






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Riesgos en casa: las cosas más peligrosas que podrías tener - Se supone que una casa debería ser un refugio y un lugar seguro para sus inquilinos, pero lo creas o no, muchas de las cosas que utilizamos día tras día son potencialmente peligrosas. Si quieres saber de cuáles hablamos para que puedas andar con cuatro ojos, ¡sigue leyendo!
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Escaleras
- Las caídas son uno de los accidentes domésticos más frecuentes, sobre todo los causados por las escaleras. Para evitar sustos, asegúrate de instalar pasamanos y una buena iluminación. Asimismo, las familias con niños pequeños harían bien en instalar barreras de seguridad al principio y al final de las escaleras.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Radiadores
- Los radiadores pueden provocar incendios, por lo que no deben dejarse nunca desatendidos. Cuando los uses, asegúrate de que estén al menos a un metro de distancia de cualquier objeto inflamable.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ventanas
- Las ventanas sin seguro son un peligro para los niños. Las barreras pueden ayudar a prevenir sustos, pero lo ideal es que sean fáciles de desinstalar en caso de que un día se produzca un incendio y haya que salir por la ventana. Asegúrate de que no haya ningún mueble cerca de la ventana que los niños puedan utilizar para escalar.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Regletas
- Una regleta defectuosa puede ser muy inflamable. Opta por una de buena calidad y reemplaza la actual de inmediato si ya no funciona correctamente.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Humificadores
- Los humificadores son beneficiosos siempre y cuando estén limpios. La falta de mantenimiento puede hacer que aparezca moho y que las personas lo inhalen cuando se use el humificador.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Vitrocerámica
- Nadie está del todo a salvo de quemarse con la vitrocerámica, pero el riesgo aumenta exponencialmente si hablamos de niños pequeños. Nunca dejes la cocina desatendida para evitar riesgos innecesarios.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bañeras
- Aunque parezcan inofensivas, las bañeras son un gran peligro para los niños, ya que corren el riesgo de ahogarse. Para que esto no ocurra, basta con supervisarles mientras se bañan.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Secadoras
- Las secadoras pueden ser el escondite perfecto para los niños pequeños y, por lo tanto, un peligro. No obstante, hay un motivo más por el que las secadoras pueden poner en riesgo a toda la familia: el peligro de incendio. Para evitar que esto ocurra, asegúrate de que el filtro para pelusas esté limpio y de que haya espacio suficiente entre la secadora y la pared para que corra bien el aire.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Árbol de navidad
- Los árboles de navidad pueden incendiarse en un abrir y cerrar de ojos, sobre todo los que ya están bastante secos. Los de mentira también pueden arder, pero es menos probable que ocurra.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Sartenes antiadherentes
- Aunque es un gustazo no tener que andar poniéndolas a remojo, las sartenes antiadherentes tienen un lado oscuro. El politetrafluoroetileno, el revestimiento que evita que la comida se pegue a la sartén, desprende un gas cuando se calienta que se ha vinculado al desarrollo de cáncer y otras enfermedades.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Bolas de naftalina
- Las bolas de naftalina ya no están muy de moda, pero no por ello son menos peligrosas. Si las tienes por casa, corres el riesgo de que tus hijos o mascotas se las coman. Lo mejor es deshacerse de ellas.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Televisiones planas
- Cuanto más finos se vuelven estos dispositivos, mayor es el riesgo de que se caigan. Para que nadie se haga daño, asegúrate de que la televisión esté bien instalada en la pared.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cuchillos
- Los cuchillos son un peligro a cualquier edad, pero los niños son especialmente vulnerables. Mantenlos lejos de su alcance y ten cuidado de no cortarte cuando los uses para cocinar.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Calderas
- La falta de mantenimiento de la caldera puede derivar en una intoxicación por monóxido de carbono. Para evitar riesgos, lo ideal es que un profesional la revise al menos una vez al año.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Productos de limpieza para hornos
- Muchos de estos productos contienen álcalis corrosivos que pueden ser peligrosos si se inhalan. Por ejemplo, pueden dañar tu tracto gastrointestinal y tu sistema respiratorio.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Chimenea a gas
- Las chimeneas a gas son peligrosas por varios motivos. Por un lado, los niños y mascotas corren el riesgo de quemarse y, por otro, los objetos cercanos pueden incendiarse. Asimismo, algunas de ellas pueden provocar intoxicación por monóxido de carbono. Asegúrate de que la zona esté bien ventilada y de que la chimenea nunca esté desatendida.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Insecticidas
- Los insecticidas son veneno, por lo que respirar los químicos que contienen también es malo para ti. Cuando los utilices, asegúrate de ventilar acto seguido.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ventiladores de techo
- Si no están bien instalados, los ventiladores de techo pueden acabar cayendo y causando graves heridas o incluso la muerte.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Productos de limpieza para inodoros
- Los ingredientes corrosivos de estos productos pueden causar quemaduras en los ojos y la piel. Asimismo, pueden ser increíblemente peligrosos si se mezclan con otros tipos de limpiadores.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Impresoras
- Un estudio publicado por la American Chemical Society reveló que las partículas liberadas por las impresoras equivalían a las de un cigarrillo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Lámparas fluorescentes compactas
- Estas bombillas solo son peligrosas si se rompen, ya que de ser así, liberan una pequeña cantidad de mercurio al aire que no conviene inhalar.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Estanterías
- Muchos niños sienten la tentación de escalar las estanterías, por lo que hay que mantenerlos vigilados. Además, si estas no están bien sujetas, pueden acabar cayendo encima de alguien e hiriéndole.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Lejía
- La lejía es un químico extremadamente peligroso que casi todo el mundo tiene en casa. Su ingesta no solo puede provocar heridas internas de gravedad y la muerte, sino que su uso también aumenta el riesgo de sufrir enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Mantas eléctricas
- Las mantas y la electricidad no son una buena combinación. Varias personas han sufrido golpes de calor por utilizar este producto, el cual se cree que también puede provocar problemas de infertilidad.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pintura descascarillada
- Las casas antiguas (como las construidas en los 70 o antes) suelen tener paredes con pintura a base de plomo. Por ese motivo, cuando se empiezan a descascarillar, liberan partículas que pueden provocar intoxicación (sobre todo en el caso de los niños y mujeres embarazadas).
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Velas
- Las velas son otro objeto potencialmente peligroso si se deja desatendido. Además, las velas perfumadas que pasan mucho tiempo encendidas pueden emitir químicos como el formaldehído, destilados del petróleo, alcohol y éster. Estos pueden provocar problemas de salud como dolores de cabeza, mareos, alergia e incluso algunos tipos de cáncer.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Almohadas
- Las almohadas sucias pueden desarrollar hongos, lo que a su vez puede provocar alergia, asma y otros problemas respiratorios.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Escaleras y taburetes
- Siempre que vayas a utilizar una escalera o taburete, asegúrate de que sea estable para evitar caídas que puedan provocarte heridas o incluso la muerte.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Lacas y tintes para muebles
- Si no son de base vegetal u oleosa, estos productos pueden ser altamente inflamables y, por lo tanto, peligrosos. Algunos contienen químicos como el fenol y el nitrobenceno, los cuales se han vinculado al cáncer de piel.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Retardantes de llama
- Los retardantes de llama son químicos que suelen estar presentes en los sofás, colchones y rellenos de alfombra antiguos. Se han vinculado a problemas de infertilidad, defectos de nacimiento, cáncer y trastornos del sistema inmunológico. Fuentes: (House Beautiful) (ALOT Living) Ver también: Las cosas más inútiles que todos tenemos en casa
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Riesgos en casa: las cosas más peligrosas que podrías tener - Se supone que una casa debería ser un refugio y un lugar seguro para sus inquilinos, pero lo creas o no, muchas de las cosas que utilizamos día tras día son potencialmente peligrosas. Si quieres saber de cuáles hablamos para que puedas andar con cuatro ojos, ¡sigue leyendo!
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Escaleras
- Las caídas son uno de los accidentes domésticos más frecuentes, sobre todo los causados por las escaleras. Para evitar sustos, asegúrate de instalar pasamanos y una buena iluminación. Asimismo, las familias con niños pequeños harían bien en instalar barreras de seguridad al principio y al final de las escaleras.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Radiadores
- Los radiadores pueden provocar incendios, por lo que no deben dejarse nunca desatendidos. Cuando los uses, asegúrate de que estén al menos a un metro de distancia de cualquier objeto inflamable.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ventanas
- Las ventanas sin seguro son un peligro para los niños. Las barreras pueden ayudar a prevenir sustos, pero lo ideal es que sean fáciles de desinstalar en caso de que un día se produzca un incendio y haya que salir por la ventana. Asegúrate de que no haya ningún mueble cerca de la ventana que los niños puedan utilizar para escalar.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Regletas
- Una regleta defectuosa puede ser muy inflamable. Opta por una de buena calidad y reemplaza la actual de inmediato si ya no funciona correctamente.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Humificadores
- Los humificadores son beneficiosos siempre y cuando estén limpios. La falta de mantenimiento puede hacer que aparezca moho y que las personas lo inhalen cuando se use el humificador.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Vitrocerámica
- Nadie está del todo a salvo de quemarse con la vitrocerámica, pero el riesgo aumenta exponencialmente si hablamos de niños pequeños. Nunca dejes la cocina desatendida para evitar riesgos innecesarios.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bañeras
- Aunque parezcan inofensivas, las bañeras son un gran peligro para los niños, ya que corren el riesgo de ahogarse. Para que esto no ocurra, basta con supervisarles mientras se bañan.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Secadoras
- Las secadoras pueden ser el escondite perfecto para los niños pequeños y, por lo tanto, un peligro. No obstante, hay un motivo más por el que las secadoras pueden poner en riesgo a toda la familia: el peligro de incendio. Para evitar que esto ocurra, asegúrate de que el filtro para pelusas esté limpio y de que haya espacio suficiente entre la secadora y la pared para que corra bien el aire.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Árbol de navidad
- Los árboles de navidad pueden incendiarse en un abrir y cerrar de ojos, sobre todo los que ya están bastante secos. Los de mentira también pueden arder, pero es menos probable que ocurra.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Sartenes antiadherentes
- Aunque es un gustazo no tener que andar poniéndolas a remojo, las sartenes antiadherentes tienen un lado oscuro. El politetrafluoroetileno, el revestimiento que evita que la comida se pegue a la sartén, desprende un gas cuando se calienta que se ha vinculado al desarrollo de cáncer y otras enfermedades.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Bolas de naftalina
- Las bolas de naftalina ya no están muy de moda, pero no por ello son menos peligrosas. Si las tienes por casa, corres el riesgo de que tus hijos o mascotas se las coman. Lo mejor es deshacerse de ellas.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Televisiones planas
- Cuanto más finos se vuelven estos dispositivos, mayor es el riesgo de que se caigan. Para que nadie se haga daño, asegúrate de que la televisión esté bien instalada en la pared.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cuchillos
- Los cuchillos son un peligro a cualquier edad, pero los niños son especialmente vulnerables. Mantenlos lejos de su alcance y ten cuidado de no cortarte cuando los uses para cocinar.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Calderas
- La falta de mantenimiento de la caldera puede derivar en una intoxicación por monóxido de carbono. Para evitar riesgos, lo ideal es que un profesional la revise al menos una vez al año.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Productos de limpieza para hornos
- Muchos de estos productos contienen álcalis corrosivos que pueden ser peligrosos si se inhalan. Por ejemplo, pueden dañar tu tracto gastrointestinal y tu sistema respiratorio.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Chimenea a gas
- Las chimeneas a gas son peligrosas por varios motivos. Por un lado, los niños y mascotas corren el riesgo de quemarse y, por otro, los objetos cercanos pueden incendiarse. Asimismo, algunas de ellas pueden provocar intoxicación por monóxido de carbono. Asegúrate de que la zona esté bien ventilada y de que la chimenea nunca esté desatendida.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Insecticidas
- Los insecticidas son veneno, por lo que respirar los químicos que contienen también es malo para ti. Cuando los utilices, asegúrate de ventilar acto seguido.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ventiladores de techo
- Si no están bien instalados, los ventiladores de techo pueden acabar cayendo y causando graves heridas o incluso la muerte.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Productos de limpieza para inodoros
- Los ingredientes corrosivos de estos productos pueden causar quemaduras en los ojos y la piel. Asimismo, pueden ser increíblemente peligrosos si se mezclan con otros tipos de limpiadores.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Impresoras
- Un estudio publicado por la American Chemical Society reveló que las partículas liberadas por las impresoras equivalían a las de un cigarrillo.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Lámparas fluorescentes compactas
- Estas bombillas solo son peligrosas si se rompen, ya que de ser así, liberan una pequeña cantidad de mercurio al aire que no conviene inhalar.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Estanterías
- Muchos niños sienten la tentación de escalar las estanterías, por lo que hay que mantenerlos vigilados. Además, si estas no están bien sujetas, pueden acabar cayendo encima de alguien e hiriéndole.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Lejía
- La lejía es un químico extremadamente peligroso que casi todo el mundo tiene en casa. Su ingesta no solo puede provocar heridas internas de gravedad y la muerte, sino que su uso también aumenta el riesgo de sufrir enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Mantas eléctricas
- Las mantas y la electricidad no son una buena combinación. Varias personas han sufrido golpes de calor por utilizar este producto, el cual se cree que también puede provocar problemas de infertilidad.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pintura descascarillada
- Las casas antiguas (como las construidas en los 70 o antes) suelen tener paredes con pintura a base de plomo. Por ese motivo, cuando se empiezan a descascarillar, liberan partículas que pueden provocar intoxicación (sobre todo en el caso de los niños y mujeres embarazadas).
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Velas
- Las velas son otro objeto potencialmente peligroso si se deja desatendido. Además, las velas perfumadas que pasan mucho tiempo encendidas pueden emitir químicos como el formaldehído, destilados del petróleo, alcohol y éster. Estos pueden provocar problemas de salud como dolores de cabeza, mareos, alergia e incluso algunos tipos de cáncer.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Almohadas
- Las almohadas sucias pueden desarrollar hongos, lo que a su vez puede provocar alergia, asma y otros problemas respiratorios.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Escaleras y taburetes
- Siempre que vayas a utilizar una escalera o taburete, asegúrate de que sea estable para evitar caídas que puedan provocarte heridas o incluso la muerte.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Lacas y tintes para muebles
- Si no son de base vegetal u oleosa, estos productos pueden ser altamente inflamables y, por lo tanto, peligrosos. Algunos contienen químicos como el fenol y el nitrobenceno, los cuales se han vinculado al cáncer de piel.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Retardantes de llama
- Los retardantes de llama son químicos que suelen estar presentes en los sofás, colchones y rellenos de alfombra antiguos. Se han vinculado a problemas de infertilidad, defectos de nacimiento, cáncer y trastornos del sistema inmunológico. Fuentes: (House Beautiful) (ALOT Living) Ver también: Las cosas más inútiles que todos tenemos en casa
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Riesgos en casa: las cosas más peligrosas que podrías tener
¡Ten cuidado con estos objetos cotidianos!
© Shutterstock
Se supone que una casa debería ser un refugio y un lugar seguro para sus inquilinos, pero lo creas o no, muchas de las cosas que utilizamos día tras día son potencialmente peligrosas. Si quieres saber de cuáles hablamos para que puedas andar con cuatro ojos, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.