





























© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cuidado con las corrientes
- Cuando hace calor siempre es tentador abrir la ventana y dejar que corra el aire.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Cuidado con las corrientes
- Pero si tienes alergia, lo mejor que puedes hacer es dejar las puertas y ventanas cerradas para evitar que entren alérgenos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Instala un filtro HEPA
- Se trata de un filtro de aire mecánico que puede ayudar a eliminar los alérgenos presentes en el interior de la casa y, por lo tanto, a aliviar los síntomas de la alergia.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Instala un filtro HEPA
- Muchos aspiradores y purificadores de aire vienen con un filtro HEPA instalado. Si tienes aire acondicionado, también puedes ponerle uno.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Usa un remedio alternativo
- Si tienes alergia estacional pero no quieres tomar antihistamínicos, te alegrará saber que existen varios remedios naturales alternativos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Usa un remedio alternativo
- Uno de los más prometedores es la petasita, la cual lleva un tiempo comercializándose como tratamiento para la alergia.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Dúchate
- Es importante recordar que cada vez que vuelves a casa traes contigo partículas procedentes del exterior.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Dúchate
- Asegúrate de limitar el número de alérgenos que traes a casa dejando los zapatos en la puerta, duchándote y cambiándote de ropa nada más llegar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lleva mascarilla
- La pandemia de la COVID-19 ha normalizado el uso de mascarillas, lo cual es bueno para reducir el contacto con los alérgenos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Lleva mascarilla
- Cuando hagas algo que pueda desatar los síntomas de la alergia (como pasar el aspirador o hacer jardinería), ponte una mascarilla.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Sigue una dieta equilibrada
- Siempre es importante comer bien, pero si no eres muy fan de las frutas y las verduras, recuerda que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la alergia.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Sigue una dieta equilibrada
- Aunque los científicos aún no saben por qué, las investigaciones apuntan a que consumir fruta, verdura y frutos secos en grandes cantidades puede reducir los síntomas de la alergia.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Hazte lavados nasales
- Si lo que más sufres es goteo nasal, hazte con una solución salina para limpiar la mucosidad y reducir la irritación.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Hazte lavados nasales
- Los lavados nasales también pueden eliminar las bacterias y la mucosidad fina, lo que ayuda a reducir el goteo. Puedes comprar una solución salina en la farmacia o preparar una en casa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Bebe más líquidos
- En lo que a la alimentación se refiere, beber líquidos (no alcohólicos) es esencial para todos en general y para los alérgicos en particular.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Bebe más líquidos
- Beber líquidos puede favorecer la dilución de la mucosidad y el alivio de los síntomas de la alergia. Si buscas algo aún más eficaz, apuesta por las bebidas calientes, ya que el vapor también ayuda.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Usa productos de limpieza naturales
- Mantener la casa limpia es primordial si quieres aliviar los síntomas de la alergia. Por desgracia, la mayoría de químicos presentes en los productos de limpieza pueden ser irritantes.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Usa productos de limpieza naturales
- Intenta usar productos de limpieza naturales siempre que te sea posible. Suelen estar hechos con ingredientes cotidianos, como el vinagre o el bicarbonato.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Haz vahos
- Los vahos vienen muy bien para aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración. Ponte una toalla sobre la cabeza e inclínate sobre un bol o un fregadero con agua caliente. La toalla atrapará el vapor y permitirá que este haga su magia.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita el humo
- Inhalar el humo de los cigarrillos, ya sea de forma directa o indirecta, empeora los síntomas de la alergia. Por lo tanto, evítalo siempre que puedas.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Evita el humo
- También es buena idea evitar otros humos, como los procedentes de los aerosoles y las chimeneas.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Considera la acupuntura
- Existen estudios que apuntan a que esta antigua práctica puede ayudar a aliviar los síntomas de la alergia, si bien no se sabe a ciencia cierta por qué.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Considera la acupuntura
- Si te interesa probar la acupuntura, háblalo antes con el médico para saber si se trata de una alternativa segura para ti.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Conoce tus alergias
- Aunque creas saber a qué eres alérgico, nunca está de más cerciorarse. Si no sabes qué es lo que desencadena los síntomas, te será más difícil prevenirlos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Conoce tus alergias
- Para saber a ciencia cierta qué es lo que te causa alergia, pide cita con un alergólogo. Este te hará una prueba cutánea que permitirá identificar los desencadenantes y trazar un plan preventivo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Evita la formación de moho
- Tener moho en casa implica tener más esporas y, por lo tanto, más síntomas de alergia.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Evita la formación de moho
- Intenta prevenir la formación de moho arreglando las fugas y usando deshumificadores en las zonas de la casa con más humedad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Retira los nidos
- Aunque esto caiga de cajón, asegúrate de no tener nidos en ninguna parte de la casa o del jardín.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Retira los nidos
- Aunque creas no tener ninguno, compruébalo. Si encuentras alguno y eres alérgico a las picaduras, solicita ayuda profesional y no te acerques al nido durante el proceso de extracción. Fuentes: (Web MD) (WikiHow) No te pierdas: Remedios caseros efectivos para aliviar la tos seca
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Cuidado con las corrientes
- Cuando hace calor siempre es tentador abrir la ventana y dejar que corra el aire.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Cuidado con las corrientes
