






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Deshazte del polvo
- Uno de los métodos más efectivos para mejorar la calidad del aire es retirar el polvo. No olvides prestar especial atención a los aparatos eléctricos y los rincones escondidos.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Ventila los muebles
- Todos los muebles atraen el polvo, así que asegúrate de limpiar y airear los sofás, alfombras y cortinas regularmente. Mete en la lavadora lo que puedas y sacude el polvo en el exterior.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Compra plantas detoxificantes
- Aunque las plantas puedan ser una fuente de suciedad y polen, también son purificadores de aire naturales.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Abre regularmente las ventanas
- Abrir las ventanas es esencial para que entre aire fresco. Asegúrate de hacerlo a diario y de no obstruir la corriente de aire. No olvides limpiar los marcos de las ventanas.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Utiliza un ventilador
- Un simple ventilador con opción de rotación es una buena forma de aumentar el flujo de aire e impedir que se acumule el polvo. No olvides limpiar las aspas regularmente, después de desenchufarlo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Evita los productos muy perfumados
- Las velas aromáticas, los ambientadores, los desodorantes y otros perfumes pueden ser fuentes de contaminantes. Asegúrate de usarlos siempre en espacios ventilados.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Crea corrientes de aire
- La falta de flujo de aire aumentará la cantidad de polvo. Guarda tus pertenencias con cuidado para liberar espacio. Coloca tus muebles para permitir que el aire fluya a su alrededor. Esto también facilitará la limpieza.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Limpia todos los filtros y ventiladores
- Tu casa está llena de filtros y ventiladores, ya sea en la campana del horno o en el ventilador de la parte posterior de una consola de juegos, asegúrate de limpiarlos con regularidad.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
No metas en casa los zapatos que usas fuera
- Las cosas que usas en el exterior, como zapatos y ropa de abrigo, pueden traer suciedad y polvo a tu hogar. Para reducir este problema, crea un espacio para estas cosas cerca de la puerta principal.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Limpia por dentro y por fuera
- Es posible que pases por alto algunos puntos clave cuando realices tu rutina de limpieza habitual. Tómate el tiempo para hacer una limpieza profunda de zonas, como puede ser el interior de la nevera o las pequeñas grietas.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Crea una corriente de aire
- Para ventilar de forma eficiente, crea una corriente de aire, abre ventanas en diferentes habitaciones y mantén el camino despejado entre ellas.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Recurre al trabajo duro
- En lugar de invertir en productos químicos agresivos, hazte un paño de buena calidad y frota con fuerza. Puede ser una forma de limpieza más respetuosa con el medio ambiente y eficiente.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Limpia moquetas y tapicerías
- Las moquetas, las alfombras y las cortinas son un imán natural para el polvo y los contaminantes. Intenta realizar una limpieza profunda de estos objetos con frecuencia y considera invertir en un limpiador a vapor.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Seca la ropa fuera de casa
- Si secas la ropa en el interior de la casa, puedes aumentar el nivel de humedad.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Instala rejillas de ventilación en tu casa
- Las rejillas de ventilación son una buena manera de aumentar el flujo de aire sin necesidad de abrir ventanas todo el tiempo. Entrará aire fresco constantemente.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Crea un sistema de cubos de basura efectiva
- La basura puede ser fuente de contaminantes y atraer suciedad y polvo. Los cubos de basura cerrados pueden resolver el problema.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Usa los productos de limpieza adecuados
- Ciertos productos de limpieza pueden llenar tu casa de contaminantes y químicos. Si no es una limpieza profunda, considera usar vinagre blanco o zumo de limón para limpiar. Además, mantén las ventanas abiertas cuando uses productos con químicos agresivos.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Utiliza materiales hipoalergénicos
- Los materiales hipoalergénicos están diseñados para mantener a raya el polvo y los insectos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Limpia tus herramientas de limpieza
- Los aspiradores, las mopas y los paños pueden atraer el polvo y la suciedad, y una parte puede volver a tu hogar. Asegúrate de limpiar estas herramientas con regularidad.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Elimina la humedad del aire
- Los altos niveles de humedad pueden atraer ciertos contaminantes y puede surgir el moho o la condensación. Reduciendo los niveles de humedad, te resultará más fácil limpiarlo y reducir los niveles de polvo y alergenos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Reduce los contaminantes de las mascotas
- Las mascotas pueden ser una fuente de pelo y polvo. Si las cepillas y las limpias con regularidad, puedes ayudar a reducir este problema.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Pásate al minimalismo
