






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Cómo transformar tu hogar en un oasis de calma y tranquilidad - Aunque cada persona experimenta diferentes niveles de estrés, la mayoría tenemos vidas ajetreadas con muchos altibajos, retos y problemas. Por lo tanto, es importante tener un hogar que nos haga sentir tranquilos y nos sirva de puerto seguro para refugiarnos de las presiones del día a día. Haz clic en la galería y descubre cómo hacer que tu casa respire calma y tranquilidad.
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Canaliza tus espacios de relajación favoritos
- Canaliza tus espacios de relajación, ya sea estos un spa, la playa o un parque.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Canaliza tus espacios de relajación favoritos
- ¿Por qué no elegir el mismo color que usan en el spa o poner algunas plantas para sentirte como en el parque? Las fotos de tu lugar favorito también pueden ayudar.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Escoge el verde y el azul
- Los colores escogidos son importantes porque afectan directamente a la atmósfera de tu espacio. Tanto el verde como el azul son fantásticas opciones cuando se trata de crear una atmósfera relajada.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Escoge el verde y el azul
- Pinta las paredes de verde o de azul, u opta por muebles de estos colores, o incluso puedes simplificar el proceso poniendo accesorios y cojines de estos tonos.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Usa zonas libres de tecnología
- Por difícil que parezca, es buena idea tener espacios en casa que sean totalmente libres de tecnología. Meter los dispositivos en la habitación en las áreas de juego de tus hijos puede aumentar la ansiedad.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Usa zonas libres de tecnología
- Por supuesto, esto se ha vuelto más difícil con el teletrabajo, pero vale la pena intentarlo.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Monta una zona de meditación
- Si te gusta la meditación, ¿por qué no consideras montar una zona de meditación? Es fantástico tener un espacio solo para ti.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Monta una zona de meditación
- Si no te agrada la meditación, no te preocupes. Puedes usar ese espacio para practicar tus aficiones favoritas, como tocar el piano, pintar o esculpir.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Pon música
- La música puede ser una forma fantástica de relajarse, aunque es mejor escoger un género que te relaje el cuerpo y la mente (heavy metal o rock pueden no ser las mejores opciones).
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Pon música
- De hecho, no tiene que ser música. Los sonidos relajantes como las olas o una catarata son fantásticos cuando se trata de crear una atmósfera relajante.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Utiliza olores
- Los olores también son buenos si intentas crear un espacio relajante. Si no estás acostumbrando a usar velas o incienso, ¿por qué no experimentar con diferentes olores hasta descubrir cuál te gusta?
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Utiliza olores
- Escojas las velas o el incienso, ten cuidado con dónde los pones, sobre todo, si tienes mascotas o niños.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Ordena
- Si siempre tienes prendas, documentos o juguetes por el suelo, es más probable que te sientas estresado. El orden te ayudará a relajarte.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Ordena
- Asegúrate de guardar la ropa cuando no la estás usando y de ordenar tu correspondencia en cuanto llegue. Si tienes hijos, enséñales que deben recoger los juguetes al acabar.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Pon plantas
- Las plantas son una forma segura de hacer que tu hogar sea más zen. Mejoran la estética y la calidad del aire al mismo tiempo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Pon plantas
- Es una buena idea tener una planta en cada habitación. Ten cuidado si tienes mascotas o niños pequeños, ponlas fuera de su alcance.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Aprovecha la luz natural
- Es muy importante sacar el máximo partido a la luz natural disponible en tu espacio. La luz natural es mucho más suave para los ojos que la artificial.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Aprovecha la luz natural
- Si pasas mucho tiempo trabajando en un computador, ¿por qué no intentar usar el modo nocturno? Esta luz es más suave y mejor para los ojos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Prepárate para retocar o reemplazar
- A veces, una simple sesión de redecoración hace mucho. ¿Por qué no poner la silla al lado de la ventana para leer con luz natural?
