





























































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 62 Fotos
60. Namibia
- Compartiendo la 60.ª posición con Francia, esta nación del sur de África destaca por su estable democracia. No obstante, han bajado 18 posiciones en el índice de paz global en tan solo 2 años.
© Shutterstock
1 / 62 Fotos
60. Francia
- Francia, uno de los 10 países más ricos del mundo, se queda en el puesto número 60 del índice.
© Shutterstock
2 / 62 Fotos
59. Liberia
- En el puesto número 59 nos encontramos a Liberia. No obstante, esta nación africana aún sufre los efectos de la corrupción y la pobreza.
© Shutterstock
3 / 62 Fotos
58. Senegal
- En el número 58 nos encontramos a Senegal, una de las democracias poscoloniales más exitosas de África.
© Shutterstock
4 / 62 Fotos
57. Vietnam
- El 57.º país más pacífico del mundo es Vietnam. La economía de este país del Sudeste Asiático es una de las que más rápido crecen en el mundo.
© Shutterstock
5 / 62 Fotos
55. Corea del Sur
- A diferencia de sus vecinos del norte, Corea del Sur está considerado como uno de los países más pacíficos del mundo. No obstante, ha bajado nueve posiciones desde el índice de paz global de 2018.
© Shutterstock
6 / 62 Fotos
55. Madagascar
- La nación isleña del Pacífico comparte posición con Corea del Sur. No obstante, Madagascar sigue siendo uno de los países menos desarrollados del mundo.
© Shutterstock
7 / 62 Fotos
54. Tanzania
- En el número 54 se ubica Tanzania. Esta nación africana destaca por la gran cantidad de dialectos que se hablan a lo largo y ancho de su territorio: más de 100.
© Shutterstock
8 / 62 Fotos
53. Emiratos Árabes Unidos
- Esta federación de siete emiratos es un destino muy popular para los profesionales extranjeros gracias a su sistema libre de impuestos.
© Shutterstock
9 / 62 Fotos
52. Sierra Leona
- A pesar de ser considerado uno de los países más tolerantes de África, Sierra Leona ha bajado 18 puestos desde la clasificación de 2018.
© Shutterstock
10 / 62 Fotos
51. Albania
- Este pequeño país de Europa del Este está aún en vías de desarrollo y ha solicitado hace poco su entrada a la Unión Europea.
© Shutterstock
11 / 62 Fotos
50. Serbia
- Vecino de Albania, Serbia se queda con el puesto número 50 en el índice de paz global. Su aplicación de entrada a la Unión Europea está aún pendiente.
© Shutterstock
12 / 62 Fotos
48. Zambia
- Zambia comparte el 48.º lugar con Timor Oriental. Este país del África Central ha sufrido varias reformas económicas profundas.
© Shutterstock
13 / 62 Fotos
48. Timor Oriental
- Este país isleño del Sudeste Asiático tiene un censo de menos de 1,2 millones de personas.
© Shutterstock
14 / 62 Fotos
47. Panamá
- El país centroamericano destaca por su fortaleza en sectores como la banca, el turismo y el comercio.
© Shutterstock
15 / 62 Fotos
45. Reino Unido
- El Reino Unido y Laos comparten el 45.º lugar de la clasificación. La sexta economía del mundo destaca por su monarquía constitucional. ¿Impactará su salida de la Unión Europea su posición en el próximo índice de paz global?
© Shutterstock
16 / 62 Fotos
45. Laos
- La economía de este país del Sudeste Asiático es una de las que más rápido crecen en el mundo.
© Shutterstock
17 / 62 Fotos
44. Ghana
- Ghana ocupa el lugar 44 de la lista. El país del Oeste Africano, cuyos orígenes se remontan al siglo XI, tiene una economía modesta.
© Shutterstock
18 / 62 Fotos
43. Kuwait
- Esta nación del Medio Oriente es una de las más ricas del mundo gracias a los hidrocarburos.
