





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Piénsalo de esta forma
- Seguro que quieres a tus padres, hermanos, etc., pero no querrías vivir con ellos. Esto no significa que no les quieras, sino que vivir separados es más beneficioso para todos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Los ingredientes necesarios
- Además de dinero, para vivir separado de tu pareja necesitarás valor, confianza y fortaleza emocional, ya que no faltará quien ponga en duda vuestra relación. También necesitaréis hablar abiertamente de vuestra monogamia.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Otras formas de definir una "relación seria"
- Si no vivís juntos, podréis definir la seriedad de vuestra relación de forma íntima y personal sin que la presión de mudaros se interponga entre vosotros y vuestras decisiones. Además, no hay que confundir la proximidad con el apoyo: ¡querer a alguien y vivir con esa persona son dos cosas distintas!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Una forma de evitar la dependencia
- Las relaciones implican depender el uno del otro hasta cierto punto, de ahí que muchas parejas acaben haciendo absolutamente todo juntas. Al vivir separados, ese problema desaparece.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Una vida social activa
- Muchas parejas acaban alejándose de sus círculos sociales, lo que acaba creando problemas con los amigos y dentro de la propia relación, ya que puede volverse sofocante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Una oportunidad para echarse de menos
- Vivir con tu pareja hace que no la eches de menos, algo que para muchos es un factor esencial para que la relación prospere. Si no pasáis todo el tiempo juntos, os preocuparéis menos por las pequeñas cosas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Mejor capacidad de comunicación
- Si os veis menos, no os quedará otra más que expresar claramente qué es lo que pensáis, lo que os gusta, lo que os molesta, etc. Las parejas que viven juntas acaban apoyándose demasiado en el lenguaje corporal, lo que a veces impide tener conversaciones claras.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Más cosas de las que hablar
- Al pasar menos tiempo juntos, tendréis más cosas que contaros y no caeréis en los mismos temas de conversación de siempre.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Tareas del hogar separadas
- Las tareas del hogar siempre son motivo de discordia, sobre todo en las relaciones heterosexuales en las que la mujer acaba cargando con casi todas ellas. Vivir separados significa que cada uno tendrá que cuidar de su propio espacio sin esperar que el otro ponga de su parte.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Mantener el misterio
- Cuando oyes a tu pareja en el baño, ves sus calcetines sucios tirados por el suelo, te la encuentras desnuda por casa todo el tiempo, etc. se pierde parte del misterio.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Nada de discutir por las facturas
- Desde la brecha financiera hasta los pequeños detalles como apagar la luz para ahorrar electricidad, las facturas suelen ser un tema de discusión dentro de la pareja.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Menor cantidad, mayor calidad
- Cuando ves a alguien todo el tiempo, empiezas a dar su presencia por sentado, algo que acaba causando muchos problemas dentro de la relación. Si pasáis menos tiempo juntos, tendréis que encontrar formas de veros y apreciaréis mucho más el tiempo que compartáis.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Más planes juntos
- Las parejas que viven separadas suelen hacer más planes fuera de casa juntas. ¿A quién no le apetece arreglarse y salir a cenar de vez en cuando?
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Las vacaciones son más emocionantes
- En lugar de discutir por dónde hay que dejar las toallas mojadas, vivir juntos por breves períodos de tiempo puede ser una oportunidad nueva y emocionante de estar en pareja de una forma diferente.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Libertad para expresarte con la decoración
- Aunque te guste alguien, puede que no compartas su mismo gusto decorativo. Tener tu propio espacio te permitirá expresarte sin que colgar un cuadro o escoger una alfombra sea motivo de discusión.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Honrar la individualidad de cada uno
- Tener una relación y vivir separados es una forma preciosa de reconocer la independencia e individualidad de la otra persona, algo que suele fallar en las relaciones tóxicas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Perfecto para los introvertidos
- Poder recargar pilas en privado es esencial para los introvertidos, pero muchos sienten que tienen que sacrificar este privilegio cuando su pareja está lista para dar "el siguiente paso". Vivir separados significa que los introvertidos tendrán su propio espacio para recuperar energía y ser la mejor versión de sí mismos cuando queden con su pareja.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Sin resentimiento por ceder
- Siempre se dice eso de que las relaciones son un tira y afloja, lo cual es verdad hasta cierto punto. En el momento en el que las parejas empiezan a guardarse rencor, algo va mal. Las que viven separadas pueden mantener sus diferentes prioridades y estilos de vida sin renunciar a su vínculo.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Descanso de calidad
- Algunas personas roncan, dan vueltas o roban las sábanas. O eres una de ellas o has dormido con alguien que hacía estas cosas. Lo cierto es que dormir solo favorece el descanso, algo esencial para estar de buen humor, producir más y no guardarle rencor a tu pareja por despertarte en mitad de la noche.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Todo como a ti te gusta
- Las personas son más felices cuando pueden decidir la temperatura de la casa, el nivel de ruido, cuánto quieren quedarse en la cama, etc. ¡Y ser más feliz te hace una mejor pareja!
