













































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 46 Fotos
Telescopio espacial James Webb
- La NASA ha invertido 10.000 millones de dólares estadounidenses y muchas décadas en la construcción del monumental Telescopio espacial James Webb. Con el tamaño de una cancha de tenis y tres pisos del alto, se trata del telescopio más grande y poderoso jamás enviado al espacio. El 11 de julio, hubo grandes celebraciones en la Casa Blanca, ya que el presidente Joe Biden tuvo el honor de compartir la primera imagen capturada por el telescopio. Se dice que la fotografía muestra el cosmos con una profundidad nunca antes lograda y muestra miles galaxias a la vez. Según el telescopio vaya ofreciendo imágenes inéditas, se irán publicando nuevas fotografías.
© Getty Images
1 / 46 Fotos
Espectacular pintura cósmica - La cápsula Voyager 1 de la NASA tomó esta fotografía en 1979, mostrando la naturaleza anticiclónica de la Gran Mancha Roja de Júpiter. Esta tormenta tiene 3,5 veces el tamaño de la Tierra y es tan bella como devastadora.
© Reuters
2 / 46 Fotos
A la luz del verano en Saturno - La sonda Cassini mandó una de las últimas fotografías de Saturno en 2016, planeta que comenzó a orbitar en 2004.
© Reuters
3 / 46 Fotos
Mucha actividad solar - Aunque no se puede apreciar a simple vista, la superficie del Sol es en realidad bastante irregular. Esta alberga decenas de erupciones cada segundo, que liberan una gran cantidad de radiación electromagnética a la cromosfera. Esta foto muestra una actividad solar de dos horas de duración que tuvo lugar en 2017.
© Reuters
4 / 46 Fotos
O un choque galáctico - Lo que estás observando es en realidad el choque de dos galaxias, que a su vez está causando que las nubes de gas se compriman hasta formar una nueva estrella.
© Reuters
5 / 46 Fotos
Sorprendente fotografía - La nave Galileo de la NASA capturó esta imagen de Europa (luna de Júpiter) a finales de los 90.
© Reuters
6 / 46 Fotos
O una estrella enorme que explotó hace 8.000 años - Los restos de la Nebulosa del Velo se siguen expandiendo y ya han alcanzado una extensión de 110 años luz. Esta región cósmica se encuentra a 2.100 años luz de viaje de nuestra casa.
© Reuters
7 / 46 Fotos
Levitando de vuelta a casa - El brazo robótico de la Estación Espacial Internacional Canadarm2 consiguió capturar la nave de Orbital Cygnus, que volvía con casi tres toneladas y media de material para la investigación espacial.
© Reuters
8 / 46 Fotos
Es la muerte de una estrella de baja masa - La Nebulosa de la Calabaza es el resultado de una estrella roja gigante que se transformó en una nebulosa planetaria, expulsando gas y polvo al espacio.
© Reuters
9 / 46 Fotos
Tremenda Gran Mancha Roja - Esta fotografía capturó la región más famosa de Júpiter a unos 16.534 kilómetros de distancia de las nubes del planeta.
© Reuters
10 / 46 Fotos
Es Dione - La sonda Cassini capturó todos los poros de la piel de Dione, una de las lunas de Saturno.
© Reuters
11 / 46 Fotos
Preciosa Nebulosa del Cangrejo - Esta espectacular imagen de los restos de una supernova se consiguió gracias a la combinación de los datos de cinco telescopios diferentes, que usaron casi todo el espectro electromagnético.
© Reuters
12 / 46 Fotos
Ante uno de los 16 amaneceres que se ven cada día desde la Estación Espacial Internacional - Cada uno de ellos es especial, pues las placas fotovoltaicas comenzarán a almacenar energía.
© Reuters
13 / 46 Fotos
Rara estampa de una primavera diferente - Las dunas del hemisferio norte de Marte están cubiertas de nieve e hielo seco durante el invierno. Cuando llega la primavera, el calor rompe las placas de hielo y el gas que escapa del interior libera grandes cantidades de polvo negro, formando estas inusuales estampas primaverales.
© Reuters
14 / 46 Fotos
Ante la evidencia: Sí, en Marte hay agua - Estas rayas oscuras y estrechas en las paredes del cráter Garni, en Marte, fueron las primeras pruebas de que el agua puede fluir en la superficie del planeta durante los meses de verano.
