





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Consíguele una camita cómoda donde pueda dormir
- Los gatos pasan mucho tiempo durmiendo, por lo que es esencial que elijas una cama cómoda en la que puedan acurrucarse. Debe ser cálida, acogedora y segura.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Elige una habitación principal para él
- Establece una habitación en tu nuevo hogar como base para tu gato. Lo ideal es que esa habitación esté libre o bastante vacía.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Proporciónale lugares donde esconderse
- Tener diferentes opciones de escondite es clave para ayudar a un gato a adaptarse a un nuevo entorno: debajo de una cama, en un armario o incluso dentro de cajas de cartón.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Imprescindible: un rascador
- A los gatos les encanta arañar. Es un comportamiento completamente natural. Sin embargo, no querrás que tus muebles acaben destrozados. Así que hazte con un rascador.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Elimina los objetos peligrosos
- Los gatos son animales curiosos que querrán jugar y explorar. Asegúrate de que no haya objetos peligrosos, como lirios y otras plantas tóxicas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Dale tiempo y espacio
- Tu gato necesita tiempo para acomodarse antes de conocer a demasiadas personas nuevas. Si, después de varios días, tu gato parece relajado y con ganas de explorar, puedes dejarlo salir de su habitación.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No olvides la comida y los premios
- Puede parecer obvio, pero antes de llevar a un gato a casa, asegúrate de tener suficiente comida y premios. Ten en cuenta que existen diferentes fórmulas alimenticias para gatos, según su edad y etapa de vida.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Asegúrate de que tu casa es a prueba de fugas
- En los primeros días, tu gato no estará familiarizado con tu hogar y puede estar asustado. Su instinto será escapar, así que ten cuidado y cierra puertas y ventanas.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Hazte con un arenero grande
- Algunas cajas de arena son demasiado pequeñas. Asegúrate de conseguir una que sea lo suficientemente grande como para que tu gato se dé la vuelta y no se sienta atrapado.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Elige comederos adecuados
- Opta por tazones que estén hechos de acero inoxidable, ya que no acumularán tantas bacterias y aceites como un tazón de plástico. Asegúrate de que también sea ancho y poco profundo, con mucho espacio para acomodar los bigotes.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Que no falte el cepillo
- Los gatos a veces pueden vomitar bolas de pelo después de una intensa sesión de autolimpieza. Puedes prevenirlo cepillándolo con regularidad.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Opta por arena que neutralice el olor
- Un gato defecará mucho a lo largo de su vida. Y dado que tanto tú como el gato estarán cerca del arenero, opta por una con un buen neutralizador de olores.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los juguetes te ayudarán
- Los gatos son muy activos, especialmente, los más jóvenes, es decir, necesitan muchos juguetes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Los juguetes te ayudarán
- Los juguetes ofrecen a los gatos una vía de escape para su energía y les brindan la estimulación física y mental que necesitan para ser felices. Además, es una excelente manera de vincularte con ellos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Asegúrate de que los niños están preparados
- Si tienes niños pequeños, es muy importante explicarles que deben ser amables con el gato. Los niños querrán abrazarlo con fuerza y jugar con él, pero al principio deberás supervisarlo, ya que el nuevo gato puede sentirse abrumado.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Haz que tus hijos se impliquen
- Involucra a tus hijos desde el principio, permitiéndoles ayudar a elegir el nombre del gato y establece reglas básicas para la interacción antes de llevar a la nueva mascota a casa.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cuencos de agua
- Para el agua, se recomiendan tazones que contengan al menos 500 ml de agua. Se trata de un suministro de dos a tres días, dependiendo del tamaño y la dieta de tu gato.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Preséntale gradualmente a otras mascotas
- También es importante mantener a tu gato separado de otras mascotas en el hogar. Permite interacciones graduales y bien supervisadas para que se conozcan.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Conciénciate de que se producirán accidentes
- Si tienes un gatito, es probable que provoque algún accidente, al igual que cualquier otra mascota. Ten a mano productos de limpieza y control de olores que sean aptos para mascotas, ya que no querrás intoxicar a tu gato sin querer.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Considera comprar un difusor de feromonas
- Tu gato podría beneficiarse de un difusor de feromonas calmantes. Estos emiten una versión sintética de una feromona que los gatos producen naturalmente a partir de las glándulas olfativas de sus mejillas. Instalar uno de estos al menos 24 horas antes de su llegada ayudará a reducir su estrés.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Una fuente de agua es una buena idea
- Una fuente de agua es una excelente manera de atraer a tu gato a beber más agua. Puedes encontrar opciones que son muy silenciosas y fáciles de limpiar y mantener.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Una fuente de agua es una buena idea