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Prepárate para retocar o reemplazar
- Tal vez sea hora de deshacerte de algunas cosas que te estresan. Sin embargo, no tires nada que tenga valor sentimental.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Evalúa la zona en la que duermes
- Un ambiente tranquilo es muy importante para dormir bien. La regla número uno es no llevarte el trabajo a la habitación. Muchas personas tienen dificultad para dormir porque se llevan el trabajo a la cama.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Evalúa la zona en la que duermes
- También puedes invertir en cortinas oscuras o persianas o despertadores de luz.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Mantén las superficies vacías
- Hemos hablado de ordenar en general, pero es especialmente importante despejar las superficies. Es básico para evitar el estrés.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Mantén las superficies vacías
- Intenta mantener las superficies tan despejadas como sea posible. Así te sentirás tranquilo y tendrás más espacio disponible.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Reduce la decoración de pared al mínimo
- La regla general es menos es más. El papel de pared o el exceso de adornos pueden dar sensación de desorden, lo cual no ayuda a relajarse.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Reduce la decoración de pared al mínimo
- Esto no significa que la pared deba estar completamente vacía, pero intenta optar por un solo cuadro, aunque sea grande.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Utiliza el espacio oculto
- Al tener menos cosas a la vista, el sitio será más relajante. Recurre a lugares ocultos para transformarlos en espacios de almacenamiento.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Utiliza el espacio oculto
- Por supuesto, esto no siempre será posible, ya que puede resultar caro. Sin embargo, si estás preparado para realizar una inversión, esta es una buena idea.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Utiliza capas de luz
- La luz natural es fabulosa, pero también es aconsejable contar con capas de luz artificial. Por ejemplo, las lámparas de techo son útiles, pero pueden resultar estresantes.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Utiliza capas de luz
- Las lámparas y las velas suelen ser muy suaves. ¿Por qué no introducir estas diferentes fuentes de luz e intercambiarlas según tu estado de humor? Fuentes: (Lombordo Homes) (Simple Lionheart Life)
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo transformar tu hogar en un oasis de calma y tranquilidad - Aunque cada persona experimenta diferentes niveles de estrés, la mayoría tenemos vidas ajetreadas con muchos altibajos, retos y problemas. Por lo tanto, es importante tener un hogar que nos haga sentir tranquilos y nos sirva de puerto seguro para refugiarnos de las presiones del día a día. Haz clic en la galería y descubre cómo hacer que tu casa respire calma y tranquilidad.
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Canaliza tus espacios de relajación favoritos
- Canaliza tus espacios de relajación, ya sea estos un spa, la playa o un parque.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Canaliza tus espacios de relajación favoritos
- ¿Por qué no elegir el mismo color que usan en el spa o poner algunas plantas para sentirte como en el parque? Las fotos de tu lugar favorito también pueden ayudar.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Escoge el verde y el azul
- Los colores escogidos son importantes porque afectan directamente a la atmósfera de tu espacio. Tanto el verde como el azul son fantásticas opciones cuando se trata de crear una atmósfera relajada.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Escoge el verde y el azul
- Pinta las paredes de verde o de azul, u opta por muebles de estos colores, o incluso puedes simplificar el proceso poniendo accesorios y cojines de estos tonos.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Usa zonas libres de tecnología
- Por difícil que parezca, es buena idea tener espacios en casa que sean totalmente libres de tecnología. Meter los dispositivos en la habitación en las áreas de juego de tus hijos puede aumentar la ansiedad.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Usa zonas libres de tecnología
- Por supuesto, esto se ha vuelto más difícil con el teletrabajo, pero vale la pena intentarlo.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Monta una zona de meditación
- Si te gusta la meditación, ¿por qué no consideras montar una zona de meditación? Es fantástico tener un espacio solo para ti.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Monta una zona de meditación
- Si no te agrada la meditación, no te preocupes. Puedes usar ese espacio para practicar tus aficiones favoritas, como tocar el piano, pintar o esculpir.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Pon música
- La música puede ser una forma fantástica de relajarse, aunque es mejor escoger un género que te relaje el cuerpo y la mente (heavy metal o rock pueden no ser las mejores opciones).
