© Shutterstock
1 / 29 Fotos
El estrés puede hacer que tu cerebro crezca
- Un estudio de 2013, en el que se encerró a varias ratas durante horas en una jaula, concluyó que una breve situación estresante duplica el crecimiento de nuevas células cerebrales y mejora la memoria.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
El estrés puede hacer que tu cerebro crezca
- Es posible que suceda lo mismo con los humanos. La cantidad adecuada de estrés tendrá un impacto en nuestro estado de alerta y en el crecimiento de nuevas células cerebrales.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
El estrés puede hacer que tu cerebro crezca
- "Si consideramos que la situación supone un desafío pero es manejable, la excitación nos ayudará a concentrarnos y a dirigir nuestros esfuerzos hacia la compleción del desafío", señaló Bethany Teachman, profesora de psicología de la Universidad de Virginia en Charlottesville.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
El estrés puede mejorar tu memoria
- Si un evento resulta estresante será más probable que lo recuerdes. Experimentar un estrés moderado puede ayudarte a recordar una situación específica.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
El estrés puede mejorar tu memoria
- Este fenómeno ha resultado de gran importancia a lo largo de nuestra evolución como especie. Si recuerdas una situación peligrosa será más probable que la evites en el futuro.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
El estrés puede mejorar tu memoria
- "Biológicamente, la exposición a una dosis moderada de estrés provocará un aumento en la generación de las células especializadas que participan en la memorización del evento que nos estresa", cuenta la neurocientífica Daniela Kaufer, profesora de la Universidad de California en Berkeley.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
El estrés puede aumentar tu energía
- El estrés bueno, conocido como "eustrés", nos proporcionará un subidón de energía tanto a nivel mental como físico.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
El estrés puede aumentar tu energía
- ¿Alguna vez has pasado por una situación estresante y te has sentido fuerte y lleno/a de energía? Nos referimos a una situación desafiante a la par que emocionante, como actuar en un escenario o comenzar un nuevo trabajo.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
El estrés puede aumentar tu energía
- Este tipo de estrés crea nuevas vías neuronales y estimula la liberación de endorfinas (hormonas que nos hacen sentir bien).
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
El estrés puede ser bueno para tu sistema inmunitario
- Si bien el estrés crónico puede ser mortal, la cantidad correcta de eustrés puede evitar que enfermes.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
El estrés puede ser bueno para tu sistema inmunitario
- Según un estudio, "unos niveles manejables de estrés pueden mejorar nuestra resistencia psicobiológica al daño oxidativo".
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
El estrés podría ser bueno para tu hijo
- Estar embarazada puede llegar a ser realmente estresante. No obstante, la buena noticia es que el estrés agudo ocasional no resulta necesariamente negativo para el feto.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
El estrés podría ser bueno para tu hijo
- De hecho, un estudio ha demostrado que "los niveles leves o moderados de estrés psicológico materno durante el embarazo pueden ayudar en el crecimiento del feto".
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
El estrés podría ser bueno para tu hijo
- Si bien es poco probable que el estrés del día a día afecte al desarrollo de tu bebé, el estrés crónico, por otro lado, sí podría resultar dañino.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a concentrarte
- Sí, la cantidad correcta de estrés puede ayudarte a alcanzar un alto grado de concentración, como puede ocurrir en una maratón o en un examen.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a concentrarte
- El estrés a corto plazo te ayudará a concentrarte en una tarea en particular y a canalizar tu energía para completarla. Esa es la razón por la que algunas personas trabajan mucho mejor bajo presión.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a concentrarte
- Muchas personas trabajan mejor si tienen una fecha límite para terminar su tarea.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a tener más confianza
- ¿Tu corazón se acelera antes de hablar en público? ¿Sientes una avalancha de químicos en tu cuerpo? Se trata de dos sensaciones completamente normales, ocasionadas por ese estrés ocasional que nos ayudará a tener éxito.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a tener más confianza
- El eustrés te ayudará a sentirte menos abrumado y a manejar mejor las situaciones sociales. El estrés crónico, por otra parte, tiene el efecto contrario.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a tener más confianza
- Un buen estrés te dará la confianza necesaria para enfrentarte a los desafíos más grandes: "si puedo hacer x, entonces podré hacer y también".
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
El estrés te ayuda a aceptar los cambios de una forma más rápida
- El estrés puede hacer que sientas menos miedo al cambio. Cuando puedes atravesar eventos estresantes y superarlos ves que el cambio no es algo malo, que realmente puedes lidiar con él e incluso prosperar.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
El estrés puede ayudarte a lidiar mejor... con el estrés
- Los eventos estresantes pueden ayudarte a adaptarte mejor a las futuras situaciones de estrés, además de aliviar sus efectos negativos.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
El estrés puede ayudarte a lidiar mejor... con el estrés
- Conocerás mejor tu forma de enfrentarte a los problemas y, en consecuencia, te sentirás menos estresado/a ante ciertas situaciones.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
El estrés puede ayudarte a lidiar mejor... con el estrés
- Si experimentas varios eventos estresantes, aprenderás de ellos y desarrollarás los mecanismos necesarios para superarlos. En resumen, sabrás que serás capaz de solucionarlo si vuelve a ocurrir lo mismo.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
El estrés te hará más resiliente
- La exposición a varios eventos estresantes te ayudará a desarrollar una cierta sensación de control que te permitirá enfrentarte a otros problemas de una forma más fácil.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
El estrés puede hacer que tu vida cobre más sentido
- Cuando superas un evento estresante sientes que has logrado algo, por lo que tu vida adquiere más significado.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
No experimentar ninguna clase de estrés puede causar que te bloquees
- Experimentar niveles bajos de estrés de forma constante puede causar que te acomodes y que decidas correr cada vez menos riesgos.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
La conclusión
- ¿Estás listo/a para reconsiderar tu relación con el estrés?
© Shutterstock
29 / 29 Fotos
¿Por qué el estrés puede ser beneficioso?
No todo son malas noticias cuando hablamos de estrés.
© Shutterstock
El estrés tiene muy mala reputación, pues está asociado a factores como la ansiedad, el agotamiento y otros efectos negativos para la salud. Sin embargo, hay que saber discernir entre los diferentes tipos de estrés. El estrés crónico, por ejemplo, es el que es realmente peligroso para su salud, aunque hay otros que pueden llegar a sernos de gran ayuda (manejados en su justa medida).
¿Sientes curiosidad por saber cómo podría ser bueno el estrés para ti? ¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI






















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
Cómo conseguirías mejorar la relación con tu hijo, según su signo del Zodíaco
-
2
VIAJES Europa
-
3
VIAJES Asesoramiento financiero
¿Quieres viajar sin dejarte un riñón? ¡Con estos trucos sí se puede!
-
4
ESTILO DE VIDA Consejos
Mejora la calidad del aire de tu hogar sin gastar un céntimo
-
5
VIAJES Vuelo
-
6
ESTILO DE VIDA Astrología
-
7
ESTILO DE VIDA Literatura
-
8
ESTILO DE VIDA Raro
-
9
-
10
FAMA Pridemonth
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS