





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Los "millenials" hacen desaparecer ciertas industrias - El mercado debe adaptarse a las demandas de cada nueva generación. Es muy normal que industrias como las de la televisión, productos de bollería o los cereales del desayuno estén desapareciendo para dar paso a nuevas formas de consumo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Estereotipo: tostadas de aguacate - Varios periodistas han hecho viral la extraña idea de que muchos millenials no pueden permitirse una casa porque se están gastando todo el dinero en tostadas con aguacate.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Realidad: Comprar una casa - La mayoría de los millenials no pueden permitirse comprar una casa por un claro motivo económico. Sin embargo, tener un techo es una necesidad vital de primer orden, por lo que la mayoría alquila (a menudo a precios desorbitados).
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Estereotipo: Amazon - El ascenso al poder de esta empresa coincidió de lleno con la irrupción de la generación millenial, por lo que entendemos esta correlación entre ambos...
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Realidad: Productos de pequeños negocios - Sin embargo, los millenials suelen apoyar los pequeños negocios. A esta generación le gusta comprar a nivel local, comparar la calidad de los productos e invertir en artículos que estén relacionados con historias humanas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Estereotipos: Todos son "influencers" - A pesar de que es una generación que tiene una gran conciencia sobre las redes sociales, no todos son usuarios de Instagram.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Realidad: Educación - Si bien es cierto que muchos influencers son millenials, también lo es que muy pocos millenials son influencers. Esta es la generación más preparada de la historia y muchos dedican su tiempo a cosas más productivas que la red social.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Estereotipos: Bebidas y tabaco
- A esta generación le encanta el vino y la cerveza artesanal, aunque no están tan interesados en el alcohol fuerte como otras generaciones anteriores. Del tabaco, ni hablamos.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Realidad: Comida saludable - Un fin de semana perfecto para el millenial promedio incluye unas copas de vino, algunas comidas saludables y un poco de ejercicio.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Estereotipos: Aparatos electrónicos - Este estereotipo está muy extendido y, con tantas novedades en el mercado de marcas como Apple o Samsung, no cuesta creerlo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Realidad: Experiencias - Sí, los millenials gastan dinero en electrónica, aunque numerosos estudios y encuestas demuestran que muestran mucho más interés en experiencias como viajes o deportes de aventura.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Estereotipo: Uber - Muchas personas piensan que los millenials no quieren poseer un auto y que prefieren aplicaciones como Uber.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Realidad: Autos - La National Bureau of Economic Research, una organización sin ánimo de lucro de Estados Unidos, publicó una investigación en este año 2019 en el que demostraba que si los millenials no tenían un coche propio eran por factores económicos ajenos a ellos, pues tenían hábitos de consumo similares a otras generaciones en este sector.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Estereotipo: comidas caras fuera de casa - Sí, los millenials comen más veces fuera de casa que la generación X o los Baby Boomers. Sin embargo, no lo hacen en restaurantes Michelin.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Realidad: un gasto normal - La cantidad de dinero que nos solemos gastar disminuye con la edad por lo que los millenials, la generación adulta más joven, están gastando de una forma similar a la de la generación anterior a su misma edad.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Estereotipo: Entretenimiento - Los millenials gastan unos 1.000 dólares al año menos en entretenimiento que otras generaciones. Esto incluye mascotas, pasatiempos o entradas a espectáculos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Realidad: cuidado infantil - Contratar a un/a canguro es caro. Los millenials gastan una media de 10.000 dólares al año en cuidado infantil, dinero que se reduce de otras áreas como el entretenimiento.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Estereotipo: Moda rápida - El auge de las cadenas de moda rápida está ligado al incremento del gasto en ropa de los millenials. Sin embargo, eso no quiere decir que toda esta generación gaste su dinero en ropa de cadenas gigantes.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Realidad: Ropa sostenibles - Los millenials son más minimalistas y tienen una mayor concienciación ecológica que las generaciones predecesoras. Una parte importante de esta generación prefiere comprar ropa de calidad y producida de forma sostenible.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Estereotipo: Desperdician su dinero - Los millenials lo han escuchado una y otra vez de sus mayores: gastan el dinero en cosas sin importancia como un café más rico o unas zapatillas de moda.