



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 28 Fotos
El primer bombardeo de la historia
- Aunque las bombas han existido de una forma u otra durante siglos, la unión de la guerra aérea y los explosivos no se produjo en la era moderna hasta la guerra italo-turca de 1911. El ejército italiano utilizó monoplanos y dirigibles para lanzar bombas sobre numerosos objetivos turcos.
© Public Domain
1 / 28 Fotos
Operación Meetinghouse
- El bombardeo más destructivo de la historia mundial fue el de Estados Unidos sobre Tokio en marzo de 1945. Esta campaña de bombardeos incendiarios se cobró más vidas que cualquiera de las bombas atómicas que se lanzarían sobre Japón tan solo unos meses después.
© Public Domain
2 / 28 Fotos
Operación Meetinghouse
- Conocida como Operación Meetinghouse, la campaña consistió en nada menos que 279 bombarderos Boeing Superfortress que oscurecieron los cielos nocturnos de Tokio. Las bombas estadounidenses arrasaron la metrópolis japonesa, cobrándose la vida de unos 130.000 civiles y dejando sin hogar a más de un millón de personas.
© Public Domain
3 / 28 Fotos
El bombardeo de Hiroshima
- Los bombardeos más infames de la historia, también llevados a cabo por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, fueron, por supuesto, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El primero de estos grandiosos despliegues de poder existencial tuvo lugar en la ciudad japonesa de Hiroshima.
© Getty Images
4 / 28 Fotos
El bombardeo de Hiroshima
- El bombardero Boeing Superfortress apodado Enola Gay sobrevoló Hiroshima el 9 de agosto de 1945, solo cinco meses después del apocalíptico bombardeo de Tokio. La bomba, apodada "Little Boy", acabó con la vida de 20.000 soldados japoneses y al menos 100.000 civiles.
© Getty Images
5 / 28 Fotos
El bombardeo de Nagasaki
- Solo tres días después, una segunda bomba atómica, conocida como "Fat Man", fue lanzada sobre la ciudad de Nagasaki. Fat Man arrasó la ciudad del sur de Japón y se cobró la vida de unas 80.000 personas, de las cuales solo una pequeña parte eran militares.
© Getty Images
6 / 28 Fotos
El bombardeo de Nagasaki
- Durante meses y años después, los efectos generalizados y a largo plazo de la radiación de ambos bombardeos se cobraron cada vez más vidas, dispararon las tasas de cáncer y provocaron innumerables malformaciones congénitas en las siguientes generaciones.
© Getty Images
7 / 28 Fotos
Operación Gomorra
- Antes de los bombardeos en Japón, muchas ciudades europeas fueron bombardeadas hasta la saciedad. En el caso de Hamburgo, Alemania, la perdición llegó en forma de Operación Gomorra.
© Getty Images
8 / 28 Fotos
Operación Gomorra
- La Operación Gomorra fue ejecutada en julio de 1943 por las Fuerzas Aéreas Aliadas del Reino Unido y Estados Unidos. La ciudad fue destruida casi por completo y se cobró la vida de al menos 37.000 civiles. El clima inusualmente seco de Hamburgo aquel verano hizo que las bombas incendiarias de los Aliados se extendieran a una velocidad alarmante, creando una tormenta de fuego en toda regla.
© Getty Images
9 / 28 Fotos
El Blitz
- La infame Guerra Relámpago sobre Londres fue una de las campañas de bombardeo más prolongadas no solo de la Segunda Guerra Mundial, sino de toda la historia. Las bombas cayeron sobre la capital inglesa con regularidad desde septiembre de 1940 hasta mayo de 1941.
© Getty Images
10 / 28 Fotos
El Blitz
- Desde el primer día del Blitz, el 7 de septiembre, Londres fue bombardeada sin tregua durante casi 57 días seguidos. Sin embargo, gracias al completo sistema de refugios antiaéreos de Londres, se perdió la relativamente baja cifra de 40.000 vidas durante los ocho meses que duró el Blitz. Aun así, se destruyeron más de dos millones de hogares de civiles.
© Getty Images
11 / 28 Fotos
Bombardeo de Dresde
- Una de las acciones más controvertidas de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial fue el bombardeo de Dresde en febrero de 1945. La ciudad, en gran parte civil, era la capital del estado alemán de Sajonia, y los estudiosos modernos cuestionan hasta qué punto Dresde podía considerarse un objetivo militar.