© Shutterstock
19 / 62 Fotos
42. Mongolia
- Este país asiático es el 18.º más grande del mundo en términos geográficos.
© Shutterstock
20 / 62 Fotos
41. Indonesia
- Ubicado en el sudeste de Asia, Indonesia es la nación isleña más grande del mundo.
© Shutterstock
21 / 62 Fotos
40. Malawi
- Al sudeste de África nos encontramos con el 40.º país más pacífico del mundo. No obstante, es también uno de los menos desarrollados.
© Shutterstock
22 / 62 Fotos
39. Italia
- El país del Mediterráneo es una de las 10 naciones más ricas del mundo y la quinta más visitada.
© Shutterstock
23 / 62 Fotos
38. Lituania
- La nación del Báltico disfruta de una economía avanzada y un nivel de vida en plena progresión ascendente.
© Shutterstock
24 / 62 Fotos
37. Estonia
- También país del Báltico, Estonia posee una población de tan solo 1,3 millones de personas.
© Shutterstock
25 / 62 Fotos
36. Taiwán
- Este país del Este Asiático es la mayor economía del mundo que no pertenece a las Naciones Unidas.
© Shutterstock
26 / 62 Fotos
35. Letonia
- Letonia es un estado del Báltico independiente desde 1991.
© Shutterstock
27 / 62 Fotos
34. Uruguay
- El segundo país más pequeño de Sudamérica destaca por ser también el segundo más seguro del continente.
© Shutterstock
28 / 62 Fotos
33. Costa Rica
- El país más ecosostenible del mundo está en América Central y se llama Costa Rica.
© Shutterstock
29 / 62 Fotos
32. España
- Esta nación europea es la 14.ª mayor economía del mundo y es el segundo país del planeta más visitado por turistas.
© Shutterstock
30 / 62 Fotos
31. Catar
- El país de Oriente Medio tiene la mayor renta per cápita del mundo.
© Shutterstock
31 / 62 Fotos
30. Botswana
- Este país del sur de África es uno de los más densamente poblados del mundo.
© Shutterstock
32 / 62 Fotos
29. Polonia
- En Europa Central nos encontramos con el 29.º país más pacífico del mundo: Polonia. Su economía y su calidad de vida son altas.
© Shutterstock
33 / 62 Fotos
28. Croacia
- El país del sur europeo posee una economía desarrollada y potente.
© Shutterstock
34 / 62 Fotos
27. Chile
- La 27.ª nación más pacífica del mundo es también la más segura de Sudamérica (a pesar del actual clima de tensión política). Su economía es también una de las más potentes del continente.
© Shutterstock
35 / 62 Fotos
26. Bulgaria
- Esta histórica nación tiene una economía aún en desarrollo y destaca por ser la más corrupta de Europa. Sin embargo, ocupa el puesto número 26 en el índice de paz global.
© Shutterstock
36 / 62 Fotos
25. Rumanía
- Este país balcánico es miembro de la Unión Europea desde 2007.
© Shutterstock
37 / 62 Fotos
24. Mauricio
- Este país isleño africano posee una economía superior a la media de su continente, aunque cuenta con una población inferior a los 1,3 millones de personas.
© Shutterstock
38 / 62 Fotos
23. Eslovaquia
- Este país europeo disfruta de una economía saludable y un muy buen nivel de vida.
© Shutterstock
39 / 62 Fotos
22. Alemania
- La cuarta economía del mundo es también una de las naciones más visitadas.
© Shutterstock
40 / 62 Fotos
21. Hungría
- Esta nación de Europa Central posee una economía en pleno ascenso, en parte gracias a su turismo.
© Shutterstock
41 / 62 Fotos
20. Noruega
- El país escandinavo posee la cuarta renta per cápita más alta del mundo y ha copado la clasificación del índice de desarrollo humano durante más de una década.
© Shutterstock
42 / 62 Fotos
18. Suecia
- La economía más potente de la Europa Septentrional es la Sueca, nación que además posee la 11.ª renta per cápita más alta del mundo.
© Shutterstock
43 / 62 Fotos
18. Bélgica
- Bélgica y Países Bajos comparten el 18.º puesto. La primera nación mencionada fue una de las fundadoras de la Unión Europea.
© Shutterstock
44 / 62 Fotos
17. Países Bajos
- Hablamos ahora del quinto país con mayor densidad de población del mundo. Países Bajos destaca además por su gran tolerancia social.
© Shutterstock
45 / 62 Fotos
16. Malasia
- Malasia ha subido nueve puestos desde el índice de paz mundial de 2018. El producto interior bruto del país del Sudeste Asiático ha crecido una media de un 6,5% al año durante el último medio siglo.
© Shutterstock
46 / 62 Fotos
15. Bután
- El país más pacífico del Sur de Asia es también el menos corrupto.
© Shutterstock
47 / 62 Fotos
14. Finlandia
- Esta nación nórdica posee una población de 5,5 millones de personas y ha liderado el índice global de felicidad durante los últimos dos años.
© Shutterstock
48 / 62 Fotos
13. Australia
- La 13.ª nación más pacífica es también una de las 15 economías más fuertes del mundo, a lo que hay que añadir que posee la 10.ª renta per cápita más alta del mundo.
© Shutterstock
49 / 62 Fotos
12. Irlanda
- Esta nación insular europea es una de las más visitadas del mundo, gracias a su historia milenaria.
© Shutterstock
50 / 62 Fotos
11. Suiza
- Suiza es uno de los países más ricos del mundo y posee una población de unas 8,5 millones de personas. Además, esta nación de la Europa Central es la 11.ª más pacífica del mundo.
© Shutterstock
51 / 62 Fotos
10. República Checa
- En la misma región Europea nos encontramos con la República Checa, un país desarrollado con una gran economía que entra en el top-10 de las naciones más pacíficas del mundo.
© Shutterstock
52 / 62 Fotos
9. Japón
- Japón, la tercera economía del mundo, es también el país que disfruta de la segunda esperanza de vida más alta del planeta.
© Shutterstock
53 / 62 Fotos
8. Eslovenia
- La economía de este país báltico es una de las que más rápido crecen en la Unión Europea.
© Shutterstock
54 / 62 Fotos
7. Singapur
- El país más seguro de Asia posee 5,5 millones de habitantes y es el séptimo más pacífico de Asia.
© Shutterstock
55 / 62 Fotos
6. Canadá
- Canadá posee la 16.ª renta per cápita más alta del mundo. La nación norteamericana es la sexta más pacífica del mundo.
© Shutterstock
56 / 62 Fotos
5. Dinamarca
- Dinamarca es uno de los países más desarrollados del mundo en términos económicos y sociales. El país escandinavo alcanza el top-5 del índice de paz mundial.
© Shutterstock
57 / 62 Fotos
4. Austria
- Austria, la cuarta nación más pacífica del mundo es también una de las 20 más ricas.
© Shutterstock
58 / 62 Fotos
3. Portugal
- Portugal, país más occidental de Europa, posee unos 10,3 millones de habitantes y es el tercero más pacífico del mundo.
© Shutterstock
59 / 62 Fotos
2. Nueva Zelanda
- Nueva Zelanda posee unos 5 millones de habitantes. La nación insular es la segunda más pacífica del mundo.
© Shutterstock
60 / 62 Fotos
1. Islandia
- La nación más pacífica del mundo es Islandia. Esta isla nórdica cuenta con menos de 400.000 habitantes y solo depende de las energías renovables. ¿Planeando un viaje a Islandia? ¡Haz clic en esta galería para descubrir los mejores consejos! Puedes consultar la lista oficial del índice de paz mundial aquí.
© Shutterstock
61 / 62 Fotos
© Shutterstock
0 / 62 Fotos
60. Namibia
- Compartiendo la 60.ª posición con Francia, esta nación del sur de África destaca por su estable democracia. No obstante, han bajado 18 posiciones en el índice de paz global en tan solo 2 años.
© Shutterstock
1 / 62 Fotos
60. Francia
- Francia, uno de los 10 países más ricos del mundo, se queda en el puesto número 60 del índice.
© Shutterstock
2 / 62 Fotos
59. Liberia
- En el puesto número 59 nos encontramos a Liberia. No obstante, esta nación africana aún sufre los efectos de la corrupción y la pobreza.
© Shutterstock
3 / 62 Fotos
58. Senegal
- En el número 58 nos encontramos a Senegal, una de las democracias poscoloniales más exitosas de África.
© Shutterstock
4 / 62 Fotos
57. Vietnam
- El 57.º país más pacífico del mundo es Vietnam. La economía de este país del Sudeste Asiático es una de las que más rápido crecen en el mundo.
© Shutterstock
5 / 62 Fotos
55. Corea del Sur
- A diferencia de sus vecinos del norte, Corea del Sur está considerado como uno de los países más pacíficos del mundo. No obstante, ha bajado nueve posiciones desde el índice de paz global de 2018.
© Shutterstock
6 / 62 Fotos
55. Madagascar
- La nación isleña del Pacífico comparte posición con Corea del Sur. No obstante, Madagascar sigue siendo uno de los países menos desarrollados del mundo.
© Shutterstock
7 / 62 Fotos
54. Tanzania
- En el número 54 se ubica Tanzania. Esta nación africana destaca por la gran cantidad de dialectos que se hablan a lo largo y ancho de su territorio: más de 100.
© Shutterstock
8 / 62 Fotos
53. Emiratos Árabes Unidos
- Esta federación de siete emiratos es un destino muy popular para los profesionales extranjeros gracias a su sistema libre de impuestos.
© Shutterstock
9 / 62 Fotos
52. Sierra Leona
- A pesar de ser considerado uno de los países más tolerantes de África, Sierra Leona ha bajado 18 puestos desde la clasificación de 2018.
© Shutterstock
10 / 62 Fotos
51. Albania
- Este pequeño país de Europa del Este está aún en vías de desarrollo y ha solicitado hace poco su entrada a la Unión Europea.
© Shutterstock
11 / 62 Fotos
50. Serbia
- Vecino de Albania, Serbia se queda con el puesto número 50 en el índice de paz global. Su aplicación de entrada a la Unión Europea está aún pendiente.
© Shutterstock
12 / 62 Fotos
48. Zambia
- Zambia comparte el 48.º lugar con Timor Oriental. Este país del África Central ha sufrido varias reformas económicas profundas.
© Shutterstock
13 / 62 Fotos
48. Timor Oriental
- Este país isleño del Sudeste Asiático tiene un censo de menos de 1,2 millones de personas.
© Shutterstock
14 / 62 Fotos
47. Panamá
- El país centroamericano destaca por su fortaleza en sectores como la banca, el turismo y el comercio.
© Shutterstock
15 / 62 Fotos
45. Reino Unido
- El Reino Unido y Laos comparten el 45.º lugar de la clasificación. La sexta economía del mundo destaca por su monarquía constitucional. ¿Impactará su salida de la Unión Europea su posición en el próximo índice de paz global?
© Shutterstock
16 / 62 Fotos
45. Laos
- La economía de este país del Sudeste Asiático es una de las que más rápido crecen en el mundo.
© Shutterstock
17 / 62 Fotos
44. Ghana
- Ghana ocupa el lugar 44 de la lista. El país del Oeste Africano, cuyos orígenes se remontan al siglo XI, tiene una economía modesta.
© Shutterstock
18 / 62 Fotos
43. Kuwait
- Esta nación del Medio Oriente es una de las más ricas del mundo gracias a los hidrocarburos.
© Shutterstock
19 / 62 Fotos
42. Mongolia
- Este país asiático es el 18.º más grande del mundo en términos geográficos.
© Shutterstock
20 / 62 Fotos
41. Indonesia
- Ubicado en el sudeste de Asia, Indonesia es la nación isleña más grande del mundo.
