



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 28 Fotos
Gatos negros
- Se cree que fue el papa Gregorio IX quien empezó a extender el rumor de que los gatos negros eran animales demoníacos mitad humanos, mitad felinos cuando comenzó su infame inquisición papal (Vox in Rama) en el año 1233 en el noroeste de Alemania con el objetivo de luchar contra el luciferismo. En ese momento, los gatos negros pasaron a ser considerados una encarnación de Satán.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Serpientes
- Según la Biblia, fue una serpiente la que engañó a Eva en el jardín del Edén por obra y gracia de Satán. Desde entonces, este animal se considera un símbolo del mal.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
Búhos
- La actividad nocturna de estos animales ha hecho que se les considere mensajeros de brujos y hechiceros. Para la cristiandad, el búho es una criatura del diablo y se lo considera un pájaro de mal agüero. También es un animal recurrente en los cuadros de El Bosco (c. 1450 - 1516), los cuales se pintaron en una época en la que el demonio se consideraba un peligro real para cualquier persona.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Cuervos
- Durante la Edad Media, el cristianismo empezó a asociar a los cuervos con Satán, la muerte, el infortunio y la soledad. En 1845, el escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicó su poema "The Raven", famoso por la sensación sobrenatural y mitológica que transmite. En la Torre de Londres habitan seis cuervos. La leyenda dice que si estos se fuesen o volasen lejos de ella, la Corona caerá y, con ella, Gran Bretaña.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Murciélagos
- La asociación entre los murciélagos y el demonio viene de lejos. La Europa cristiana de la Edad Media creía que estos eran la encarnación de los espíritus malignos. Una leyenda afroamericana afirma que el diablo puede aparecerse en forma de murciélago. Pero, sin duda, este animal quedó para siempre consagrado como un heraldo de la muerte a raíz de la publicación de la novela "Dracula" de Bram Stoker en 1897. Aún a día de hoy, este mamífero volador tiene fama de ser un chupasangre, algo que se debe al descubrimiento de los murciélagos vampiros en América Central y del Sur.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Arañas
- En el mundo del ocultismo, la araña es un símbolo del demonio y la oscuridad. Los arácnidos, conocidos por despertar una profunda aversión en las personas, probablemente se ganaron esta terrible reputación a raíz de la novela corta "The Black Spider" (1842) de Jeremias Gotthelf. En ella, el autor recoge leyendas antiguas y las transforma en alegorías cristiano-humanistas sobre el bien y el mal.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Carneros
- Desde que el mundo es mundo, los cuernos y las pezuñas han estado intrínsecamente vinculadas con culto al diablo y los tejemanejes satánicos. El dios griego Pan, mitad hombre, mitad cabra, era conocido por su lascivia, por lo que era fácil asociar sus deseos carnales a lo prohibido. Tiempo después, los cuernos en espiral y las pezuñas hendidas pasaron a ser un símbolo del mal y el pecado.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Escarabajos longicornios
- Aunque el vínculo entre los cuernos y el demonio viene del cristianismo, el origen mitológico de esta especie de escarabajo se remonta a la antigua Grecia. Cuenta la leyenda que, tras una discusión con las ninfas, el pastor Cerambo fue transformado en un gran escarabajo con cuernos, de ahí el nombre científico del insecto, Cerambycidae.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Ratas
- Estos grandes roedores siempre han estado asociados a la enfermedad y el infortunio. Falsamente acusadas de haber propagado la peste en el siglo XIV (a día de hoy se sabe que los verdaderos portadores fueron los piojos y las pulgas), las ratas siguen sin poder quitarse el sambenito de ser unos animales violentos, sucios, llenos de parásitos y, cómo no, esbirros del diablo.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Buitres
- Su gusto por la carroña les precede y les hace un flaco favor. Estas enormes aves de presa no solo se asocian a la muerte y la putrefacción, sino también a la guerra, ya que se alimentan de los cuerpos de los caídos en combate.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Sapos
