






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images/Shutterstock
0 / 31 Fotos
Azul - La cultura occidental suele asociar el azul con sentimientos como la seguridad, confianza e incluso autoridad. Se trata sin duda de un color que transmite paz y un grado de certeza.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Azul - Sin embargo, el color azul también está asociado con sentimientos como la tristeza y la soledad.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Azul - En algunos países como Grecia, Turquía y Albania, el azul simboliza la protección contra lo diabólico. Allí solemos ver amuletos en forma de ojo para protegernos contra, efectivamente, el mal de ojo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Azul - En otros países europeos puede simbolizar la inmortalidad, mientras que en Ucrania es una señal de buena salud.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Azul - En el hinduismo, el azul está relacionado con Krishna, el dios del amor.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Verde - El verde representa todo tipo de cosas en las culturas occidentales: suerte, naturaleza, riqueza... y envidia.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Verde - Este color ha estado tradicionalmente prohibido en Indonesia, mientras que en México es un color que representa la independencia.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Verde - El verde representa la fertilidad, la suerte, la riqueza y el Islam tradicional en Oriente Medio.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Verde - El verde también puede significar infidelidad en algunos países europeos. En China, por otra parte, un hombre nunca deberá ser encontrado muerto mientras viste un sombrero verde, pues eso significaría que su mujer le engañó con otro.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Amarillo - En las culturas occidentales, el amarillo está asociado con la luz del sol, la felicidad, el optimismo, la calidez y la diversión. Sin embargo, también puede significar peligro y cobardía.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Amarillo - El color amarillo está asociado en China con el elemento Tierra y representa la realeza.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Amarillo - En Alemania, el color de la envidia no es el verde sino el amarillo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Naranja - Como en la naturaleza, el naranja representa el otoño, la cosecha y la calidez en las culturas occidentales.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Naranja - En el hinduismo, el naranja claro del azafrán está considerado como un color favorable y sagrado.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Naranja - Los monjes budistas suelen vestir túnicas naranjas para simbolizar la llama que emana luz, además de pureza. El que viste este hábito debe ser puro, pacífico y divino.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Rosa - Este color está asociado en las culturas occidentales con la feminidad, el romance, el amor, el cuidado y la maternidad. Sin embargo, el rosa es un color masculino en Japón. Además, se dice que el rosa es un color estimulante y que calma los comportamientos más violentos. Por esta razón, muchas cárceles tienen sus muros pintados con este color.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Púrpura - El color púrpura suele estar asociado en todo el mundo con la riqueza, la nobleza e incluso la realeza.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Púrpura - Este color también está asociado con la piedad y la fe. En el catolicismo simboliza también la penitencia.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Púrpura - Este color también se asocia en Brasil y Tailandia con el luto.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Rojo
- El color rojo es quizás el más importante en las culturas asiáticas: representa la buena fortuna, la diversión, la prosperidad y la celebración. Esa es la razón por la que la mayoría de las decoraciones chinas son de este color.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Rojo - En la India, el color rojo representa la pureza, la fertilidad y la prosperidad. Por esta razón, las novias indias visten este color en sus bodas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Rojo - El rojo simboliza pasión, excitación, acción, amor y peligro en las culturas occidentales.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Rojo - En muchos países, como Rusia, el rojo está ligado con el comunismo. Mientras tanto, este color está conectado con la muerte en algunos países de África.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Rojo - Este tono vibrante está considerado como de buena fortuna en Egipto, al igual que en Irán, país en el que también se asocia con el coraje.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Negro - En la mayoría de las culturas, el negro está ligado a la sofisticación, la formalidad, la muerte, el luto, lo maligno, las enfermedades y el misterio. Sin duda, es un color con muchas interpretaciones.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Negro - Este color puede representar el luto y el renacimiento en Oriente Medio. Tanto en esta región del planeta como en occidente, la mayoría de las personas visten este color para mostrar su tristeza por la pérdida de un ser querido.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Negro - En África, el negro simboliza la madurez y la masculinidad.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Blanco - En muchos países asiáticos, el blanco representa la muerte y el luto. Este es el color que se viste allí para los funerales.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Blanco - En las culturas occidentales, sin embargo, el blanco simboliza la pureza, la elegancia, la paz, la limpieza y la castidad de las novias.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Blanco
- En algunos países, el blanco está asociado a los ángeles, a la buena salud y al tiempo. Descubre en la siguiente galería qué personas están obsesionadas con un solo color.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images/Shutterstock
0 / 31 Fotos
