





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
No es para nada un nuevo concepto
- Las citas online empezaron en los 60 con la Operation Match en la Universidad de Harvard. Los cuestionarios se cubrían físicamente y después se introducían en una computadora. En los años 80, los servicios de citas eran populares, y antes había "anuncios de solteros" en los periódicos.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Los ingresos son desorbitados
- En 2020, los ingresos totales de las aplicaciones de citas eran de 3.080 millones de dólares.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Manteniendo la industria
- Tinder, Match.com y OkCupid son todos de la misma empresa paraguas, Match Group Inc.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Un año en solitario
- Los ingresos de las aplicaciones de citas incrementaron en más de un 22 % en 2020.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Tiempo medio
- Los usuarios de Tinder pasan de media unos 90 minutos al día en la aplicación.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
1/3
- Uno de cada tres adultos en los EE.UU. afirma haber usado una aplicación de citas en el pasado.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Lo real
- El 12 % de los usuarios han terminado casándose o prometiéndose con alguien que conocieron en la aplicación de citas.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
La forma más popular de conocer a tu pareja
- Entre 2002 y 2012, las personas casadas se conocieron de las siguientes formas: citas online (34.95%), trabajo (14.09%), amigos (12.4%) y colegio (7.14%).
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Pequeñas mentiras
- Las mujeres suelen mentir sobre su edad y el 40 % de los hombres admitieron mentir sobre sus carreras en plataformas de citas.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Datos demográficos
- El rango de edad de la gente que admite usar una aplicación o web de citas es: 48% de entre 18 y 29 años; 38% de entre 30 y 49 años; y 19% de entre 50 y 64 años.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Las cartas sobre la mesa
- Hay el doble de posibilidades (55 % vs. 28 %) de que miembros de la comunidad de LGBTQ admitan que usan estas aplicaciones que el caso de cisgéneros o heterosexuales.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
El género no importa
- La diferencia entre el número de hombres y mujeres que admiten usar este tipo de aplicaciones es mínima.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los hombres no son exigentes
- En general, las mujeres (91%) solo dan 'match' en Tinder a gente a la que consideran atractiva, mientras que el 35% de los hombres normalmente no son tan exigentes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Sobre todo, una experiencia positiva
- La mayoría de la gente piensa que las aplicaciones de citas son algo positivo (57%), pero las personas con formación superior son una excepción. El 63 % de las personas que fueron a la universidad confirma que este tipo de plataformas son positivas.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Fácil
- Aproximadamente el 60 % de los usuarios afirman que no les costó encontrar a alguien que les atraiga y con quien comparten intereses en aplicaciones de citas.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Es más difícil impresionar a las mujeres
- A las mujeres les cuesta más que a los hombres encontrar a alguien a quien consideren físicamente atractivo en estas plataformas (24% vs. 36%).
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Por prevención, copia y pega
- En OkCupid, un informe mostró que copiar y pegar un mensaje estándar y enviarlo a los 'matches' sirve, en un 75 % de los casos, para conseguir respuestas.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Cuando sonríes...
- Las mujeres tienen más éxito si suben una foto sonriendo y los hombres si no lo hacen, según una investigación de OkCupid.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Los hombres esperan en vano
- Según un estudio, el número de hombres estadounidenses que piensan que no reciben suficientes mensajes a través de estas plataformas es mucho mayor que el de mujeres (57% vs. 24%).
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Las mujeres reciben demasiados mensajes
- Por otra parte, las mujeres tienen cinco veces más probabilidades de recibir demasiados mensajes (30% vs. 6%).
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mentiras piadosas
- La gran mayoría de las personas piensan que la gente miente en sus perfiles para parecer más atractivos (71%). El 25 % de las personas piensa que es de esperar.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Abusos
- El 35 % de los usuarios supuestamente reciben imágenes o mensajes no deseados sexualmente explícitos a través de aplicaciones de citas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Abusos
- El 57 % de las mujeres de entre 18 y 34 años afirman haber recibido una imagen o un mensaje sexualmente explícito que no habían pedido.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Amenazas
- En la misma encuesta hecha a usuarios estadounidenses, el 19 % de las mujeres jóvenes afirmaron de que alguien las había amenazado físicamente en estas plataformas. En el caso de los hombres, el número se reduce a la mitad.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Víctimas de la comunidad LGBTQ
- El 56 % de los usuarios LGBTQ al parecer han recibido una imagen o mensaje sexualmente explícito que no habían pedido, un 24 % más que en el caso de los cisgéneros y los heterosexuales.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Medio seguro
- El 46 % de los usuarios americanos piensan que estas plataformas son una forma insegura o muy insegura de conocer gente.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
El peligro de compartir demasiado
- En los resultados de una encuesta, se apreció que uno de cada diez usuarios habían compartido su dirección en su perfil, facilitado detalles sobre su trabajo o dado información personal sobre su familia.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Nudes
- En la misma encuesta, el 14 % de las personas admitieron haber enviado fotos privadas o sin ropa a sus 'matches'.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Quién se siente seguro?
- Las personas con formación superior tienen más probabilidad de sentirse seguros que el resto. Fuentes: (Business of Apps)(Kaspersky)(Factinate)(Pew Research Center)
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
No es para nada un nuevo concepto
- Las citas online empezaron en los 60 con la Operation Match en la Universidad de Harvard. Los cuestionarios se cubrían físicamente y después se introducían en una computadora. En los años 80, los servicios de citas eran populares, y antes había "anuncios de solteros" en los periódicos.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Los ingresos son desorbitados
- En 2020, los ingresos totales de las aplicaciones de citas eran de 3.080 millones de dólares.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Manteniendo la industria
- Tinder, Match.com y OkCupid son todos de la misma empresa paraguas, Match Group Inc.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Un año en solitario
- Los ingresos de las aplicaciones de citas incrementaron en más de un 22 % en 2020.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Tiempo medio
- Los usuarios de Tinder pasan de media unos 90 minutos al día en la aplicación.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
1/3
- Uno de cada tres adultos en los EE.UU. afirma haber usado una aplicación de citas en el pasado.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Lo real
- El 12 % de los usuarios han terminado casándose o prometiéndose con alguien que conocieron en la aplicación de citas.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
La forma más popular de conocer a tu pareja
- Entre 2002 y 2012, las personas casadas se conocieron de las siguientes formas: citas online (34.95%), trabajo (14.09%), amigos (12.4%) y colegio (7.14%).
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Pequeñas mentiras
- Las mujeres suelen mentir sobre su edad y el 40 % de los hombres admitieron mentir sobre sus carreras en plataformas de citas.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Datos demográficos
- El rango de edad de la gente que admite usar una aplicación o web de citas es: 48% de entre 18 y 29 años; 38% de entre 30 y 49 años; y 19% de entre 50 y 64 años.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Las cartas sobre la mesa
- Hay el doble de posibilidades (55 % vs. 28 %) de que miembros de la comunidad de LGBTQ admitan que usan estas aplicaciones que el caso de cisgéneros o heterosexuales.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
El género no importa
- La diferencia entre el número de hombres y mujeres que admiten usar este tipo de aplicaciones es mínima.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los hombres no son exigentes
- En general, las mujeres (91%) solo dan 'match' en Tinder a gente a la que consideran atractiva, mientras que el 35% de los hombres normalmente no son tan exigentes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Sobre todo, una experiencia positiva
- La mayoría de la gente piensa que las aplicaciones de citas son algo positivo (57%), pero las personas con formación superior son una excepción. El 63 % de las personas que fueron a la universidad confirma que este tipo de plataformas son positivas.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Fácil
- Aproximadamente el 60 % de los usuarios afirman que no les costó encontrar a alguien que les atraiga y con quien comparten intereses en aplicaciones de citas.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Es más difícil impresionar a las mujeres
- A las mujeres les cuesta más que a los hombres encontrar a alguien a quien consideren físicamente atractivo en estas plataformas (24% vs. 36%).
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Por prevención, copia y pega
- En OkCupid, un informe mostró que copiar y pegar un mensaje estándar y enviarlo a los 'matches' sirve, en un 75 % de los casos, para conseguir respuestas.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Cuando sonríes...
- Las mujeres tienen más éxito si suben una foto sonriendo y los hombres si no lo hacen, según una investigación de OkCupid.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Los hombres esperan en vano
- Según un estudio, el número de hombres estadounidenses que piensan que no reciben suficientes mensajes a través de estas plataformas es mucho mayor que el de mujeres (57% vs. 24%).
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Las mujeres reciben demasiados mensajes
- Por otra parte, las mujeres tienen cinco veces más probabilidades de recibir demasiados mensajes (30% vs. 6%).
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mentiras piadosas
- La gran mayoría de las personas piensan que la gente miente en sus perfiles para parecer más atractivos (71%). El 25 % de las personas piensa que es de esperar.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Abusos
- El 35 % de los usuarios supuestamente reciben imágenes o mensajes no deseados sexualmente explícitos a través de aplicaciones de citas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Abusos
- El 57 % de las mujeres de entre 18 y 34 años afirman haber recibido una imagen o un mensaje sexualmente explícito que no habían pedido.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Amenazas
- En la misma encuesta hecha a usuarios estadounidenses, el 19 % de las mujeres jóvenes afirmaron de que alguien las había amenazado físicamente en estas plataformas. En el caso de los hombres, el número se reduce a la mitad.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Víctimas de la comunidad LGBTQ
- El 56 % de los usuarios LGBTQ al parecer han recibido una imagen o mensaje sexualmente explícito que no habían pedido, un 24 % más que en el caso de los cisgéneros y los heterosexuales.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Medio seguro
- El 46 % de los usuarios americanos piensan que estas plataformas son una forma insegura o muy insegura de conocer gente.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
El peligro de compartir demasiado
- En los resultados de una encuesta, se apreció que uno de cada diez usuarios habían compartido su dirección en su perfil, facilitado detalles sobre su trabajo o dado información personal sobre su familia.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Nudes
- En la misma encuesta, el 14 % de las personas admitieron haber enviado fotos privadas o sin ropa a sus 'matches'.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Quién se siente seguro?
- Las personas con formación superior tienen más probabilidad de sentirse seguros que el resto. Fuentes: (Business of Apps)(Kaspersky)(Factinate)(Pew Research Center)
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Lo que nadie te cuenta sobre las citas online
No es para nada un concepto nuevo
© Shutterstock
Es un hecho: las aplicaciones de citas han ganado muchísimo mercado en los últimos años. Sin embargo, las citas virtuales no son para nada un concepto nuevo. Los anuncios de solteros en los periódicos y los videos de citas son algunos de sus predecesores.
Sin embargo, ¿sabes realmente lo populares que son estos sites y aplicaciones? ¿Y cómo se comporta la gente en ellas?
Haz clic en la galería para descubrir algunos hechos impactantes sobre las aplicaciones y webs de citas.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.