© Getty Images
12 / 28 Fotos
Bombardeo de Dresde
- El número exacto de víctimas mortales de los bombardeos sigue siendo controvertido, aunque la cifra más comúnmente aceptada es de unas 25.000 víctimas. Prácticamente, todas ellas fueron civiles.
© Getty Images
13 / 28 Fotos
El bombardeo de Berlín
- La capital del Tercer Reich fue bombardeada sin descanso durante la guerra. La más intensa de estas campañas, conocida simplemente como la Batalla de Berlín, comenzó en noviembre de 1943.
© Getty Images
14 / 28 Fotos
El bombardeo de Berlín
- Los bombarderos de la Royal Air Force (RAF) descendieron sobre la capital alemana durante meses, entre noviembre de 1943 y marzo de 1944. Aunque las unidades antiaéreas nazis derribaron más aviones de los que la RAF había previsto, consiguieron destruir grandes partes de la ciudad, incluidos cientos de miles de hogares.
© Getty Images
15 / 28 Fotos
El bombardeo de Pforzheim
- Una de las más exitosas y destructivas campañas de bombardeo de la RAF contra Alemania tuvo como objetivo la pequeña ciudad de Pforzheim en febrero de 1945. Pforzheim fue elegida porque en aquella época era un centro neurálgico para los joyeros y relojeros alemanes. Esto, según la inteligencia de la RAF, convertía a la desprevenida ciudad en un probable centro de producción de instrumentos de precisión utilizados en diversas herramientas de guerra.
© Public Domain
16 / 28 Fotos
El bombardeo de Pforzheim
- Nada menos que el 90% del centro de la ciudad, donde se creía que estaban la mayoría de los talleres artesanos, fue destruido por la RAF. Murieron más de 17.000 civiles y la población de la ciudad descendió de decenas de miles en 1939 a apenas unas docenas en 1945.
© Public Domain
17 / 28 Fotos
El bombardeo de Chongqing
- Una de las campañas más implacables fue la ejecutada por los Servicios Aéreos Imperiales Japoneses contra Chongqing, la capital china en tiempos de guerra.
© Public Domain
18 / 28 Fotos
El bombardeo de Chongqing
- Aunque Chongqing fue bombardeada regularmente durante la guerra, la mayor parte de la destrucción se produjo al principio, en 1939. Cuando la Segunda Guerra Mundial y la Guerra chino-japonesa llegaron a su fin, más de 30.000 civiles de la ciudad habían perdido la vida.
© Public Domain
19 / 28 Fotos
El bombardeo de Guernica
- Una de las pocas grandes campañas de bombardeo en Europa que se produjeron entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en 1937, durante la Guerra Civil española.
© Getty Images
20 / 28 Fotos
El bombardeo de Guernica
- La ciudad vasca de Guernica, punto de comunicaciones de varias facciones de la resistencia antifascista que luchaban contra la dictadura de Francisco Franco, fue bombardeada hasta el olvido por la aviación franquista con la ayuda de sus amigos del fascismo, Adolf Hitler y Benito Mussolini. Murieron casi 2.000 personas, de las cuales se calcula que 400 eran civiles.
© Getty Images
21 / 28 Fotos
Operación Menú
- Después de que la Segunda Guerra Mundial demostrara con creces la utilidad de los escuadrones de bombarderos aéreos, muchas de las guerras por delegación libradas en Asia durante la Guerra Fría utilizaron ampliamente su espacio aéreo. Una campaña de bombardeo decisiva en la guerra de Vietnam y, por extensión, en la guerra civil de Camboya, fue llevada a cabo por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos entre 1969 y 1970. Además, estuvo clasificada hasta el año 2000.
© Public Domain
22 / 28 Fotos
Operación Menú
- Con el nombre en clave de Operación Menú, los bombardeos estadounidenses de Camboya tuvieron como objetivo los puestos avanzados del ejército socialista norvietnamita y del Viet Cong comunista. La Operación Menú supuso el primer uso autorizado de los enormes bombarderos B-52 Superfortress, tristemente célebres por su destructiva técnica de bombardeo en alfombra. El número exacto de víctimas sigue siendo controvertido, pero se admite que perecieron al menos unos 4.000 civiles camboyanos.
© Getty Images
23 / 28 Fotos
Los bombardeos de Navidad
- En 1972, de nuevo dentro de las fronteras provisionales de Vietnam, Estados Unidos puso en marcha la Operación Linebacker II, también conocida en Occidente como los bombardeos de Navidad. Estados Unidos dirigió la campaña entre el 19 y el 29 de diciembre.