Azul - La cultura occidental suele asociar el azul con sentimientos como la seguridad, confianza e incluso autoridad. Se trata sin duda de un color que transmite paz y un grado de certeza.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Azul - Sin embargo, el color azul también está asociado con sentimientos como la tristeza y la soledad.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Azul - En algunos países como Grecia, Turquía y Albania, el azul simboliza la protección contra lo diabólico. Allí solemos ver amuletos en forma de ojo para protegernos contra, efectivamente, el mal de ojo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Azul - En otros países europeos puede simbolizar la inmortalidad, mientras que en Ucrania es una señal de buena salud.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Azul - En el hinduismo, el azul está relacionado con Krishna, el dios del amor.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Verde - El verde representa todo tipo de cosas en las culturas occidentales: suerte, naturaleza, riqueza... y envidia.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Verde - Este color ha estado tradicionalmente prohibido en Indonesia, mientras que en México es un color que representa la independencia.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Verde - El verde representa la fertilidad, la suerte, la riqueza y el Islam tradicional en Oriente Medio.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Verde - El verde también puede significar infidelidad en algunos países europeos. En China, por otra parte, un hombre nunca deberá ser encontrado muerto mientras viste un sombrero verde, pues eso significaría que su mujer le engañó con otro.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Amarillo - En las culturas occidentales, el amarillo está asociado con la luz del sol, la felicidad, el optimismo, la calidez y la diversión. Sin embargo, también puede significar peligro y cobardía.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Amarillo - El color amarillo está asociado en China con el elemento Tierra y representa la realeza.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Amarillo - En Alemania, el color de la envidia no es el verde sino el amarillo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Naranja - Como en la naturaleza, el naranja representa el otoño, la cosecha y la calidez en las culturas occidentales.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Naranja - En el hinduismo, el naranja claro del azafrán está considerado como un color favorable y sagrado.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Naranja - Los monjes budistas suelen vestir túnicas naranjas para simbolizar la llama que emana luz, además de pureza. El que viste este hábito debe ser puro, pacífico y divino.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Rosa - Este color está asociado en las culturas occidentales con la feminidad, el romance, el amor, el cuidado y la maternidad. Sin embargo, el rosa es un color masculino en Japón. Además, se dice que el rosa es un color estimulante y que calma los comportamientos más violentos. Por esta razón, muchas cárceles tienen sus muros pintados con este color.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Púrpura - El color púrpura suele estar asociado en todo el mundo con la riqueza, la nobleza e incluso la realeza.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Púrpura - Este color también está asociado con la piedad y la fe. En el catolicismo simboliza también la penitencia.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Púrpura - Este color también se asocia en Brasil y Tailandia con el luto.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Rojo
- El color rojo es quizás el más importante en las culturas asiáticas: representa la buena fortuna, la diversión, la prosperidad y la celebración. Esa es la razón por la que la mayoría de las decoraciones chinas son de este color.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Rojo - En la India, el color rojo representa la pureza, la fertilidad y la prosperidad. Por esta razón, las novias indias visten este color en sus bodas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Rojo - El rojo simboliza pasión, excitación, acción, amor y peligro en las culturas occidentales.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Rojo - En muchos países, como Rusia, el rojo está ligado con el comunismo. Mientras tanto, este color está conectado con la muerte en algunos países de África.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Rojo - Este tono vibrante está considerado como de buena fortuna en Egipto, al igual que en Irán, país en el que también se asocia con el coraje.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Negro - En la mayoría de las culturas, el negro está ligado a la sofisticación, la formalidad, la muerte, el luto, lo maligno, las enfermedades y el misterio. Sin duda, es un color con muchas interpretaciones.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Negro - Este color puede representar el luto y el renacimiento en Oriente Medio. Tanto en esta región del planeta como en occidente, la mayoría de las personas visten este color para mostrar su tristeza por la pérdida de un ser querido.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Negro - En África, el negro simboliza la madurez y la masculinidad.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Blanco - En muchos países asiáticos, el blanco representa la muerte y el luto. Este es el color que se viste allí para los funerales.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Blanco - En las culturas occidentales, sin embargo, el blanco simboliza la pureza, la elegancia, la paz, la limpieza y la castidad de las novias.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Blanco
- En algunos países, el blanco está asociado a los ángeles, a la buena salud y al tiempo. Descubre en la siguiente galería qué personas están obsesionadas con un solo color.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
El simbolismo del color: diferencias entre Oriente y Occidente
Viajar es redescubrirse a uno mismo... y confundirnos con el significado de los colores.
© <p>Getty ImagesShutterstock</p>
Todos asociamos un determinado color a un cierto sentimiento, género o información. Por ejemplo: el rojo es el color de la pasión y además lo es de la rabia. Sin embargo, ¿sabías que también está relacionado con la pureza?
Los colores juegan un rol muy importante en nuestra sociedad y en nuestro día a día. No obstante, cada cultura aporta una nueva interpretación a las variedades tonales en forma de nuevas palabras, significados y reacciones.
¿Quieres descubrir los significados de los colores en el mundo? ¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.