





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
El trabajo diario - La rutina de lunes a viernes, ya sea trabajando, estudiando o haciendo ambas, puede poner a prueba hasta a las personas con más fuerza de voluntad.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Bajo presión - A lo largo del día, la carga del trabajo puede aumentar y, con ella, el nivel de estrés.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Estilo de vida estresante - De hecho, aquellos que llevan estilos de vida muy ajetreados suelen dormir menos y recurrir al café para tener suficiente energía durante el día.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
¿El café es bueno para nosotros? - ¿Pero el café es bueno para nuestra salud? Los médicos no se ponen de acuerdo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Beneficios para la salud - Algunos informes sugieren que un café al día, o incluso tres, podrían aportar beneficios a la salud. Por ejemplo, se asocia con la disminución del riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Riesgos - Sin embargo, otros estudios advierten de los peligros de beber demasiado café. El exceso de consumo de cafeína puede aumentar la presión sanguínea, causar insomnio, ansiedad, depresión, etc.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Ideas brillantes - ¿Cómo impulsarás tu creatividad? ¿Cómo podemos reducir el consumo de café pero seguir sintiéndonos despiertos y con energía? Aquí tienes algunas ideas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Revisa tu dieta - Lo primero que debes hacer es revisar tu dieta. Reduce el consumo de cafeína mientras impulsas la vitalidad y el bienestar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Atracones - Intenta no comer grandes cantidades de una sentada. Tendemos a sentirnos cansados después de comer, lo cual es natural, pero es más probable que experimentes lo que llamamos somnolencia postprandial tras ingerir una gran cantidad de comida. Y, ¿sabes qué? La respuesta habitual es tomar una buena dosis de café.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Recurre a las proteínas - Evita absorber demasiado azúcar y carbohidratos, como pasta y arroz. En lugar de esto, da prioridad a las proteínas. Si no consumimos suficientes proteínas durante el día, es muy probable que suframos fatiga.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Mantente hidratado - En lugar de recurrir al café, acostúmbrate a beber mucha agua a diario. Estar hidratados es una forma fácil y barata de mantener los niveles de energía.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
El agua y sus ventajas ocultas - Además de mantener el cuerpo hidratado y que funcione adecuadamente, el agua tiene otra ventaja práctica.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Más visitas al baño
- Cuanta más agua bebas, más veces tendrás que ir al baño. Entonces, ¿cómo te ayuda esto a mantenerte alerta? Sigue leyendo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Mantente activo/a - Bueno, las grandes cantidades de agua se traducirán en más visitas al servicio. Es decir, te levantarás de tu silla y caminarás con más frecuencia.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Pasea - En realidad, darse un paseito de vez en cuando es una fantástica forma de cuidar la salud y especialmente la circulación.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Ejercicio - Haz ejercicio con regularidad. Lo ideal sería tener una rutina diaria. ¿Qué te parece salir a trotar un ratito sin forzar?
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Humedad interior y temperatura - Si mantenemos la temperatura y el nivel de humedad apropiados en los interiores, nos sentiremos mejor física y mentalmente. Estarás más sano/a y dormirás mejor.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Calor - Si hace demasiado calor, tal vez sientas la necesidad de tomar café para mantenerte despierto/a. Las temperaturas altas pueden producir somnolencia y te volverás menos productivo/a.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Escuchar música - Asegúrate de tener una lista de reproducción de tus canciones favoritas en el celular. Ponerte los cascos y escuchar la música puede ayudarte a concentrarte y a que el tiempo pase más rápido.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¡Cuidado con el volumen! - Ten cuidado con el volumen. El sentido común dice que deberías evitar escuchar música con un volumen muy alto. Claro que te ayudará a mantenerte alerta, pero no les hará ningún favor a tus tímpanos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Bebidas alternativas al café - ¿Sabías que el té puede estimularte tanto como el café?
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Té verde - El té verde es un buen ejemplo y una gran opción. Entre otros beneficios, el té verde ayuda a quemar grasas y mejora el rendimiento físico. También mejora la función cerebral y reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. No está mal, ¿eh?