© Getty Images
24 / 28 Fotos
Los bombardeos de Navidad
- Los bombardeos de Navidad, descritos oficialmente como una operación de "máximo esfuerzo" contra objetivos estratégicos en la capital vietnamita de Hanoi y sus alrededores, se convirtieron en el mayor bombardeo de una ciudad poblada desde la Segunda Guerra Mundial. Muchos objetivos militares fueron neutralizados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, pero la operación también se cobró la vida de casi 2.000 civiles vietnamitas.
© Getty Images
25 / 28 Fotos
Bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia
- Una de las últimas grandes campañas de bombardeos del siglo XX, antes de la llegada y popularización de los drones, resultó ser un momento decisivo y destructivo durante la guerra de Kosovo de 1998-1999.
© Getty Images
26 / 28 Fotos
Bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia
- En un intento por pacificar la limpieza étnica de albaneses llevada a cabo por la República de Yugoslavia, las fuerzas de la OTAN enviaron 1.000 aviones a la región y bombardearon la zona sin descanso hasta que las fuerzas yugoslavas accedieron a abandonar Kosovo. Como ves, los bombardeos son unas de las herramientas bélicas menos precisas, pero también son la más destructiva, por eso se siguen usando. Fuentes: (War History Online) (The Peace Museum) (Online Military Education)
© Getty Images
27 / 28 Fotos
© Getty Images
0 / 28 Fotos
El primer bombardeo de la historia
- Aunque las bombas han existido de una forma u otra durante siglos, la unión de la guerra aérea y los explosivos no se produjo en la era moderna hasta la guerra italo-turca de 1911. El ejército italiano utilizó monoplanos y dirigibles para lanzar bombas sobre numerosos objetivos turcos.
© Public Domain
1 / 28 Fotos
Operación Meetinghouse
- El bombardeo más destructivo de la historia mundial fue el de Estados Unidos sobre Tokio en marzo de 1945. Esta campaña de bombardeos incendiarios se cobró más vidas que cualquiera de las bombas atómicas que se lanzarían sobre Japón tan solo unos meses después.
© Public Domain
2 / 28 Fotos
Operación Meetinghouse
- Conocida como Operación Meetinghouse, la campaña consistió en nada menos que 279 bombarderos Boeing Superfortress que oscurecieron los cielos nocturnos de Tokio. Las bombas estadounidenses arrasaron la metrópolis japonesa, cobrándose la vida de unos 130.000 civiles y dejando sin hogar a más de un millón de personas.
© Public Domain
3 / 28 Fotos
El bombardeo de Hiroshima
- Los bombardeos más infames de la historia, también llevados a cabo por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, fueron, por supuesto, los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El primero de estos grandiosos despliegues de poder existencial tuvo lugar en la ciudad japonesa de Hiroshima.
© Getty Images
4 / 28 Fotos
El bombardeo de Hiroshima
- El bombardero Boeing Superfortress apodado Enola Gay sobrevoló Hiroshima el 9 de agosto de 1945, solo cinco meses después del apocalíptico bombardeo de Tokio. La bomba, apodada "Little Boy", acabó con la vida de 20.000 soldados japoneses y al menos 100.000 civiles.
© Getty Images
5 / 28 Fotos
El bombardeo de Nagasaki
- Solo tres días después, una segunda bomba atómica, conocida como "Fat Man", fue lanzada sobre la ciudad de Nagasaki. Fat Man arrasó la ciudad del sur de Japón y se cobró la vida de unas 80.000 personas, de las cuales solo una pequeña parte eran militares.
© Getty Images
6 / 28 Fotos
El bombardeo de Nagasaki
- Durante meses y años después, los efectos generalizados y a largo plazo de la radiación de ambos bombardeos se cobraron cada vez más vidas, dispararon las tasas de cáncer y provocaron innumerables malformaciones congénitas en las siguientes generaciones.
© Getty Images
7 / 28 Fotos
Operación Gomorra
- Antes de los bombardeos en Japón, muchas ciudades europeas fueron bombardeadas hasta la saciedad. En el caso de Hamburgo, Alemania, la perdición llegó en forma de Operación Gomorra.
