
































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 33 Fotos
Roberto Guiscardo (c.1005-1085)
- Roberto Guiscardo fue un caballero normando que luchó ferozmente contra los árabes y los bizantinos durante la conquista del sur de Italia y Sicilia.
© Getty Images
1 / 33 Fotos
Roberto Guiscardo
- Entre las muchas hazañas que le atribuyen está la derrota del ejército del emperador bizantino Alejo I Comneno. Guiscardo se convirtió en duque, pero murió de fiebre tifoidea mientras se dirigía a Constantinopla.
© Getty Images
2 / 33 Fotos
Guillermo de Poitiers (1020-1090)
- Guillermo de Poitiers fue un sacerdote, erudito y caballero normando, además del capellán de Guillermo el Conquistador durante la conquista normanda de Inglaterra de 1066. Sus relatos de la batalla de Hastings son uno de los registros históricos más importantes que se conservan.
© Public Domain
3 / 33 Fotos
El Cid (1043-1099)
- Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como "El Cid," fue, probablemente, el caballero más famoso de España. Con tan solo 22 años, se convirtió en el comandante del rey Fernando I de Castilla y León. Sin embargo, llegó a ser condenado al exilio, lo que le llevó a estar al servicio de un rey moro.
© Getty Images
4 / 33 Fotos
El Cid (1043-1099)
- Puede que el momento más importante de su vida fuese la toma de la Taifa de Valencia durante la Reconquista, tras ser llamado de nuevo por el rey Alfonso VI. A día de hoy, sigue siendo una figura histórica de gran importancia en España.
© Getty Images
5 / 33 Fotos
Hugo de Payns (1070–1136)
- Hugo de Payns fue uno de los fundadores de la Orden del Temple y sirvió como primer maestro de sus caballeros. También fue coescritor de la Regla latina, el código de conducta de los templarios.
© Getty Images
6 / 33 Fotos
Hugo de Payns (1070–1136)
- La Orden del Temple fue una de las órdenes militares más habilidosas del mundo. Se cree que Hugo de Payns luchó en la Primera Cruzada.
© Public Domain
7 / 33 Fotos
Guillermo el Mariscal, primer conde de Pembroke (c. 1146–1219)
- Guillermo el Mariscal, primer conde de Pembroke, fue un soldado anglonormando que sirvió a cinco monarcas ingleses a lo largo de su vida. También se le recuerda por su gran habilidad en las justas, habiendo ganado nada más y nada menos que 500.
© Getty Images
8 / 33 Fotos
Guillermo el Mariscal, primer conde de Pembroke (c. 1146–1219)
- También se cree que Guillermo el Mariscal fue la inspiración histórica para el personaje de Sir Lancelot, el compañero ficticio del rey Arturo.
© Getty Images
9 / 33 Fotos
Guido de Lusignan (c. 1150–1194)
- Guido de Lusignan fue un caballero francés que llegó muy lejos. Se casó con la hermana del rey Balduino IV, Sibila, y él mismo llegó a convertirse en rey de Jerusalén y Chipre.
© Getty Images
10 / 33 Fotos
Ricardo Corazón de León (1157–1199)
- El rey Ricardo I de Inglaterra era conocido por su coraje, el cual le valió el apodo "Corazón de León". Lideró la Tercera Cruzada, que culminó con la conquista de Mesina y Chipre.
© Getty Images
11 / 33 Fotos
Ricardo Corazón de León (1157–1199)
- Ricardo I fue un fiero guerrero que pasó tanto tiempo en campañas militares, luchando y en cautiverio, que se dice que estuvo menos de seis meses en Inglaterra tras su llegada al trono.
© Getty Images
12 / 33 Fotos
Ulrich von Liechtenstein (c. 1200–275)
- Ulrich von Liechtenstein fue un poeta y caballero alemán que escribió largo y tendido sobre la gallardía y sobre cómo los caballeros podían llevar vidas virtuosas y honorables.
© Getty Images
13 / 33 Fotos
Ulrich von Liechtenstein (c. 1200–275)
- Ulrich von Liechtenstein fue investido como caballero en 1223 y sus obras gozan de un gran valor histórico.
© Getty Images
14 / 33 Fotos
William Wallace (c. 1270-1305)
- Este legendario héroe escocés se volvió aún más conocido tras la película de Mel Gibson "Braveheart" (1995). Wallace fue uno de los líderes más icónicos de la primera guerra de independencia de Escocia.
© Getty Images
15 / 33 Fotos
William Wallace (c. 1270-1305)
- William Wallace libró muchas batallas contra los ingleses, entre las que se incluye la del puente de Stirling, donde los escoceses se alzaron victoriosos. Wallace acabó por ser atrapado, juzgado y ejecutado por los ingleses en 1305.
