






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Edward Colston
- Los manifestantes antirracistas de Bristol, Inglaterra, utilizaron varias cuerdas para derribar el monumento de Edward Colston, un comerciante de esclavos del siglo XVII.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Edward Colston
- Su estatua fue inaugurada en 1895 y siguió en su pedestal hasta el pasado 7 de junio, cuando los manifestantes la arrastraron por la calle y la arrojaron al río.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Jefferson Davis
- Los manifestantes llenaron de pintura un monumento del expresidente confederado Jefferson Davis durante las protestas contra el racismo de Richmond, en Virginia.
© Reuters
3 / 31 Fotos
Jefferson Davis
- Además de las estatuas, son muchos los que solicitan que se borre su nombre de carreteras y calles.
© Reuters
4 / 31 Fotos
Rey Leopoldo II de Bélgica
- Los manifestantes belgas están atacando las estatuas del monarca por toda Bélgica. Este rey fue responsable de un genocidio colonial que se cobró la vida de más de 10 millones de congoleños.
© Reuters
5 / 31 Fotos
Rey Leopoldo II de Bélgica
- Los manifestantes prendieron fuego a la estatua del monarca en Amberes. Además, pintaron la frase "I can't breathe" ("No puedo respirar", en español) con aerosol.
© Reuters
6 / 31 Fotos
Frank Rizzo
- El 3 de junio se retiró la estatua del exalcalde y antiguo comisario de policía de Philadelphia Frank Rizzo. El monumento llevaba menos de tres décadas en los escalones del Edificio de Servicios Municipales de la ciudad cuando los manifestantes decidieron atarlo con cuerdas e incendiarlo.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Frank Rizzo
- Rizzo gobernó en la ciudad desde 1972 a 1980 y dejó un oscuro legado de racismo, intolerancia y brutalidad policial. El actual alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en un comunicado que su antecesor discriminó y maltrató a los miembros de las comunidades negras, LGBTQ y muchas otras.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Los manifestantes derribaron la estatua del general confederado Robert E. Lee de su pedestal en el centro de Montgomery, Alabama. La región esconde un vergonzoso pasado de supremacismo blanco y racismo.
© Reuters
9 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Otra de sus estatuas, la de Richmond (Virginia), quedó desfigurada. El gobernador de Virginia, Ralph Northam, ordenó al Departamento de Servicios Generales que la retirasen "lo antes posible".
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- La estatua de Charlottesville ya había presenciado varios enfrentamientos de gran violencia en 2017, cuando los nacionalistas blancos protestaron por la decisión del ayuntamiento de retirar la escultura erigida en 1924. Tres manifestantes fueron asesinados, siendo uno de ellos mortalmente atropellado por uno de los supremacistas.
© Reuters
11 / 31 Fotos
Edward Carmack
- Los manifestantes de Nashville (Tennessee) destrozaron el pasado 30 de mayo el monumento a Edward Carmack, un antiguo político y periodista conocido por sus ataques contra la defensora de los derechos civiles Ida B. Wells.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Edward Carmack
- Carmack tenía una visión del mundo realmente racista y respaldaba las agresiones a los ciudadanos negros. Se le recuerda como un hombre que impulsaba a las multitudes a llevar a cabo sus ideas más violentas.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Winston Churchill
- En 1973 se inauguró una estatua del exprimer ministro británico Winston Churchill en la Plaza del Parlamento y desde entonces la escultura ha sido desfigurada en varias ocasiones, como las protestas estudiantiles de 2010.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Winston Churchill
- La estatua fue rociada durante la protesta anticapitalista del Primero de Mayo del año 2000 con una pintura roja que simulaba ser sangre. Además, se le colocó una porción de césped en la cabeza para dotar de un toque punk a la estatua.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Winston Churchill
- Los manifestantes rociaron con graffiti esta misma estatua en junio de 2020, durante las protestas en solidaridad con los Estados Unidos. Alguien llegó a escribir la frase "Churchill era racista".
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Rey Jorge III del Reino Unido
- Después de escuchar la Declaración de Independencia leída públicamente el 9 de julio de 1776, los llamados Hijos de la Libertad (soldados y civiles al servicio de George Washington) derribaron una estatua del monarca británico en la ciudad de Nueva York.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Rey Jorge III del Reino Unido
- Este episodio simbolizó la voluntad de los estadounidenses de liberarse del gobierno tiránico del Reino Unido. De hecho, las balas forjadas con el metal de la estatua fueron luego disparadas contra las tropas británicas durante la Guerra de la Independencia.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Budas de Bamiyan
- Los talibanes destruyeron estas antiguas estatuas talladas en piedra arenisca del siglo VI, una época en la que Bamiyan, en el actual Afganistán, era un sitio sagrado para la religión budista.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Budas de Bamiyan
- Llegaron a ser los Budas más altos del mundo, con 55 metros de altura. Sin embargo, las estatuas fueron percibidas como una amenaza a la versión extremista de los talibanes de la ley islámica, por lo que trataron de borrar todos los rastros de este rico pasado preislámico.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Cecil John Rhodes
- "Rhode Must Fall" ("Rhodes debe caer", en español) fue un movimiento de protesta que comenzó el 9 de marzo de 2015 en la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Los manifestantes deseaban la retirada de la estatua a Cecil Rhodes, un antiguo empresario y colonizador británico. La campaña para la retirada de la estatua se hizo famosa en todo el mundo y condujo a un movimiento más amplio destinado a "descolonizar" la educación.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Cecil John Rhodes
- Los estudiantes exigieron por primera vez la retirada de la estatua en la década de 1950 debido a que Rhodes había querido que el dominio británico continuase en Sudáfrica. La escultura fue finalmente retirada el día 9 de abril de 2015.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Saddam Hussein
- En abril de 2002 se erigió una estatua de 12 metros de altura para celebrar el 65 cumpleaños del dictador iraquí Saddam Hussein. Sin embargo, un año después, un grupo de civiles iraquíes atacó la estatua y la derribaron con la ayuda del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
Saddam Hussein
- La destrucción de la estatua de la Plaza Firdos y el posterior desfile con la cabeza decapitada por las calles marcó el final simbólico de la Batalla de Bagdad.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Vladimir Lenin
- El monumento de Lenin ubicado en Kiev, capital de Ucrania, fue erigido el 5 de diciembre de 1946 para honrar al fundador de la Unión Soviética. 67 años después, los manifestantes derribaron la estatua en medio de una creciente tensión con la vecina Rusia.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Vladimir Lenin
- La estatua fue derribada de su pedestal el 8 de diciembre de 2013, durante las protestas del Euromaidan. Además, se destruirían otras cien estatuas de Lenin y diversos iconos soviéticos por todo el territorio ucraniano.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Joseph Stalin
- La Unión Soviética regaló a Hungría esta estatua de Stalin, erigida en la ciudad en 1951 para celebrar el 70º cumpleaños del líder soviético.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Joseph Stalin
- Sin embargo, la estatua del dictador fue derribada el 23 de octubre de 1956 por las multitudes enfurecidas antisoviéticas durante la Revolución de Octubre de Hungría, convirtiéndose en la escena más simbólica del levantamiento húngaro.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Cristóbal Colón
- Las estatuas de Colón han estado en el ojo del huracán durante años. En 2004, los manifestantes en Caracas (Venezuela) derribaron una de estas estatuas en lo que solía ser un día festivo para celebrar su "Descubrimiento de América".
© Reuters
29 / 31 Fotos
Cristóbal Colón
- En su lugar, la ciudad erigió un monumento a Guaicaipuro, un jefe indígena que trató de luchar contra los españoles. Además, la fiesta pasó a llamarse Día de la Resistencia Indígena.
© Reuters
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Edward Colston
- Los manifestantes antirracistas de Bristol, Inglaterra, utilizaron varias cuerdas para derribar el monumento de Edward Colston, un comerciante de esclavos del siglo XVII.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Edward Colston
- Su estatua fue inaugurada en 1895 y siguió en su pedestal hasta el pasado 7 de junio, cuando los manifestantes la arrastraron por la calle y la arrojaron al río.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Jefferson Davis
- Los manifestantes llenaron de pintura un monumento del expresidente confederado Jefferson Davis durante las protestas contra el racismo de Richmond, en Virginia.
