





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Una sola idea del éxito
- Si dejas que sean los demás quienes definan lo que es el éxito, acabarás queriendo alcanzar las mismas metas que ellos. Piensa en qué significa triunfar para ti y déjate llevar por tus propias ambiciones.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Un estilo de vida perjudicial
- Casi todo lo que quieras lograr en esta vida dependerá de si tienes buena salud o no. ¡Duerme y sigue una dieta saludable para poder disponer del tiempo y la energía suficientes para perseguir tus sueños!
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Menospreciarte
- Ser humilde es una cosa y otra muy diferente es menospreciarte para hacer sentir mejor a los demás o por miedo a parecer arrogante.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Pasarte el día mirando el celular
- Las redes sociales están diseñadas para enganchar, pero harías bien en poner todo de tu parte para limitar el tiempo que pasas mirando el celular para motivarte a hacer otras cosas y dejar de compararte con los demás.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Pensar a corto plazo
- El éxito implica tener una visión de futuro y trazar objetivos a la larga. Pensar a corto plazo está bien para establecer hábitos saludables, pero si solo sales a correr durante el verano, no tendrás la misma motivación que si lo haces porque es parte de tu identidad, por ejemplo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Excusas
- Siempre habrá obstáculos que te lo pongan difícil, pero para tener éxito es necesario asumir la responsabilidad de tus acciones independientemente de si la vida te da limones o no.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Trabajo excesivo
- Todos hemos caído en la trampa de creer que trabajar duro nos iba a hacer destacar por encima de los demás en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, pasarnos el día trabajando solo hace que nos quememos y desmotivemos. ¡Encuentra el equilibrio y no dejes que tus sueños peligren!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Una mentalidad fija
- Si el camino actual no te está llevando a donde quieres estar, puede que sea momento de cambiar de rumbo. Prueba a aprender nuevas habilidades o a probar otros métodos para marcar tu propio compás.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Querer tenerlo todo bajo control
- Hacer planes de futuro está muy bien, pero siempre hay que dejar espacio para que ocurran (y estar preparado en caso de que tengas que cambiarlos). Centrarte en lo que de verdad está en tu mano hará que te ahorres mucha energía.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Soñar con triunfar de la noche a la mañana
- Incluso quienes parecen hacerse famosos de la noche a la mañana han tenido que trabajar para poder llegar hasta donde están. Céntrate en lo que tienes que hacer y el éxito llegará a su debido momento.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Esperar que el éxito te traiga la felicidad
- El éxito no es algo fácil de lograr, por lo que si esperas a tenerlo para ser feliz, puede que te queden muchos años de desdicha por delante. Disfruta del proceso y de esa forma no te desinflarás como un globo cuando la felicidad que te aporte el éxito se desvanezca o te sobrecoja.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Perfeccionismo
- El problema del perfeccionismo es que la perfección no existe. Además, puede llevarte a creer que estás avanzando cuando en realidad solo estás caminando en círculos. ¡No dejes que esto te impida mostrar tu trabajo y personalidad al mundo!
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Miedo al fracaso o al rechazo
- Nadie quiere fallar, pero los errores forman parte de la vida. ¡Son los mejores maestros! A todos nos gusta una buena historia de superación, ¡pero la clave está en vivirlo!
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Hacer varias cosas a la vez
- Aunque parezca algo útil, estar a varias cosas a la vez solo hace que tus esfuerzos se disipen. La gente de éxito sabe lo importante que es apostar por una idea, un proyecto o una tarea y dedicarse exclusivamente a ello.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Las expectativas ajenas
- Cuando intentamos cumplir las expectativas de otras personas, nos alejamos de nuestro propio camino e idea del éxito. ¡La clave para superarlas es desafiarlas!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
La necesidad de caer bien
- A todos nos gustaría que los demás nos adorasen y creyesen en nuestro potencial, pero no vivimos en un mundo utópico. De hecho, esto debería animarte a ser la versión más auténtica de ti mismo, ya que es imposible caerle bien a todos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
El paradigma de la importancia
- Mucha gente cree que para tener éxito antes hay que hacer algo (escribir un libro, emprender un negocio, etc.) que nos ayude a ser felices o cualquier otra cosa. En realidad, esto debería ser justo al revés: primero hay que ser feliz para poder lograr algo desde una mentalidad positiva y entonces cosechar los frutos del esfuerzo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Gente tóxica
- Las personas tóxicas no solo te succionan la energía, sino que también te mantienen alejado de tus objetivos (a veces porque incluso les resulta más fácil que lograr los suyos propios). Si quieres triunfar, ¡rodéate de gente más exitosa que tú!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Decir que sí a todo
- Sé selectivo con aquello a lo que accedes si de verdad quieres lograr tus objetivos. La mayoría de personas de éxito se niegan a hacer muchas cosas que no les suman a ellos o a su proyecto.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Competitividad
- Solemos creer que hay una cierta cantidad de éxito disponible y que debemos competir por ella, pero no es cierto. Esta mentalidad solo sirve para crear rivalidad y que al final nadie consiga triunfar.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Copiar al resto
- Si quieres destacar, hazlo aportando algo que sea auténtico, único y exclusivo. Conviértete en un experto de algo novedoso que te permita desviar tu atención de la competición y enfocarla en crear un trabajo de calidad.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Miedo a las críticas
- Cuanto antes aceptes las críticas, antes llegarás a donde quieres estar. A todos nos gustan los halagos, pero no son constructivos. Las críticas, por el contrario, son consejos gratuitos. Además, si no son constructivas, ¡piensa que ya has logrado el éxito suficiente como para tener detractores!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Pasarte el fin de semana viendo la televisión
- Cuando trabajas duro toda la semana, es fácil caer en la mentalidad de que te "mereces" no hacer nada. El descanso es esencial, ¡pero no dejes que el tiempo se te escape! Si haces pausas, intenta que sean saludables y motivadoras para seguir luchando por tus objetivos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No valorar lo que tienes
- El éxito depende de la ambición, pero sentirte agradecido por todo lo que has logrado hasta la fecha te ayudará a sentirte realizado y te levantará la autoestima para seguir superándote sin martirizarte.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Compartimentar tu vida
- No debemos olvidar que somos criaturas holísticas que necesitamos que todos los aspectos de nuestra vida estén en armonía para poder triunfar. Por ejemplo, evita supeditar tus relaciones al trabajo, ya que acabarás dejándote llevar por las tareas y desequilibrarás la balanza.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Dudar de ti mismo
- Creer que no eres capaz de hacer algo solo te servirá para ponerte palos en las ruedas sin motivo. Además, si no confías en ti mismo, ¿cómo esperas que lo hagan los demás?
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pedir permiso
- Si esperas a que alguien te dé luz verde para perseguir tus sueños, nunca te pondrás a ello. La clave está en darte permiso a ti mismo para cambiar tus propias circunstancias y lograr tus objetivos independientemente de lo que digan los demás.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No pedir ayuda
- Ningún negocio que se precie depende únicamente de una sola persona. Al contrario: la gente de éxito sabe pedir ayuda y delegar en los demás. Aunque el éxito personal parezca una labor individual, lo cierto es que resulta inalcanzable sin el apoyo de los otros.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Esperar
- El tiempo es importante cuando quieres venderle tu proyecto a alguien, por ejemplo. Pero si se trata de ponerte manos a la obra, el mejor momento para empezar es ahora mismo. ¡Ni te estás quedando atrás ni nunca es demasiado tarde para perseguir tus sueños! Ver también: Cómo convertirte en una persona de éxito en 30 pasos
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Una sola idea del éxito
- Si dejas que sean los demás quienes definan lo que es el éxito, acabarás queriendo alcanzar las mismas metas que ellos. Piensa en qué significa triunfar para ti y déjate llevar por tus propias ambiciones.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Un estilo de vida perjudicial
- Casi todo lo que quieras lograr en esta vida dependerá de si tienes buena salud o no. ¡Duerme y sigue una dieta saludable para poder disponer del tiempo y la energía suficientes para perseguir tus sueños!
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Menospreciarte
- Ser humilde es una cosa y otra muy diferente es menospreciarte para hacer sentir mejor a los demás o por miedo a parecer arrogante.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Pasarte el día mirando el celular
- Las redes sociales están diseñadas para enganchar, pero harías bien en poner todo de tu parte para limitar el tiempo que pasas mirando el celular para motivarte a hacer otras cosas y dejar de compararte con los demás.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Pensar a corto plazo
- El éxito implica tener una visión de futuro y trazar objetivos a la larga. Pensar a corto plazo está bien para establecer hábitos saludables, pero si solo sales a correr durante el verano, no tendrás la misma motivación que si lo haces porque es parte de tu identidad, por ejemplo.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Excusas
- Siempre habrá obstáculos que te lo pongan difícil, pero para tener éxito es necesario asumir la responsabilidad de tus acciones independientemente de si la vida te da limones o no.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Trabajo excesivo
- Todos hemos caído en la trampa de creer que trabajar duro nos iba a hacer destacar por encima de los demás en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, pasarnos el día trabajando solo hace que nos quememos y desmotivemos. ¡Encuentra el equilibrio y no dejes que tus sueños peligren!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Una mentalidad fija
- Si el camino actual no te está llevando a donde quieres estar, puede que sea momento de cambiar de rumbo. Prueba a aprender nuevas habilidades o a probar otros métodos para marcar tu propio compás.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Querer tenerlo todo bajo control
- Hacer planes de futuro está muy bien, pero siempre hay que dejar espacio para que ocurran (y estar preparado en caso de que tengas que cambiarlos). Centrarte en lo que de verdad está en tu mano hará que te ahorres mucha energía.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Soñar con triunfar de la noche a la mañana
- Incluso quienes parecen hacerse famosos de la noche a la mañana han tenido que trabajar para poder llegar hasta donde están. Céntrate en lo que tienes que hacer y el éxito llegará a su debido momento.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Esperar que el éxito te traiga la felicidad
- El éxito no es algo fácil de lograr, por lo que si esperas a tenerlo para ser feliz, puede que te queden muchos años de desdicha por delante. Disfruta del proceso y de esa forma no te desinflarás como un globo cuando la felicidad que te aporte el éxito se desvanezca o te sobrecoja.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Perfeccionismo
- El problema del perfeccionismo es que la perfección no existe. Además, puede llevarte a creer que estás avanzando cuando en realidad solo estás caminando en círculos. ¡No dejes que esto te impida mostrar tu trabajo y personalidad al mundo!
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Miedo al fracaso o al rechazo
- Nadie quiere fallar, pero los errores forman parte de la vida. ¡Son los mejores maestros! A todos nos gusta una buena historia de superación, ¡pero la clave está en vivirlo!