© Getty Images
16 / 33 Fotos
Sir James Douglas, señor de Douglas (c. 1286–1330)
- Sir James Douglas, también conocido como "Black Douglas", jugó un papel esencial en la emancipación escocesa durante el siglo XIII.
© Shutterstock
17 / 33 Fotos
Sir James Douglas, señor de Douglas (c. 1286–1330)
- Al igual que Wallace, fue comandante durante las guerras de independencia de Escocia. James Douglas (en la imagen se le ve junto al rey escocés Roberto I Bruce) es conocido por haber derrotado a los ingleses en la batalla de Bannockburn de 1314.
© Getty Images
18 / 33 Fotos
Godofredo de Charny (c. 1306–1356)
- Godofredo de Charny fue un caballero francés que luchó por su país en la guerra de los Cien Años. También se le atribuye el haber dejado por escrito el código de gallardía a mediados del siglo XIV.
© Public Domain
19 / 33 Fotos
Godofredo de Charny (c. 1306–1356)
- Este bravo y orgulloso caballero era conocido por portar la bandera del rey durante los combates. A la izquierda, se le ve llevándola en la batalla de Calais.
© Public Domain
20 / 33 Fotos
Bertrand du Guesclin (c. 1320–1380)
- Bertrand du Guesclin fue otro caballero que luchó por Francia en la guerra de los Cien Años.
© Getty Images
21 / 33 Fotos
Bertrand du Guesclin (c. 1320–1380)
- Dice la leyenda que una vez Bertrand du Guesclin estaba tan absorto en la batalla, que no se dio cuenta de que su ejército se había rendido. Llegó a convertirse en condestable de Francia, el segundo cargo de mayor importancia después del de rey.
© Getty Images
22 / 33 Fotos
Eduardo de Woodstock (1330–1376)
- Eduardo de Woodstock, también conocido como el "Príncipe Negro" por el color de su armadura, era el hijo del rey Eduardo III de Inglaterra, pero falleció antes de subir al trono.
© Getty Images
23 / 33 Fotos
Eduardo de Woodstock (1330–1376)
- El Príncipe Negro, además de jugar un gran papel en la guerra de los Cien Años, fue un gran caballero y todo un ejemplo de gallardía. Pasó a la historia como uno de los miembros fundadores de la Orden de la Jarretera.
© Getty Images
24 / 33 Fotos
Henry Percy (1364–1403)
- Sir Henry Percy fue un caballero inglés que luchó en varias campañas contra los escoceses y los franceses.
© Getty Images
25 / 33 Fotos
Henry Percy (1364–1403)
- Los escoceses le otorgaron el sobrenombre "Hotspur" por su rapidez y presteza. Murió en la batalla de Shrewsbury en 1403.
© Public Domain
26 / 33 Fotos
Juan Le Maingre (1366–1421)
- Juan Le Maingre fue un caballero francés que acabó por convertirse en mariscal de Francia. Libró batallas en España y el Líbano.
© Getty Images
27 / 33 Fotos
Juan Le Maingre (1366–1421)
- Juan Le Maingre también fundó la Emprise de l'Escu vert à la Dame Blanche con el objetivo de proteger a todas las familiares (viudas incluidas) de los caballeros mientras estos se encontraban en campaña.
© Getty Images
28 / 33 Fotos
Juana de Arco (c. 1412–1431)
- Juana de Arco fue una adolescente decidida a salvar Francia de los ingleses. Sin ningún tipo de conocimiento militar, persuadió a un grupo de soldados para que la siguiesen y logró el permiso real para marchar hacia Orleans y liberar a la ciudad de los ingleses.
© Public Domain/Getty Images
29 / 33 Fotos
Juana de Arco (c. 1412–1431)
- Juana de Arco era caballero por convicción. Dejó tal huella en la historia de Francia, que acabó por convertirse en la santa patrona del país.
© Getty Images
30 / 33 Fotos
Götz von Berlichingen (1480–1562)
- Gottfried "Götz" von Berlichingen fue un caballero alemán del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le apodó "Mano de Hierro" porque su mano derecha era una prótesis que utilizaba para empuñar armas durante las batallas.
© Getty Images
31 / 33 Fotos
Götz von Berlichingen (1480–1562)
- Götz von Berlichingen tuvo una larga carrera como militar. ¡Luchó en campañas durante 47 años! Fuentes: (Working the Flame) (World History Encyclopedia) (TheCollector) (History Hit) Ver también: Hechos tan repugnantes como cautivadores sobre la Edad Media
© Getty Images
32 / 33 Fotos
© Getty Images
0 / 33 Fotos
Roberto Guiscardo (c.1005-1085)
- Roberto Guiscardo fue un caballero normando que luchó ferozmente contra los árabes y los bizantinos durante la conquista del sur de Italia y Sicilia.
© Getty Images
1 / 33 Fotos
Roberto Guiscardo
- Entre las muchas hazañas que le atribuyen está la derrota del ejército del emperador bizantino Alejo I Comneno. Guiscardo se convirtió en duque, pero murió de fiebre tifoidea mientras se dirigía a Constantinopla.
© Getty Images
2 / 33 Fotos
Guillermo de Poitiers (1020-1090)
- Guillermo de Poitiers fue un sacerdote, erudito y caballero normando, además del capellán de Guillermo el Conquistador durante la conquista normanda de Inglaterra de 1066. Sus relatos de la batalla de Hastings son uno de los registros históricos más importantes que se conservan.
© Public Domain
3 / 33 Fotos
El Cid (1043-1099)
- Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como "El Cid," fue, probablemente, el caballero más famoso de España. Con tan solo 22 años, se convirtió en el comandante del rey Fernando I de Castilla y León. Sin embargo, llegó a ser condenado al exilio, lo que le llevó a estar al servicio de un rey moro.
© Getty Images
4 / 33 Fotos
El Cid (1043-1099)
- Puede que el momento más importante de su vida fuese la toma de la Taifa de Valencia durante la Reconquista, tras ser llamado de nuevo por el rey Alfonso VI. A día de hoy, sigue siendo una figura histórica de gran importancia en España.
© Getty Images
5 / 33 Fotos
Hugo de Payns (1070–1136)
- Hugo de Payns fue uno de los fundadores de la Orden del Temple y sirvió como primer maestro de sus caballeros. También fue coescritor de la Regla latina, el código de conducta de los templarios.
© Getty Images
6 / 33 Fotos
Hugo de Payns (1070–1136)
- La Orden del Temple fue una de las órdenes militares más habilidosas del mundo. Se cree que Hugo de Payns luchó en la Primera Cruzada.
© Public Domain
7 / 33 Fotos
Guillermo el Mariscal, primer conde de Pembroke (c. 1146–1219)
- Guillermo el Mariscal, primer conde de Pembroke, fue un soldado anglonormando que sirvió a cinco monarcas ingleses a lo largo de su vida. También se le recuerda por su gran habilidad en las justas, habiendo ganado nada más y nada menos que 500.
© Getty Images
8 / 33 Fotos
Guillermo el Mariscal, primer conde de Pembroke (c. 1146–1219)
- También se cree que Guillermo el Mariscal fue la inspiración histórica para el personaje de Sir Lancelot, el compañero ficticio del rey Arturo.
© Getty Images
9 / 33 Fotos
Guido de Lusignan (c. 1150–1194)
- Guido de Lusignan fue un caballero francés que llegó muy lejos. Se casó con la hermana del rey Balduino IV, Sibila, y él mismo llegó a convertirse en rey de Jerusalén y Chipre.
© Getty Images
10 / 33 Fotos
Ricardo Corazón de León (1157–1199)
- El rey Ricardo I de Inglaterra era conocido por su coraje, el cual le valió el apodo "Corazón de León". Lideró la Tercera Cruzada, que culminó con la conquista de Mesina y Chipre.
© Getty Images
11 / 33 Fotos
Ricardo Corazón de León (1157–1199)
- Ricardo I fue un fiero guerrero que pasó tanto tiempo en campañas militares, luchando y en cautiverio, que se dice que estuvo menos de seis meses en Inglaterra tras su llegada al trono.
© Getty Images
12 / 33 Fotos
Ulrich von Liechtenstein (c. 1200–275)
- Ulrich von Liechtenstein fue un poeta y caballero alemán que escribió largo y tendido sobre la gallardía y sobre cómo los caballeros podían llevar vidas virtuosas y honorables.
© Getty Images
13 / 33 Fotos
Ulrich von Liechtenstein (c. 1200–275)
- Ulrich von Liechtenstein fue investido como caballero en 1223 y sus obras gozan de un gran valor histórico.
© Getty Images
14 / 33 Fotos
William Wallace (c. 1270-1305)
- Este legendario héroe escocés se volvió aún más conocido tras la película de Mel Gibson "Braveheart" (1995). Wallace fue uno de los líderes más icónicos de la primera guerra de independencia de Escocia.
© Getty Images
15 / 33 Fotos
William Wallace (c. 1270-1305)
- William Wallace libró muchas batallas contra los ingleses, entre las que se incluye la del puente de Stirling, donde los escoceses se alzaron victoriosos. Wallace acabó por ser atrapado, juzgado y ejecutado por los ingleses en 1305.
© Getty Images
16 / 33 Fotos
Sir James Douglas, señor de Douglas (c. 1286–1330)
- Sir James Douglas, también conocido como "Black Douglas", jugó un papel esencial en la emancipación escocesa durante el siglo XIII.
