© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Recién nacido
- Las tasas de mortalidad infantil son altas en los EE.UU. en comparación con otros países desarrollados. Esto puede estar relacionado con la desigualdad socioeconómica y el acceso a los servicios sanitarios.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Recién nacido
- Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), las principales causas de muerte en recién nacidos son anomalías congénitas, bajo peso al nacer, complicaciones en el embarazo, muerte súbita y accidentes.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Menos de un año
- Según el CDC, en 2019, la mortalidad infantil en los EE.UU. (lo cual incluye muertes de bebés de menos de un año), era de 5,6 muertes por cada 1.000 nacimientos. Sin embargo, esta cifra también incluye a los recién nacidos.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Menos de un año
- Uno de cada 33 bebés nacidos en los EE.UU. sufre anomalías congénitas, que es la principal causa de mortalidad infantil. Estas incluyen defectos cardíacos, así como otras enfermedades graves como espina bífida (defectos en el tubo neural de la columna vertebral) y trisomía.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
De 1 a 4 años
- La principal causa de muerte en niños de esta edad son los accidentes, como lesiones producidas por algún mueble, atragantamientos, ahogamientos, etc.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
De 1 a 4 años
- Es natural, porque los niños de esta edad son más aventureros y, por lo tanto, hay más posibilidades de que se hagan daño, incluso en casa. Otras causas de muerte son problemas no diagnosticados (ej. defectos cardíacos).
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
De 5 a 9 años
- Según los niños se hacen mayores, surgen otros tipos de posibles accidentes. Por ejemplo, los accidentes de auto se vuelven más comunes a esta edad. Según el CDC, muchas de estas muertes se podrían prevenir, por ejemplo, usando el cinturón de seguridad o evitando que una persona bajo los efectos del alcohol se ponga al volante.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
De 5 a 9 años
- Esta también es la edad a la que algunos niños empiezan a tener cáncer. La leucemia, los tumores cerebrales, los linfomas, el neuroblastoma, el cáncer de riñón y de huesos son los mayores asesinos.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
De 10 a 14 años
- Ser adolescente no es fácil y los primeros años de escuela a veces pueden implicar bullying, lo cual puede tener un impacto muy negativo en la salud mental de los niños que, en algunos casos, pueden llegar a quitarse la vida.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
De 10 a 14 años
- Además, los accidentes de auto siguen siendo una importante causa de muerte con esta edad.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
De 15 a 24 años
- Los accidentes con vehículos de motor son la principal causa de muerte en esta franja de edad. Cuanto más joven es el conductor, más alta es la tasa de muerte. Los conductores jóvenes no siempre usan el cinturón de seguridad, se distraen con sus celulares con más frecuencia y tienen más tendencia a correr.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
De 15 a 24 años
- Los crímenes violentos también están en la lista y los homicidios son la principal causa de muerte entre los jóvenes de esta edad, muchos de ellos, con arma de fuego.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
De 25 a 34 años
- Los accidentes lideran la lista de causas de muerte a esta edad. No obstante, las sobredosis accidentales superan a los accidentes de tráfico.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
De 25 a 34 años
- Las sobredosis accidentales incluyen aquellas producidas por alcohol, drogas y medicamentos, así como intoxicaciones por pesticidas o monóxido de carbono.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
De 35 a 44 años
- Las causas de muerte más comunes a esta edad son los accidentes de tráfico y las sobredosis accidentales.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
De 35 a 44 años
- No obstante, también hay otra causa de muerte relevante: los problemas cardíacos. Este también es el grupo de edad en el que el cáncer empieza a jugar un papel más visible.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
De 45 a 54 años
- Los accidentes disminuyen al llegar a cierta edad, pero las enfermedades crónicas empiezan a surgir. En total, el cáncer lidera la lista como la principal causa de muerte entre los estadounidenses de esta edad. Los más comunes son los de pulmón, colon, próstata y vejiga.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
De 45 a 54 años
- En segundo lugar, se encuentran las enfermedades cardíacas. La edad, géneros, factores genéticos y estilo de vida juegan un papel muy importante en lo vulnerable que es una persona de esta edad.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
De 55 a 64 años
- Las muertes de personas de entre 55 y 64 años suelen deberse al cáncer o a enfermedades cardíacas. Sin embargo, hay un nuevo factor que ha entrado en juego en los últimos años: COVID-19.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
De 55 a 64 años
- Desde 2020, el COVID-19 está entre las tres causas de muerte más comunes en personas de esta edad.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
De 65 a 74 años
- Las personas de esta edad suelen llevar un estilo de vida más sedentario, en ocasiones debido a problemas de movilidad, y esa es una de las razones por las que surgen tantas enfermedades cardíacas graves.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
De 65 a 74 años
- El cáncer cae hasta la segunda posición y el COVID-19 también ocupa la tercera posición de la lista.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
De 75 a 84 años
- Además de los problemas previamente mencionados, el Alzheimer comienza a volverse un problema muy relevante entre los 75 y los 84 años.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
De 75 a 84 años
- Las personas de esta edad tienen más probabilidades de ser hospitalizadas y morir debido a enfermedades menos graves, como gripe. Aun así, el cáncer, las enfermedades cardíacas y el COVID-19 también son muy relevantes.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Más de 85 años
- Los problemas cardíacos son la principal causa de muerte entre las personas de 85 años o más, aunque el cáncer y el COVID-19 siguen cobrándose vidas también a esta edad.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Más de 85 años
- Otra enfermedad que se cobra muchas vidas es el Alzheimer. En 2021, el 36,4 % de las muertes por Alzheimer se dieron en personas de esta edad.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
100 años
- Si llegas a celebrar tu 100.º cumpleaños, ¿realmente debes preocuparte por cómo vas a morir? Ok, si quieres conocer las estadísticas, te diremos que los problemas cardíacos siguen siendo la principal causa de muerte.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Las causas de muerte más frecuentes, según tu edad
Desde recién nacidos hasta ancianitos.
© Shutterstock
Si algo sabemos sobre el ser humano, es que todos vamos a morir algún día. Aunque, claro, eso nos deja una incógnita: ¿Cuándo y cómo? En esta galería no respondemos con total certeza a esas preguntas, pero sí te contamos cuáles son las causas de muerte más comunes según la franja de edad.
Haz clic en la galería para descubrir la causa de muerte más frecuente según la edad, en los EE.UU.
RECOMENDADO PARA TI






















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
Cómo conseguirías mejorar la relación con tu hijo, según su signo del Zodíaco
-
2
VIAJES Europa
-
3
VIAJES Asesoramiento financiero
¿Quieres viajar sin dejarte un riñón? ¡Con estos trucos sí se puede!
-
4
ESTILO DE VIDA Consejos
Mejora la calidad del aire de tu hogar sin gastar un céntimo
-
5
VIAJES Vuelo
-
6
ESTILO DE VIDA Astrología
-
7
ESTILO DE VIDA Literatura
-
8
ESTILO DE VIDA Raro
-
9
-
10
FAMA Pridemonth
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS