





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Edad de jubilación - La planificación es vital cuando se trata de la jubilación, y tendrás que decidir con antelación cuándo lo harás. Esto se debe a que la edad a la que te jubiles afectará a las prestaciones de la seguridad social y a la forma de llevar a cabo tu estrategia de ahorro para la jubilación.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Crea un presupuesto
- A menudo no somos conscientes de nuestros hábitos de gasto hasta que creamos un presupuesto. Asegúrate de saber a dónde va tu dinero y si necesitas hacer un presupuesto para tener suficientes ahorros para la jubilación.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Alarga tu plan a largo plazo
- Actualmente, algunas personas que se jubilan a los 60 años viven hasta los 90. Son 30 años que tendrás que llenar de experiencias y dinero. Hazte a la idea de jubilarte y saber qué quieres hacer con el resto de tu vida, y cómo te lo vas a permitir.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Automatiza tus ahorros
- Para aumentar las aportaciones a tu fondo de jubilación, automatiza tus ahorros. Es fácil, sin complicaciones, y ni siquiera notarás que te falta dinero.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Primero, págate a ti mismo
- Como la edad de jubilación afectará a tus finanzas, sigue la regla de oro de pagarte a ti mismo primero. Así que antes de pagar tu deuda estudiantil, la hipoteca o cualquier otra factura, pon algo de dinero directamente en tu fondo de jubilación.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Ahorra el dinero extra
- Es importante que descubras si tienes un déficit de ingresos y calcules cuánto tendrás que gastar en la jubilación. El dinero extra que te llegue, como un regalo de cumpleaños o una bonificación del trabajo, debes guardarlo en una cuenta de ahorro o de inversión.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Paga tus deudas antes de la jubilación
- Intenta pagar todas las deudas porque te evitarás mucho estrés durante la jubilación. Sin embargo, no debes centrarte tanto en el pago de las deudas que tus aportaciones para la jubilación se resientan. Intenta encontrar un equilibrio entre el pago de las deudas y el ahorro.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No toques tu dinero para la jubilación
- Retirar dinero de tus fondos de jubilación demasiado pronto te hará perder intereses. Y cuanto más cerca estés de la jubilación, más difícil será recuperar estas pérdidas.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Almacena tus activos y tus pasivos
- Haz una lista de todos los activos, incluidos el dinero en efectivo, los bienes inmuebles, los vehículos, las acciones y las inversiones. Es importante conocer tu patrimonio neto personal para poder planificar tus fuentes de ingresos durante la jubilación.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Rebaja tu estilo de vida
- Lo más probable es que tengas menos ingresos para vivir cuando te jubiles. Por lo tanto, considera la posibilidad de disminuir los hábitos caros, como comer fuera todos los días o tomarte vacaciones frecuentes y costosas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
No dejes que tus hijos arruinen tu jubilación
- El ahorro para la jubilación debe tener prioridad sobre el pago de los gastos de tus hijos adultos, como la matrícula universitaria o la hipoteca. Ellos siempre pueden pedir préstamos para ello, pero tú no puedes hacer lo mismo para la jubilación.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Ten ahorros de emergencia
- Aunque lleves un estilo de vida sano y seguro, planifica siempre para lo peor. Considera la posibilidad de tener un fondo de emergencia con tres a seis meses de gastos de subsistencia.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Empieza a ahorrar para la jubilación independientemente de tu edad
- Cuanto antes empieces a ahorrar para la jubilación, mejor. Aunque tengas 50 años, todavía tienes 15 o más años para ahorrar.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Habla con un asesor financiero
- Independientemente del momento en el que planees jubilarte, contratar a un asesor financiero es una buena manera de ayudarte a tomar decisiones monetarias inteligentes antes de que llegue el momento. Los asesores pueden ayudarte a escoger el fondo de jubilación adecuado, asesorarte sobre las inversiones y asistirte en la creación de un presupuesto.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Comprueba las cláusulas del seguro de vida
- Tener un seguro de vida es una buena manera de que tus herederos puedan pagar gastos importantes como la hipoteca o los gastos del funeral después de tu muerte. Comprobar de nuevo tus pólizas de seguro de vida hará que los años siguientes sean más relajados y sin preocupaciones.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Examina tu salud antes de jubilarte
- Antes de dejar tu trabajo, aprovecha el seguro de salud para empleados. Asegúrate de haber realizado las revisiones anuales, tener las recetas, la atención dental y ocular que necesitas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Planea tus viajes con antelación
- Viajar es una de las mejores cosas que puedes hacer estando jubilado. Tanto si se trata de unas vacaciones en la playa como de un viaje en autocaravana por todo el país, asegúrate de planificar con antelación la financiación de tus viajes.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Realiza un plan de cuidados a largo plazo
- Incluso si estás sano, es crucial pensar en los cuidados a largo plazo, como los servicios de una residencia de ancianos o un asistente sanitario a domicilio. Un plan de salud a largo plazo debe incluir también una cobertura financiera en caso de discapacidad, necesidades especiales o fallecimiento del cónyuge.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Toma en consideración tus necesidades domésticas
- No puedes olvidarte de la vivienda al preparar la jubilación. Piensa si tu vivienda actual será adecuada para tus últimos años. ¿Deseas trasladarte a un nuevo lugar o incluso a una nueva ciudad? ¿Estar más cerca de la familia y los amigos?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Planifica tu jubilación con tu pareja
- Si tienes una relación, hablad de vuestros objetivos colectivos de jubilación. Estar en sintonía puede ayudaros a planificar y elaborar una estrategia para vivir una mejor jubilación juntos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Investiga sobre las ayudas de la seguridad social
- Aunque las personas cotizan a la seguridad social durante décadas, muchas desconocen las estrategias para utilizar las prestaciones y cuándo es óptimo cobrarlas. Infórmate para poder aprovecharlas al máximo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ten en cuenta los gastos inesperados
- Es conveniente estar lo más preparado posible, sobre todo, en lo que respecta al dinero. Hay muchos gastos imprevistos durante la jubilación, así que guarda un fondo solo para eso.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No te olvides de los descuentos para jubilados
- No olvides que los mayores obtienen descuentos cuando realizan actividades culturales, como ir a museos o al cine.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Búscate una afición
- La jubilación es el momento perfecto para retomar viejas o probar nuevas aficiones. Por fin tendrás tiempo para dedicarte a proyectos de bricolaje o a estudiar otro idioma.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No te olvides del ejercicio
- La actividad física regular es importante en todas las etapas de la vida, y la jubilación es una oportunidad para hacer del ejercicio una prioridad. Mantenerte sano repercutirá en tu felicidad y también en el ahorro de costes médicos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Prepárate mentalmente para la jubilación
- La jubilación puede ser un cambio difícil para muchos, que están acostumbrados a pasar sus días en la oficina. Si crees que la jubilación te resultará difícil, considera la posibilidad de hablar con un profesional de la salud mental sobre cómo prepararte.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pospón tu jubilación
- Si necesitas acumular más ahorros antes de jubilarte, puede ser una buena idea retrasarla. Esto te dará la oportunidad de ponerte al día con tus ahorros para la jubilación.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Haz una lista de todo lo que quieres hacer cuando te jubiles
- Crea una lista de cosas que quieres hacer en tus años dorados. Ya sea visitar el Machu Picchu o salir a navegar, es importante tener planes en la jubilación que le mantengan ilusionado y motivado para ahorrar.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Asegúrate de que tu jubilación esté repleta de las cosas que te apasionan
- Debes construir tu vida en torno a las cosas que más te gustan, como la familia, los viajes o el voluntariado. Vive con pasión y ten un propósito para garantizar tu felicidad. Fuentes: (Forbes) (Go Banking Rates)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Edad de jubilación - La planificación es vital cuando se trata de la jubilación, y tendrás que decidir con antelación cuándo lo harás. Esto se debe a que la edad a la que te jubiles afectará a las prestaciones de la seguridad social y a la forma de llevar a cabo tu estrategia de ahorro para la jubilación.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Crea un presupuesto
- A menudo no somos conscientes de nuestros hábitos de gasto hasta que creamos un presupuesto. Asegúrate de saber a dónde va tu dinero y si necesitas hacer un presupuesto para tener suficientes ahorros para la jubilación.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Alarga tu plan a largo plazo
- Actualmente, algunas personas que se jubilan a los 60 años viven hasta los 90. Son 30 años que tendrás que llenar de experiencias y dinero. Hazte a la idea de jubilarte y saber qué quieres hacer con el resto de tu vida, y cómo te lo vas a permitir.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Automatiza tus ahorros
- Para aumentar las aportaciones a tu fondo de jubilación, automatiza tus ahorros. Es fácil, sin complicaciones, y ni siquiera notarás que te falta dinero.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Primero, págate a ti mismo
- Como la edad de jubilación afectará a tus finanzas, sigue la regla de oro de pagarte a ti mismo primero. Así que antes de pagar tu deuda estudiantil, la hipoteca o cualquier otra factura, pon algo de dinero directamente en tu fondo de jubilación.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Ahorra el dinero extra
- Es importante que descubras si tienes un déficit de ingresos y calcules cuánto tendrás que gastar en la jubilación. El dinero extra que te llegue, como un regalo de cumpleaños o una bonificación del trabajo, debes guardarlo en una cuenta de ahorro o de inversión.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Paga tus deudas antes de la jubilación
- Intenta pagar todas las deudas porque te evitarás mucho estrés durante la jubilación. Sin embargo, no debes centrarte tanto en el pago de las deudas que tus aportaciones para la jubilación se resientan. Intenta encontrar un equilibrio entre el pago de las deudas y el ahorro.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No toques tu dinero para la jubilación
- Retirar dinero de tus fondos de jubilación demasiado pronto te hará perder intereses. Y cuanto más cerca estés de la jubilación, más difícil será recuperar estas pérdidas.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Almacena tus activos y tus pasivos
- Haz una lista de todos los activos, incluidos el dinero en efectivo, los bienes inmuebles, los vehículos, las acciones y las inversiones. Es importante conocer tu patrimonio neto personal para poder planificar tus fuentes de ingresos durante la jubilación.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Rebaja tu estilo de vida
- Lo más probable es que tengas menos ingresos para vivir cuando te jubiles. Por lo tanto, considera la posibilidad de disminuir los hábitos caros, como comer fuera todos los días o tomarte vacaciones frecuentes y costosas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
No dejes que tus hijos arruinen tu jubilación
- El ahorro para la jubilación debe tener prioridad sobre el pago de los gastos de tus hijos adultos, como la matrícula universitaria o la hipoteca. Ellos siempre pueden pedir préstamos para ello, pero tú no puedes hacer lo mismo para la jubilación.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Ten ahorros de emergencia
- Aunque lleves un estilo de vida sano y seguro, planifica siempre para lo peor. Considera la posibilidad de tener un fondo de emergencia con tres a seis meses de gastos de subsistencia.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Empieza a ahorrar para la jubilación independientemente de tu edad
- Cuanto antes empieces a ahorrar para la jubilación, mejor. Aunque tengas 50 años, todavía tienes 15 o más años para ahorrar.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Habla con un asesor financiero
- Independientemente del momento en el que planees jubilarte, contratar a un asesor financiero es una buena manera de ayudarte a tomar decisiones monetarias inteligentes antes de que llegue el momento. Los asesores pueden ayudarte a escoger el fondo de jubilación adecuado, asesorarte sobre las inversiones y asistirte en la creación de un presupuesto.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Comprueba las cláusulas del seguro de vida
- Tener un seguro de vida es una buena manera de que tus herederos puedan pagar gastos importantes como la hipoteca o los gastos del funeral después de tu muerte. Comprobar de nuevo tus pólizas de seguro de vida hará que los años siguientes sean más relajados y sin preocupaciones.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Examina tu salud antes de jubilarte
