





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Apaga tu computadora
- Apaga tu computadora cuando no la estés usando. Mantenerla en modo de hibernación es un gasto innecesario de energía y podría reducir la vida útil de la batería del equipo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Baja la temperatura del termostato
- No te pedimos que pases frío, pero sí que evites una temperatura excesiva, con su consiguiente gasto energético.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Duchas más cortas
- Las duchas están diseñadas para poder asearnos rápidamente. No malgastes tiempo, electricidad (si tienes un termostato) y agua quedándote un rato más en la ducha.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Cierra el grifo
- Mantener el grifo abierto también genera un enorme gasto si tienes termostato y, por supuesto, también gasta mucha agua. Sé bueno/a con el medioambiente y con tu bolsillo y cierra el grifo cuando no lo uses.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Arregla la fuga del inodoro
- Este gesto ayudará a reducir enormemente la factura del agua y prevendrá mayores daños en la estructura del suelo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Instala paneles solares
- La energía solar es una forma fantástica y respetuosa con el medioambiente de generar energía en casa. Debes utilizarla tanto como te sea posible.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cubre la olla mientras cocinas
- Cubre la olla con la tapadera para conservar el calor y reducir el gasto de energía.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cubre el suelo con alfombras
- Las alfombras aportan más calor que la madera y mucho más que la cerámica. Esto se traduce en un menor gasto de energía.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lava a baja temperatura
- Bajar la temperatura de la lavadora es bueno para el medioambiente y te ayudará a reducir la factura de la luz.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Aisla el techo
- Si tienes una casa sabrás que la mayor parte del calor se pierde por el techo, por lo que debemos aislarlo bien.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Bombillas de bajo consumo
- Estas bombillas se portan mejor con el medioambiente y te ayudan económicamente de dos formas diferentes: gastarás menos bombillas y ahorrarás en la factura de la electricidad.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Llena el frigorífico
- Mantener el frigorífico y el congelador llenos te ayudará a reducir el uso de energía, pues aumenta la eficiencia del electrodoméstico.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Mantén tu secadora limpia
- Recuerda limpiar el filtro de pelusas en tu secadora después de cada uso, además de solo usar la secadora cuando sea absolutamente necesario.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Instala un regulador de intensidad
- Un regulador de intensidad te ayuda a ahorrar en tus facturas eléctricas e incluso aporta un toque romántico a la estancia con suma facilidad.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Compra una televisión LED o LCD
- Este tipo de televisores tienen un consumo mucho más eficiente. Aun así, ¡no te pases el día entero viendo la televisión!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Limpia el congelador regularmente
- Vaciar y limpiar tu congelador de forma regular te ayudará a mantener la eficiencia del electrodoméstico y, por tanto, a ahorrar dinero.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cocina para varios días
- Acabas de cocinar la cena y tienes el horno encendido y a máxima potencia: ¿Por qué no cocinar la comida de mañana?
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Aisla el suelo - El aislamiento atrapará el calor en casa, por lo que se torna un factor vital si vives en una región de inviernos fríos.
© iStock
18 / 30 Fotos
No tapes ni bloquees el radiador
- Debes dejar un espacio amplio entre el radiador y los demás muebles de la estancia. De esta forma conseguirás que el calor se propague mejor y más rápido por el cuarto.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
No dejes la nevera abierta
- No te pares delante de la nevera para quedarte mirando y pensar qué cocinar, pues el electrodoméstico estará perdiendo frío y, por tanto, comenzará a usar más energía.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Cierra las puertas
- Cortar las corrientes de aire nos ayudará a conservar la temperatura de la estancia, por lo que cerrar las puertas es siempre una buena idea.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Reemplaza el cabezal de la ducha
- Si te gustaría gastar menos puedes comprar un cabezal de ducha que libere un menor volumen de agua.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Tiende la colada
- Si puedes, tiende la colada fuera de casa. Si no tienes jardín puedes optar por un tendedero de interior. Por cada vez que tiendas la colada estarás ahorrando dinero que estarías gastando en la secadora.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Arregla los grifos que gotean
- Puede que una gota no suponga un gran gasto, pero un grifo que gotea durante horas, sí.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Apaga las luces
- ¿Por qué mantener encendidas las luces de una estancia si no estás en ella? ¡Debemos ahorrar energía y dinero!
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Coloca reflectores detrás de los radiadores.