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Chicle - Según algunos estudios, mascar chicle ayuda a mantener la mente activa. Dale una oportunidad, pero opta por marcas sin azúcar para no estropearte los dientes.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Ordenadores y pantallas - ¿Pasas mucho tiempo delante del ordenador trabajando o estudiando? A continuación te contamos un truco para no dormirte sobre el teclado.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tómate un descanso - De vez en cuando, intenta tomarte algún descanso de la pantalla durante 10 o 15 min y busca un lugar tranquilo para descansar. Cierra los ojos y relájate.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Desconecta - Beber café por las noches es una pésima idea si quieres dormir bien, pero también lo es ver el correo electrónico. Evita el celular y otros dispositivos que te mantengan despierto/a hasta tarde. En vez de eso, lee un buen libro.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
¿Nada funciona? - Si aún así sigues padeciendo insomnio, incluso después de dejar el café, consulta a un médico. Dejar la cafeína probablemente te ayudará, pero si aún así no consigues relajarte y descansar, es hora de consultar a un profesional.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Consejo médico - Un médico puede hacerte una revisión y darte alguna forma alternativa de mejorar tu bienestar general.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
No te pierdas - Sin embargo, si todavía quieres beber un poco de café (con moderación), echa un vistazo a estos cafés del mundo.
© iStock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
El trabajo diario - La rutina de lunes a viernes, ya sea trabajando, estudiando o haciendo ambas, puede poner a prueba hasta a las personas con más fuerza de voluntad.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Bajo presión - A lo largo del día, la carga del trabajo puede aumentar y, con ella, el nivel de estrés.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Estilo de vida estresante - De hecho, aquellos que llevan estilos de vida muy ajetreados suelen dormir menos y recurrir al café para tener suficiente energía durante el día.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
¿El café es bueno para nosotros? - ¿Pero el café es bueno para nuestra salud? Los médicos no se ponen de acuerdo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Beneficios para la salud - Algunos informes sugieren que un café al día, o incluso tres, podrían aportar beneficios a la salud. Por ejemplo, se asocia con la disminución del riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Riesgos - Sin embargo, otros estudios advierten de los peligros de beber demasiado café. El exceso de consumo de cafeína puede aumentar la presión sanguínea, causar insomnio, ansiedad, depresión, etc.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Ideas brillantes - ¿Cómo impulsarás tu creatividad? ¿Cómo podemos reducir el consumo de café pero seguir sintiéndonos despiertos y con energía? Aquí tienes algunas ideas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Revisa tu dieta - Lo primero que debes hacer es revisar tu dieta. Reduce el consumo de cafeína mientras impulsas la vitalidad y el bienestar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Atracones - Intenta no comer grandes cantidades de una sentada. Tendemos a sentirnos cansados después de comer, lo cual es natural, pero es más probable que experimentes lo que llamamos somnolencia postprandial tras ingerir una gran cantidad de comida. Y, ¿sabes qué? La respuesta habitual es tomar una buena dosis de café.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Recurre a las proteínas - Evita absorber demasiado azúcar y carbohidratos, como pasta y arroz. En lugar de esto, da prioridad a las proteínas. Si no consumimos suficientes proteínas durante el día, es muy probable que suframos fatiga.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Mantente hidratado - En lugar de recurrir al café, acostúmbrate a beber mucha agua a diario. Estar hidratados es una forma fácil y barata de mantener los niveles de energía.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
El agua y sus ventajas ocultas - Además de mantener el cuerpo hidratado y que funcione adecuadamente, el agua tiene otra ventaja práctica.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Más visitas al baño
- Cuanta más agua bebas, más veces tendrás que ir al baño. Entonces, ¿cómo te ayuda esto a mantenerte alerta? Sigue leyendo.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Mantente activo/a - Bueno, las grandes cantidades de agua se traducirán en más visitas al servicio. Es decir, te levantarás de tu silla y caminarás con más frecuencia.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Pasea - En realidad, darse un paseito de vez en cuando es una fantástica forma de cuidar la salud y especialmente la circulación.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Ejercicio - Haz ejercicio con regularidad. Lo ideal sería tener una rutina diaria. ¿Qué te parece salir a trotar un ratito sin forzar?