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Ser tú mismo sin filtros
- Sobra decir que siempre deberías estar con alguien con quien puedas ser tú mismo, pero no todas las parejas comparten los mismos hábitos, aficiones o placeres. Al tener tiempo y espacio para ti mismo, podrás cantar las canciones que te gustan a pleno pulmón o encerrarte en el baño todo lo que te apetezca sin molestar a nadie.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
La opción siempre está ahí
- Como es obvio, pasaréis bastante tiempo en casa del otro, pero eso no solo os ofrece la posibilidad de disfrutar de dos sitios diferentes, sino también de escoger la frecuencia con la que os queréis ver y dejar que esta cambie orgánicamente, ya que habrá momentos en los que estéis más ocupados que otros.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Es más romántico de lo que se cree
- Hay quienes creen en la idea de que el amor es despertarse todos los días con la misma persona y querer seguir con ella, pero también se puede aplicar la misma lógica a esta situación. Eres una persona independiente y no vives con tu pareja, pero todos los días escoges estar con ella y le das más importancia al amor que le profesas que a la logística de la convivencia.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
¿Qué pasa cuando hay hijos de por medio?
- Vivir separados es más fácil para las parejas que no tienen hijos, pero esto no quiere decir que sea inviable en caso contrario.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Habitaciones separadas
- Por ejemplo, cada uno puede tener su propio cuarto o reservarse un rincón de la casa para pasar tiempo a solas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Otro apartamento
- Algunas parejas con poder adquisitivo incluso optan por hacerse con otro apartamento en el que refugiarse cuando necesitan pasar tiempo a solas. La famosa escritora y directora Miranda July hizo esto para poder tener un sitio tranquilo en el que escribir.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Si no te lo puedes permitir
- Apartar algo de dinero para alquilar un sitio durante breve periodo de tiempo o irte de vacaciones sin tu pareja tiene los mismos beneficios que vivir separados. Lo importante es hablar de ello abiertamente y garantizar que ambos tengáis el mismo derecho.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Está demostrado que ayuda
- Muchos terapeutas de pareja recomiendan pasar algo de tiempo separados cuando hay problemas de por medio para poder despejar la mente y ver la relación desde otra perspectiva.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Conviene tener esta conversación al principio
- Si estás empezando a sentir algo profundo por alguien, es momento de sacar este tema a relucir. Así os saltaréis los pasos tradicionales, pasaréis directamente a conocer vuestras preferencias y tendréis tiempo para planteároslo sin que el otro se lo tome a mal. Fuentes: (Everyday Health) (The Startup) (MarketWatch) No te pierdas: Parejas famosas que dijeron "no" a la convivencia
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Piénsalo de esta forma
- Seguro que quieres a tus padres, hermanos, etc., pero no querrías vivir con ellos. Esto no significa que no les quieras, sino que vivir separados es más beneficioso para todos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Los ingredientes necesarios
- Además de dinero, para vivir separado de tu pareja necesitarás valor, confianza y fortaleza emocional, ya que no faltará quien ponga en duda vuestra relación. También necesitaréis hablar abiertamente de vuestra monogamia.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Otras formas de definir una "relación seria"
- Si no vivís juntos, podréis definir la seriedad de vuestra relación de forma íntima y personal sin que la presión de mudaros se interponga entre vosotros y vuestras decisiones. Además, no hay que confundir la proximidad con el apoyo: ¡querer a alguien y vivir con esa persona son dos cosas distintas!
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Una forma de evitar la dependencia
- Las relaciones implican depender el uno del otro hasta cierto punto, de ahí que muchas parejas acaben haciendo absolutamente todo juntas. Al vivir separados, ese problema desaparece.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Una vida social activa
- Muchas parejas acaban alejándose de sus círculos sociales, lo que acaba creando problemas con los amigos y dentro de la propia relación, ya que puede volverse sofocante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Una oportunidad para echarse de menos
- Vivir con tu pareja hace que no la eches de menos, algo que para muchos es un factor esencial para que la relación prospere. Si no pasáis todo el tiempo juntos, os preocuparéis menos por las pequeñas cosas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Mejor capacidad de comunicación
- Si os veis menos, no os quedará otra más que expresar claramente qué es lo que pensáis, lo que os gusta, lo que os molesta, etc. Las parejas que viven juntas acaban apoyándose demasiado en el lenguaje corporal, lo que a veces impide tener conversaciones claras.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Más cosas de las que hablar
- Al pasar menos tiempo juntos, tendréis más cosas que contaros y no caeréis en los mismos temas de conversación de siempre.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Tareas del hogar separadas
- Las tareas del hogar siempre son motivo de discordia, sobre todo en las relaciones heterosexuales en las que la mujer acaba cargando con casi todas ellas. Vivir separados significa que cada uno tendrá que cuidar de su propio espacio sin esperar que el otro ponga de su parte.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Mantener el misterio
- Cuando oyes a tu pareja en el baño, ves sus calcetines sucios tirados por el suelo, te la encuentras desnuda por casa todo el tiempo, etc. se pierde parte del misterio.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Nada de discutir por las facturas
- Desde la brecha financiera hasta los pequeños detalles como apagar la luz para ahorrar electricidad, las facturas suelen ser un tema de discusión dentro de la pareja.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Menor cantidad, mayor calidad
- Cuando ves a alguien todo el tiempo, empiezas a dar su presencia por sentado, algo que acaba causando muchos problemas dentro de la relación. Si pasáis menos tiempo juntos, tendréis que encontrar formas de veros y apreciaréis mucho más el tiempo que compartáis.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Más planes juntos
- Las parejas que viven separadas suelen hacer más planes fuera de casa juntas. ¿A quién no le apetece arreglarse y salir a cenar de vez en cuando?
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Las vacaciones son más emocionantes
- En lugar de discutir por dónde hay que dejar las toallas mojadas, vivir juntos por breves períodos de tiempo puede ser una oportunidad nueva y emocionante de estar en pareja de una forma diferente.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Libertad para expresarte con la decoración
- Aunque te guste alguien, puede que no compartas su mismo gusto decorativo. Tener tu propio espacio te permitirá expresarte sin que colgar un cuadro o escoger una alfombra sea motivo de discusión.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Honrar la individualidad de cada uno
- Tener una relación y vivir separados es una forma preciosa de reconocer la independencia e individualidad de la otra persona, algo que suele fallar en las relaciones tóxicas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Perfecto para los introvertidos
- Poder recargar pilas en privado es esencial para los introvertidos, pero muchos sienten que tienen que sacrificar este privilegio cuando su pareja está lista para dar "el siguiente paso". Vivir separados significa que los introvertidos tendrán su propio espacio para recuperar energía y ser la mejor versión de sí mismos cuando queden con su pareja.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Sin resentimiento por ceder
- Siempre se dice eso de que las relaciones son un tira y afloja, lo cual es verdad hasta cierto punto. En el momento en el que las parejas empiezan a guardarse rencor, algo va mal. Las que viven separadas pueden mantener sus diferentes prioridades y estilos de vida sin renunciar a su vínculo.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Descanso de calidad
- Algunas personas roncan, dan vueltas o roban las sábanas. O eres una de ellas o has dormido con alguien que hacía estas cosas. Lo cierto es que dormir solo favorece el descanso, algo esencial para estar de buen humor, producir más y no guardarle rencor a tu pareja por despertarte en mitad de la noche.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Todo como a ti te gusta
- Las personas son más felices cuando pueden decidir la temperatura de la casa, el nivel de ruido, cuánto quieren quedarse en la cama, etc. ¡Y ser más feliz te hace una mejor pareja!