- Considerado uno de los animales más repulsivos del mundo, en la Edad Media se creía que el sapo era un discípulo del diablo capaz de escupir fuego y veneno. La reputación de este anfibio era tan terrible que hasta se utilizaba como instrumento de tortura para obligar a alguien a confesar.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Zorros
- Aunque el zorro siempre se representa como un embaucador astuto, rara vez se lo considera malvado, solo indigno de confianza. No obstante, su capacidad para rehuir a los cazadores ha hecho que se gane un cierto respeto de parte de sus enemigos.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
Toros
- Según la mitología griega, el terrible minotauro era un monstruo de Creta que tenía el cuerpo de un hombre y la cabeza de un toro. Aunque originalmente no era malo, se alimentaba de carne humana y acabó por convertirse en una amenaza para la sociedad.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Hienas
- La hiena está demonizada en toda África por su astucia y artimañas, al igual que el zorro. Durante la Edad Media, los bestiarios europeos solían utilizar a la hiena como símbolo para representar las malas acciones del demonio.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Jabalís
- Los primeros cristianos creían que el cerdo era una criatura vil y sucia, símbolo de los pecados de la carne y, sobre todo, de la gula. Aunque no se lo consideraba necesariamente malvado, que te comparasen con este animal nunca era nada bueno.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Mirlos
- A pesar de sus agradables melodías, el mero hecho de que fuesen negros ya era motivo suficiente para vincularlos a la brujería, la magia y el misticismo. En el Levítico, el mirlo se considera un símbolo del mal y el pecado.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Moscas
- En la Biblia, las moscas son un mal presagio. Algunas escrituras incluso dicen que estas descienden del mismo diablo. Además, el gusto de estos insectos por las materias en descomposición no ayuda a mejorar su reputación.
© Public Domain
17 / 28 Fotos
Lobos
- En el antiguo Egipto, el lobo era considerado un guardián del inframundo. En la Europa de la Edad Media, sin embargo, este animal se asociaba a la brujería y su aullido aterrorizaba a las comunidades rurales. La leyenda del hombre lobo tiene su origen en la mitología griega, pero lo que hizo de ella una creencia bien arraigada fue una serie de misteriosos asesinatos que ocurrieron en Francia y Alemania en el siglo XV.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Ranas
- Las ranas, al igual que los sapos, se utilizan para los rituales satánicos y de magia negra. En el Apocalipsis, se describe a las ranas como "espíritus inmundos" (Apocalipsis 16: 13-14).
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Gallos
- Se dice que cuando un gallo canta por la noche está avisando de una muerte o peligro inminente.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Babosas
- La Biblia condena la holgazanería, lo que ha hecho que las babosas sean consideradas un símbolo de mala suerte, maldad, muerte y mal karma.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Gusanos
- Además de estar asociados a la muerte y la putrefacción, los gusanos también representan la corrupción del alma, la mortalidad y la maldad.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Cucarachas
- Para algunas culturas, la cucaracha es la personificación del diablo. Son vistas como una amenaza para el hogar, sobre todo por su capacidad para contaminar la comida con su saliva y sus restos.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Perros
- Además de ser el mejor amigo del hombre, el perro se considera una de las mascotas del diablo, un animal vinculado a la muerte. El perro descrito en la Biblia es una especie de lobo errante y el lobo de "Little Red Riding Hood" es astuto y mentiroso, un enemigo voraz que ataca y devora a sus presas.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Caballos albinos
- Aunque no sean una manifestación del mal, la Biblia y otras obras literarias vinculan a los caballos albinos con la muerte.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Diablos espinosos
- Algunos animales, por su nombre o apariencia, están condenados a que los asocien al demonio. Este es el caso del diablo espinoso, un lagarto nativo de Australia que, además de ser inofensivo, es un animal totémico de gran importancia para los aborígenes australianos.
