






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Muéstrate seguro de ti mismo
- Si hay algo que todas las personas persuasivas tienen en común es la confianza. De hecho, los estudios sugieren que se trata del principal factor diferencial entre los persuasores y los persuadidos.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Muéstrate seguro de ti mismo
- No es fácil distinguir la confianza fingida de la real, así que muéstrate seguro de ti mismo. Casi seguro que consigues los mismos resultados.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Emplea la lógica
- Además de con confianza, a la gente se la convence con argumentos lógicos. Si estás intentando persuadir a alguien para que haga algo por ti, explícale por qué debería hacerlo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Emplea la lógica
- Por ejemplo, si estás intentando convencer a tu jefe de que te ponga al cargo de un proyecto, explícale por qué eres el candidato perfecto para la ocasión y por qué tu desempeño va a ser mejor que el de tus compañeros.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Presenta tu idea como un beneficio mutuo
- Esto es un poco más complicado, pero siempre es recomendable plantear la idea como una simbiosis. Esta es una de las tácticas más sutiles del arte de la persuasión.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Presenta tu idea como un beneficio mutuo
- Por ejemplo, si estás intentando convencer a un amigo de que apueste por tu negocio, muéstrale que tienes un plan seguro y bien estructurado para que vea que la inversión le va a salir rentable.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Escoge bien tus palabras
- Esto también es muy sutil, pero vale la pena recordarlo. Algunas palabras son más positivas que otras. Por ejemplo, "lucrativo" suena mucho mejor que "bueno".
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Escoge bien tus palabras
- No siempre se trata de echar mano de la verborrea, sino de utilizar palabras de manera lógica y asertiva para comunicarte con claridad y quedar bien.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Recurre a los halagos
- Esta táctica es más arriesgada, ya que hay que evitar parecer un adulador. La clave está en hacer comentarios sutiles y casuales siempre que puedas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Recurre a los halagos
- Por ejemplo, "¿Crees que podrías tener las cuentas listas para finales de semana? Sé que sueles estar pendiente de todo, pero quería asegurarme de todas formas".
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Sé paciente pero persistente
- Recuerda que algunos huesos son más duros de roer que otros. Que no consigas convencer a una persona a la primera no significa que no vayas a tener éxito la próxima vez que lo intentes.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sé paciente pero persistente
- Intenta dejar el tema a un lado y retomarlo más adelante. La persona habrá tenido tiempo para reflexionar sobre tus argumentos y puede que se muestre más receptiva la segunda vez.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Sé simpático
- No siempre es fácil mostrarse simpático, pero es importante recordar el poder de la amabilidad. Las personas simpáticas son honestas, justas, responsables, sinceras y razonables.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Sé simpático
- Si cumples todos estos requisitos, harás que las personas se muestren más receptivas y que te sea más fácil entablar relaciones con ellas, tanto a nivel personal como profesional.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sé curioso
- Si estás buscando entablar una relación comercial con un nuevo cliente, mostrar interés en su negocio te ayudará a llegar más lejos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sé curioso
- Si muestras curiosidad por sus preocupaciones, desafíos y objetivos, te será más fácil entablar una relación sólida y genuina que hará que la persuasión prácticamente no sea necesaria.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Entiende cuál es el objetivo final
- De igual forma, es importante entender cuáles son los objetivos de un cliente cuando intentes convencerle de algo. El propósito de la persuasión es que ambas partes salgan ganando.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Entiende cuál es el objetivo final
- Si estás intentando persuadir a un nuevo cliente de que te ceda su negocio, pon todo de tu parte para entender cuáles son sus objetivos. Esto también te permitirá adaptar tu oferta en consecuencia si fuese necesario.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cree en tu producto
- A veces se da por sentado, pero es extremadamente importante que creas en ti mismo, en tu producto y en tu capacidad de sumar a la sociedad de una manera u otra.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Cree en tu producto
- Si crees firmemente en ti mismo y en tu producto, los demás también depositarán su confianza en ti. De lo contrario, dudarán y no les será fácil apostar por tu iniciativa.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Demuestra tu conocimiento