- Los muebles y otras estructuras pueden atraer alergenos y polvo, que suelen dificultar la eliminación de los contaminantes. Por lo tanto, intenta minimizar el número de muebles y opta por los más fáciles de limpiar.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Las construcciones artesanales, fuera de casa
- Muchas actividades artesanales pueden implicar la liberación de polvo y contaminantes. Si es posible, intenta realizar estas prácticas en espacios abiertos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
No olvides del desván
- El desván puede acumular mucha suciedad e incluso plagas. Asegúrate de resolver cualquier problema en cuanto surge y mantén el espacio bien aislado.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Deja de fumar
- Fumar en casa libera una gran cantidad de contaminantes, al igual que los vapeadores de nicotina.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Deja que entre la luz solar
- Es una fuente natural de luz ultravioleta y posee ciertas propiedades desinfectantes, que pueden ayudar a purificar tu hogar.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Utiliza un felpudo
- Los felpudos nos facilitan la limpieza de los zapatos antes de entrar en casa, pero hay que limpiarlos de vez en cuando.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cuida tu aislamiento
- Si quieres reducir tu consumo de energía, debes invertir en un buen aislamiento. Sin embargo, si este es demasiado efectivo, puede reducir la ventilación de tu casa.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Utiliza un purificador de aire
- Como hemos mencionado, para limpiar el aire, es necesario reducir la cantidad de polvo y contaminantes. Un purificador de aire es una herramienta fantástica para lograrlo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Repasa los materiales de construcción de tu casa
- Los materiales de construcción pueden ser una fuente de contaminantes muy importante. Escógelos bien y procura mantener el lugar bien ventilado. Fuentes: (Healthline) (Country Living) (Good Housekeeping)
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Deshazte del polvo
- Uno de los métodos más efectivos para mejorar la calidad del aire es retirar el polvo. No olvides prestar especial atención a los aparatos eléctricos y los rincones escondidos.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Ventila los muebles
- Todos los muebles atraen el polvo, así que asegúrate de limpiar y airear los sofás, alfombras y cortinas regularmente. Mete en la lavadora lo que puedas y sacude el polvo en el exterior.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Compra plantas detoxificantes
- Aunque las plantas puedan ser una fuente de suciedad y polen, también son purificadores de aire naturales.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Abre regularmente las ventanas
- Abrir las ventanas es esencial para que entre aire fresco. Asegúrate de hacerlo a diario y de no obstruir la corriente de aire. No olvides limpiar los marcos de las ventanas.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Utiliza un ventilador
- Un simple ventilador con opción de rotación es una buena forma de aumentar el flujo de aire e impedir que se acumule el polvo. No olvides limpiar las aspas regularmente, después de desenchufarlo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Evita los productos muy perfumados
- Las velas aromáticas, los ambientadores, los desodorantes y otros perfumes pueden ser fuentes de contaminantes. Asegúrate de usarlos siempre en espacios ventilados.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Crea corrientes de aire
- La falta de flujo de aire aumentará la cantidad de polvo. Guarda tus pertenencias con cuidado para liberar espacio. Coloca tus muebles para permitir que el aire fluya a su alrededor. Esto también facilitará la limpieza.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Limpia todos los filtros y ventiladores
- Tu casa está llena de filtros y ventiladores, ya sea en la campana del horno o en el ventilador de la parte posterior de una consola de juegos, asegúrate de limpiarlos con regularidad.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
No metas en casa los zapatos que usas fuera
- Las cosas que usas en el exterior, como zapatos y ropa de abrigo, pueden traer suciedad y polvo a tu hogar. Para reducir este problema, crea un espacio para estas cosas cerca de la puerta principal.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Limpia por dentro y por fuera
- Es posible que pases por alto algunos puntos clave cuando realices tu rutina de limpieza habitual. Tómate el tiempo para hacer una limpieza profunda de zonas, como puede ser el interior de la nevera o las pequeñas grietas.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Crea una corriente de aire
- Para ventilar de forma eficiente, crea una corriente de aire, abre ventanas en diferentes habitaciones y mantén el camino despejado entre ellas.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Recurre al trabajo duro
- En lugar de invertir en productos químicos agresivos, hazte un paño de buena calidad y frota con fuerza. Puede ser una forma de limpieza más respetuosa con el medio ambiente y eficiente.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Limpia moquetas y tapicerías
- Las moquetas, las alfombras y las cortinas son un imán natural para el polvo y los contaminantes. Intenta realizar una limpieza profunda de estos objetos con frecuencia y considera invertir en un limpiador a vapor.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Seca la ropa fuera de casa
- Si secas la ropa en el interior de la casa, puedes aumentar el nivel de humedad.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Instala rejillas de ventilación en tu casa
- Las rejillas de ventilación son una buena manera de aumentar el flujo de aire sin necesidad de abrir ventanas todo el tiempo. Entrará aire fresco constantemente.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Crea un sistema de cubos de basura efectiva
- La basura puede ser fuente de contaminantes y atraer suciedad y polvo. Los cubos de basura cerrados pueden resolver el problema.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Usa los productos de limpieza adecuados
- Ciertos productos de limpieza pueden llenar tu casa de contaminantes y químicos. Si no es una limpieza profunda, considera usar vinagre blanco o zumo de limón para limpiar. Además, mantén las ventanas abiertas cuando uses productos con químicos agresivos.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Utiliza materiales hipoalergénicos
- Los materiales hipoalergénicos están diseñados para mantener a raya el polvo y los insectos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Limpia tus herramientas de limpieza
- Los aspiradores, las mopas y los paños pueden atraer el polvo y la suciedad, y una parte puede volver a tu hogar. Asegúrate de limpiar estas herramientas con regularidad.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Elimina la humedad del aire
- Los altos niveles de humedad pueden atraer ciertos contaminantes y puede surgir el moho o la condensación. Reduciendo los niveles de humedad, te resultará más fácil limpiarlo y reducir los niveles de polvo y alergenos.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Reduce los contaminantes de las mascotas
- Las mascotas pueden ser una fuente de pelo y polvo. Si las cepillas y las limpias con regularidad, puedes ayudar a reducir este problema.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Pásate al minimalismo
- Los muebles y otras estructuras pueden atraer alergenos y polvo, que suelen dificultar la eliminación de los contaminantes. Por lo tanto, intenta minimizar el número de muebles y opta por los más fáciles de limpiar.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Las construcciones artesanales, fuera de casa
- Muchas actividades artesanales pueden implicar la liberación de polvo y contaminantes. Si es posible, intenta realizar estas prácticas en espacios abiertos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
No olvides del desván
- El desván puede acumular mucha suciedad e incluso plagas. Asegúrate de resolver cualquier problema en cuanto surge y mantén el espacio bien aislado.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Deja de fumar
- Fumar en casa libera una gran cantidad de contaminantes, al igual que los vapeadores de nicotina.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Deja que entre la luz solar
- Es una fuente natural de luz ultravioleta y posee ciertas propiedades desinfectantes, que pueden ayudar a purificar tu hogar.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Utiliza un felpudo
- Los felpudos nos facilitan la limpieza de los zapatos antes de entrar en casa, pero hay que limpiarlos de vez en cuando.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cuida tu aislamiento
- Si quieres reducir tu consumo de energía, debes invertir en un buen aislamiento. Sin embargo, si este es demasiado efectivo, puede reducir la ventilación de tu casa.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Utiliza un purificador de aire
- Como hemos mencionado, para limpiar el aire, es necesario reducir la cantidad de polvo y contaminantes. Un purificador de aire es una herramienta fantástica para lograrlo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Repasa los materiales de construcción de tu casa
- Los materiales de construcción pueden ser una fuente de contaminantes muy importante. Escógelos bien y procura mantener el lugar bien ventilado. Fuentes: (Healthline) (Country Living) (Good Housekeeping)
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Mejora la calidad del aire de tu hogar sin gastar un céntimo
Mejora la calidad del aire mientras minimizas la contaminación en tu casa.
© Shutterstock
Probablemente, ya sabes el impacto que tiene la contaminación en nuestra salud. Sin embargo, ¿con cuánta frecuencia piensas en la calidad del aire de tu hogar? La calidad del aire que respiras en casa es muy importante y tener un espacio repleto de aire limpio y fresco es una gran manera de mejorar nuestra calidad de vida, sobre todo, si tienes alergias o problemas respiratorios.
¿Quieres descubrir cómo mejorar la calidad del aire y reducir el número de contaminantes? Haz clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI

















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
ESTILO DE VIDA Animales
-
3
FAMA Familia real británica
-
4
ESTILO DE VIDA Crimen
-
5
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
6
SALUD Síntomas
-
7
FAMA Familia real británica
Actividades ilegales que la reina Isabel II sí puede realizar
-
8
SALUD Vitaminas
Si experimentas estos síntomas, podría faltarte vitamina B12
-
9
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
10
ESTILO DE VIDA Investigación
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.