






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Debes entender el significado
- No se trata de disfrutar de una mascota de forma temporal: el objetivo es transformar un perro de refugio en una mascota, una tarea que a veces no es nada fácil.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Pregúntate si estás listo/a para el compromiso
- Quizás estás pensando en llevarte un perrito a casa, pero sientes esa duda sobre si estás listo/a o no. Vamos a repasar algunas consideraciones antes de adoptar de forma temporal.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Cachorros
- Los refugios suelen cuidar de perros que están estresados y que necesitan mucha atención individual. Los cachorros jóvenes suelen necesitar de mucha más atención.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Razones por las que se necesita un hogar temporal
- Normalmente no hay espacio suficiente en los refugios. Además, es muy difícil educar a un perro en estas condiciones, pues necesitan de un hogar para desarrollar su personalidad y corregir su comportamiento.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Un espacio seguro
- Uno de los principales objetivos de la acogida temporal de perros es crear un espacio en el que se sientan seguros y confiados.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cuidados específicos
- Acoger temporalmente a un perrito también le beneficiará si se está recuperando de una enfermedad o de una lesión.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Controla tus expectativas
- No todo serán caricias, paseos y diversión. Si eliges adoptar temporalmente un cachorro, por ejemplo, deberás armarte de paciencia para todos esos accidentes, aullidos nocturnos y objetos destruidos.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Necesitarás tiempo libre
- Adoptar un perrito, aunque sea de forma temporal, es como tener un niño: necesitarás tiempo para sacarlo a pasear, jugar con él, darle cariño, entrenarlo, cuidar de su salud o bañarlo, entre otras actividades.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Espacio
- El perro también necesitará de un gran espacio, además de un rincón solo para él mientras se adapta a su hogar temporal.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Fortaleza emocional
- Te estás llevando un animal a casa, un ser al que deberás enseñar, amar y cuidar. Nunca puedes rendirte con él y debes saber que a veces la situación podrá ponerse difícil.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Si eres fuerte emocionalmente
- Si eres lo suficientemente fuerte emocionalmente, puedes darle un hogar a perros enfermos o más viejos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Prepárate para problemas de comportamiento
- No estarás adoptando un perrito entrenado. De hecho, muchos de los perros del refugio necesitan grandes correcciones de comportamiento.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Señales de abuso previo
- Algunos perros habrán desarrollado mecanismos de defensa debido a malas experiencias previas, como el abuso o la falta de cuidados.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Señales de abuso previo
- Defender la comida puede ser una de las señales de que el perro ha pasado por experiencias muy negativas en el pasado, especialmente por falta de recursos.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Señales de abuso previo
- Algunos pueden parecer no receptivos a las caricias y demás muestras de afecto, llegando incluso a lanzar algún mordisco. Estos perros suelen tener experiencias traumáticas y tienen miedo de que los humanos les hagan daño.
© iStock
15 / 31 Fotos
Puede que seas su primer amor
- La parte más bonita llegará cuando consigas que el perro confíe en ti y permita que le des muestras de amor. ¡Puede que seas su primer amor!
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Aprende a entrenar al perrito
- Las técnicas básicas de entrenamiento y de obediencia son muy efectivas a la hora de criar un perrito. Luego, podrás profundizar con varios trucos.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ten paciencia
- A veces podemos dar con un perro que es increíblemente dulce y que se comporta bien desde el primer momento. No obstante, en otras ocasiones podemos llevarnos a casa a perros que tienen mucha energía, no obedecen e incluso se muestran agresivos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cuéntales a los trabajadores del refugio cómo eres
- Si es tu primera vez adoptando temporalmente un perrito, lo mejor será escoger uno que tenga un comportamiento más fácil. Debes considerar también si él es compatible con tu estilo de vida.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Un compromiso flexible
- A veces, si decides adoptar temporalmente, el perro puede necesitar de algunas semanas más mientras se le encuentra una casa definitiva. Asegúrate de que tienes la flexibilidad necesaria para ayudarle.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
La primera casa
- El objetivo es que el perro encuentre un hogar permanente, aunque para eso tiene que pasar a veces por una casa de acogida temporal. Tu deber será el de educarle y hacer que su comportamiento mejore para que pueda lograr su meta. Esta es una de las formas más bellas de ayudar a un animal.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Prepárate para la despedida - Cuando acogemos a un perro de forma temporal terminamos estableciendo lazos de afecto, por lo que la despedida dolerá bastante. Debes prepararte mentalmente para ese momento.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Recuerda
- Adoptar es salvar vidas. Al permitir que tu perro tenga una casa temporal hasta encontrar su hogar permanente, estás liberando un espacio que otro perro puede necesitar. La satisfacción de encontrarle un hogar a un perro es mayor que la tristeza que nos provoca la despedida.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Ten en cuenta a tus propias mascotas
- Adoptar temporalmente a un perro puede venirle muy bien a tus otras mascotas, quienes disfrutarán de la compañía extra. No obstante, a veces no es la mejor idea y debes, al menos, separarlos durante un tiempo. Averigua como se comportan tus mascotas con los animales extraños.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Algunas cosas que puedes necesitar
- Puedes instalar una cancela para bebés para dividir tu casa en secciones. Recuerda que también deberás poseer una cama de perro, un aerosol de manzana amarga (para rociar aquellos objetos que no quieras que muerda) y muchos juguetes.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Habilita tu hogar para la llegada del perrito
- Retira las cortinas que estén al alcance del perro, así como macetas y objetos decorativos que puedan romperse fácilmente. Tampoco te olvides de no dejar el cubo de la basura a simple vista.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Puede ser caro, pero no tedrá precio
- Ofrecerle tu hogar a un perrito para que sea su refugio seguro durante unas semanas puede llegar a ser algo caro, aunque el tiempo que pasemos con ellos no tendrá precio. La sensación de haber salvado una vida tampoco lo tiene.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
¿Abriendo la puerta a la adopción?
- A veces ocurre algo mágico: el perrito aún no ha conseguido un hogar y tú te has enamorado de él. Te animamos entonces a hablar con el refugio y preguntar si puedes adoptarlo de forma definitiva. ¡Un final feliz!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
¿Por dónde comenzar?
- La forma más fácil de adoptar de forma temporal es a través de refugios de animales. También puedes preguntar a amigos y familiares que tengan experiencia en esto.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Pregunta todo lo que tengas que preguntar
- Cuando decidas quedarte con un perrito de forma temporal deberás preguntar por su historial, su comportamiento y la duración de su estadía temporal en tu casa. ¡No puede haber sorpresas!
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Debes entender el significado
- No se trata de disfrutar de una mascota de forma temporal: el objetivo es transformar un perro de refugio en una mascota, una tarea que a veces no es nada fácil.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Pregúntate si estás listo/a para el compromiso
- Quizás estás pensando en llevarte un perrito a casa, pero sientes esa duda sobre si estás listo/a o no. Vamos a repasar algunas consideraciones antes de adoptar de forma temporal.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Cachorros
- Los refugios suelen cuidar de perros que están estresados y que necesitan mucha atención individual. Los cachorros jóvenes suelen necesitar de mucha más atención.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Razones por las que se necesita un hogar temporal
- Normalmente no hay espacio suficiente en los refugios. Además, es muy difícil educar a un perro en estas condiciones, pues necesitan de un hogar para desarrollar su personalidad y corregir su comportamiento.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Un espacio seguro
- Uno de los principales objetivos de la acogida temporal de perros es crear un espacio en el que se sientan seguros y confiados.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cuidados específicos
- Acoger temporalmente a un perrito también le beneficiará si se está recuperando de una enfermedad o de una lesión.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Controla tus expectativas
- No todo serán caricias, paseos y diversión. Si eliges adoptar temporalmente un cachorro, por ejemplo, deberás armarte de paciencia para todos esos accidentes, aullidos nocturnos y objetos destruidos.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Necesitarás tiempo libre
- Adoptar un perrito, aunque sea de forma temporal, es como tener un niño: necesitarás tiempo para sacarlo a pasear, jugar con él, darle cariño, entrenarlo, cuidar de su salud o bañarlo, entre otras actividades.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Espacio
- El perro también necesitará de un gran espacio, además de un rincón solo para él mientras se adapta a su hogar temporal.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Fortaleza emocional
- Te estás llevando un animal a casa, un ser al que deberás enseñar, amar y cuidar. Nunca puedes rendirte con él y debes saber que a veces la situación podrá ponerse difícil.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Si eres fuerte emocionalmente
- Si eres lo suficientemente fuerte emocionalmente, puedes darle un hogar a perros enfermos o más viejos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Prepárate para problemas de comportamiento
- No estarás adoptando un perrito entrenado. De hecho, muchos de los perros del refugio necesitan grandes correcciones de comportamiento.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Señales de abuso previo
- Algunos perros habrán desarrollado mecanismos de defensa debido a malas experiencias previas, como el abuso o la falta de cuidados.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Señales de abuso previo
- Defender la comida puede ser una de las señales de que el perro ha pasado por experiencias muy negativas en el pasado, especialmente por falta de recursos.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Señales de abuso previo
- Algunos pueden parecer no receptivos a las caricias y demás muestras de afecto, llegando incluso a lanzar algún mordisco. Estos perros suelen tener experiencias traumáticas y tienen miedo de que los humanos les hagan daño.