- Una buena fuente de agua contiene tres litros de agua, por lo que tendrás que rellenarla solo una o dos veces por semana. ¡Y a tu gato le encantará!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Proporciónale un lugar a donde pueda encaramarse
- A los gatos les gusta observar su entorno desde lugares altos. Esto también les da la libertad de examinar su nuevo hogar desde la seguridad de un sitio situado muy por encima del suelo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Primeras noches - ¿Dónde pasará la noche tu gato? Es posible que desees mantener a tu gato en un solo lugar durante las primeras semanas, especialmente si es un gatito, ya que puede decidir esconderse.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Almacena los productos químicos de forma segura
- Asegúrate de guardar cualquier producto químico peligroso, como lejía o limpiador de suelos, fuera del alcance de tu gato, ya que su curiosidad puede causarle problemas fácilmente.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Hazte con un transportín resistente
- Antes de llevar un gato nuevo a casa, consigue un transportín de buena calidad. Es esencial acostumbrar a tu gato a viajar en un transportín, especialmente, cuando es joven.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Hazte con un transportín resistente
- Necesitarás hacer visitas al veterinario, especialmente en las primeras etapas. Por lo tanto, debes asegurarte de que tu gato se sienta cómodo con la experiencia.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Que no falte la hierba gatera
- Para ayudar a tu gato a relajarse en su nuevo hogar, plantéate rociar la ropa de su camita o los rascadores con un poco de hierba gatera. ¡Es aún mejor si es fresca!
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Ni los aparatos de limpieza
- Para lidiar con las desventajas que pueden causar los gatos, como bolas de pelo, y la suciedad de la caja de arena, necesitas un limpiador multiusos. Considera también comprar una aspiradora de mano inalámbrica para recoger fácilmente las arenillas que pueda haber alrededor de la caja. Fuentes: (The New York Times) (Petbarn)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Consíguele una camita cómoda donde pueda dormir
- Los gatos pasan mucho tiempo durmiendo, por lo que es esencial que elijas una cama cómoda en la que puedan acurrucarse. Debe ser cálida, acogedora y segura.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Elige una habitación principal para él
- Establece una habitación en tu nuevo hogar como base para tu gato. Lo ideal es que esa habitación esté libre o bastante vacía.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Proporciónale lugares donde esconderse
- Tener diferentes opciones de escondite es clave para ayudar a un gato a adaptarse a un nuevo entorno: debajo de una cama, en un armario o incluso dentro de cajas de cartón.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Imprescindible: un rascador
- A los gatos les encanta arañar. Es un comportamiento completamente natural. Sin embargo, no querrás que tus muebles acaben destrozados. Así que hazte con un rascador.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Elimina los objetos peligrosos
- Los gatos son animales curiosos que querrán jugar y explorar. Asegúrate de que no haya objetos peligrosos, como lirios y otras plantas tóxicas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Dale tiempo y espacio
- Tu gato necesita tiempo para acomodarse antes de conocer a demasiadas personas nuevas. Si, después de varios días, tu gato parece relajado y con ganas de explorar, puedes dejarlo salir de su habitación.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No olvides la comida y los premios
- Puede parecer obvio, pero antes de llevar a un gato a casa, asegúrate de tener suficiente comida y premios. Ten en cuenta que existen diferentes fórmulas alimenticias para gatos, según su edad y etapa de vida.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Asegúrate de que tu casa es a prueba de fugas
- En los primeros días, tu gato no estará familiarizado con tu hogar y puede estar asustado. Su instinto será escapar, así que ten cuidado y cierra puertas y ventanas.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Hazte con un arenero grande
- Algunas cajas de arena son demasiado pequeñas. Asegúrate de conseguir una que sea lo suficientemente grande como para que tu gato se dé la vuelta y no se sienta atrapado.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Elige comederos adecuados
- Opta por tazones que estén hechos de acero inoxidable, ya que no acumularán tantas bacterias y aceites como un tazón de plástico. Asegúrate de que también sea ancho y poco profundo, con mucho espacio para acomodar los bigotes.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Que no falte el cepillo
- Los gatos a veces pueden vomitar bolas de pelo después de una intensa sesión de autolimpieza. Puedes prevenirlo cepillándolo con regularidad.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Opta por arena que neutralice el olor
- Un gato defecará mucho a lo largo de su vida. Y dado que tanto tú como el gato estarán cerca del arenero, opta por una con un buen neutralizador de olores.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los juguetes te ayudarán
- Los gatos son muy activos, especialmente, los más jóvenes, es decir, necesitan muchos juguetes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Los juguetes te ayudarán