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Hacer varias cosas a la vez
- Aunque parezca algo útil, estar a varias cosas a la vez solo hace que tus esfuerzos se disipen. La gente de éxito sabe lo importante que es apostar por una idea, un proyecto o una tarea y dedicarse exclusivamente a ello.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Las expectativas ajenas
- Cuando intentamos cumplir las expectativas de otras personas, nos alejamos de nuestro propio camino e idea del éxito. ¡La clave para superarlas es desafiarlas!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
La necesidad de caer bien
- A todos nos gustaría que los demás nos adorasen y creyesen en nuestro potencial, pero no vivimos en un mundo utópico. De hecho, esto debería animarte a ser la versión más auténtica de ti mismo, ya que es imposible caerle bien a todos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
El paradigma de la importancia
- Mucha gente cree que para tener éxito antes hay que hacer algo (escribir un libro, emprender un negocio, etc.) que nos ayude a ser felices o cualquier otra cosa. En realidad, esto debería ser justo al revés: primero hay que ser feliz para poder lograr algo desde una mentalidad positiva y entonces cosechar los frutos del esfuerzo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Gente tóxica
- Las personas tóxicas no solo te succionan la energía, sino que también te mantienen alejado de tus objetivos (a veces porque incluso les resulta más fácil que lograr los suyos propios). Si quieres triunfar, ¡rodéate de gente más exitosa que tú!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Decir que sí a todo
- Sé selectivo con aquello a lo que accedes si de verdad quieres lograr tus objetivos. La mayoría de personas de éxito se niegan a hacer muchas cosas que no les suman a ellos o a su proyecto.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Competitividad
- Solemos creer que hay una cierta cantidad de éxito disponible y que debemos competir por ella, pero no es cierto. Esta mentalidad solo sirve para crear rivalidad y que al final nadie consiga triunfar.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Copiar al resto
- Si quieres destacar, hazlo aportando algo que sea auténtico, único y exclusivo. Conviértete en un experto de algo novedoso que te permita desviar tu atención de la competición y enfocarla en crear un trabajo de calidad.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Miedo a las críticas
- Cuanto antes aceptes las críticas, antes llegarás a donde quieres estar. A todos nos gustan los halagos, pero no son constructivos. Las críticas, por el contrario, son consejos gratuitos. Además, si no son constructivas, ¡piensa que ya has logrado el éxito suficiente como para tener detractores!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Pasarte el fin de semana viendo la televisión
- Cuando trabajas duro toda la semana, es fácil caer en la mentalidad de que te "mereces" no hacer nada. El descanso es esencial, ¡pero no dejes que el tiempo se te escape! Si haces pausas, intenta que sean saludables y motivadoras para seguir luchando por tus objetivos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No valorar lo que tienes
- El éxito depende de la ambición, pero sentirte agradecido por todo lo que has logrado hasta la fecha te ayudará a sentirte realizado y te levantará la autoestima para seguir superándote sin martirizarte.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Compartimentar tu vida
- No debemos olvidar que somos criaturas holísticas que necesitamos que todos los aspectos de nuestra vida estén en armonía para poder triunfar. Por ejemplo, evita supeditar tus relaciones al trabajo, ya que acabarás dejándote llevar por las tareas y desequilibrarás la balanza.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Dudar de ti mismo
- Creer que no eres capaz de hacer algo solo te servirá para ponerte palos en las ruedas sin motivo. Además, si no confías en ti mismo, ¿cómo esperas que lo hagan los demás?
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pedir permiso
- Si esperas a que alguien te dé luz verde para perseguir tus sueños, nunca te pondrás a ello. La clave está en darte permiso a ti mismo para cambiar tus propias circunstancias y lograr tus objetivos independientemente de lo que digan los demás.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No pedir ayuda
- Ningún negocio que se precie depende únicamente de una sola persona. Al contrario: la gente de éxito sabe pedir ayuda y delegar en los demás. Aunque el éxito personal parezca una labor individual, lo cierto es que resulta inalcanzable sin el apoyo de los otros.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Esperar
- El tiempo es importante cuando quieres venderle tu proyecto a alguien, por ejemplo. Pero si se trata de ponerte manos a la obra, el mejor momento para empezar es ahora mismo. ¡Ni te estás quedando atrás ni nunca es demasiado tarde para perseguir tus sueños! Ver también: Cómo convertirte en una persona de éxito en 30 pasos
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Renuncias necesarias: claves para triunfar en la vida
Dejar de hacer esto te ayudará a tener éxito
© Shutterstock
Para bien o para mal, somos criaturas de costumbres. Solemos tener unos hábitos muy marcados y nos cuesta mucho cambiarlos. ¡El problema está en que a veces son el obstáculo que nos impide lograr nuestros objetivos! La vida ya nos pone suficientes palos en las ruedas como para encima andar autoboicoteándonos. Si quieres saber cómo ser la mejor versión de ti mismo y no dejar que nada te pare, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.