- Pero si tienes alergia, lo mejor que puedes hacer es dejar las puertas y ventanas cerradas para evitar que entren alérgenos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Instala un filtro HEPA
- Se trata de un filtro de aire mecánico que puede ayudar a eliminar los alérgenos presentes en el interior de la casa y, por lo tanto, a aliviar los síntomas de la alergia.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Instala un filtro HEPA
- Muchos aspiradores y purificadores de aire vienen con un filtro HEPA instalado. Si tienes aire acondicionado, también puedes ponerle uno.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Usa un remedio alternativo
- Si tienes alergia estacional pero no quieres tomar antihistamínicos, te alegrará saber que existen varios remedios naturales alternativos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Usa un remedio alternativo
- Uno de los más prometedores es la petasita, la cual lleva un tiempo comercializándose como tratamiento para la alergia.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Dúchate
- Es importante recordar que cada vez que vuelves a casa traes contigo partículas procedentes del exterior.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Dúchate
- Asegúrate de limitar el número de alérgenos que traes a casa dejando los zapatos en la puerta, duchándote y cambiándote de ropa nada más llegar.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Lleva mascarilla
- La pandemia de la COVID-19 ha normalizado el uso de mascarillas, lo cual es bueno para reducir el contacto con los alérgenos.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Lleva mascarilla
- Cuando hagas algo que pueda desatar los síntomas de la alergia (como pasar el aspirador o hacer jardinería), ponte una mascarilla.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Sigue una dieta equilibrada
- Siempre es importante comer bien, pero si no eres muy fan de las frutas y las verduras, recuerda que pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la alergia.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Sigue una dieta equilibrada
- Aunque los científicos aún no saben por qué, las investigaciones apuntan a que consumir fruta, verdura y frutos secos en grandes cantidades puede reducir los síntomas de la alergia.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Hazte lavados nasales
- Si lo que más sufres es goteo nasal, hazte con una solución salina para limpiar la mucosidad y reducir la irritación.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Hazte lavados nasales
- Los lavados nasales también pueden eliminar las bacterias y la mucosidad fina, lo que ayuda a reducir el goteo. Puedes comprar una solución salina en la farmacia o preparar una en casa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Bebe más líquidos
- En lo que a la alimentación se refiere, beber líquidos (no alcohólicos) es esencial para todos en general y para los alérgicos en particular.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Bebe más líquidos
- Beber líquidos puede favorecer la dilución de la mucosidad y el alivio de los síntomas de la alergia. Si buscas algo aún más eficaz, apuesta por las bebidas calientes, ya que el vapor también ayuda.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Usa productos de limpieza naturales
- Mantener la casa limpia es primordial si quieres aliviar los síntomas de la alergia. Por desgracia, la mayoría de químicos presentes en los productos de limpieza pueden ser irritantes.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Usa productos de limpieza naturales
- Intenta usar productos de limpieza naturales siempre que te sea posible. Suelen estar hechos con ingredientes cotidianos, como el vinagre o el bicarbonato.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Haz vahos
- Los vahos vienen muy bien para aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración. Ponte una toalla sobre la cabeza e inclínate sobre un bol o un fregadero con agua caliente. La toalla atrapará el vapor y permitirá que este haga su magia.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita el humo
- Inhalar el humo de los cigarrillos, ya sea de forma directa o indirecta, empeora los síntomas de la alergia. Por lo tanto, evítalo siempre que puedas.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Evita el humo
- También es buena idea evitar otros humos, como los procedentes de los aerosoles y las chimeneas.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Considera la acupuntura
- Existen estudios que apuntan a que esta antigua práctica puede ayudar a aliviar los síntomas de la alergia, si bien no se sabe a ciencia cierta por qué.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Considera la acupuntura
- Si te interesa probar la acupuntura, háblalo antes con el médico para saber si se trata de una alternativa segura para ti.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Conoce tus alergias
- Aunque creas saber a qué eres alérgico, nunca está de más cerciorarse. Si no sabes qué es lo que desencadena los síntomas, te será más difícil prevenirlos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Conoce tus alergias
- Para saber a ciencia cierta qué es lo que te causa alergia, pide cita con un alergólogo. Este te hará una prueba cutánea que permitirá identificar los desencadenantes y trazar un plan preventivo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Evita la formación de moho
- Tener moho en casa implica tener más esporas y, por lo tanto, más síntomas de alergia.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Evita la formación de moho
- Intenta prevenir la formación de moho arreglando las fugas y usando deshumificadores en las zonas de la casa con más humedad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Retira los nidos
- Aunque esto caiga de cajón, asegúrate de no tener nidos en ninguna parte de la casa o del jardín.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Retira los nidos
- Aunque creas no tener ninguno, compruébalo. Si encuentras alguno y eres alérgico a las picaduras, solicita ayuda profesional y no te acerques al nido durante el proceso de extracción. Fuentes: (Web MD) (WikiHow) No te pierdas: Remedios caseros efectivos para aliviar la tos seca
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Alergia estacional: cómo respirar mejor sin fármacos
¡Dile adiós a los síntomas!
© Shutterstock
Si sufres de alergia estacional, sabrás lo molesta que puede llegar a ser. Aunque no todo el mundo presenta síntomas graves o debilitantes, el mero hecho de que te piquen los ojos o te gotee la nariz es suficiente para afectar a la calidad de vida. La mayoría de alergias suele tratarse con antihistamínicos, ya sea por vía oral o tópica. Sin embargo, estos pueden provocar efectos secundarios poco prácticos o deseables (como la somnolencia). Por suerte, existen varias alternativas. Si quieres descubrirlas, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.