- De igual forma, si de verdad eres un experto en tu campo, la gente se dará cuenta y se mostrará más receptiva a tus ideas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Demuestra tu conocimiento
- Si sabes mucho de lo tuyo y eres una persona digna de confianza, la conversación se centrará menos en la persuasión y más en instruir a las personas y en mostrarles cómo puedes ayudarles.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Usa un enfoque narrativo
- Como regla general, las emociones son más persuasivas que los hechos. Una gran manera de ganarte el interés de la gente es tener una narrativa bien establecida.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Usa un enfoque narrativo
- Por ejemplo, si quieres convencer a alguien de que invierta en tu negocio, prueba a contarle cómo nació la idea para apelar a su empatía.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Identifica cuál es tu público objetivo
- Es posible persuadir a cualquier persona, pero solo si el momento y el contexto son los apropiados. De lo contrario, solo perderás el tiempo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Identifica cuál es tu público objetivo
- Centra tu energía en identificar a quién quieres persuadir y en qué momento pretendes hacerlo. De esa forma, conseguirás mejores resultados.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Sácale partido a la reciprocidad
- La reciprocidad es una herramienta muy útil a la hora de persuadir a alguien. Al fin y al cabo, el quid pro quo está muy arraigado en nuestra mentalidad.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Sácale partido a la reciprocidad
- Asimismo, la reciprocidad no tiene por qué ser exactamente proporcional. Por ejemplo, si le haces muchos pequeños favores a alguien, es más probable que la otra persona te haga uno mayor a ti.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No des nada por sentado
- Está en nuestra naturaleza asumir que sabemos lo que las otras personas quieren y necesitan, pero esto puede llevarnos a dar pasos en falso (sobre todo en el mundo de las ventas).
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
No des nada por sentado
- No asumas que la gente no tiene dinero o interés. Céntrate en ofrecer lo que tienes y deja que sean los demás los que decidan. Fuentes: (Business Insider) (Forbes) Ver también: Consejos para trazar un plan de negocio exitoso
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Muéstrate seguro de ti mismo
- Si hay algo que todas las personas persuasivas tienen en común es la confianza. De hecho, los estudios sugieren que se trata del principal factor diferencial entre los persuasores y los persuadidos.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Muéstrate seguro de ti mismo
- No es fácil distinguir la confianza fingida de la real, así que muéstrate seguro de ti mismo. Casi seguro que consigues los mismos resultados.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Emplea la lógica
- Además de con confianza, a la gente se la convence con argumentos lógicos. Si estás intentando persuadir a alguien para que haga algo por ti, explícale por qué debería hacerlo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Emplea la lógica
- Por ejemplo, si estás intentando convencer a tu jefe de que te ponga al cargo de un proyecto, explícale por qué eres el candidato perfecto para la ocasión y por qué tu desempeño va a ser mejor que el de tus compañeros.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Presenta tu idea como un beneficio mutuo
- Esto es un poco más complicado, pero siempre es recomendable plantear la idea como una simbiosis. Esta es una de las tácticas más sutiles del arte de la persuasión.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Presenta tu idea como un beneficio mutuo
- Por ejemplo, si estás intentando convencer a un amigo de que apueste por tu negocio, muéstrale que tienes un plan seguro y bien estructurado para que vea que la inversión le va a salir rentable.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Escoge bien tus palabras
- Esto también es muy sutil, pero vale la pena recordarlo. Algunas palabras son más positivas que otras. Por ejemplo, "lucrativo" suena mucho mejor que "bueno".
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Escoge bien tus palabras
- No siempre se trata de echar mano de la verborrea, sino de utilizar palabras de manera lógica y asertiva para comunicarte con claridad y quedar bien.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Recurre a los halagos
- Esta táctica es más arriesgada, ya que hay que evitar parecer un adulador. La clave está en hacer comentarios sutiles y casuales siempre que puedas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Recurre a los halagos
- Por ejemplo, "¿Crees que podrías tener las cuentas listas para finales de semana? Sé que sueles estar pendiente de todo, pero quería asegurarme de todas formas".
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Sé paciente pero persistente
- Recuerda que algunos huesos son más duros de roer que otros. Que no consigas convencer a una persona a la primera no significa que no vayas a tener éxito la próxima vez que lo intentes.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sé paciente pero persistente
- Intenta dejar el tema a un lado y retomarlo más adelante. La persona habrá tenido tiempo para reflexionar sobre tus argumentos y puede que se muestre más receptiva la segunda vez.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Sé simpático
- No siempre es fácil mostrarse simpático, pero es importante recordar el poder de la amabilidad. Las personas simpáticas son honestas, justas, responsables, sinceras y razonables.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Sé simpático
- Si cumples todos estos requisitos, harás que las personas se muestren más receptivas y que te sea más fácil entablar relaciones con ellas, tanto a nivel personal como profesional.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sé curioso
- Si estás buscando entablar una relación comercial con un nuevo cliente, mostrar interés en su negocio te ayudará a llegar más lejos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Sé curioso
- Si muestras curiosidad por sus preocupaciones, desafíos y objetivos, te será más fácil entablar una relación sólida y genuina que hará que la persuasión prácticamente no sea necesaria.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Entiende cuál es el objetivo final
- De igual forma, es importante entender cuáles son los objetivos de un cliente cuando intentes convencerle de algo. El propósito de la persuasión es que ambas partes salgan ganando.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Entiende cuál es el objetivo final
- Si estás intentando persuadir a un nuevo cliente de que te ceda su negocio, pon todo de tu parte para entender cuáles son sus objetivos. Esto también te permitirá adaptar tu oferta en consecuencia si fuese necesario.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cree en tu producto
- A veces se da por sentado, pero es extremadamente importante que creas en ti mismo, en tu producto y en tu capacidad de sumar a la sociedad de una manera u otra.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Cree en tu producto
- Si crees firmemente en ti mismo y en tu producto, los demás también depositarán su confianza en ti. De lo contrario, dudarán y no les será fácil apostar por tu iniciativa.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Demuestra tu conocimiento
- De igual forma, si de verdad eres un experto en tu campo, la gente se dará cuenta y se mostrará más receptiva a tus ideas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Demuestra tu conocimiento
- Si sabes mucho de lo tuyo y eres una persona digna de confianza, la conversación se centrará menos en la persuasión y más en instruir a las personas y en mostrarles cómo puedes ayudarles.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Usa un enfoque narrativo
- Como regla general, las emociones son más persuasivas que los hechos. Una gran manera de ganarte el interés de la gente es tener una narrativa bien establecida.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Usa un enfoque narrativo
- Por ejemplo, si quieres convencer a alguien de que invierta en tu negocio, prueba a contarle cómo nació la idea para apelar a su empatía.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Identifica cuál es tu público objetivo
- Es posible persuadir a cualquier persona, pero solo si el momento y el contexto son los apropiados. De lo contrario, solo perderás el tiempo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Identifica cuál es tu público objetivo
- Centra tu energía en identificar a quién quieres persuadir y en qué momento pretendes hacerlo. De esa forma, conseguirás mejores resultados.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Sácale partido a la reciprocidad
- La reciprocidad es una herramienta muy útil a la hora de persuadir a alguien. Al fin y al cabo, el quid pro quo está muy arraigado en nuestra mentalidad.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Sácale partido a la reciprocidad
- Asimismo, la reciprocidad no tiene por qué ser exactamente proporcional. Por ejemplo, si le haces muchos pequeños favores a alguien, es más probable que la otra persona te haga uno mayor a ti.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No des nada por sentado
- Está en nuestra naturaleza asumir que sabemos lo que las otras personas quieren y necesitan, pero esto puede llevarnos a dar pasos en falso (sobre todo en el mundo de las ventas).
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
No des nada por sentado
- No asumas que la gente no tiene dinero o interés. Céntrate en ofrecer lo que tienes y deja que sean los demás los que decidan. Fuentes: (Business Insider) (Forbes) Ver también: Consejos para trazar un plan de negocio exitoso
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo ser más persuasivo
Y conseguir que la gente haga lo que quieres
© Shutterstock
Cuando buscamos que la gente haga lo que queremos, existen dos técnicas: la extorsión y la persuasión. La primera implica obligar a alguien a hacer algo en contra de su voluntad, lo cual no está nada bien. La persuasión, por otra parte, es el arte de lograr que alguien haga algo convenciéndole de que es lo correcto. A algunas personas se les da mejor que a otras. Por suerte para quienes no tienen este talento innato, existen varias maneras de trabajar la persuasión. Si te interesa saber cuáles son, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
2
FAMA Desapariciones
-
3
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
4
SALUD Ropa interior
¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando dejamos de usar ropa interior?
-
5
SALUD Enfermo
-
6
-
7
ESTILO DE VIDA Curiosidades
-
8
ESTILO DE VIDA Curiosidades
-
9
COMIDA Cocina
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.