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Ser tú mismo sin filtros
- Sobra decir que siempre deberías estar con alguien con quien puedas ser tú mismo, pero no todas las parejas comparten los mismos hábitos, aficiones o placeres. Al tener tiempo y espacio para ti mismo, podrás cantar las canciones que te gustan a pleno pulmón o encerrarte en el baño todo lo que te apetezca sin molestar a nadie.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
La opción siempre está ahí
- Como es obvio, pasaréis bastante tiempo en casa del otro, pero eso no solo os ofrece la posibilidad de disfrutar de dos sitios diferentes, sino también de escoger la frecuencia con la que os queréis ver y dejar que esta cambie orgánicamente, ya que habrá momentos en los que estéis más ocupados que otros.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Es más romántico de lo que se cree
- Hay quienes creen en la idea de que el amor es despertarse todos los días con la misma persona y querer seguir con ella, pero también se puede aplicar la misma lógica a esta situación. Eres una persona independiente y no vives con tu pareja, pero todos los días escoges estar con ella y le das más importancia al amor que le profesas que a la logística de la convivencia.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
¿Qué pasa cuando hay hijos de por medio?
- Vivir separados es más fácil para las parejas que no tienen hijos, pero esto no quiere decir que sea inviable en caso contrario.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Habitaciones separadas
- Por ejemplo, cada uno puede tener su propio cuarto o reservarse un rincón de la casa para pasar tiempo a solas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Otro apartamento
- Algunas parejas con poder adquisitivo incluso optan por hacerse con otro apartamento en el que refugiarse cuando necesitan pasar tiempo a solas. La famosa escritora y directora Miranda July hizo esto para poder tener un sitio tranquilo en el que escribir.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Si no te lo puedes permitir
- Apartar algo de dinero para alquilar un sitio durante breve periodo de tiempo o irte de vacaciones sin tu pareja tiene los mismos beneficios que vivir separados. Lo importante es hablar de ello abiertamente y garantizar que ambos tengáis el mismo derecho.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Está demostrado que ayuda
- Muchos terapeutas de pareja recomiendan pasar algo de tiempo separados cuando hay problemas de por medio para poder despejar la mente y ver la relación desde otra perspectiva.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Conviene tener esta conversación al principio
- Si estás empezando a sentir algo profundo por alguien, es momento de sacar este tema a relucir. Así os saltaréis los pasos tradicionales, pasaréis directamente a conocer vuestras preferencias y tendréis tiempo para planteároslo sin que el otro se lo tome a mal. Fuentes: (Everyday Health) (The Startup) (MarketWatch) No te pierdas: Parejas famosas que dijeron "no" a la convivencia
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Ni contigo ni sin ti: ¿por qué cada vez hay más parejas que viven separadas?
Parece tratarse de una tendencia en aumento
© Shutterstock
Con la gran cantidad de rupturas, aventuras, divorcios y separaciones que hay, puede que vaya siendo hora de darle una vuelta al concepto que tenemos de las relaciones románticas. Hoy en día, la mayoría seguimos el mismo orden de siempre: conocemos a alguien, nos enamoramos, nos vamos a vivir con esa persona y puede que acabemos casándonos con ella y hasta formando una familia. Sin embargo, cada vez más parejas están optando por "estar juntas pero separadas". Esto no quiere decir que no se quieran, sino que intentan encontrar la forma más saludable de mantener la relación, lo que a veces implica que cada uno tenga su propio espacio. ¿Intrigado? Si quieres saber más sobre los beneficios de esta alternativa, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
FAMA Caribeño-estadounidense
-
3
ESTILO DE VIDA Sociedad
-
4
ESTILO DE VIDA Astrología
-
5
ESTILO DE VIDA Trucos
-
6
ESTILO DE VIDA Meditación
-
7
ESTILO DE VIDA Astrología
-
8
ESTILO DE VIDA Historia
-
9
ESTILO DE VIDA Viajar
-
10
ESTILO DE VIDA Consejos
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.