© Reuters
15 / 46 Fotos
Kéfir o la unión de dos estrellas de neutrones - Esta ilustración de la NASA muestra una nube caliente y densa formada por los restos de la colisión de dos estrellas de neutrones. Está basada en un evento cósmico real detectado en una galaxia a 130 millones de años luz de nosotros.
© Reuters
16 / 46 Fotos
Esta es la región marciana de Nili Fossae
- Una de las regiones más coloridas del planeta se encuentra en el borde noroeste de la cuenca de impacto Isidis. ¡Un lugar perfecto para los humanos!
© Reuters
17 / 46 Fotos
Luces del norte - Esta preciosa aurora boreal ilumina el cielo de la Tierra.
© Reuters
18 / 46 Fotos
Son horas de decir adiós - La nave Cassini resiste sobre el hemisferio norte de Saturno antes de caer a la superficie.
© Reuters
19 / 46 Fotos
Orbitando Saturno: Jano, Pandora, Encélado, Rea, y Mimas - Saturno con cinco de sus lunas.
© Reuters
20 / 46 Fotos
Nebulosa NGC 7635 - A 7.100 años luz de la Tierra nos encontramos con la constelación Casiopea, que a su vez alberga la Nebulosa NGC 7635, también llamada Nebulosa de la Burbuja. Su estrella interior hace que todo el cuerpo celeste brille.
© Reuters
21 / 46 Fotos
Colosal superagujero negro - En el centro de la galaxia en espiral NGC 4845, localizada en la constelación de Virgo y a 65 millones de años luz de distancia, nos encontramos un agujero negro enorme que regula la orientación en espiral de la galaxia. Se trata de un disco plano de polvo con un núcleo brillante.
© Reuters
22 / 46 Fotos
Observando una galaxia que se encuentra a 50 millones de años luz de nosotros... - La galaxia NGC 4536 alberga la formación de estrellas de Virgo.
© Reuters
23 / 46 Fotos
Más de 28.000 kilómetros por hora - Los astronautas de la Estación Espacial Internacional capturaron las luces de la Tierra en un timelapse de vértigo.
© Reuters
24 / 46 Fotos
A flotar en la nebulosa de la Tarántula - Esta nebulosa contiene centenares de estrellas azules jóvenes, entre las que se incluyen la estrella más grande jamás detectada.
© Reuters
25 / 46 Fotos
Maravilloso espectáculo de luces boreales en Júpiter - Las partículas de alta energía del polo de Júpiter forman una brillante colección de auroras en esta imagen de la NASA.
© Reuters
26 / 46 Fotos
Oscuras espirales - La galaxia NGC 4394, situada a 55 millones de años luz de la Tierra, tiene brazos brillantes en espiral en los que podemos encontrar centenares de estrellas azules jóvenes, polvo cósmico y sistemas solares de distinto tipo.
© Reuters
27 / 46 Fotos
Real o ficción: ¿Vida en Marte? - Estos paisajes de barrancos y crestas, que parecen morrenas terrestres, sugieren que estos profundos cráteres en Marte pueden ser ricos en hielo.
© Reuters
28 / 46 Fotos
Dunas en Marte - La Mars Reconnaissance Orbiter fotografió la formación de dunas de la superficie marciana.
© Reuters
29 / 46 Fotos
En un planeta lleno de cicatrices - La Mars Reconnaissance Orbiter también capturó la parte de la superficie marciana más afilada.
© Reuters
30 / 46 Fotos
Lanzando una mirada diferente al sol - La Misión Stereo de la NASA recogió varias imágenes de las erupciones electromagnéticas que no son visibles a ojos de los humanos.
© Reuters
31 / 46 Fotos
Es una superficie tormentosa - Esta fotografía está conformada a su vez por 12 imágenes diferentes.
© Reuters
32 / 46 Fotos
Temiendo el huracán Irma, desde el espacio - Esta imagen muestra al huracán de categoría 5 pasando por la costa este de Cuba.
© Reuters
33 / 46 Fotos
Intensidad - Westerlund 1 es un cúmulo de estrellas que se reparten alrededor de la estrella hipergigante roja Westerlund 1-26, un cuerpo celeste con un radio 1.500 veces superior al de nuestro Sol.
© Reuters
34 / 46 Fotos
Bello y no tan pequeño: Plutón - La nave de la NASA New Horizons se encontraba a más de 750.000 kilómetros de Plutón cuando realizó esta fotografía en 2015.
© Reuters
35 / 46 Fotos
Examinando ciclones subtropicales desde el espacio - La tormenta Alberto luce enorme en esta fotografía de mayo de 2018.
© Reuters
36 / 46 Fotos
Increíble: La estrella solitaria más lejana jamás vista - El telescopio Hubble captó esta supergigante azul llamada Ícaro, la estrella solitaria más lejana jamás vista. Las imágenes muestran que la estrella brilla más con el paso de los años.
© Reuters
37 / 46 Fotos
Jamás la imaginación podrá brindarnos regalos como estos - Esta es la vista aérea del estado de Utah (Estados Unidos) desde la Estación Espacial Internacional.
© Reuters
38 / 46 Fotos
Observando una galaxia enana - Esta es la fotografía de la pintoresca galaxia enana NGC 5949.
© Reuters
39 / 46 Fotos
Grabando incendios desde el espacio - Esta foto satélite nos muestra los incendios de California de julio de 2018. En ella puedes apreciar las columnas de humo que se cernían sobre la Bahía de San Francisco, en dirección suroeste.
© Reuters
40 / 46 Fotos
Rondando un anillo cósmico - El corazón brillante de la galaxia NGC 1097 está rodeado de un anillo de polvo cósmico y estrellas.
© Reuters
41 / 46 Fotos
Asombrosas vistas desde la Estación Espacial Internacional - El astronauta de la NASA Scott Kelly pasó 520 días en el espacio.
© Reuters
42 / 46 Fotos
No te pierdas este plasma espacial - La NASA publicó esta ilustración artística de un agujero negro rodeado de un disco de material orbitando junto al plasma.
© Reuters
43 / 46 Fotos
Dinos si esta fotografía te recuerda a 'The Martian' - Los astronautas de la película aterrizaban en una región plana de marte llamada Acidalia Planitia.
© Reuters
44 / 46 Fotos
En Saturno, observando la Tierra
- La nave Cassini tomó esta fotografía única de un punto pálido azul en el espacio, visto desde Saturno.
© Reuters
45 / 46 Fotos
© Shutterstock
0 / 46 Fotos
Telescopio espacial James Webb
- La NASA ha invertido 10.000 millones de dólares estadounidenses y muchas décadas en la construcción del monumental Telescopio espacial James Webb. Con el tamaño de una cancha de tenis y tres pisos del alto, se trata del telescopio más grande y poderoso jamás enviado al espacio. El 11 de julio, hubo grandes celebraciones en la Casa Blanca, ya que el presidente Joe Biden tuvo el honor de compartir la primera imagen capturada por el telescopio. Se dice que la fotografía muestra el cosmos con una profundidad nunca antes lograda y muestra miles galaxias a la vez. Según el telescopio vaya ofreciendo imágenes inéditas, se irán publicando nuevas fotografías.
© Getty Images
1 / 46 Fotos
Espectacular pintura cósmica - La cápsula Voyager 1 de la NASA tomó esta fotografía en 1979, mostrando la naturaleza anticiclónica de la Gran Mancha Roja de Júpiter. Esta tormenta tiene 3,5 veces el tamaño de la Tierra y es tan bella como devastadora.
© Reuters
2 / 46 Fotos
A la luz del verano en Saturno - La sonda Cassini mandó una de las últimas fotografías de Saturno en 2016, planeta que comenzó a orbitar en 2004.
© Reuters
3 / 46 Fotos
Mucha actividad solar - Aunque no se puede apreciar a simple vista, la superficie del Sol es en realidad bastante irregular. Esta alberga decenas de erupciones cada segundo, que liberan una gran cantidad de radiación electromagnética a la cromosfera. Esta foto muestra una actividad solar de dos horas de duración que tuvo lugar en 2017.
© Reuters
4 / 46 Fotos
O un choque galáctico - Lo que estás observando es en realidad el choque de dos galaxias, que a su vez está causando que las nubes de gas se compriman hasta formar una nueva estrella.
© Reuters
5 / 46 Fotos
Sorprendente fotografía - La nave Galileo de la NASA capturó esta imagen de Europa (luna de Júpiter) a finales de los 90.
© Reuters
6 / 46 Fotos
O una estrella enorme que explotó hace 8.000 años - Los restos de la Nebulosa del Velo se siguen expandiendo y ya han alcanzado una extensión de 110 años luz. Esta región cósmica se encuentra a 2.100 años luz de viaje de nuestra casa.
© Reuters
7 / 46 Fotos
Levitando de vuelta a casa - El brazo robótico de la Estación Espacial Internacional Canadarm2 consiguió capturar la nave de Orbital Cygnus, que volvía con casi tres toneladas y media de material para la investigación espacial.
