




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Conoce a sus profesores
- En cuanto empiece el año lectivo, pide cita para hablar con los profesores. Hazles saber que estás disponible para hablar de cualquier problema que pueda surgir.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Conecta con tu hijo
- Anímale a ir a clase y pídele ver los mensajes o correos de sus profesores para saber qué es lo que estos esperan de él.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Ajusta los estudios a sus necesidades
- No todos los niños aprenden por igual en clase. Algunos encuentran las tareas demasiado fáciles y acaban por aburrirse. Si este es el caso de tu hijo, habla con el centro para intentar ofrecerle una educación personalizada que se ajuste a sus necesidades para mantener vivo su interés.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Ten una copia a mano de su horario
- Hazte con una copia de su horario para saber a qué se va a dedicar cada día. Si está apuntado a actividades extraescolares, asegúrate de que tenga por lo menos 30 minutos o una hora de descanso entre una y otra. De esta forma, su cerebro estará más receptivo tras tantas horas en clase.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Ayúdale a escoger
- Si va a cambiar de centro educativo, ayúdale a escoger uno en el que de verdad se vaya a sentir cómodo y motivado.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Pregunta por su rendimiento en clase
- Pide cita para hablar con los profesores y saber si a tu hijo le está yendo bien en clase. Si la respuesta es negativa, pregunta qué puedes poner de tu parte para solucionarlo.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Busca clases particulares
- Si te cuesta ayudar a tu hijo con los deberes o proyectos de clase, busca a alguien que te eche un cable. Contacta con la escuela, los orientadores, los profesores de las actividades extraescolares y la biblioteca. Puede que incluso otro estudiante o un amigo pueda ayudar.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Hazle ver la importancia de las excursiones
- Asegúrate de que el colegio ofrezca excursiones a museos, parques naturales u otros sitios de interés cultural. Esto no solo le ayudará a aprender cosas nuevas, sino que aumentará su interés y ganas de ir a clase.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Averigua si el centro se comunica con los estudiantes
- Los centros que se interesan por mantener una comunicación activa con sus estudiantes hacen que sea más fácil para estos centrarse en sus estudios. Comprueba si el colegio de tu hijo está haciendo lo propio.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Ayuda a tu hijo a prepararse para los exámenes
- Los exámenes determinan el nivel de preparación de un estudiante. Comprueba los hábitos de estudio de tu hijo y ayúdale a prepararse para estas pruebas.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Recompensa el buen comportamiento
- Si tu hijo se porta bien y es buen estudiante, recompénsale por ello. De esta forma, le ayudarás a afrontar los deberes y proyectos con otra actitud.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Anímale a sacar su vena artística
- Las actividades artísticas pueden ayudar a que los niños exploren su lado más creativo. Como resultado, irán a clase más motivados.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Lee sobre la oferta del colegio
- Lee la información que el colegio te mande y habla con otros padres sobre la oferta educativa. Asimismo, acuérdate de ir apuntando las actividades y fechas señaladas de cada año lectivo.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Asiste a las reuniones de padres y profesores
- Las escuelas suelen organizar encuentros con los padres una o dos veces al año. De esta forma, ambas partes pueden intercambiar opiniones y acompañar el rendimiento de los estudiantes. No obstante, recuerda que puedes pedir cita con los profesores en cualquier momento del año.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Hazle ver el valor de una buena educación
- Lo que haces y dices influye enormemente en la percepción de tu hijo sobre los estudios. Si le haces ver la utilidad de una buena formación académica, estarás siendo un buen ejemplo y le ayudarás a sentirse motivado.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Anímale a ser proactivo
- Leer y hacer los deberes es solo una parte del proceso de aprendizaje. Hacer preguntas, buscar respuestas, resolver problemas y explorar intereses es la otra.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Promueve la equidad
- Todos los estudiantes deberían ser tratados con respeto e igualdad de oportunidades. Haz que tu hijo vea la escuela como un lugar donde puede recibir apoyo profesional y desarrollar habilidades que le serán de gran utilidad en el futuro. Si siente que no encaja, explícale que tiene tanto derecho como cualquier otro niño a recibir una educación.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Pídele ver sus notas
- Interésate por su rendimiento en clase. Una forma de hacerlo es pidiendo ver sus notas. Si se niega o no las tiene, puede que sea un indicativo de que no le está yendo bien o de que incluso está faltando a la escuela.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Anímale a leer
- Muchos padres dan esto por sentado, pero hacer que tu hijo sea un ávido lector es muy importante. No solo le vendrá bien de cara a los estudios, sino que aprenderá que leer es un recurso que siempre estará a su disposición cuando lo necesite.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Comparte tus preocupaciones con la escuela
- ¿Tu hijo tiene dificultades para estudiar? ¿Se lleva mal con un profesor u otro compañero? Si hay algo que te preocupa, no dudes en comentárselo a la escuela.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Conoce al profesorado