© iStock
15 / 31 Fotos
Puede que seas su primer amor
- La parte más bonita llegará cuando consigas que el perro confíe en ti y permita que le des muestras de amor. ¡Puede que seas su primer amor!
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Aprende a entrenar al perrito
- Las técnicas básicas de entrenamiento y de obediencia son muy efectivas a la hora de criar un perrito. Luego, podrás profundizar con varios trucos.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ten paciencia
- A veces podemos dar con un perro que es increíblemente dulce y que se comporta bien desde el primer momento. No obstante, en otras ocasiones podemos llevarnos a casa a perros que tienen mucha energía, no obedecen e incluso se muestran agresivos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cuéntales a los trabajadores del refugio cómo eres
- Si es tu primera vez adoptando temporalmente un perrito, lo mejor será escoger uno que tenga un comportamiento más fácil. Debes considerar también si él es compatible con tu estilo de vida.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Un compromiso flexible
- A veces, si decides adoptar temporalmente, el perro puede necesitar de algunas semanas más mientras se le encuentra una casa definitiva. Asegúrate de que tienes la flexibilidad necesaria para ayudarle.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
La primera casa
- El objetivo es que el perro encuentre un hogar permanente, aunque para eso tiene que pasar a veces por una casa de acogida temporal. Tu deber será el de educarle y hacer que su comportamiento mejore para que pueda lograr su meta. Esta es una de las formas más bellas de ayudar a un animal.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Prepárate para la despedida - Cuando acogemos a un perro de forma temporal terminamos estableciendo lazos de afecto, por lo que la despedida dolerá bastante. Debes prepararte mentalmente para ese momento.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Recuerda
- Adoptar es salvar vidas. Al permitir que tu perro tenga una casa temporal hasta encontrar su hogar permanente, estás liberando un espacio que otro perro puede necesitar. La satisfacción de encontrarle un hogar a un perro es mayor que la tristeza que nos provoca la despedida.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Ten en cuenta a tus propias mascotas
- Adoptar temporalmente a un perro puede venirle muy bien a tus otras mascotas, quienes disfrutarán de la compañía extra. No obstante, a veces no es la mejor idea y debes, al menos, separarlos durante un tiempo. Averigua como se comportan tus mascotas con los animales extraños.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Algunas cosas que puedes necesitar
- Puedes instalar una cancela para bebés para dividir tu casa en secciones. Recuerda que también deberás poseer una cama de perro, un aerosol de manzana amarga (para rociar aquellos objetos que no quieras que muerda) y muchos juguetes.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Habilita tu hogar para la llegada del perrito
- Retira las cortinas que estén al alcance del perro, así como macetas y objetos decorativos que puedan romperse fácilmente. Tampoco te olvides de no dejar el cubo de la basura a simple vista.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Puede ser caro, pero no tedrá precio
- Ofrecerle tu hogar a un perrito para que sea su refugio seguro durante unas semanas puede llegar a ser algo caro, aunque el tiempo que pasemos con ellos no tendrá precio. La sensación de haber salvado una vida tampoco lo tiene.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
¿Abriendo la puerta a la adopción?
- A veces ocurre algo mágico: el perrito aún no ha conseguido un hogar y tú te has enamorado de él. Te animamos entonces a hablar con el refugio y preguntar si puedes adoptarlo de forma definitiva. ¡Un final feliz!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
¿Por dónde comenzar?
- La forma más fácil de adoptar de forma temporal es a través de refugios de animales. También puedes preguntar a amigos y familiares que tengan experiencia en esto.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Pregunta todo lo que tengas que preguntar
- Cuando decidas quedarte con un perrito de forma temporal deberás preguntar por su historial, su comportamiento y la duración de su estadía temporal en tu casa. ¡No puede haber sorpresas!
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Acogida temporal vs. adopción permanente: pros y contras
¿Es el momento de traer un perrito a casa?
© <p>Shutterstock</p>
Criar un perro es una experiencia única e irrepetible. Al llevarnos un pequeño patudo a casa y enseñarle a convivir con nosotros le estamos dando amor y cariño, convirtiendo ese animal adoptado en una mascota que pronto disfrutará de una casa permanente. Se trata de un acto de generosidad y compasión que, no obstante, requiere de mucho esfuerzo y dedicación.
Adoptar una mascota de forma temporal es una decisión que debe ser sopesada cuidadosamente. Haz clic para descubrir qué supone llevarte un perrito a casa y averiguar si estás preparado/a.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.