© Shutterstock
17 / 33 Fotos
Sir James Douglas, señor de Douglas (c. 1286–1330)
- Al igual que Wallace, fue comandante durante las guerras de independencia de Escocia. James Douglas (en la imagen se le ve junto al rey escocés Roberto I Bruce) es conocido por haber derrotado a los ingleses en la batalla de Bannockburn de 1314.
© Getty Images
18 / 33 Fotos
Godofredo de Charny (c. 1306–1356)
- Godofredo de Charny fue un caballero francés que luchó por su país en la guerra de los Cien Años. También se le atribuye el haber dejado por escrito el código de gallardía a mediados del siglo XIV.
© Public Domain
19 / 33 Fotos
Godofredo de Charny (c. 1306–1356)
- Este bravo y orgulloso caballero era conocido por portar la bandera del rey durante los combates. A la izquierda, se le ve llevándola en la batalla de Calais.
© Public Domain
20 / 33 Fotos
Bertrand du Guesclin (c. 1320–1380)
- Bertrand du Guesclin fue otro caballero que luchó por Francia en la guerra de los Cien Años.
© Getty Images
21 / 33 Fotos
Bertrand du Guesclin (c. 1320–1380)
- Dice la leyenda que una vez Bertrand du Guesclin estaba tan absorto en la batalla, que no se dio cuenta de que su ejército se había rendido. Llegó a convertirse en condestable de Francia, el segundo cargo de mayor importancia después del de rey.
© Getty Images
22 / 33 Fotos
Eduardo de Woodstock (1330–1376)
- Eduardo de Woodstock, también conocido como el "Príncipe Negro" por el color de su armadura, era el hijo del rey Eduardo III de Inglaterra, pero falleció antes de subir al trono.
© Getty Images
23 / 33 Fotos
Eduardo de Woodstock (1330–1376)
- El Príncipe Negro, además de jugar un gran papel en la guerra de los Cien Años, fue un gran caballero y todo un ejemplo de gallardía. Pasó a la historia como uno de los miembros fundadores de la Orden de la Jarretera.
© Getty Images
24 / 33 Fotos
Henry Percy (1364–1403)
- Sir Henry Percy fue un caballero inglés que luchó en varias campañas contra los escoceses y los franceses.
© Getty Images
25 / 33 Fotos
Henry Percy (1364–1403)
- Los escoceses le otorgaron el sobrenombre "Hotspur" por su rapidez y presteza. Murió en la batalla de Shrewsbury en 1403.
© Public Domain
26 / 33 Fotos
Juan Le Maingre (1366–1421)
- Juan Le Maingre fue un caballero francés que acabó por convertirse en mariscal de Francia. Libró batallas en España y el Líbano.
© Getty Images
27 / 33 Fotos
Juan Le Maingre (1366–1421)
- Juan Le Maingre también fundó la Emprise de l'Escu vert à la Dame Blanche con el objetivo de proteger a todas las familiares (viudas incluidas) de los caballeros mientras estos se encontraban en campaña.
© Getty Images
28 / 33 Fotos
Juana de Arco (c. 1412–1431)
- Juana de Arco fue una adolescente decidida a salvar Francia de los ingleses. Sin ningún tipo de conocimiento militar, persuadió a un grupo de soldados para que la siguiesen y logró el permiso real para marchar hacia Orleans y liberar a la ciudad de los ingleses.
© Public Domain/Getty Images
29 / 33 Fotos
Juana de Arco (c. 1412–1431)
- Juana de Arco era caballero por convicción. Dejó tal huella en la historia de Francia, que acabó por convertirse en la santa patrona del país.
© Getty Images
30 / 33 Fotos
Götz von Berlichingen (1480–1562)
- Gottfried "Götz" von Berlichingen fue un caballero alemán del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le apodó "Mano de Hierro" porque su mano derecha era una prótesis que utilizaba para empuñar armas durante las batallas.
© Getty Images
31 / 33 Fotos
Götz von Berlichingen (1480–1562)
- Götz von Berlichingen tuvo una larga carrera como militar. ¡Luchó en campañas durante 47 años! Fuentes: (Working the Flame) (World History Encyclopedia) (TheCollector) (History Hit) Ver también: Hechos tan repugnantes como cautivadores sobre la Edad Media
© Getty Images
32 / 33 Fotos
Conoce a los caballeros más feroces del medievo
¡Uno de ellos luchó durante 47 años!
© <p>Getty Images</p>
Los caballeros eran los protectores medievales de Europa. Seguían un código de honor y luchaban por defender y expandir las fronteras de las naciones en nombre de la religión y los monarcas a los que servían. ¿Sabes quiénes fueron los guerreros más temidos del medievo? Si quieres ampliar tus conocimientos de historia, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI


































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.