- La escuela cuenta con personas que están ahí para ayudar a tu hijo a aprender, crecer como persona y gestionar su vida académica. Por lo tanto, averigua quiénes son los profesores, directores, etc.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Anímale a ser responsable e independiente
- Abordar las tareas de clase con responsabilidad e independencia es clave para lograr el éxito académico. Puedes ayudar a tu hijo a desarrollar este comportamiento estableciendo normas que le permitan entender el papel que juega en su propia educación.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Valora a los profesores inspiradores
- Los profesores tienen el deber de mantener a sus alumnos motivados. Asegúrate de que tu hijo recibe el apoyo y la inspiración necesaria por parte del profesorado.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Colabora con la escuela
- Los profesores aprecian que los padres contribuyan en todo lo que puedan. Hay muchas formas de colaborar con la escuela, desde ayudar a organizar actividades hasta ir de acompañante a las excursiones.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Haz preguntas
- Si hay algo que te preocupa relativamente al aprendizaje o el comportamiento de tu hijo, háblalo con los profesores o el director del centro. Probablemente sabrán aconsejarte.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Anímale a ir a la biblioteca
- Animar a tu hijo a usar la biblioteca le ayudará a ser un estudiante independiente. Además, podrá beneficiarse de la tranquilidad y el silencio para concentrarse mejor en sus deberes.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Busca ayuda para derribar las barreras
- Hay varios factores que influyen en el absentismo, como los problemas de salud (ya sean físicos o mentales) o la falta de estabilidad familiar. Si este es el caso de tu hijo, no dudes en llevarlo al médico o al psicólogo para que estos puedan darle las herramientas necesarias para superar los obstáculos.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Pros y contras de no ir a clase
- Ir a clase contribuye a sacar mejores notas y a mejorar el rendimiento académico. Explícale a tu hijo cuáles son los contras de faltar a la escuela para que entienda las consecuencias negativas que esto puede tener en su futuro. Ver también: Así se portaban tus estrellas favoritas en la escuela
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Conoce a sus profesores
- En cuanto empiece el año lectivo, pide cita para hablar con los profesores. Hazles saber que estás disponible para hablar de cualquier problema que pueda surgir.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Conecta con tu hijo
- Anímale a ir a clase y pídele ver los mensajes o correos de sus profesores para saber qué es lo que estos esperan de él.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Ajusta los estudios a sus necesidades
- No todos los niños aprenden por igual en clase. Algunos encuentran las tareas demasiado fáciles y acaban por aburrirse. Si este es el caso de tu hijo, habla con el centro para intentar ofrecerle una educación personalizada que se ajuste a sus necesidades para mantener vivo su interés.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Ten una copia a mano de su horario
- Hazte con una copia de su horario para saber a qué se va a dedicar cada día. Si está apuntado a actividades extraescolares, asegúrate de que tenga por lo menos 30 minutos o una hora de descanso entre una y otra. De esta forma, su cerebro estará más receptivo tras tantas horas en clase.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Ayúdale a escoger
- Si va a cambiar de centro educativo, ayúdale a escoger uno en el que de verdad se vaya a sentir cómodo y motivado.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Pregunta por su rendimiento en clase
- Pide cita para hablar con los profesores y saber si a tu hijo le está yendo bien en clase. Si la respuesta es negativa, pregunta qué puedes poner de tu parte para solucionarlo.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Busca clases particulares
- Si te cuesta ayudar a tu hijo con los deberes o proyectos de clase, busca a alguien que te eche un cable. Contacta con la escuela, los orientadores, los profesores de las actividades extraescolares y la biblioteca. Puede que incluso otro estudiante o un amigo pueda ayudar.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Hazle ver la importancia de las excursiones
- Asegúrate de que el colegio ofrezca excursiones a museos, parques naturales u otros sitios de interés cultural. Esto no solo le ayudará a aprender cosas nuevas, sino que aumentará su interés y ganas de ir a clase.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Averigua si el centro se comunica con los estudiantes
- Los centros que se interesan por mantener una comunicación activa con sus estudiantes hacen que sea más fácil para estos centrarse en sus estudios. Comprueba si el colegio de tu hijo está haciendo lo propio.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Ayuda a tu hijo a prepararse para los exámenes
- Los exámenes determinan el nivel de preparación de un estudiante. Comprueba los hábitos de estudio de tu hijo y ayúdale a prepararse para estas pruebas.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Recompensa el buen comportamiento
- Si tu hijo se porta bien y es buen estudiante, recompénsale por ello. De esta forma, le ayudarás a afrontar los deberes y proyectos con otra actitud.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Anímale a sacar su vena artística
- Las actividades artísticas pueden ayudar a que los niños exploren su lado más creativo. Como resultado, irán a clase más motivados.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Lee sobre la oferta del colegio