© Reuters
8 / 46 Fotos
Es la muerte de una estrella de baja masa - La Nebulosa de la Calabaza es el resultado de una estrella roja gigante que se transformó en una nebulosa planetaria, expulsando gas y polvo al espacio.
© Reuters
9 / 46 Fotos
Tremenda Gran Mancha Roja - Esta fotografía capturó la región más famosa de Júpiter a unos 16.534 kilómetros de distancia de las nubes del planeta.
© Reuters
10 / 46 Fotos
Es Dione - La sonda Cassini capturó todos los poros de la piel de Dione, una de las lunas de Saturno.
© Reuters
11 / 46 Fotos
Preciosa Nebulosa del Cangrejo - Esta espectacular imagen de los restos de una supernova se consiguió gracias a la combinación de los datos de cinco telescopios diferentes, que usaron casi todo el espectro electromagnético.
© Reuters
12 / 46 Fotos
Ante uno de los 16 amaneceres que se ven cada día desde la Estación Espacial Internacional - Cada uno de ellos es especial, pues las placas fotovoltaicas comenzarán a almacenar energía.
© Reuters
13 / 46 Fotos
Rara estampa de una primavera diferente - Las dunas del hemisferio norte de Marte están cubiertas de nieve e hielo seco durante el invierno. Cuando llega la primavera, el calor rompe las placas de hielo y el gas que escapa del interior libera grandes cantidades de polvo negro, formando estas inusuales estampas primaverales.
© Reuters
14 / 46 Fotos
Ante la evidencia: Sí, en Marte hay agua - Estas rayas oscuras y estrechas en las paredes del cráter Garni, en Marte, fueron las primeras pruebas de que el agua puede fluir en la superficie del planeta durante los meses de verano.
© Reuters
15 / 46 Fotos
Kéfir o la unión de dos estrellas de neutrones - Esta ilustración de la NASA muestra una nube caliente y densa formada por los restos de la colisión de dos estrellas de neutrones. Está basada en un evento cósmico real detectado en una galaxia a 130 millones de años luz de nosotros.
© Reuters
16 / 46 Fotos
Esta es la región marciana de Nili Fossae
- Una de las regiones más coloridas del planeta se encuentra en el borde noroeste de la cuenca de impacto Isidis. ¡Un lugar perfecto para los humanos!
© Reuters
17 / 46 Fotos
Luces del norte - Esta preciosa aurora boreal ilumina el cielo de la Tierra.
© Reuters
18 / 46 Fotos
Son horas de decir adiós - La nave Cassini resiste sobre el hemisferio norte de Saturno antes de caer a la superficie.
© Reuters
19 / 46 Fotos
Orbitando Saturno: Jano, Pandora, Encélado, Rea, y Mimas - Saturno con cinco de sus lunas.
© Reuters
20 / 46 Fotos
Nebulosa NGC 7635 - A 7.100 años luz de la Tierra nos encontramos con la constelación Casiopea, que a su vez alberga la Nebulosa NGC 7635, también llamada Nebulosa de la Burbuja. Su estrella interior hace que todo el cuerpo celeste brille.
© Reuters
21 / 46 Fotos
Colosal superagujero negro - En el centro de la galaxia en espiral NGC 4845, localizada en la constelación de Virgo y a 65 millones de años luz de distancia, nos encontramos un agujero negro enorme que regula la orientación en espiral de la galaxia. Se trata de un disco plano de polvo con un núcleo brillante.
© Reuters
22 / 46 Fotos
Observando una galaxia que se encuentra a 50 millones de años luz de nosotros... - La galaxia NGC 4536 alberga la formación de estrellas de Virgo.
© Reuters
23 / 46 Fotos
Más de 28.000 kilómetros por hora - Los astronautas de la Estación Espacial Internacional capturaron las luces de la Tierra en un timelapse de vértigo.
© Reuters
24 / 46 Fotos
A flotar en la nebulosa de la Tarántula - Esta nebulosa contiene centenares de estrellas azules jóvenes, entre las que se incluyen la estrella más grande jamás detectada.
© Reuters
25 / 46 Fotos
Maravilloso espectáculo de luces boreales en Júpiter - Las partículas de alta energía del polo de Júpiter forman una brillante colección de auroras en esta imagen de la NASA.
© Reuters
26 / 46 Fotos
Oscuras espirales - La galaxia NGC 4394, situada a 55 millones de años luz de la Tierra, tiene brazos brillantes en espiral en los que podemos encontrar centenares de estrellas azules jóvenes, polvo cósmico y sistemas solares de distinto tipo.