© Reuters
3 / 31 Fotos
Jefferson Davis
- Además de las estatuas, son muchos los que solicitan que se borre su nombre de carreteras y calles.
© Reuters
4 / 31 Fotos
Rey Leopoldo II de Bélgica
- Los manifestantes belgas están atacando las estatuas del monarca por toda Bélgica. Este rey fue responsable de un genocidio colonial que se cobró la vida de más de 10 millones de congoleños.
© Reuters
5 / 31 Fotos
Rey Leopoldo II de Bélgica
- Los manifestantes prendieron fuego a la estatua del monarca en Amberes. Además, pintaron la frase "I can't breathe" ("No puedo respirar", en español) con aerosol.
© Reuters
6 / 31 Fotos
Frank Rizzo
- El 3 de junio se retiró la estatua del exalcalde y antiguo comisario de policía de Philadelphia Frank Rizzo. El monumento llevaba menos de tres décadas en los escalones del Edificio de Servicios Municipales de la ciudad cuando los manifestantes decidieron atarlo con cuerdas e incendiarlo.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Frank Rizzo
- Rizzo gobernó en la ciudad desde 1972 a 1980 y dejó un oscuro legado de racismo, intolerancia y brutalidad policial. El actual alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, dijo en un comunicado que su antecesor discriminó y maltrató a los miembros de las comunidades negras, LGBTQ y muchas otras.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Los manifestantes derribaron la estatua del general confederado Robert E. Lee de su pedestal en el centro de Montgomery, Alabama. La región esconde un vergonzoso pasado de supremacismo blanco y racismo.
© Reuters
9 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- Otra de sus estatuas, la de Richmond (Virginia), quedó desfigurada. El gobernador de Virginia, Ralph Northam, ordenó al Departamento de Servicios Generales que la retirasen "lo antes posible".
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Robert E. Lee
- La estatua de Charlottesville ya había presenciado varios enfrentamientos de gran violencia en 2017, cuando los nacionalistas blancos protestaron por la decisión del ayuntamiento de retirar la escultura erigida en 1924. Tres manifestantes fueron asesinados, siendo uno de ellos mortalmente atropellado por uno de los supremacistas.
© Reuters
11 / 31 Fotos
Edward Carmack
- Los manifestantes de Nashville (Tennessee) destrozaron el pasado 30 de mayo el monumento a Edward Carmack, un antiguo político y periodista conocido por sus ataques contra la defensora de los derechos civiles Ida B. Wells.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Edward Carmack
- Carmack tenía una visión del mundo realmente racista y respaldaba las agresiones a los ciudadanos negros. Se le recuerda como un hombre que impulsaba a las multitudes a llevar a cabo sus ideas más violentas.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Winston Churchill
- En 1973 se inauguró una estatua del exprimer ministro británico Winston Churchill en la Plaza del Parlamento y desde entonces la escultura ha sido desfigurada en varias ocasiones, como las protestas estudiantiles de 2010.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Winston Churchill
- La estatua fue rociada durante la protesta anticapitalista del Primero de Mayo del año 2000 con una pintura roja que simulaba ser sangre. Además, se le colocó una porción de césped en la cabeza para dotar de un toque punk a la estatua.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Winston Churchill
- Los manifestantes rociaron con graffiti esta misma estatua en junio de 2020, durante las protestas en solidaridad con los Estados Unidos. Alguien llegó a escribir la frase "Churchill era racista".
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Rey Jorge III del Reino Unido
- Después de escuchar la Declaración de Independencia leída públicamente el 9 de julio de 1776, los llamados Hijos de la Libertad (soldados y civiles al servicio de George Washington) derribaron una estatua del monarca británico en la ciudad de Nueva York.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Rey Jorge III del Reino Unido
- Este episodio simbolizó la voluntad de los estadounidenses de liberarse del gobierno tiránico del Reino Unido. De hecho, las balas forjadas con el metal de la estatua fueron luego disparadas contra las tropas británicas durante la Guerra de la Independencia.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Budas de Bamiyan
- Los talibanes destruyeron estas antiguas estatuas talladas en piedra arenisca del siglo VI, una época en la que Bamiyan, en el actual Afganistán, era un sitio sagrado para la religión budista.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Budas de Bamiyan
- Llegaron a ser los Budas más altos del mundo, con 55 metros de altura. Sin embargo, las estatuas fueron percibidas como una amenaza a la versión extremista de los talibanes de la ley islámica, por lo que trataron de borrar todos los rastros de este rico pasado preislámico.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Cecil John Rhodes
- "Rhode Must Fall" ("Rhodes debe caer", en español) fue un movimiento de protesta que comenzó el 9 de marzo de 2015 en la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Los manifestantes deseaban la retirada de la estatua a Cecil Rhodes, un antiguo empresario y colonizador británico. La campaña para la retirada de la estatua se hizo famosa en todo el mundo y condujo a un movimiento más amplio destinado a "descolonizar" la educación.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Cecil John Rhodes
- Los estudiantes exigieron por primera vez la retirada de la estatua en la década de 1950 debido a que Rhodes había querido que el dominio británico continuase en Sudáfrica. La escultura fue finalmente retirada el día 9 de abril de 2015.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Saddam Hussein
- En abril de 2002 se erigió una estatua de 12 metros de altura para celebrar el 65 cumpleaños del dictador iraquí Saddam Hussein. Sin embargo, un año después, un grupo de civiles iraquíes atacó la estatua y la derribaron con la ayuda del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
Saddam Hussein
- La destrucción de la estatua de la Plaza Firdos y el posterior desfile con la cabeza decapitada por las calles marcó el final simbólico de la Batalla de Bagdad.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Vladimir Lenin
- El monumento de Lenin ubicado en Kiev, capital de Ucrania, fue erigido el 5 de diciembre de 1946 para honrar al fundador de la Unión Soviética. 67 años después, los manifestantes derribaron la estatua en medio de una creciente tensión con la vecina Rusia.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Vladimir Lenin
- La estatua fue derribada de su pedestal el 8 de diciembre de 2013, durante las protestas del Euromaidan. Además, se destruirían otras cien estatuas de Lenin y diversos iconos soviéticos por todo el territorio ucraniano.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Joseph Stalin
- La Unión Soviética regaló a Hungría esta estatua de Stalin, erigida en la ciudad en 1951 para celebrar el 70º cumpleaños del líder soviético.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Joseph Stalin
- Sin embargo, la estatua del dictador fue derribada el 23 de octubre de 1956 por las multitudes enfurecidas antisoviéticas durante la Revolución de Octubre de Hungría, convirtiéndose en la escena más simbólica del levantamiento húngaro.
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Cristóbal Colón
- Las estatuas de Colón han estado en el ojo del huracán durante años. En 2004, los manifestantes en Caracas (Venezuela) derribaron una de estas estatuas en lo que solía ser un día festivo para celebrar su "Descubrimiento de América".
© Reuters
29 / 31 Fotos
Cristóbal Colón
- En su lugar, la ciudad erigió un monumento a Guaicaipuro, un jefe indígena que trató de luchar contra los españoles. Además, la fiesta pasó a llamarse Día de la Resistencia Indígena.
© Reuters
30 / 31 Fotos
Estatuas históricas derribadas durante las protestas
Cuando las esculturas no pueden escapar de su pasado.
© <p>Getty Images</p>
Los manifestantes antirracistas de Estados Unidos están, durante los últimos días, derribando y desfigurando estatuas de personajes históricos que en su día defendieron una visión racista del mundo. Estos sucesos se producen en medio del fervor de las recientes protestas contra el racismo, celebradas para condenar los asesinatos de varios ciudadanos negros de Estados Unidos como George Floyd, Tony McDade o Breonna Taylor.
Sin duda se trata de una acción visualmente impactante y cargada de significado. ¡Haz clic en esta galería para ver qué monumentos han sufrido la ira de los manifestantes!
RECOMENDADO PARA TI
























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.