- Los juguetes ofrecen a los gatos una vía de escape para su energía y les brindan la estimulación física y mental que necesitan para ser felices. Además, es una excelente manera de vincularte con ellos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Asegúrate de que los niños están preparados
- Si tienes niños pequeños, es muy importante explicarles que deben ser amables con el gato. Los niños querrán abrazarlo con fuerza y jugar con él, pero al principio deberás supervisarlo, ya que el nuevo gato puede sentirse abrumado.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Haz que tus hijos se impliquen
- Involucra a tus hijos desde el principio, permitiéndoles ayudar a elegir el nombre del gato y establece reglas básicas para la interacción antes de llevar a la nueva mascota a casa.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cuencos de agua
- Para el agua, se recomiendan tazones que contengan al menos 500 ml de agua. Se trata de un suministro de dos a tres días, dependiendo del tamaño y la dieta de tu gato.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Preséntale gradualmente a otras mascotas
- También es importante mantener a tu gato separado de otras mascotas en el hogar. Permite interacciones graduales y bien supervisadas para que se conozcan.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Conciénciate de que se producirán accidentes
- Si tienes un gatito, es probable que provoque algún accidente, al igual que cualquier otra mascota. Ten a mano productos de limpieza y control de olores que sean aptos para mascotas, ya que no querrás intoxicar a tu gato sin querer.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Considera comprar un difusor de feromonas
- Tu gato podría beneficiarse de un difusor de feromonas calmantes. Estos emiten una versión sintética de una feromona que los gatos producen naturalmente a partir de las glándulas olfativas de sus mejillas. Instalar uno de estos al menos 24 horas antes de su llegada ayudará a reducir su estrés.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Una fuente de agua es una buena idea
- Una fuente de agua es una excelente manera de atraer a tu gato a beber más agua. Puedes encontrar opciones que son muy silenciosas y fáciles de limpiar y mantener.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Una fuente de agua es una buena idea
- Una buena fuente de agua contiene tres litros de agua, por lo que tendrás que rellenarla solo una o dos veces por semana. ¡Y a tu gato le encantará!
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Proporciónale un lugar a donde pueda encaramarse
- A los gatos les gusta observar su entorno desde lugares altos. Esto también les da la libertad de examinar su nuevo hogar desde la seguridad de un sitio situado muy por encima del suelo.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Primeras noches - ¿Dónde pasará la noche tu gato? Es posible que desees mantener a tu gato en un solo lugar durante las primeras semanas, especialmente si es un gatito, ya que puede decidir esconderse.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Almacena los productos químicos de forma segura
- Asegúrate de guardar cualquier producto químico peligroso, como lejía o limpiador de suelos, fuera del alcance de tu gato, ya que su curiosidad puede causarle problemas fácilmente.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Hazte con un transportín resistente
- Antes de llevar un gato nuevo a casa, consigue un transportín de buena calidad. Es esencial acostumbrar a tu gato a viajar en un transportín, especialmente, cuando es joven.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Hazte con un transportín resistente
- Necesitarás hacer visitas al veterinario, especialmente en las primeras etapas. Por lo tanto, debes asegurarte de que tu gato se sienta cómodo con la experiencia.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Que no falte la hierba gatera
- Para ayudar a tu gato a relajarse en su nuevo hogar, plantéate rociar la ropa de su camita o los rascadores con un poco de hierba gatera. ¡Es aún mejor si es fresca!
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Ni los aparatos de limpieza
- Para lidiar con las desventajas que pueden causar los gatos, como bolas de pelo, y la suciedad de la caja de arena, necesitas un limpiador multiusos. Considera también comprar una aspiradora de mano inalámbrica para recoger fácilmente las arenillas que pueda haber alrededor de la caja. Fuentes: (The New York Times) (Petbarn)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Cómo prepararse para la llegada de un nuevo gatito
Descubre cómo adecuar tu casa para un felino.
© Shutterstock
¿Has decidido adoptar un gato? Entonces, pronto llegará el momento de traer a tu nuevo amigo a casa, lo cual es una experiencia fantástica. Sin embargo, si no estás preparado, puede ser abrumador.
Tu gato depende de ti, por lo que hay varias cosas a tener en cuenta. Haz clic en la galería para descubrir cómo prepararte para la llegada de un nuevo gato.
RECOMENDADO PARA TI

















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
ESTILO DE VIDA Animales
-
3
FAMA Familia real británica
-
4
ESTILO DE VIDA Crimen
-
5
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
6
SALUD Síntomas
-
7
FAMA Familia real británica
Actividades ilegales que la reina Isabel II sí puede realizar
-
8
SALUD Vitaminas
Si experimentas estos síntomas, podría faltarte vitamina B12
-
9
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
10
ESTILO DE VIDA Investigación
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.