





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La madre moderna
- Más mujeres que nunca están conciliando su vida familiar con trabajos a tiempo completo. En 2016, el 70 % de las mujeres de los EE.UU. con hijos menores de 18 años trabajaban fuera de casa.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cuidadoras principales
- En países de todo el mundo, las mujeres siguen siendo las principales responsables del cuidado de los hijos. Los estudios muestran que las madres pasan el doble de tiempo haciendo tareas de la casa y cuidando de los hijos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Prejuicios en el lugar de trabajo - Las madres trabajadoras también lidian con prejuicios en su lugar de trabajo, en relación con la necesidad de dedicar tiempo a sus hijos.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Trabajadora ideal - Un trabajador ideal es alguien que se dedica a su trabajo y que siempre está disponible. Desafortunadamente, esto es imposible si tienes hijos de los que cuidar. Las madres suelen estar siempre apagando fuegos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Pérdida del empleo y de la estabilidad - La pandemia ha traído despidos, permisos y reducciones de salario. Aproximadamente uno de cada dos hogares se ha visto afectado, lo cual ha causado innumerables dificultades financieras.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Brecha salarial de género - De media, a las mujeres les han pagado menos que a los hombres, pero la pandemia ha afectado desproporcionadamente a los sectores con numerosas trabajadoras mujeres. Además, las mujeres tienen más probabilidades de entrar en "lay-off" que sus compañeros hombres.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Sin plan B - Considerando que las mujeres tienen menos probabilidad de tener suficientes ahorros para emergencias debido a sus bajos ingresos, las madres de todo el mundo se encuentran ahora mismo en una situación grave.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Los beneficios del empleo
- La mayoría tememos el sonido de la alarma por las mañanas, que nos anuncia la hora de salir de la cama e ir a trabajar. Sin embargo, el empleo tienen un claro impacto positivo en nuestra salud mental.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Salud mental y desempleo - Incluso en una situación normal, el desempleo estaba claramente relacionado con la depresión y los pensamientos suicidas.
© iStock
10 / 30 Fotos
Menos apoyo
- En estos momentos de distanciamiento social y aislamiento, es mucho más difícil para las madres conseguir que sus amigos o familiares les ayuden en casa, y las interacciones sociales son muy limitadas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Presión en las relaciones
- El estrés financiero ya es una de las principales causas de conflicto en las relaciones, pero la necesidad de ayuda extra y las circunstancias actuales aumentan la tensión.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Aumento de la depresión entre las madres
- Un estudio reciente revisó las experiencias de mujeres con hijos de entre cinco y ocho años durante la pandemia. Como cabía esperar, las tasas de estrés emocional son abrumadoras. Casi el 44 % de los participantes mostraron síntomas de depresión.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Las dificultades son reales
- Quienes tienen empleo, pero intentan conciliar el teletrabajo con ayudar a sus hijos con los deberes y las clases a distancia, están al límite.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Días laborales caóticos
- Desde que empezó el teletrabajo, el número de horas laborables aumentó, sobre todo, para las madres. Conciliar las llamadas de trabajo con el cuidado de los niños a menudo significa que lo que antes eran 8 h ahora pasan a ser 10 o 12 h.
© iStock
15 / 30 Fotos
Aumento de las tareas de la casa
- Una encuesta hecha en mayo de 2020 a padres de los EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania e Italia mostró que las familias pasaban 27 h extra a la semana cuidando de sus hijos, enseñándoles y haciendo tareas de la casa. Eso es casi lo equivalente a un segundo trabajo.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Las mujeres llevan la carga
- Al igual que antes de la pandemia, se demostró que las mujeres solían pasar 15 horas más haciendo tareas del hogar que los hombres en hogares biparental.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Las mujeres se ven obligadas a dejar el empleo
- En los EE.UU., la rutina de vuelta a la escuela en septiembre este año fue diferente. Se implantaron las clases virtuales y, como resultado, muchas madres (4 veces más que padres) pidieron permisos o dejaron sus trabajos para hacerse cargo de esta nueva responsabilidad.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Reduciendo horas laborales
- En el Reino Unido, una de cada seis madres trabajadoras redujeron sus horas laborables para hacerse cargo de su responsabilidad como madre.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Estilo de vida inaguantable
- Muchos dicen que las mujeres no priorizan su trabajo, pero la realidad es que algunas mujeres ahora se levantan a las 4 de la mañana para trabajar antes de que sus hijos se despierten. Otros tienen que salir de casa para trabajar, arriesgando su salud y dejando a niños pequeños sin supervisión en casa, mientras tienen clases virtuales.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Impacto desproporcionado
- Estas circunstancias en particular están más acentuadas en las comunidades negras y latinas. En los EE.UU., solo el 20 % de los trabajadores negros y el 17 % de los trabajadores latinos tienen la opción de trabajar desde casa. En comparación, el 30 % de los trabajadores blancos y el 37 % de los asiático-estadounidenses.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Esta situación no es nada nuevo
- El sociólogo Caitlyn Collins dice que estas circunstancias no son nada nuevo. Las mujeres siempre han luchado con la difícil tarea de conciliar el trabajo y los hijos. La pandemia simplemente ha permitido que este hecho resulte más visible.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
La misma vieja historia en las familias con bajos ingresos - A las familias con pocos ingresos siempre les ha faltado apoyo y viven en un círculo interminable de intentar poner comida en la mesa, tener un techo y encontrar a alguien que cuide de sus hijos mientras trabajan para poder pagar todos los gastos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Afecta a todas las familias - La diferencia ahora es que incluso las familias con altos ingresos están sufriendo. Muchas personas han perdido su trabajo o tuvieron que dejarlo para atender a sus hijos, y tienen menos posibilidades de contratar ayuda debido a los riesgos sanitarios.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No tiene que ser así
- Hay muchas cosas que los individuos pueden hacer para apoyar a las madres de su entorno, pero a gran escala debemos ser conscientes de que esta imposible situación no es inevitable. No debería ser solo responsabilidad de las mujeres conciliar el trabajo y las responsabilidades familiares.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Más compasión por parte de los jefes
- Los jefes deben mostrar más flexibilidad con los padres trabajadores y permitirles cumplir con sus otras responsabilidades.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Flexibilidad equitativa para los padres - A menudo, son las mujeres quienes reducen sus horas de trabajo o pierden sus empleos debido a sus compromisos parentales. Sin embargo, si los padres tuviesen más flexibilidad en sus horarios laborales, podrían apoyar mejor a su familia y crear un mejor equilibrio.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Reconocimiento
- Es esencial realizar un cambio en las políticas laborales para terminar con este ciclo agotador. ¿Qué pasaría si, en lugar de ser un trabajo invisible y no pagado, el cuidado de los niños fuese un derecho?
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Una batalla de siempre
- Las mujeres han luchado durante décadas para que el cuidado de los hijos sea un derecho apoyado por recursos públicos, como las escuelas públicas. Ahora es hora de un cambio.
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Eso no es todo
- Muchas mujeres sienten que esta situación es insostenible. Si sientes lo mismo, ten en cuenta que no eres la única. (Psychology Today) (JSTOR) (WBUR) (Times of India)
© Shutterstock
30 / 30 Fotos
Cómo afecta la pandemia a las madres
Madres de todo el mundo están sufriendo las consecuencias de la pandemia.
© Shutterstock
Ser padre o madre siempre es difícil, pero la pandemia del coronavirus ha creado una nueva serie de desafíos adicionales. La pérdida de empleo y las dificultades financieras están afectando a millones de familias, y a quienes tienen la suerte de tener un empleo, o bien no les está resultando fácil encontrar una forma de cuidar a sus hijos mientras están en el trabajo, o bien tienen que arreglárselas para teletrabajar mientras sus hijos destruyen la casa. Como en muchos casos las mujeres son las principales cuidadoras, en este sentido, ellas son las más perjudicadas en este momento.
Haz clic en la galería para entender cómo están viviendo las mamás esta complicada situación.
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
FAMA Política
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS