




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Falta de confianza
- La falta de confianza no siempre está vinculada a la infidelidad. Puede darse en cualquier momento y sembrar la discordia dentro de la pareja. Para superarla, es necesario trabajar la confianza y la constancia. No mientas, llama a la otra persona cuando dijiste que la ibas a llamar, etc. Mostrar respeto ayuda a sentar las bases de la certidumbre.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Falta de comunicación
- La falta de comunicación provoca malentendidos, peleas y frustración. Hablar abiertamente de las cosas es fundamental para cualquier relación. Aprende a escuchar sin juzgar, interrumpir o atacar cuando intentes expresar tus ideas o sentimientos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Agobio
- La vida a veces nos supera, sea cual sea el motivo. Esto puede poner a prueba cualquier relación. Cuando ocurra, busca apoyo en tu pareja.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
No saber priorizar
- Cuando tenemos muchas cosas entre manos, a veces damos por sentado las necesidades de nuestra pareja. Aseguraos de sacar tiempo para estar juntos, aunque estéis ocupados. Enviar mensajes a lo largo del día también ayuda.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Problemas económicos
- El dinero es una causa de estrés muy común para las parejas. Una de las formas de abordar este problema es tener una conversación sincera al respecto. Estableced un presupuesto y seguidlo a rajatabla. Además, trazar un plan financiero de cara al futuro os ayudará a identificar los pasos que tenéis que dar para conseguir vuestros objetivos.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Establecer prioridades
- A medida que crecemos, nuestras necesidades cambian. Si dejáis de tener prioridades en común, pueden empezar los problemas. Llegad a un acuerdo y encontrad una forma de comprometeros que os satisfaga a ambos.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Niños
- Los niños requieren tiempo y esfuerzo. Esto puede poner a prueba vuestra relación, sobre todo si no os ponéis de acuerdo en la forma de criarlos. Hablad sobre vuestras diferencias e intercambiad opiniones. Esto os ayudará a entenderos mejor.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Tareas domésticas
- Es fácil perder los papeles cuando sientes que eres el único que cuida de la casa. Poneos de acuerdo para repartiros las tareas y respetad la decisión que toméis. No obstante, sed flexibles si el otro está más ocupado de la habitual y lo tiene difícil para sacar tiempo.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Desvalorización
- Sentir que tu pareja no te valora o no tiene en cuenta tus sentimientos es una de las causas más comunes de separación. Si os apoyáis y os agradecéis los esfuerzos el uno al otro, os mantendréis motivados y entregados.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Adicción - Las adicciones pueden repercutir muy negativamente en las relaciones personales y familiares. Ir a terapia es muy beneficioso, ya que no solo ayudará a superar los malos hábitos, sino que también contribuirá a que la pareja aprenda a afrontar la situación unida.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Infidelidad
- La infidelidad es un concepto que varía en función de la persona. Habla con tu pareja de lo que esto representa para vosotros. No obstante, si ya ha ocurrido, tenéis dos opciones: intentar volver a recuperar la confianza o dar por terminada la relación.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Exceso de dedicación
- Cuando nos embarcamos en una relación, queremos compartir todo con la persona a la que amamos. No obstante, esto puede hacer que perdamos nuestra libertad e independencia por el camino. Piensa en las cosas que quieres disfrutar a tu aire, como una afición o un deporte. Eso sí, no olvides comentárselo a tu pareja para evitar que se sienta excluida.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Diferencias insalvables - Cuando vuestros valores y vuestra forma de ver la vida son radicalmente opuestos, es normal que surjan conflictos. Para resolverlos, necesitaréis recapacitar sobre las cosas que ambos debéis cambiar para que la relación sobreviva.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Celos
- Los celos pueden manifestarse de muchas formas: preguntándole constantemente a tu pareja dónde está, mostrando desconfianza, controlando todo lo que hace o ignorándola. Si tu pareja se comporta de esta forma, sé transparente, predecible y honesto con ella. Dale tiempo para que gane confianza. No obstante, para que esto de verdad se solucione, esta también necesitará esforzarse por cambiar su actitud.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Distanciamiento
- El distanciamiento puede empezar a ocurrir de manera casi imperceptible, hasta que un día te das cuenta de que ya casi no compartís momentos íntimos. Cuando os deis cuenta de los signos, es momento de actuar. Intentad sacar tiempo para reconectar y volver a encauzar la relación.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Expectativas poco realistas
- Hacerse ilusiones y tener expectativas es algo inevitable. No obstante, esto puede dar lugar a malentendidos y frustraciones. ¿Qué es lo que buscas en una pareja? ¿Cumple esta tus requisitos? Una vez tengas la respuesta a estas preguntas, puedes valorar si quieres seguir con esa persona o no.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Falta de apoyo
- Sentir que tu pareja no te apoya puede hacer que te sientas solo y ansioso. Hablad de vuestras necesidades y de lo que os podéis aportar el uno al otro. De esta forma, tu pareja podrá ofrecerte el apoyo y el confort que tanto buscas.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Falta de responsabilidad
- Cuando alguien de la pareja evita asumir responsabilidades, está dañando la relación. Las obligaciones deben repartirse de manera equitativa, pero no empecéis por echaros las culpas. Si queréis que el cambio sea efectivo y duradero, tiene que ocurrir de manera gradual.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Influencias externas
- Todas las parejas están expuestas a las opiniones e influencias externas. Sin embargo, lo que de verdad importa es vuestra relación. Todo lo demás es secundario. Por lo tanto, no olvidéis apoyaros el uno al otro para evitar que lo que opinen los demás os afecte.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Diferentes ritmos
- Si sientes que la relación van muy rápido o muy despacio, puede que hasta las cosas más pequeñas te molesten. Puede que incluso te preguntes si quieres seguir con esa persona o no. Habla de ello con tu pareja para intentar llegar a un punto medio donde ambos podáis satisfacer vuestras necesidades.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Discusiones sin sentido
- En una relación resulta inevitable no discutir de vez en cuando. Sin embargo, en función de cómo acabe la riña, esta puede beneficiaros o todo lo contrario. Una disputa positiva es aquella en la que os ponéis de acuerdo para resolver el problema. Aseguraos de escucharos el uno al otro.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Actitud controladora
- Este comportamiento tóxico coarta la libertad, la confianza y la autoestima de tu pareja. Para corregirlo, hay que hablar de ello, buscar ayuda y poner barreras.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Trauma
- Los sucesos traumáticos no solo pueden afectar a la relación, sino también a la salud física y mental de quien los ha sufrido. Si has vivido situaciones que aún no has logrado superar, habla de ello con tu pareja. Apoyaos el uno al otro, sobre todo en los momentos difíciles.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Guardar rencor
- Cuando no paras de echarle la culpa a tu pareja y de recordarle todos sus errores, entonces quiere decir que le guardas rencor. Esto solo provoca enfado y resentimiento. Si de verdad quieres salvar tu relación, di lo que sientes y no te guardes las cosas.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Chocar dos veces con la misma piedra
- Es normal tener un tema de discusión recurrente. Los problemas empiezan cuando este va a mayores. Abordad el asunto de raíz para solucionarlo de una vez por todas.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Aburrimiento
- Todas las parejas experimentan altibajos. Sin embargo, si sentís que todos los días son monótonos, entonces hay algo que debéis cambiar. Intentad ser más espontáneos para volver a pasároslo bien juntos.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Compaginar la vida personal y la profesional
- Cuando tienes una relación, es esencial nutrir y desarrollar el vínculo con tu pareja. No obstante, no siempre es fácil pasar tiempo juntos. Cuando creáis que algo está fallando, intentad priorizaros el uno al otro.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Seguridad
- Sentirse seguro en una relación es algo básico e innegociable. Si estás siendo víctima de maltrato verbal, emocional o físico, no esperes más y busca ayuda de inmediato. Recurre a tus seres queridos o a una línea de ayuda teléfonica. Fuentes: (Talk Space) (Marriage) Ver también: Siete señales de que tienes una relación sana
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Falta de confianza
- La falta de confianza no siempre está vinculada a la infidelidad. Puede darse en cualquier momento y sembrar la discordia dentro de la pareja. Para superarla, es necesario trabajar la confianza y la constancia. No mientas, llama a la otra persona cuando dijiste que la ibas a llamar, etc. Mostrar respeto ayuda a sentar las bases de la certidumbre.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Falta de comunicación
- La falta de comunicación provoca malentendidos, peleas y frustración. Hablar abiertamente de las cosas es fundamental para cualquier relación. Aprende a escuchar sin juzgar, interrumpir o atacar cuando intentes expresar tus ideas o sentimientos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Agobio
- La vida a veces nos supera, sea cual sea el motivo. Esto puede poner a prueba cualquier relación. Cuando ocurra, busca apoyo en tu pareja.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
No saber priorizar
- Cuando tenemos muchas cosas entre manos, a veces damos por sentado las necesidades de nuestra pareja. Aseguraos de sacar tiempo para estar juntos, aunque estéis ocupados. Enviar mensajes a lo largo del día también ayuda.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Problemas económicos
- El dinero es una causa de estrés muy común para las parejas. Una de las formas de abordar este problema es tener una conversación sincera al respecto. Estableced un presupuesto y seguidlo a rajatabla. Además, trazar un plan financiero de cara al futuro os ayudará a identificar los pasos que tenéis que dar para conseguir vuestros objetivos.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Establecer prioridades
- A medida que crecemos, nuestras necesidades cambian. Si dejáis de tener prioridades en común, pueden empezar los problemas. Llegad a un acuerdo y encontrad una forma de comprometeros que os satisfaga a ambos.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Niños
- Los niños requieren tiempo y esfuerzo. Esto puede poner a prueba vuestra relación, sobre todo si no os ponéis de acuerdo en la forma de criarlos. Hablad sobre vuestras diferencias e intercambiad opiniones. Esto os ayudará a entenderos mejor.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Tareas domésticas
- Es fácil perder los papeles cuando sientes que eres el único que cuida de la casa. Poneos de acuerdo para repartiros las tareas y respetad la decisión que toméis. No obstante, sed flexibles si el otro está más ocupado de la habitual y lo tiene difícil para sacar tiempo.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Desvalorización
- Sentir que tu pareja no te valora o no tiene en cuenta tus sentimientos es una de las causas más comunes de separación. Si os apoyáis y os agradecéis los esfuerzos el uno al otro, os mantendréis motivados y entregados.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Adicción - Las adicciones pueden repercutir muy negativamente en las relaciones personales y familiares. Ir a terapia es muy beneficioso, ya que no solo ayudará a superar los malos hábitos, sino que también contribuirá a que la pareja aprenda a afrontar la situación unida.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Infidelidad
- La infidelidad es un concepto que varía en función de la persona. Habla con tu pareja de lo que esto representa para vosotros. No obstante, si ya ha ocurrido, tenéis dos opciones: intentar volver a recuperar la confianza o dar por terminada la relación.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Exceso de dedicación
- Cuando nos embarcamos en una relación, queremos compartir todo con la persona a la que amamos. No obstante, esto puede hacer que perdamos nuestra libertad e independencia por el camino. Piensa en las cosas que quieres disfrutar a tu aire, como una afición o un deporte. Eso sí, no olvides comentárselo a tu pareja para evitar que se sienta excluida.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Diferencias insalvables - Cuando vuestros valores y vuestra forma de ver la vida son radicalmente opuestos, es normal que surjan conflictos. Para resolverlos, necesitaréis recapacitar sobre las cosas que ambos debéis cambiar para que la relación sobreviva.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Celos
- Los celos pueden manifestarse de muchas formas: preguntándole constantemente a tu pareja dónde está, mostrando desconfianza, controlando todo lo que hace o ignorándola. Si tu pareja se comporta de esta forma, sé transparente, predecible y honesto con ella. Dale tiempo para que gane confianza. No obstante, para que esto de verdad se solucione, esta también necesitará esforzarse por cambiar su actitud.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Distanciamiento
- El distanciamiento puede empezar a ocurrir de manera casi imperceptible, hasta que un día te das cuenta de que ya casi no compartís momentos íntimos. Cuando os deis cuenta de los signos, es momento de actuar. Intentad sacar tiempo para reconectar y volver a encauzar la relación.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Expectativas poco realistas