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Realidad: Pensiones de jubilación - Se estima que más de un tercio de los millenials tienen un plan de ahorro para la jubilación, guardando un 12% de sus ingresos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No lo gastan todo como locos - A pesar de que se les suele criticar por derrochadores, los estudios afirman que los millenials no gastan más, sino que gastan el mismo dinero en cosas diferentes.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Ahorrando para tener libertad y seguridad - Los millenials suelen ahorrar para fondos de emergencia, libertad económica y viajes.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Influencia en los mercados - Esta generación gasta más en moda y comida que otras, aunque demandan más calidad y sostenibilidad, valores que las empresas están empezando a incorporar.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Influencia en los mercados - Esta es también la razón de la aparición de tantos locales de comida orgánica, vegetariana y vegana. Aunque estos productos, como la moda la sostenible, cuestan más, tienen su éxito gracias a los millenials, quienes compran menos, mejor y más auténtico.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Cosas en las que están dispuestos a derrochar - Los celulares se han convertido en una parte indispensable de nuestro día a día, aunque cada vez son más caros. ¿Qué generación compra los terminales más caros del mercado? Así es: los millenials.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cosas en las que están dispuestos a derrochar - Los productos de belleza y cuidados estéticos también cuentan con un gran aliado en la figura del millenial, tanto hombre como mujer. De media, un miembro de esta generación se gasta unos 500 dólares al año en estos productos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Cosas en las que están dispuestos a derrochar - Los servicios de streaming han derrocado a las televisiones tradicionales como reyes de los momentos de ocio en casa de los millenials.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Visita ahora la galería:
- Nota: Galería basada en la información de la página Slice. Situaciones que la generación Z no vivirá: un viaje nostálgico
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Los "millenials" hacen desaparecer ciertas industrias - El mercado debe adaptarse a las demandas de cada nueva generación. Es muy normal que industrias como las de la televisión, productos de bollería o los cereales del desayuno estén desapareciendo para dar paso a nuevas formas de consumo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Estereotipo: tostadas de aguacate - Varios periodistas han hecho viral la extraña idea de que muchos millenials no pueden permitirse una casa porque se están gastando todo el dinero en tostadas con aguacate.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Realidad: Comprar una casa - La mayoría de los millenials no pueden permitirse comprar una casa por un claro motivo económico. Sin embargo, tener un techo es una necesidad vital de primer orden, por lo que la mayoría alquila (a menudo a precios desorbitados).
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Estereotipo: Amazon - El ascenso al poder de esta empresa coincidió de lleno con la irrupción de la generación millenial, por lo que entendemos esta correlación entre ambos...
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Realidad: Productos de pequeños negocios - Sin embargo, los millenials suelen apoyar los pequeños negocios. A esta generación le gusta comprar a nivel local, comparar la calidad de los productos e invertir en artículos que estén relacionados con historias humanas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Estereotipos: Todos son "influencers" - A pesar de que es una generación que tiene una gran conciencia sobre las redes sociales, no todos son usuarios de Instagram.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Realidad: Educación - Si bien es cierto que muchos influencers son millenials, también lo es que muy pocos millenials son influencers. Esta es la generación más preparada de la historia y muchos dedican su tiempo a cosas más productivas que la red social.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Estereotipos: Bebidas y tabaco
- A esta generación le encanta el vino y la cerveza artesanal, aunque no están tan interesados en el alcohol fuerte como otras generaciones anteriores. Del tabaco, ni hablamos.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Realidad: Comida saludable - Un fin de semana perfecto para el millenial promedio incluye unas copas de vino, algunas comidas saludables y un poco de ejercicio.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Estereotipos: Aparatos electrónicos - Este estereotipo está muy extendido y, con tantas novedades en el mercado de marcas como Apple o Samsung, no cuesta creerlo.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Realidad: Experiencias - Sí, los millenials gastan dinero en electrónica, aunque numerosos estudios y encuestas demuestran que muestran mucho más interés en experiencias como viajes o deportes de aventura.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Estereotipo: Uber - Muchas personas piensan que los millenials no quieren poseer un auto y que prefieren aplicaciones como Uber.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Realidad: Autos - La National Bureau of Economic Research, una organización sin ánimo de lucro de Estados Unidos, publicó una investigación en este año 2019 en el que demostraba que si los millenials no tenían un coche propio eran por factores económicos ajenos a ellos, pues tenían hábitos de consumo similares a otras generaciones en este sector.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Estereotipo: comidas caras fuera de casa - Sí, los millenials comen más veces fuera de casa que la generación X o los Baby Boomers. Sin embargo, no lo hacen en restaurantes Michelin.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Realidad: un gasto normal - La cantidad de dinero que nos solemos gastar disminuye con la edad por lo que los millenials, la generación adulta más joven, están gastando de una forma similar a la de la generación anterior a su misma edad.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Estereotipo: Entretenimiento - Los millenials gastan unos 1.000 dólares al año menos en entretenimiento que otras generaciones. Esto incluye mascotas, pasatiempos o entradas a espectáculos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Realidad: cuidado infantil - Contratar a un/a canguro es caro. Los millenials gastan una media de 10.000 dólares al año en cuidado infantil, dinero que se reduce de otras áreas como el entretenimiento.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Estereotipo: Moda rápida - El auge de las cadenas de moda rápida está ligado al incremento del gasto en ropa de los millenials. Sin embargo, eso no quiere decir que toda esta generación gaste su dinero en ropa de cadenas gigantes.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Realidad: Ropa sostenibles - Los millenials son más minimalistas y tienen una mayor concienciación ecológica que las generaciones predecesoras. Una parte importante de esta generación prefiere comprar ropa de calidad y producida de forma sostenible.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Estereotipo: Desperdician su dinero - Los millenials lo han escuchado una y otra vez de sus mayores: gastan el dinero en cosas sin importancia como un café más rico o unas zapatillas de moda.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Realidad: Pensiones de jubilación - Se estima que más de un tercio de los millenials tienen un plan de ahorro para la jubilación, guardando un 12% de sus ingresos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
No lo gastan todo como locos - A pesar de que se les suele criticar por derrochadores, los estudios afirman que los millenials no gastan más, sino que gastan el mismo dinero en cosas diferentes.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Ahorrando para tener libertad y seguridad - Los millenials suelen ahorrar para fondos de emergencia, libertad económica y viajes.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Influencia en los mercados - Esta generación gasta más en moda y comida que otras, aunque demandan más calidad y sostenibilidad, valores que las empresas están empezando a incorporar.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Influencia en los mercados - Esta es también la razón de la aparición de tantos locales de comida orgánica, vegetariana y vegana. Aunque estos productos, como la moda la sostenible, cuestan más, tienen su éxito gracias a los millenials, quienes compran menos, mejor y más auténtico.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Cosas en las que están dispuestos a derrochar - Los celulares se han convertido en una parte indispensable de nuestro día a día, aunque cada vez son más caros. ¿Qué generación compra los terminales más caros del mercado? Así es: los millenials.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cosas en las que están dispuestos a derrochar - Los productos de belleza y cuidados estéticos también cuentan con un gran aliado en la figura del millenial, tanto hombre como mujer. De media, un miembro de esta generación se gasta unos 500 dólares al año en estos productos.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Cosas en las que están dispuestos a derrochar - Los servicios de streaming han derrocado a las televisiones tradicionales como reyes de los momentos de ocio en casa de los millenials.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Visita ahora la galería:
- Nota: Galería basada en la información de la página Slice. Situaciones que la generación Z no vivirá: un viaje nostálgico
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Hábitos de consumo de los millennials: Lo que debes saber
No todo son aguacates y plataformas de streaming
© Shutterstock
Los millenials tienen reputación de ser narcisistas, inmaduros, holgazanes y generadores de un estilo de vida que arruinará el mundo de los negocios. Sin embargo, ¿qué se esconde tras esta sarta de acusaciones contra toda una generación?
Haz clic para descubrir de qué se les acusa a los millenials y cuánta razón hay en dichas quejas.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.