© Getty Images
8 / 28 Fotos
Operación Gomorra
- La Operación Gomorra fue ejecutada en julio de 1943 por las Fuerzas Aéreas Aliadas del Reino Unido y Estados Unidos. La ciudad fue destruida casi por completo y se cobró la vida de al menos 37.000 civiles. El clima inusualmente seco de Hamburgo aquel verano hizo que las bombas incendiarias de los Aliados se extendieran a una velocidad alarmante, creando una tormenta de fuego en toda regla.
© Getty Images
9 / 28 Fotos
El Blitz
- La infame Guerra Relámpago sobre Londres fue una de las campañas de bombardeo más prolongadas no solo de la Segunda Guerra Mundial, sino de toda la historia. Las bombas cayeron sobre la capital inglesa con regularidad desde septiembre de 1940 hasta mayo de 1941.
© Getty Images
10 / 28 Fotos
El Blitz
- Desde el primer día del Blitz, el 7 de septiembre, Londres fue bombardeada sin tregua durante casi 57 días seguidos. Sin embargo, gracias al completo sistema de refugios antiaéreos de Londres, se perdió la relativamente baja cifra de 40.000 vidas durante los ocho meses que duró el Blitz. Aun así, se destruyeron más de dos millones de hogares de civiles.
© Getty Images
11 / 28 Fotos
Bombardeo de Dresde
- Una de las acciones más controvertidas de las Fuerzas Aliadas durante la Segunda Guerra Mundial fue el bombardeo de Dresde en febrero de 1945. La ciudad, en gran parte civil, era la capital del estado alemán de Sajonia, y los estudiosos modernos cuestionan hasta qué punto Dresde podía considerarse un objetivo militar.
© Getty Images
12 / 28 Fotos
Bombardeo de Dresde
- El número exacto de víctimas mortales de los bombardeos sigue siendo controvertido, aunque la cifra más comúnmente aceptada es de unas 25.000 víctimas. Prácticamente, todas ellas fueron civiles.
© Getty Images
13 / 28 Fotos
El bombardeo de Berlín
- La capital del Tercer Reich fue bombardeada sin descanso durante la guerra. La más intensa de estas campañas, conocida simplemente como la Batalla de Berlín, comenzó en noviembre de 1943.
© Getty Images
14 / 28 Fotos
El bombardeo de Berlín
- Los bombarderos de la Royal Air Force (RAF) descendieron sobre la capital alemana durante meses, entre noviembre de 1943 y marzo de 1944. Aunque las unidades antiaéreas nazis derribaron más aviones de los que la RAF había previsto, consiguieron destruir grandes partes de la ciudad, incluidos cientos de miles de hogares.
© Getty Images
15 / 28 Fotos
El bombardeo de Pforzheim
- Una de las más exitosas y destructivas campañas de bombardeo de la RAF contra Alemania tuvo como objetivo la pequeña ciudad de Pforzheim en febrero de 1945. Pforzheim fue elegida porque en aquella época era un centro neurálgico para los joyeros y relojeros alemanes. Esto, según la inteligencia de la RAF, convertía a la desprevenida ciudad en un probable centro de producción de instrumentos de precisión utilizados en diversas herramientas de guerra.
© Public Domain
16 / 28 Fotos
El bombardeo de Pforzheim
- Nada menos que el 90% del centro de la ciudad, donde se creía que estaban la mayoría de los talleres artesanos, fue destruido por la RAF. Murieron más de 17.000 civiles y la población de la ciudad descendió de decenas de miles en 1939 a apenas unas docenas en 1945.
© Public Domain
17 / 28 Fotos
El bombardeo de Chongqing
- Una de las campañas más implacables fue la ejecutada por los Servicios Aéreos Imperiales Japoneses contra Chongqing, la capital china en tiempos de guerra.
© Public Domain
18 / 28 Fotos
El bombardeo de Chongqing
- Aunque Chongqing fue bombardeada regularmente durante la guerra, la mayor parte de la destrucción se produjo al principio, en 1939. Cuando la Segunda Guerra Mundial y la Guerra chino-japonesa llegaron a su fin, más de 30.000 civiles de la ciudad habían perdido la vida.
© Public Domain
19 / 28 Fotos
El bombardeo de Guernica
- Una de las pocas grandes campañas de bombardeo en Europa que se produjeron entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial tuvo lugar en 1937, durante la Guerra Civil española.
© Getty Images
20 / 28 Fotos
El bombardeo de Guernica
- La ciudad vasca de Guernica, punto de comunicaciones de varias facciones de la resistencia antifascista que luchaban contra la dictadura de Francisco Franco, fue bombardeada hasta el olvido por la aviación franquista con la ayuda de sus amigos del fascismo, Adolf Hitler y Benito Mussolini. Murieron casi 2.000 personas, de las cuales se calcula que 400 eran civiles.