- Hacerse ilusiones y tener expectativas es algo inevitable. No obstante, esto puede dar lugar a malentendidos y frustraciones. ¿Qué es lo que buscas en una pareja? ¿Cumple esta tus requisitos? Una vez tengas la respuesta a estas preguntas, puedes valorar si quieres seguir con esa persona o no.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Falta de apoyo
- Sentir que tu pareja no te apoya puede hacer que te sientas solo y ansioso. Hablad de vuestras necesidades y de lo que os podéis aportar el uno al otro. De esta forma, tu pareja podrá ofrecerte el apoyo y el confort que tanto buscas.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Falta de responsabilidad
- Cuando alguien de la pareja evita asumir responsabilidades, está dañando la relación. Las obligaciones deben repartirse de manera equitativa, pero no empecéis por echaros las culpas. Si queréis que el cambio sea efectivo y duradero, tiene que ocurrir de manera gradual.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Influencias externas
- Todas las parejas están expuestas a las opiniones e influencias externas. Sin embargo, lo que de verdad importa es vuestra relación. Todo lo demás es secundario. Por lo tanto, no olvidéis apoyaros el uno al otro para evitar que lo que opinen los demás os afecte.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Diferentes ritmos
- Si sientes que la relación van muy rápido o muy despacio, puede que hasta las cosas más pequeñas te molesten. Puede que incluso te preguntes si quieres seguir con esa persona o no. Habla de ello con tu pareja para intentar llegar a un punto medio donde ambos podáis satisfacer vuestras necesidades.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Discusiones sin sentido
- En una relación resulta inevitable no discutir de vez en cuando. Sin embargo, en función de cómo acabe la riña, esta puede beneficiaros o todo lo contrario. Una disputa positiva es aquella en la que os ponéis de acuerdo para resolver el problema. Aseguraos de escucharos el uno al otro.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Actitud controladora
- Este comportamiento tóxico coarta la libertad, la confianza y la autoestima de tu pareja. Para corregirlo, hay que hablar de ello, buscar ayuda y poner barreras.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Trauma
- Los sucesos traumáticos no solo pueden afectar a la relación, sino también a la salud física y mental de quien los ha sufrido. Si has vivido situaciones que aún no has logrado superar, habla de ello con tu pareja. Apoyaos el uno al otro, sobre todo en los momentos difíciles.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Guardar rencor
- Cuando no paras de echarle la culpa a tu pareja y de recordarle todos sus errores, entonces quiere decir que le guardas rencor. Esto solo provoca enfado y resentimiento. Si de verdad quieres salvar tu relación, di lo que sientes y no te guardes las cosas.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Chocar dos veces con la misma piedra
- Es normal tener un tema de discusión recurrente. Los problemas empiezan cuando este va a mayores. Abordad el asunto de raíz para solucionarlo de una vez por todas.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Aburrimiento
- Todas las parejas experimentan altibajos. Sin embargo, si sentís que todos los días son monótonos, entonces hay algo que debéis cambiar. Intentad ser más espontáneos para volver a pasároslo bien juntos.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Compaginar la vida personal y la profesional
- Cuando tienes una relación, es esencial nutrir y desarrollar el vínculo con tu pareja. No obstante, no siempre es fácil pasar tiempo juntos. Cuando creáis que algo está fallando, intentad priorizaros el uno al otro.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Seguridad
- Sentirse seguro en una relación es algo básico e innegociable. Si estás siendo víctima de maltrato verbal, emocional o físico, no esperes más y busca ayuda de inmediato. Recurre a tus seres queridos o a una línea de ayuda teléfonica. Fuentes: (Talk Space) (Marriage) Ver también: Siete señales de que tienes una relación sana
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Cómo resolver los problemas de pareja más comunes
Si quieres disfrutar de una relación sana y feliz, ¡sigue leyendo!
© Shutterstock
Las relaciones personales requieren mucho esfuerzo y hasta las más estables pueden tener dificultades de vez en cuando. El trabajo, la familia política, los niños... Todos estos factores cotidianos pueden sacudir vuestros cimientos. No obstante, aunque siempre habrá problemas a los que enfrentarse, lo importante es conseguir superarlos. La clave de una relación duradera es tener cosas en común, comprometerse el uno con el otro y afrontar unidos cualquier dificultad.
A continuación te presentamos algunos de los problemas de pareja más comunes y te ofrecemos varios consejos para solventarlos y así disfrutar de una relación sana y plena.
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.