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Humedad interior y temperatura - Si mantenemos la temperatura y el nivel de humedad apropiados en los interiores, nos sentiremos mejor física y mentalmente. Estarás más sano/a y dormirás mejor.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Calor - Si hace demasiado calor, tal vez sientas la necesidad de tomar café para mantenerte despierto/a. Las temperaturas altas pueden producir somnolencia y te volverás menos productivo/a.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Escuchar música - Asegúrate de tener una lista de reproducción de tus canciones favoritas en el celular. Ponerte los cascos y escuchar la música puede ayudarte a concentrarte y a que el tiempo pase más rápido.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¡Cuidado con el volumen! - Ten cuidado con el volumen. El sentido común dice que deberías evitar escuchar música con un volumen muy alto. Claro que te ayudará a mantenerte alerta, pero no les hará ningún favor a tus tímpanos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Bebidas alternativas al café - ¿Sabías que el té puede estimularte tanto como el café?
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Té verde - El té verde es un buen ejemplo y una gran opción. Entre otros beneficios, el té verde ayuda a quemar grasas y mejora el rendimiento físico. También mejora la función cerebral y reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. No está mal, ¿eh?
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Chicle - Según algunos estudios, mascar chicle ayuda a mantener la mente activa. Dale una oportunidad, pero opta por marcas sin azúcar para no estropearte los dientes.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Ordenadores y pantallas - ¿Pasas mucho tiempo delante del ordenador trabajando o estudiando? A continuación te contamos un truco para no dormirte sobre el teclado.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Tómate un descanso - De vez en cuando, intenta tomarte algún descanso de la pantalla durante 10 o 15 min y busca un lugar tranquilo para descansar. Cierra los ojos y relájate.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Desconecta - Beber café por las noches es una pésima idea si quieres dormir bien, pero también lo es ver el correo electrónico. Evita el celular y otros dispositivos que te mantengan despierto/a hasta tarde. En vez de eso, lee un buen libro.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
¿Nada funciona? - Si aún así sigues padeciendo insomnio, incluso después de dejar el café, consulta a un médico. Dejar la cafeína probablemente te ayudará, pero si aún así no consigues relajarte y descansar, es hora de consultar a un profesional.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Consejo médico - Un médico puede hacerte una revisión y darte alguna forma alternativa de mejorar tu bienestar general.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
No te pierdas - Sin embargo, si todavía quieres beber un poco de café (con moderación), echa un vistazo a estos cafés del mundo.
© iStock
29 / 30 Fotos
Cómo mantenerte alerta y de buen humor sin café
Aprende a mantenerte despierto y con energía todo el día sin necesidad de probar la cafeína.
© Shutterstock
A la mayoría de los humanos nos encanta el café. Tiene un sabor agradable y, sobre todo, ayuda a combatir la somnolencia. La cafeína nos mantiene alerta y evita que nos entre el sueño, pero todo es malo en exceso. Entonces, ¿qué alternativas sanas tenemos que estimulen nuestra mente y nos mantengan de buen humor hasta el final del día?
Haz clic en la galería para descubrir qué podemos comer y beber para impulsar nuestros niveles de energía sin abusar del café.
RECOMENDADO PARA TI






















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
ESTILO DE VIDA Animales
-
3
FAMA Familia real británica
-
4
ESTILO DE VIDA Crimen
-
5
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
6
SALUD Síntomas
-
7
FAMA Familia real británica
Actividades ilegales que la reina Isabel II sí puede realizar
-
8
SALUD Vitaminas
Si experimentas estos síntomas, podría faltarte vitamina B12
-
9
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
10
ESTILO DE VIDA Investigación
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.