- Lee la información que el colegio te mande y habla con otros padres sobre la oferta educativa. Asimismo, acuérdate de ir apuntando las actividades y fechas señaladas de cada año lectivo.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Asiste a las reuniones de padres y profesores
- Las escuelas suelen organizar encuentros con los padres una o dos veces al año. De esta forma, ambas partes pueden intercambiar opiniones y acompañar el rendimiento de los estudiantes. No obstante, recuerda que puedes pedir cita con los profesores en cualquier momento del año.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Hazle ver el valor de una buena educación
- Lo que haces y dices influye enormemente en la percepción de tu hijo sobre los estudios. Si le haces ver la utilidad de una buena formación académica, estarás siendo un buen ejemplo y le ayudarás a sentirse motivado.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Anímale a ser proactivo
- Leer y hacer los deberes es solo una parte del proceso de aprendizaje. Hacer preguntas, buscar respuestas, resolver problemas y explorar intereses es la otra.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Promueve la equidad
- Todos los estudiantes deberían ser tratados con respeto e igualdad de oportunidades. Haz que tu hijo vea la escuela como un lugar donde puede recibir apoyo profesional y desarrollar habilidades que le serán de gran utilidad en el futuro. Si siente que no encaja, explícale que tiene tanto derecho como cualquier otro niño a recibir una educación.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Pídele ver sus notas
- Interésate por su rendimiento en clase. Una forma de hacerlo es pidiendo ver sus notas. Si se niega o no las tiene, puede que sea un indicativo de que no le está yendo bien o de que incluso está faltando a la escuela.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Anímale a leer
- Muchos padres dan esto por sentado, pero hacer que tu hijo sea un ávido lector es muy importante. No solo le vendrá bien de cara a los estudios, sino que aprenderá que leer es un recurso que siempre estará a su disposición cuando lo necesite.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Comparte tus preocupaciones con la escuela
- ¿Tu hijo tiene dificultades para estudiar? ¿Se lleva mal con un profesor u otro compañero? Si hay algo que te preocupa, no dudes en comentárselo a la escuela.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Conoce al profesorado
- La escuela cuenta con personas que están ahí para ayudar a tu hijo a aprender, crecer como persona y gestionar su vida académica. Por lo tanto, averigua quiénes son los profesores, directores, etc.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Anímale a ser responsable e independiente
- Abordar las tareas de clase con responsabilidad e independencia es clave para lograr el éxito académico. Puedes ayudar a tu hijo a desarrollar este comportamiento estableciendo normas que le permitan entender el papel que juega en su propia educación.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Valora a los profesores inspiradores
- Los profesores tienen el deber de mantener a sus alumnos motivados. Asegúrate de que tu hijo recibe el apoyo y la inspiración necesaria por parte del profesorado.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Colabora con la escuela
- Los profesores aprecian que los padres contribuyan en todo lo que puedan. Hay muchas formas de colaborar con la escuela, desde ayudar a organizar actividades hasta ir de acompañante a las excursiones.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Haz preguntas
- Si hay algo que te preocupa relativamente al aprendizaje o el comportamiento de tu hijo, háblalo con los profesores o el director del centro. Probablemente sabrán aconsejarte.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Anímale a ir a la biblioteca
- Animar a tu hijo a usar la biblioteca le ayudará a ser un estudiante independiente. Además, podrá beneficiarse de la tranquilidad y el silencio para concentrarse mejor en sus deberes.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Busca ayuda para derribar las barreras
- Hay varios factores que influyen en el absentismo, como los problemas de salud (ya sean físicos o mentales) o la falta de estabilidad familiar. Si este es el caso de tu hijo, no dudes en llevarlo al médico o al psicólogo para que estos puedan darle las herramientas necesarias para superar los obstáculos.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Pros y contras de no ir a clase
- Ir a clase contribuye a sacar mejores notas y a mejorar el rendimiento académico. Explícale a tu hijo cuáles son los contras de faltar a la escuela para que entienda las consecuencias negativas que esto puede tener en su futuro. Ver también: Así se portaban tus estrellas favoritas en la escuela
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Trucos para asegurarte de que tus hijos asisten a clase
Te presentamos varias estrategias para garantizar que tu hijo vaya todos los días a la escuela
© Shutterstock
Ir a clase todos los días es esencial para lograr el éxito académico. Esto no quiere decir que no se pueda faltar unos días si se está enfermo, por ejemplo, pero el problema empieza cuando los estudiantes se saltan las clases por diversión o para evitar ciertas asignaturas. A largo plazo, esto solo va a ir en su propio detrimento y puede acabar jugándoles una mala pasada de adultos, cuando necesiten encontrar un trabajo que les permita vivir tranquilamente. Por ese motivo, si tu hijo hace todo lo posible por no ir a la escuela, te contamos cómo corregir este comportamiento a tiempo para garantizar que tenga un buen futuro. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Naturaleza
-
2
ESTILO DE VIDA Astrología
-
3
ESTILO DE VIDA Periodismo
-
4
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
5
ESTILO DE VIDA Planificación
-
6
-
7
ESTILO DE VIDA Historia
-
8
FAMA Redes sociales
-
9
COMIDA Nutrición
-
10
COMIDA Historias
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.