diferentes partes del planeta y conocer nuevos países y culturas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Positivo: nuevos amigos - Las redes sociales también nos ayudan a hacer nuevos contactos y amigos.
© iStock
5 / 29 Fotos
Positivo: tímidos - A algunos, sobre todo a los más tímidos o introvertidos, nos resulta más fácil hacer amigos en la red antes conocernos en persona.
© iStock
6 / 29 Fotos
Positivo: promocionar un negocio o marca - Las páginas de Facebook son una fantástica forma de promocionarnos.
© iStock
7 / 29 Fotos
Positivo: herramientas - Las redes sociales como Facebook también se pueden utilizar para ayudar a encontrar a gente desaparecida o secuestrada, ya que podemos compartir la información de una forma mucho más rápida.
© iStock
8 / 29 Fotos
Positivo: aburrimiento - Facebook es una fantástica forma de entretenernos cuando no tenemos nada que hacer.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Negativo: chismes - Con las redes sociales y los teléfonos inteligentes, los chismes se propagan muy rápido, sobre todo, los más dañinos.
© iStock
10 / 29 Fotos
Negativo: ciberacoso - Las plataformas de redes sociales son perfectas para que los acosadores cibernéticos dañen o avergüencen a los demás sin enfrentarse físicamente a la víctima.
© iStock
11 / 29 Fotos
Negativo: extraños peligrosos - Los extraños pueden acceder fácilmente a tu información personal a través de Facebook.
© iStock
12 / 29 Fotos
Negativo: narcisismo - Según Psycology Today, los estudios muestran que las redes sociales son el área de recreo de narcisistas y, en el futuro, otros estudios podrían mostrar una relación directa entre el uso de las redes sociales y el narcisismo.
© iStock
13 / 29 Fotos
Negativo: adicción - Facebook puede ser increíblemente adictivo, por lo que a mucha gente le cuesta pasar mucho tiempo sin entrar.
© iStock
14 / 29 Fotos
Negativo: falta de expresión corporal - Los estudios demuestran que más de la mitad de la comunicación es no verbal. Al interactuar de forma virtual perdemos mucha información y pueden surgir malentendidos.
© iStock
15 / 29 Fotos
Negativo: baja autoestima - Los estudios muestran que el compararnos constantemente con los demás puede ser dañino para la autoestima. Es difícil no hacerlo con estas redes sociales, ¿verdad?
© iStock
16 / 29 Fotos
Negativo: aislamiento - El uso constante de Facebook puede hacer que la gente se aisle en lugar de salir de casa y conocer a más gente en el mundo real.
© iStock
17 / 29 Fotos
Negativo: perder contacto con el presente - A veces, estamos tan pendientes del celular y del mundo virtual que perdemos grandes momentos.
© iStock
18 / 29 Fotos
Negativo: relaciones arruinadas - Las redes sociales han provocado muchas rupturas. Puede alimentar los celos cuando alguien comenta o da like en la foto de otra persona, entre otras cosas.
© iStock
19 / 29 Fotos
Negativo: rendimiento escolar - Muchos estudios muestran que usar Facebook e internet en clase puede impactar enormemente en la habilidad del estudiante de prestar atención al profesor.
© iStock
20 / 29 Fotos
Negativo: caras cambiantes - A menudo, la historia que contamos en nuestras redes sociales no es del todo cierta o está muy maquillada. De esta forma, nos vamos obsesionando con lo que pensará la gente de nosotros.
© iStock
21 / 29 Fotos
Negativo: distracción - Al ver Facebook constantemente, resulta más difícil concentrarnos en una tarea y, en algunos casos, se produce un decrecimiento de la productividad.
© iStock
22 / 29 Fotos
Negativo: nuevo trabajo - Cada vez es más común revisar las redes sociales de los candidatos antes de contratarlos.
© iStock
23 / 29 Fotos
Negativo: problemas de salud - Pasar demasiado tiempo delante de la pantalla puede provocar diferentes problemas de salud, como obesidad y diabetes.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad - La cantidad de información que publicamos en la red puede tener consecuencias directas en nuestra seguridad y privacidad personal. ¡Descubre cómo estar a salvo en las siguientes fotografías!
© iStock
25 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad - No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conoces, pues muchos criminales suelen utilizar la red social para captar información de sus víctimas. Dónde viven, a qué horas suelen estar en casa, cuántas personas viven en casa, etc.
© iStock
26 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad - No publiques demasiada información personal, ni en tu biografía, ni en tus estados, ni en tus fotos.
© iStock
27 / 29 Fotos
Cómo navegar con seguridad
- No utilices la herramienta de ubicación o comprueba qué opciones tienes activadas. A continuación, lee la galería: Pecados de las redes sociales: ¿eres culpable?
© iStock
28 / 29 Fotos
Desde conexiones hasta adicciones: el impacto de Facebook en la vida diaria
Nos ha afectado más de lo que crees
© Shutterstock
Es difícil imaginar una vida sin Facebook, pero hace algo más de 17 años ni siquiera existía. Actualmente, la empresa de Zuckerberg tiene miles de millones de usuarios de todo el mundo y es la mayor plataforma de redes sociales. Sin embargo, estas herramientas tienen efectos positivos y negativos en sus usuarios.
Descubre en qué te está beneficiando y en qué te está perjudicando Facebook en la siguiente galería.
RECOMENDADO PARA TI














Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.