© Getty Images
26 / 28 Fotos
Geckos cola de hoja satánicos
- ¡Solo su nombre pone los pelos de punta! Pero, aunque no lo parezca, este gecko es totalmente inofensivo. Su terrible etimología se debe a que el naturalista belga George Albert Boulenger lo describió como una criatura "mítica" en 1888. Fuentes: (National Geographic) (BBC) (History)
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
© Getty Images
0 / 28 Fotos
Gatos negros
- Se cree que fue el papa Gregorio IX quien empezó a extender el rumor de que los gatos negros eran animales demoníacos mitad humanos, mitad felinos cuando comenzó su infame inquisición papal (Vox in Rama) en el año 1233 en el noroeste de Alemania con el objetivo de luchar contra el luciferismo. En ese momento, los gatos negros pasaron a ser considerados una encarnación de Satán.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Serpientes
- Según la Biblia, fue una serpiente la que engañó a Eva en el jardín del Edén por obra y gracia de Satán. Desde entonces, este animal se considera un símbolo del mal.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
Búhos
- La actividad nocturna de estos animales ha hecho que se les considere mensajeros de brujos y hechiceros. Para la cristiandad, el búho es una criatura del diablo y se lo considera un pájaro de mal agüero. También es un animal recurrente en los cuadros de El Bosco (c. 1450 - 1516), los cuales se pintaron en una época en la que el demonio se consideraba un peligro real para cualquier persona.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Cuervos
- Durante la Edad Media, el cristianismo empezó a asociar a los cuervos con Satán, la muerte, el infortunio y la soledad. En 1845, el escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicó su poema "The Raven", famoso por la sensación sobrenatural y mitológica que transmite. En la Torre de Londres habitan seis cuervos. La leyenda dice que si estos se fuesen o volasen lejos de ella, la Corona caerá y, con ella, Gran Bretaña.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Murciélagos
- La asociación entre los murciélagos y el demonio viene de lejos. La Europa cristiana de la Edad Media creía que estos eran la encarnación de los espíritus malignos. Una leyenda afroamericana afirma que el diablo puede aparecerse en forma de murciélago. Pero, sin duda, este animal quedó para siempre consagrado como un heraldo de la muerte a raíz de la publicación de la novela "Dracula" de Bram Stoker en 1897. Aún a día de hoy, este mamífero volador tiene fama de ser un chupasangre, algo que se debe al descubrimiento de los murciélagos vampiros en América Central y del Sur.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Arañas
- En el mundo del ocultismo, la araña es un símbolo del demonio y la oscuridad. Los arácnidos, conocidos por despertar una profunda aversión en las personas, probablemente se ganaron esta terrible reputación a raíz de la novela corta "The Black Spider" (1842) de Jeremias Gotthelf. En ella, el autor recoge leyendas antiguas y las transforma en alegorías cristiano-humanistas sobre el bien y el mal.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Carneros
- Desde que el mundo es mundo, los cuernos y las pezuñas han estado intrínsecamente vinculadas con culto al diablo y los tejemanejes satánicos. El dios griego Pan, mitad hombre, mitad cabra, era conocido por su lascivia, por lo que era fácil asociar sus deseos carnales a lo prohibido. Tiempo después, los cuernos en espiral y las pezuñas hendidas pasaron a ser un símbolo del mal y el pecado.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Escarabajos longicornios
- Aunque el vínculo entre los cuernos y el demonio viene del cristianismo, el origen mitológico de esta especie de escarabajo se remonta a la antigua Grecia. Cuenta la leyenda que, tras una discusión con las ninfas, el pastor Cerambo fue transformado en un gran escarabajo con cuernos, de ahí el nombre científico del insecto, Cerambycidae.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Ratas
- Estos grandes roedores siempre han estado asociados a la enfermedad y el infortunio. Falsamente acusadas de haber propagado la peste en el siglo XIV (a día de hoy se sabe que los verdaderos portadores fueron los piojos y las pulgas), las ratas siguen sin poder quitarse el sambenito de ser unos animales violentos, sucios, llenos de parásitos y, cómo no, esbirros del diablo.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Buitres
- Su gusto por la carroña les precede y les hace un flaco favor. Estas enormes aves de presa no solo se asocian a la muerte y la putrefacción, sino también a la guerra, ya que se alimentan de los cuerpos de los caídos en combate.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Sapos
- Considerado uno de los animales más repulsivos del mundo, en la Edad Media se creía que el sapo era un discípulo del diablo capaz de escupir fuego y veneno. La reputación de este anfibio era tan terrible que hasta se utilizaba como instrumento de tortura para obligar a alguien a confesar.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Zorros