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Pon música
- De hecho, no tiene que ser música. Los sonidos relajantes como las olas o una catarata son fantásticos cuando se trata de crear una atmósfera relajante.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Utiliza olores
- Los olores también son buenos si intentas crear un espacio relajante. Si no estás acostumbrando a usar velas o incienso, ¿por qué no experimentar con diferentes olores hasta descubrir cuál te gusta?
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Utiliza olores
- Escojas las velas o el incienso, ten cuidado con dónde los pones, sobre todo, si tienes mascotas o niños.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Ordena
- Si siempre tienes prendas, documentos o juguetes por el suelo, es más probable que te sientas estresado. El orden te ayudará a relajarte.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Ordena
- Asegúrate de guardar la ropa cuando no la estás usando y de ordenar tu correspondencia en cuanto llegue. Si tienes hijos, enséñales que deben recoger los juguetes al acabar.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Pon plantas
- Las plantas son una forma segura de hacer que tu hogar sea más zen. Mejoran la estética y la calidad del aire al mismo tiempo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Pon plantas
- Es una buena idea tener una planta en cada habitación. Ten cuidado si tienes mascotas o niños pequeños, ponlas fuera de su alcance.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Aprovecha la luz natural
- Es muy importante sacar el máximo partido a la luz natural disponible en tu espacio. La luz natural es mucho más suave para los ojos que la artificial.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Aprovecha la luz natural
- Si pasas mucho tiempo trabajando en un computador, ¿por qué no intentar usar el modo nocturno? Esta luz es más suave y mejor para los ojos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Prepárate para retocar o reemplazar
- A veces, una simple sesión de redecoración hace mucho. ¿Por qué no poner la silla al lado de la ventana para leer con luz natural?
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Prepárate para retocar o reemplazar
- Tal vez sea hora de deshacerte de algunas cosas que te estresan. Sin embargo, no tires nada que tenga valor sentimental.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Evalúa la zona en la que duermes
- Un ambiente tranquilo es muy importante para dormir bien. La regla número uno es no llevarte el trabajo a la habitación. Muchas personas tienen dificultad para dormir porque se llevan el trabajo a la cama.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Evalúa la zona en la que duermes
- También puedes invertir en cortinas oscuras o persianas o despertadores de luz.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Mantén las superficies vacías
- Hemos hablado de ordenar en general, pero es especialmente importante despejar las superficies. Es básico para evitar el estrés.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Mantén las superficies vacías
- Intenta mantener las superficies tan despejadas como sea posible. Así te sentirás tranquilo y tendrás más espacio disponible.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Reduce la decoración de pared al mínimo
- La regla general es menos es más. El papel de pared o el exceso de adornos pueden dar sensación de desorden, lo cual no ayuda a relajarse.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Reduce la decoración de pared al mínimo
- Esto no significa que la pared deba estar completamente vacía, pero intenta optar por un solo cuadro, aunque sea grande.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Utiliza el espacio oculto
- Al tener menos cosas a la vista, el sitio será más relajante. Recurre a lugares ocultos para transformarlos en espacios de almacenamiento.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Utiliza el espacio oculto
- Por supuesto, esto no siempre será posible, ya que puede resultar caro. Sin embargo, si estás preparado para realizar una inversión, esta es una buena idea.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Utiliza capas de luz
- La luz natural es fabulosa, pero también es aconsejable contar con capas de luz artificial. Por ejemplo, las lámparas de techo son útiles, pero pueden resultar estresantes.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Utiliza capas de luz
- Las lámparas y las velas suelen ser muy suaves. ¿Por qué no introducir estas diferentes fuentes de luz e intercambiarlas según tu estado de humor? Fuentes: (Lombordo Homes) (Simple Lionheart Life)
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo transformar tu hogar en un oasis de calma y tranquilidad
Te damos los mejores consejos para crear un ambiente zen.
© Shutterstock
Aunque cada persona experimenta diferentes niveles de estrés, la mayoría tenemos vidas ajetreadas con muchos altibajos, retos y problemas. Por lo tanto, es importante tener un hogar que nos haga sentir tranquilos y nos sirva de puerto seguro para refugiarnos de las presiones del día a día. Haz clic en la galería y descubre cómo hacer que tu casa respire calma y tranquilidad.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.