© Getty Images
21 / 28 Fotos
Operación Menú
- Después de que la Segunda Guerra Mundial demostrara con creces la utilidad de los escuadrones de bombarderos aéreos, muchas de las guerras por delegación libradas en Asia durante la Guerra Fría utilizaron ampliamente su espacio aéreo. Una campaña de bombardeo decisiva en la guerra de Vietnam y, por extensión, en la guerra civil de Camboya, fue llevada a cabo por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos entre 1969 y 1970. Además, estuvo clasificada hasta el año 2000.
© Public Domain
22 / 28 Fotos
Operación Menú
- Con el nombre en clave de Operación Menú, los bombardeos estadounidenses de Camboya tuvieron como objetivo los puestos avanzados del ejército socialista norvietnamita y del Viet Cong comunista. La Operación Menú supuso el primer uso autorizado de los enormes bombarderos B-52 Superfortress, tristemente célebres por su destructiva técnica de bombardeo en alfombra. El número exacto de víctimas sigue siendo controvertido, pero se admite que perecieron al menos unos 4.000 civiles camboyanos.
© Getty Images
23 / 28 Fotos
Los bombardeos de Navidad
- En 1972, de nuevo dentro de las fronteras provisionales de Vietnam, Estados Unidos puso en marcha la Operación Linebacker II, también conocida en Occidente como los bombardeos de Navidad. Estados Unidos dirigió la campaña entre el 19 y el 29 de diciembre.
© Getty Images
24 / 28 Fotos
Los bombardeos de Navidad
- Los bombardeos de Navidad, descritos oficialmente como una operación de "máximo esfuerzo" contra objetivos estratégicos en la capital vietnamita de Hanoi y sus alrededores, se convirtieron en el mayor bombardeo de una ciudad poblada desde la Segunda Guerra Mundial. Muchos objetivos militares fueron neutralizados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, pero la operación también se cobró la vida de casi 2.000 civiles vietnamitas.
© Getty Images
25 / 28 Fotos
Bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia
- Una de las últimas grandes campañas de bombardeos del siglo XX, antes de la llegada y popularización de los drones, resultó ser un momento decisivo y destructivo durante la guerra de Kosovo de 1998-1999.
© Getty Images
26 / 28 Fotos
Bombardeo de la OTAN sobre Yugoslavia
- En un intento por pacificar la limpieza étnica de albaneses llevada a cabo por la República de Yugoslavia, las fuerzas de la OTAN enviaron 1.000 aviones a la región y bombardearon la zona sin descanso hasta que las fuerzas yugoslavas accedieron a abandonar Kosovo. Como ves, los bombardeos son unas de las herramientas bélicas menos precisas, pero también son la más destructiva, por eso se siguen usando. Fuentes: (War History Online) (The Peace Museum) (Online Military Education)
© Getty Images
27 / 28 Fotos
Los bombardeos más mortales de la historia en 30 fotos
Esta es la herramienta bélica más destructiva y menos precisa
© Getty Images
La guerra aérea existe desde hace mucho más tiempo que los aviones modernos. Hace más de 1.000 años, los ejércitos de China utilizaban cometas incendiarias para hacer llover fuego y escombros sobre sus enemigos. Desde entonces, se han utilizado desde cometas hasta globos aerostáticos, pasando por aviones, para infligir daño desde el aire.
En el siglo XX se utilizaron más tácticas de guerra aérea que en ninguna otra época anterior o posterior. Con la llegada de los aviones no tripulados y los sistemas de vigilancia por satélite, los días de los bombarderos B-52 y los cazas de combate han pasado a mejor vida. Se calcula que solo en la Segunda Guerra Mundial se lanzaron 2,7 millones de toneladas de explosivos desde aviones que volaban por encima de sus objetivos. Cerca de un millón de civiles murieron a causa de los bombardeos indiscriminados llevados a cabo tanto por los Aliados como por las potencias del Eje. Algunos de estos acontecimientos son bien conocidos, como las destructivas bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki, mientras que otros permanecen en las sombras de la historia.
Haz clic en la galería para descubrir cuáles fueron los bombardeos más destructivos de la historia.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
SALUD Salud masculina
-
8
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
9
COMIDA Curiosidades
-
10
ESTILO DE VIDA Mitología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.