© Reuters
27 / 46 Fotos
Real o ficción: ¿Vida en Marte? - Estos paisajes de barrancos y crestas, que parecen morrenas terrestres, sugieren que estos profundos cráteres en Marte pueden ser ricos en hielo.
© Reuters
28 / 46 Fotos
Dunas en Marte - La Mars Reconnaissance Orbiter fotografió la formación de dunas de la superficie marciana.
© Reuters
29 / 46 Fotos
En un planeta lleno de cicatrices - La Mars Reconnaissance Orbiter también capturó la parte de la superficie marciana más afilada.
© Reuters
30 / 46 Fotos
Lanzando una mirada diferente al sol - La Misión Stereo de la NASA recogió varias imágenes de las erupciones electromagnéticas que no son visibles a ojos de los humanos.
© Reuters
31 / 46 Fotos
Es una superficie tormentosa - Esta fotografía está conformada a su vez por 12 imágenes diferentes.
© Reuters
32 / 46 Fotos
Temiendo el huracán Irma, desde el espacio - Esta imagen muestra al huracán de categoría 5 pasando por la costa este de Cuba.
© Reuters
33 / 46 Fotos
Intensidad - Westerlund 1 es un cúmulo de estrellas que se reparten alrededor de la estrella hipergigante roja Westerlund 1-26, un cuerpo celeste con un radio 1.500 veces superior al de nuestro Sol.
© Reuters
34 / 46 Fotos
Bello y no tan pequeño: Plutón - La nave de la NASA New Horizons se encontraba a más de 750.000 kilómetros de Plutón cuando realizó esta fotografía en 2015.
© Reuters
35 / 46 Fotos
Examinando ciclones subtropicales desde el espacio - La tormenta Alberto luce enorme en esta fotografía de mayo de 2018.
© Reuters
36 / 46 Fotos
Increíble: La estrella solitaria más lejana jamás vista - El telescopio Hubble captó esta supergigante azul llamada Ícaro, la estrella solitaria más lejana jamás vista. Las imágenes muestran que la estrella brilla más con el paso de los años.
© Reuters
37 / 46 Fotos
Jamás la imaginación podrá brindarnos regalos como estos - Esta es la vista aérea del estado de Utah (Estados Unidos) desde la Estación Espacial Internacional.
© Reuters
38 / 46 Fotos
Observando una galaxia enana - Esta es la fotografía de la pintoresca galaxia enana NGC 5949.
© Reuters
39 / 46 Fotos
Grabando incendios desde el espacio - Esta foto satélite nos muestra los incendios de California de julio de 2018. En ella puedes apreciar las columnas de humo que se cernían sobre la Bahía de San Francisco, en dirección suroeste.
© Reuters
40 / 46 Fotos
Rondando un anillo cósmico - El corazón brillante de la galaxia NGC 1097 está rodeado de un anillo de polvo cósmico y estrellas.
© Reuters
41 / 46 Fotos
Asombrosas vistas desde la Estación Espacial Internacional - El astronauta de la NASA Scott Kelly pasó 520 días en el espacio.
© Reuters
42 / 46 Fotos
No te pierdas este plasma espacial - La NASA publicó esta ilustración artística de un agujero negro rodeado de un disco de material orbitando junto al plasma.
© Reuters
43 / 46 Fotos
Dinos si esta fotografía te recuerda a 'The Martian' - Los astronautas de la película aterrizaban en una región plana de marte llamada Acidalia Planitia.
© Reuters
44 / 46 Fotos
En Saturno, observando la Tierra
- La nave Cassini tomó esta fotografía única de un punto pálido azul en el espacio, visto desde Saturno.
© Reuters
45 / 46 Fotos
NASA: Las mejores fotografías del espacio
No te las pierdas
© <p>Reuters</p>
Pensamos en nuestro mundo, como el centro del Universo. A veces, solemos olvidarnos, con el estrés de nuestro día a día, de que vivimos en un punto diminuto de la galaxia. Realmente, somos una mota de polvo que viaja alrededor de una estrella mediana perdida en los confines de un espacio que no tiene final. A diario, la NASA trabaja para explorar los límites de nuestra galaxia (que, en términos astronómicos, equivaldría al umbral de nuestra puerta). Bueno, y los resultados fotográficos son asombrosos. Es un placer admirar las imágenes tomadas por esta institución. No se puede negar.
Si quieres disfrutarlas, haz clic en la galería para descubrir cómo lucen otros mundos.
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.