- Aunque el zorro siempre se representa como un embaucador astuto, rara vez se lo considera malvado, solo indigno de confianza. No obstante, su capacidad para rehuir a los cazadores ha hecho que se gane un cierto respeto de parte de sus enemigos.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
Toros
- Según la mitología griega, el terrible minotauro era un monstruo de Creta que tenía el cuerpo de un hombre y la cabeza de un toro. Aunque originalmente no era malo, se alimentaba de carne humana y acabó por convertirse en una amenaza para la sociedad.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Hienas
- La hiena está demonizada en toda África por su astucia y artimañas, al igual que el zorro. Durante la Edad Media, los bestiarios europeos solían utilizar a la hiena como símbolo para representar las malas acciones del demonio.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Jabalís
- Los primeros cristianos creían que el cerdo era una criatura vil y sucia, símbolo de los pecados de la carne y, sobre todo, de la gula. Aunque no se lo consideraba necesariamente malvado, que te comparasen con este animal nunca era nada bueno.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Mirlos
- A pesar de sus agradables melodías, el mero hecho de que fuesen negros ya era motivo suficiente para vincularlos a la brujería, la magia y el misticismo. En el Levítico, el mirlo se considera un símbolo del mal y el pecado.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Moscas
- En la Biblia, las moscas son un mal presagio. Algunas escrituras incluso dicen que estas descienden del mismo diablo. Además, el gusto de estos insectos por las materias en descomposición no ayuda a mejorar su reputación.
© Public Domain
17 / 28 Fotos
Lobos
- En el antiguo Egipto, el lobo era considerado un guardián del inframundo. En la Europa de la Edad Media, sin embargo, este animal se asociaba a la brujería y su aullido aterrorizaba a las comunidades rurales. La leyenda del hombre lobo tiene su origen en la mitología griega, pero lo que hizo de ella una creencia bien arraigada fue una serie de misteriosos asesinatos que ocurrieron en Francia y Alemania en el siglo XV.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Ranas
- Las ranas, al igual que los sapos, se utilizan para los rituales satánicos y de magia negra. En el Apocalipsis, se describe a las ranas como "espíritus inmundos" (Apocalipsis 16: 13-14).
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Gallos
- Se dice que cuando un gallo canta por la noche está avisando de una muerte o peligro inminente.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Babosas
- La Biblia condena la holgazanería, lo que ha hecho que las babosas sean consideradas un símbolo de mala suerte, maldad, muerte y mal karma.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Gusanos
- Además de estar asociados a la muerte y la putrefacción, los gusanos también representan la corrupción del alma, la mortalidad y la maldad.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Cucarachas
- Para algunas culturas, la cucaracha es la personificación del diablo. Son vistas como una amenaza para el hogar, sobre todo por su capacidad para contaminar la comida con su saliva y sus restos.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Perros
- Además de ser el mejor amigo del hombre, el perro se considera una de las mascotas del diablo, un animal vinculado a la muerte. El perro descrito en la Biblia es una especie de lobo errante y el lobo de "Little Red Riding Hood" es astuto y mentiroso, un enemigo voraz que ataca y devora a sus presas.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Caballos albinos
- Aunque no sean una manifestación del mal, la Biblia y otras obras literarias vinculan a los caballos albinos con la muerte.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Diablos espinosos
- Algunos animales, por su nombre o apariencia, están condenados a que los asocien al demonio. Este es el caso del diablo espinoso, un lagarto nativo de Australia que, además de ser inofensivo, es un animal totémico de gran importancia para los aborígenes australianos.
© Getty Images
26 / 28 Fotos
Geckos cola de hoja satánicos
- ¡Solo su nombre pone los pelos de punta! Pero, aunque no lo parezca, este gecko es totalmente inofensivo. Su terrible etimología se debe a que el naturalista belga George Albert Boulenger lo describió como una criatura "mítica" en 1888. Fuentes: (National Geographic) (BBC) (History)
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
Animales asociados con mitos y leyendas demoníacas
Descúbrelo aquí
© Getty Images
Algunos animales, a pesar de ser totalmente inocentes e inofensivos, han estado siempre asociados al diablo por influencia de algunas culturas y religiones. Estos villanos de la naturaleza, malinterpretados y demonizados por su apariencia y comportamiento, son víctimas de nuestros prejuicios y supersticiones. Si quieres saber de qué animales hablamos y por qué inspiran tanto temor en las personas, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.