© Shutterstock
21 / 62 Fotos
40. Malawi
- Al sudeste de África nos encontramos con el 40.º país más pacífico del mundo. No obstante, es también uno de los menos desarrollados.
© Shutterstock
22 / 62 Fotos
39. Italia
- El país del Mediterráneo es una de las 10 naciones más ricas del mundo y la quinta más visitada.
© Shutterstock
23 / 62 Fotos
38. Lituania
- La nación del Báltico disfruta de una economía avanzada y un nivel de vida en plena progresión ascendente.
© Shutterstock
24 / 62 Fotos
37. Estonia
- También país del Báltico, Estonia posee una población de tan solo 1,3 millones de personas.
© Shutterstock
25 / 62 Fotos
36. Taiwán
- Este país del Este Asiático es la mayor economía del mundo que no pertenece a las Naciones Unidas.
© Shutterstock
26 / 62 Fotos
35. Letonia
- Letonia es un estado del Báltico independiente desde 1991.
© Shutterstock
27 / 62 Fotos
34. Uruguay
- El segundo país más pequeño de Sudamérica destaca por ser también el segundo más seguro del continente.
© Shutterstock
28 / 62 Fotos
33. Costa Rica
- El país más ecosostenible del mundo está en América Central y se llama Costa Rica.
© Shutterstock
29 / 62 Fotos
32. España
- Esta nación europea es la 14.ª mayor economía del mundo y es el segundo país del planeta más visitado por turistas.
© Shutterstock
30 / 62 Fotos
31. Catar
- El país de Oriente Medio tiene la mayor renta per cápita del mundo.
© Shutterstock
31 / 62 Fotos
30. Botswana
- Este país del sur de África es uno de los más densamente poblados del mundo.
© Shutterstock
32 / 62 Fotos
29. Polonia
- En Europa Central nos encontramos con el 29.º país más pacífico del mundo: Polonia. Su economía y su calidad de vida son altas.
© Shutterstock
33 / 62 Fotos
28. Croacia
- El país del sur europeo posee una economía desarrollada y potente.
© Shutterstock
34 / 62 Fotos
27. Chile
- La 27.ª nación más pacífica del mundo es también la más segura de Sudamérica (a pesar del actual clima de tensión política). Su economía es también una de las más potentes del continente.
© Shutterstock
35 / 62 Fotos
26. Bulgaria
- Esta histórica nación tiene una economía aún en desarrollo y destaca por ser la más corrupta de Europa. Sin embargo, ocupa el puesto número 26 en el índice de paz global.
© Shutterstock
36 / 62 Fotos
25. Rumanía
- Este país balcánico es miembro de la Unión Europea desde 2007.
© Shutterstock
37 / 62 Fotos
24. Mauricio
- Este país isleño africano posee una economía superior a la media de su continente, aunque cuenta con una población inferior a los 1,3 millones de personas.
© Shutterstock
38 / 62 Fotos
23. Eslovaquia
- Este país europeo disfruta de una economía saludable y un muy buen nivel de vida.
© Shutterstock
39 / 62 Fotos
22. Alemania
- La cuarta economía del mundo es también una de las naciones más visitadas.
© Shutterstock
40 / 62 Fotos
21. Hungría
- Esta nación de Europa Central posee una economía en pleno ascenso, en parte gracias a su turismo.
© Shutterstock
41 / 62 Fotos
20. Noruega
- El país escandinavo posee la cuarta renta per cápita más alta del mundo y ha copado la clasificación del índice de desarrollo humano durante más de una década.
© Shutterstock
42 / 62 Fotos
18. Suecia
- La economía más potente de la Europa Septentrional es la Sueca, nación que además posee la 11.ª renta per cápita más alta del mundo.
© Shutterstock
43 / 62 Fotos
18. Bélgica
- Bélgica y Países Bajos comparten el 18.º puesto. La primera nación mencionada fue una de las fundadoras de la Unión Europea.