- La mejor manera de exprimir el calor de los radiadores es colocar reflectores detrás de estos aparatos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Baja la temperatura del calentador
- Este gesto te permitirá reducir las emisiones y ahorrar dinero. Además, podrás seguir tomándote duchas calientes.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Luces con detector de movimiento
- En lugar de colocar una lámpara que funcione de manera continua en el exterior de casa podemos optar por una luz con sensor de movimiento.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Desconecta tus dispositivos cuando estén cargados
- No dejes tu celular cargando durante más tiempo del necesario. Debes desconectarlo cuando haya llegado al 100%.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Apaga tu computadora
- Apaga tu computadora cuando no la estés usando. Mantenerla en modo de hibernación es un gasto innecesario de energía y podría reducir la vida útil de la batería del equipo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Baja la temperatura del termostato
- No te pedimos que pases frío, pero sí que evites una temperatura excesiva, con su consiguiente gasto energético.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Duchas más cortas
- Las duchas están diseñadas para poder asearnos rápidamente. No malgastes tiempo, electricidad (si tienes un termostato) y agua quedándote un rato más en la ducha.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Cierra el grifo
- Mantener el grifo abierto también genera un enorme gasto si tienes termostato y, por supuesto, también gasta mucha agua. Sé bueno/a con el medioambiente y con tu bolsillo y cierra el grifo cuando no lo uses.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Arregla la fuga del inodoro
- Este gesto ayudará a reducir enormemente la factura del agua y prevendrá mayores daños en la estructura del suelo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Instala paneles solares
- La energía solar es una forma fantástica y respetuosa con el medioambiente de generar energía en casa. Debes utilizarla tanto como te sea posible.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cubre la olla mientras cocinas
- Cubre la olla con la tapadera para conservar el calor y reducir el gasto de energía.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cubre el suelo con alfombras
- Las alfombras aportan más calor que la madera y mucho más que la cerámica. Esto se traduce en un menor gasto de energía.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lava a baja temperatura
- Bajar la temperatura de la lavadora es bueno para el medioambiente y te ayudará a reducir la factura de la luz.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Aisla el techo
- Si tienes una casa sabrás que la mayor parte del calor se pierde por el techo, por lo que debemos aislarlo bien.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Bombillas de bajo consumo
- Estas bombillas se portan mejor con el medioambiente y te ayudan económicamente de dos formas diferentes: gastarás menos bombillas y ahorrarás en la factura de la electricidad.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Llena el frigorífico
- Mantener el frigorífico y el congelador llenos te ayudará a reducir el uso de energía, pues aumenta la eficiencia del electrodoméstico.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Mantén tu secadora limpia
- Recuerda limpiar el filtro de pelusas en tu secadora después de cada uso, además de solo usar la secadora cuando sea absolutamente necesario.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Instala un regulador de intensidad
- Un regulador de intensidad te ayuda a ahorrar en tus facturas eléctricas e incluso aporta un toque romántico a la estancia con suma facilidad.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Compra una televisión LED o LCD
- Este tipo de televisores tienen un consumo mucho más eficiente. Aun así, ¡no te pases el día entero viendo la televisión!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Limpia el congelador regularmente
- Vaciar y limpiar tu congelador de forma regular te ayudará a mantener la eficiencia del electrodoméstico y, por tanto, a ahorrar dinero.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cocina para varios días
- Acabas de cocinar la cena y tienes el horno encendido y a máxima potencia: ¿Por qué no cocinar la comida de mañana?
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Aisla el suelo - El aislamiento atrapará el calor en casa, por lo que se torna un factor vital si vives en una región de inviernos fríos.
© iStock
18 / 30 Fotos
No tapes ni bloquees el radiador
- Debes dejar un espacio amplio entre el radiador y los demás muebles de la estancia. De esta forma conseguirás que el calor se propague mejor y más rápido por el cuarto.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
No dejes la nevera abierta
- No te pares delante de la nevera para quedarte mirando y pensar qué cocinar, pues el electrodoméstico estará perdiendo frío y, por tanto, comenzará a usar más energía.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Cierra las puertas
- Cortar las corrientes de aire nos ayudará a conservar la temperatura de la estancia, por lo que cerrar las puertas es siempre una buena idea.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Reemplaza el cabezal de la ducha
- Si te gustaría gastar menos puedes comprar un cabezal de ducha que libere un menor volumen de agua.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Tiende la colada
- Si puedes, tiende la colada fuera de casa. Si no tienes jardín puedes optar por un tendedero de interior. Por cada vez que tiendas la colada estarás ahorrando dinero que estarías gastando en la secadora.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Arregla los grifos que gotean
- Puede que una gota no suponga un gran gasto, pero un grifo que gotea durante horas, sí.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Apaga las luces
- ¿Por qué mantener encendidas las luces de una estancia si no estás en ella? ¡Debemos ahorrar energía y dinero!
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Coloca reflectores detrás de los radiadores.
- La mejor manera de exprimir el calor de los radiadores es colocar reflectores detrás de estos aparatos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Baja la temperatura del calentador
- Este gesto te permitirá reducir las emisiones y ahorrar dinero. Además, podrás seguir tomándote duchas calientes.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Luces con detector de movimiento
- En lugar de colocar una lámpara que funcione de manera continua en el exterior de casa podemos optar por una luz con sensor de movimiento.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Desconecta tus dispositivos cuando estén cargados
- No dejes tu celular cargando durante más tiempo del necesario. Debes desconectarlo cuando haya llegado al 100%.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
La forma más fácil de ahorrar en la factura de la electricidad
Algunos buenos consejos para ahorrar dinero
© Shutterstock
La llegada de las facturas mensuales nunca trae noticias buenas, aunque no podemos hacer nada por evitarlas. Sin embargo, la buena noticia es que podemos reducir su importe considerablemente si adoptamos una serie de hábitos tan pequeños como cruciales.
¡Haz clic para conocer 30 formas de ahorrar en electricidad en casa!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.