






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Haz una lista de tus intereses y habilidades
- Comienza por hacer una lista de tus intereses, habilidades y títulos. Si sientes que estás bastante perdido, este ejercicio te ayudará.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Haz una lista de tus intereses y habilidades
- Por ejemplo, si tienes una licenciatura en Comunicación y te gusta hablar en público, puede que te interese dedicarte a las relaciones públicas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Reflexiona sobre tu trabajo actual
- Si ya estás trabajando y te gustaría cambiar de rumbo, puedes empezar por hacer una lista de lo que te gusta y lo que no de tu empleo actual.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Reflexiona sobre tu trabajo actual
- Esto te ayudará a identificar qué es lo que necesitas de tu nuevo trabajo. Por ejemplo, si el actual te obliga a echar más horas que un reloj, deberías apostar por un empleo que te ofrezca un mayor equilibrio entre tu vida privada y profesional.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Identifica tus áreas de interés
- Puede que tus intereses vayan más allá del sector para el que trabajas en la actualidad (o para el que imaginabas que trabajarías).
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Identifica tus áreas de interés
- ¿Por qué no haces una lista de todos los sectores que te inspiran e interesan? Puede que te sorprendas a ti mismo y que acabes ampliando tus horizontes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Qué empresas te llaman la atención?
- Asimismo, puede que también te convenga hacer una lista con las 10 principales empresas para las que te gustaría trabajar. Una vez la tengas, apunta las razones por las que te llaman la atención.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¿Qué empresas te llaman la atención?
- Este ejercicio te ayudará a definir tus objetivos y a entender qué es lo que más te importa en cuanto a salario, visión y valores empresariales, etc.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Búscate un mentor
- Puede que te sea útil pedirle ayuda a un mentor (o a dos) que se dedique a tu área de interés. Los mentores pueden ofrecerte consejo y guiarte en tu nuevo camino.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Búscate un mentor
- Si quieres encontrar un mentor pero no sabes dónde buscar, prueba a ponerte en contacto con profesionales a través de una red social de trabajo (p. ej. LinkedIn).
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Apuesta por el trabajo temporal
- Si no estás buscando nada en particular en cuanto a puesto, empresa, sector, etc., puede que tener trabajos temporales te ayude a decidirte.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Apuesta por el trabajo temporal
- El trabajo temporal te permitirá probar diferentes empleos y ver qué es lo que te gusta y lo que no. Asimismo, te ayudará a tener más claro qué es lo que buscas de tu trayectoria profesional.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Haz una lista de búsqueda
- Si tienes claro qué puesto quieres, haz una lista de varios cargos similares que puedes usar a la hora de buscar empleo.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Haz una lista de búsqueda
- Ten en cuenta que un mismo trabajo puede tener diferentes nombres. Una vez tengas hecha la lista, programa alertas en varias páginas de búsqueda de empleo para recibir una notificación en cuanto se publique una nueva oferta.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Haz un test
- A algunas personas les resulta útil hacer un test de personalidad como el indicador Myers-Briggs. Estos análisis pueden proporcionarte una serie de opciones laborales basadas en tu forma de ser.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Haz un test
- Si haces el indicador Myers-Briggs y te sale que eres del tipo INFP, por ejemplo, puede que se te dé bien trabajar como profesor o escritor.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sé proactivo
- Si tienes claro qué puesto quieres y para qué empresa te gustaría trabajar, no esperes a que salga una oferta. Sé proactivo y envía una solicitud espontánea.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sé proactivo
- Nunca sabes qué puede ocurrir si envías tu currículo y una carta de presentación a recursos humanos. Como se suele decir, ¡el no ya lo tienes!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Haz un curso
- Si decides que es momento de cambiar de rumbo o convertir tu afición en un trabajo, puede que te convenga hacer un curso o apuntarte a un club para entender qué habilidades necesitas exactamente.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Haz un curso
- Por ejemplo, si te gusta hacer deporte y crees que tienes madera de entrenador personal, apúntate a unas clases primero para ver qué es lo que tendrías que hacer exactamente.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Haz prácticas
- Independientemente de tu edad o experiencia laboral, las prácticas son una gran forma de conocer más de cerca el sector que te interesa. Básicamente, te ayudan a hacerte una mejor idea de cómo funcionan las cosas sin comprometerte.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Haz prácticas
- Por ejemplo, si te interesa formarte en desarrollo de software pero no sabes si invertir en un curso, ¿por qué no haces unas prácticas primero?
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Cambia de departamento
- Una opción que la gente a menudo pasa por alto es cambiar de departamento dentro de la misma empresa.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Cambia de departamento
- Algunas empresas se muestran más receptivas que otras a esta posibilidad, pero si te gusta el lugar en el que estás y solo quieres un cambio de funciones, podrías hablar con recursos humanos y ver qué vacantes hay disponibles.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Mantente firme
- Si estás buscando el trabajo de tus sueños, no tengas miedo a rechazar las ofertas que no encajen con tu visión.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Mantente firme
- Por ejemplo, puede que recibas una oferta con un gran salario y que te quede cerca de casa, pero si el trabajo no te apasiona, puedes decidir rechazarla.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Habla con un asesor
- Si no estás seguro de por dónde empezar, un asesor puede echarte un cable. Ten en cuenta que es su trabajo orientar a las personas en la dirección correcta.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Habla con un asesor
- Un asesor laboral podrá ayudarte a identificar tus puntos fuertes y débiles y a trazar un plan para lograr tus objetivos.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No pierdas la esperanza
- Por último (pero no por ello menos importante), ¡no pierdas la esperanza! Lograr el trabajo de tus sueños no es fácil y requiere tiempo. Algunas personas tardan años en llegar a donde quieren estar.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
No pierdas la esperanza
- Es importante que no pierdas la fe y que te mantengas firme en tu búsqueda. Una vez tengas claro qué es lo que quieres, manda solicitudes con frecuencia para aumentar tus posibilidades de lograr tu objetivo. Fuentes: (Indeed) No te pierdas: El trabajo perfecto para ti, según tu signo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Haz una lista de tus intereses y habilidades
- Comienza por hacer una lista de tus intereses, habilidades y títulos. Si sientes que estás bastante perdido, este ejercicio te ayudará.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Haz una lista de tus intereses y habilidades
- Por ejemplo, si tienes una licenciatura en Comunicación y te gusta hablar en público, puede que te interese dedicarte a las relaciones públicas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Reflexiona sobre tu trabajo actual
- Si ya estás trabajando y te gustaría cambiar de rumbo, puedes empezar por hacer una lista de lo que te gusta y lo que no de tu empleo actual.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Reflexiona sobre tu trabajo actual
- Esto te ayudará a identificar qué es lo que necesitas de tu nuevo trabajo. Por ejemplo, si el actual te obliga a echar más horas que un reloj, deberías apostar por un empleo que te ofrezca un mayor equilibrio entre tu vida privada y profesional.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Identifica tus áreas de interés
- Puede que tus intereses vayan más allá del sector para el que trabajas en la actualidad (o para el que imaginabas que trabajarías).
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Identifica tus áreas de interés
- ¿Por qué no haces una lista de todos los sectores que te inspiran e interesan? Puede que te sorprendas a ti mismo y que acabes ampliando tus horizontes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Qué empresas te llaman la atención?
- Asimismo, puede que también te convenga hacer una lista con las 10 principales empresas para las que te gustaría trabajar. Una vez la tengas, apunta las razones por las que te llaman la atención.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¿Qué empresas te llaman la atención?
- Este ejercicio te ayudará a definir tus objetivos y a entender qué es lo que más te importa en cuanto a salario, visión y valores empresariales, etc.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Búscate un mentor
- Puede que te sea útil pedirle ayuda a un mentor (o a dos) que se dedique a tu área de interés. Los mentores pueden ofrecerte consejo y guiarte en tu nuevo camino.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Búscate un mentor
- Si quieres encontrar un mentor pero no sabes dónde buscar, prueba a ponerte en contacto con profesionales a través de una red social de trabajo (p. ej. LinkedIn).
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Apuesta por el trabajo temporal
- Si no estás buscando nada en particular en cuanto a puesto, empresa, sector, etc., puede que tener trabajos temporales te ayude a decidirte.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Apuesta por el trabajo temporal
- El trabajo temporal te permitirá probar diferentes empleos y ver qué es lo que te gusta y lo que no. Asimismo, te ayudará a tener más claro qué es lo que buscas de tu trayectoria profesional.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Haz una lista de búsqueda
- Si tienes claro qué puesto quieres, haz una lista de varios cargos similares que puedes usar a la hora de buscar empleo.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Haz una lista de búsqueda
- Ten en cuenta que un mismo trabajo puede tener diferentes nombres. Una vez tengas hecha la lista, programa alertas en varias páginas de búsqueda de empleo para recibir una notificación en cuanto se publique una nueva oferta.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Haz un test
- A algunas personas les resulta útil hacer un test de personalidad como el indicador Myers-Briggs. Estos análisis pueden proporcionarte una serie de opciones laborales basadas en tu forma de ser.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Haz un test
- Si haces el indicador Myers-Briggs y te sale que eres del tipo INFP, por ejemplo, puede que se te dé bien trabajar como profesor o escritor.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Sé proactivo
- Si tienes claro qué puesto quieres y para qué empresa te gustaría trabajar, no esperes a que salga una oferta. Sé proactivo y envía una solicitud espontánea.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sé proactivo
- Nunca sabes qué puede ocurrir si envías tu currículo y una carta de presentación a recursos humanos. Como se suele decir, ¡el no ya lo tienes!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Haz un curso
- Si decides que es momento de cambiar de rumbo o convertir tu afición en un trabajo, puede que te convenga hacer un curso o apuntarte a un club para entender qué habilidades necesitas exactamente.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Haz un curso
- Por ejemplo, si te gusta hacer deporte y crees que tienes madera de entrenador personal, apúntate a unas clases primero para ver qué es lo que tendrías que hacer exactamente.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Haz prácticas
- Independientemente de tu edad o experiencia laboral, las prácticas son una gran forma de conocer más de cerca el sector que te interesa. Básicamente, te ayudan a hacerte una mejor idea de cómo funcionan las cosas sin comprometerte.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Haz prácticas
- Por ejemplo, si te interesa formarte en desarrollo de software pero no sabes si invertir en un curso, ¿por qué no haces unas prácticas primero?
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Cambia de departamento
- Una opción que la gente a menudo pasa por alto es cambiar de departamento dentro de la misma empresa.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Cambia de departamento
- Algunas empresas se muestran más receptivas que otras a esta posibilidad, pero si te gusta el lugar en el que estás y solo quieres un cambio de funciones, podrías hablar con recursos humanos y ver qué vacantes hay disponibles.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Mantente firme
- Si estás buscando el trabajo de tus sueños, no tengas miedo a rechazar las ofertas que no encajen con tu visión.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Mantente firme
- Por ejemplo, puede que recibas una oferta con un gran salario y que te quede cerca de casa, pero si el trabajo no te apasiona, puedes decidir rechazarla.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Habla con un asesor
- Si no estás seguro de por dónde empezar, un asesor puede echarte un cable. Ten en cuenta que es su trabajo orientar a las personas en la dirección correcta.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Habla con un asesor
- Un asesor laboral podrá ayudarte a identificar tus puntos fuertes y débiles y a trazar un plan para lograr tus objetivos.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No pierdas la esperanza
- Por último (pero no por ello menos importante), ¡no pierdas la esperanza! Lograr el trabajo de tus sueños no es fácil y requiere tiempo. Algunas personas tardan años en llegar a donde quieren estar.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
No pierdas la esperanza
- Es importante que no pierdas la fe y que te mantengas firme en tu búsqueda. Una vez tengas claro qué es lo que quieres, manda solicitudes con frecuencia para aumentar tus posibilidades de lograr tu objetivo. Fuentes: (Indeed) No te pierdas: El trabajo perfecto para ti, según tu signo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo encontrar el trabajo de tus sueños
¡Dedícate a lo que verdaderamente te gusta!
© Shutterstock
Tanto si estás dando tus primeros pasos en el mundo laboral como si estás buscando un cambio de trayectoria, encontrar el camino correcto puede ser una experiencia desmoralizante. ¡Hay tantas opciones que muchas veces es difícil decantarse por una! Por suerte, hay ciertas cosas que puedes hacer y personas con las que puedes hablar si no sabes por dónde tirar. Además, estás de enhorabuena: si buscabas consejos, ¡has venido al sitio adecuado! Haz clic para descubrirlos todos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
8
SALUD Salud masculina
-
9
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
10
COMIDA Historia de la comida
¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.