© Shutterstock
44 / 62 Fotos
17. Países Bajos
- Hablamos ahora del quinto país con mayor densidad de población del mundo. Países Bajos destaca además por su gran tolerancia social.
© Shutterstock
45 / 62 Fotos
16. Malasia
- Malasia ha subido nueve puestos desde el índice de paz mundial de 2018. El producto interior bruto del país del Sudeste Asiático ha crecido una media de un 6,5% al año durante el último medio siglo.
© Shutterstock
46 / 62 Fotos
15. Bután
- El país más pacífico del Sur de Asia es también el menos corrupto.
© Shutterstock
47 / 62 Fotos
14. Finlandia
- Esta nación nórdica posee una población de 5,5 millones de personas y ha liderado el índice global de felicidad durante los últimos dos años.
© Shutterstock
48 / 62 Fotos
13. Australia
- La 13.ª nación más pacífica es también una de las 15 economías más fuertes del mundo, a lo que hay que añadir que posee la 10.ª renta per cápita más alta del mundo.
© Shutterstock
49 / 62 Fotos
12. Irlanda
- Esta nación insular europea es una de las más visitadas del mundo, gracias a su historia milenaria.
© Shutterstock
50 / 62 Fotos
11. Suiza
- Suiza es uno de los países más ricos del mundo y posee una población de unas 8,5 millones de personas. Además, esta nación de la Europa Central es la 11.ª más pacífica del mundo.
© Shutterstock
51 / 62 Fotos
10. República Checa
- En la misma región Europea nos encontramos con la República Checa, un país desarrollado con una gran economía que entra en el top-10 de las naciones más pacíficas del mundo.
© Shutterstock
52 / 62 Fotos
9. Japón
- Japón, la tercera economía del mundo, es también el país que disfruta de la segunda esperanza de vida más alta del planeta.
© Shutterstock
53 / 62 Fotos
8. Eslovenia
- La economía de este país báltico es una de las que más rápido crecen en la Unión Europea.
© Shutterstock
54 / 62 Fotos
7. Singapur
- El país más seguro de Asia posee 5,5 millones de habitantes y es el séptimo más pacífico de Asia.
© Shutterstock
55 / 62 Fotos
6. Canadá
- Canadá posee la 16.ª renta per cápita más alta del mundo. La nación norteamericana es la sexta más pacífica del mundo.
© Shutterstock
56 / 62 Fotos
5. Dinamarca
- Dinamarca es uno de los países más desarrollados del mundo en términos económicos y sociales. El país escandinavo alcanza el top-5 del índice de paz mundial.
© Shutterstock
57 / 62 Fotos
4. Austria
- Austria, la cuarta nación más pacífica del mundo es también una de las 20 más ricas.
© Shutterstock
58 / 62 Fotos
3. Portugal
- Portugal, país más occidental de Europa, posee unos 10,3 millones de habitantes y es el tercero más pacífico del mundo.
© Shutterstock
59 / 62 Fotos
2. Nueva Zelanda
- Nueva Zelanda posee unos 5 millones de habitantes. La nación insular es la segunda más pacífica del mundo.
© Shutterstock
60 / 62 Fotos
1. Islandia
- La nación más pacífica del mundo es Islandia. Esta isla nórdica cuenta con menos de 400.000 habitantes y solo depende de las energías renovables. ¿Planeando un viaje a Islandia? ¡Haz clic en esta galería para descubrir los mejores consejos! Puedes consultar la lista oficial del índice de paz mundial aquí.
© Shutterstock
61 / 62 Fotos
Los países más pacíficos del mundo
Estos son los lugares más seguros para vivir.
© Shutterstock
El mundo se enfrenta cada día a miles de situaciones de injusticia, acentuadas por gobiernos corruptos y repetidas escenas de violencia. No obstante, existen países que aún se mantienen ajenos a las consecuencias de la guerra y la delincuencia, auténticos oasis de paz y tranquilidad en los que puedes disfrutar de una enorme calidad de vida.
¡Haz clic para descubrir cuáles son los 60 países más seguros del mundo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.