- Antes de dejar tu trabajo, aprovecha el seguro de salud para empleados. Asegúrate de haber realizado las revisiones anuales, tener las recetas, la atención dental y ocular que necesitas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Planea tus viajes con antelación
- Viajar es una de las mejores cosas que puedes hacer estando jubilado. Tanto si se trata de unas vacaciones en la playa como de un viaje en autocaravana por todo el país, asegúrate de planificar con antelación la financiación de tus viajes.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Realiza un plan de cuidados a largo plazo
- Incluso si estás sano, es crucial pensar en los cuidados a largo plazo, como los servicios de una residencia de ancianos o un asistente sanitario a domicilio. Un plan de salud a largo plazo debe incluir también una cobertura financiera en caso de discapacidad, necesidades especiales o fallecimiento del cónyuge.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Toma en consideración tus necesidades domésticas
- No puedes olvidarte de la vivienda al preparar la jubilación. Piensa si tu vivienda actual será adecuada para tus últimos años. ¿Deseas trasladarte a un nuevo lugar o incluso a una nueva ciudad? ¿Estar más cerca de la familia y los amigos?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Planifica tu jubilación con tu pareja
- Si tienes una relación, hablad de vuestros objetivos colectivos de jubilación. Estar en sintonía puede ayudaros a planificar y elaborar una estrategia para vivir una mejor jubilación juntos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Investiga sobre las ayudas de la seguridad social
- Aunque las personas cotizan a la seguridad social durante décadas, muchas desconocen las estrategias para utilizar las prestaciones y cuándo es óptimo cobrarlas. Infórmate para poder aprovecharlas al máximo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ten en cuenta los gastos inesperados
- Es conveniente estar lo más preparado posible, sobre todo, en lo que respecta al dinero. Hay muchos gastos imprevistos durante la jubilación, así que guarda un fondo solo para eso.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No te olvides de los descuentos para jubilados
- No olvides que los mayores obtienen descuentos cuando realizan actividades culturales, como ir a museos o al cine.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Búscate una afición
- La jubilación es el momento perfecto para retomar viejas o probar nuevas aficiones. Por fin tendrás tiempo para dedicarte a proyectos de bricolaje o a estudiar otro idioma.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No te olvides del ejercicio
- La actividad física regular es importante en todas las etapas de la vida, y la jubilación es una oportunidad para hacer del ejercicio una prioridad. Mantenerte sano repercutirá en tu felicidad y también en el ahorro de costes médicos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Prepárate mentalmente para la jubilación
- La jubilación puede ser un cambio difícil para muchos, que están acostumbrados a pasar sus días en la oficina. Si crees que la jubilación te resultará difícil, considera la posibilidad de hablar con un profesional de la salud mental sobre cómo prepararte.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pospón tu jubilación
- Si necesitas acumular más ahorros antes de jubilarte, puede ser una buena idea retrasarla. Esto te dará la oportunidad de ponerte al día con tus ahorros para la jubilación.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Haz una lista de todo lo que quieres hacer cuando te jubiles
- Crea una lista de cosas que quieres hacer en tus años dorados. Ya sea visitar el Machu Picchu o salir a navegar, es importante tener planes en la jubilación que le mantengan ilusionado y motivado para ahorrar.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Asegúrate de que tu jubilación esté repleta de las cosas que te apasionan
- Debes construir tu vida en torno a las cosas que más te gustan, como la familia, los viajes o el voluntariado. Vive con pasión y ten un propósito para garantizar tu felicidad. Fuentes: (Forbes) (Go Banking Rates)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
No te jubiles sin antes hacer esto
¿Planeas jubilarte? Echa un vistazo a estos consejos para estar preparado.
© Shutterstock
Antes de jubilarse y cambiar tanto de vida, hay mucho que considerar: desde las hipotecas y las finanzas, hasta los planes de viaje.
La jubilación es un momento en el que la gente quiere disfrutar de sus años dorados con felicidad y comodidad. Así que, para prepararse mejor para este hito y estar tranquilos, haz clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.