






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Número de muertes relacionadas con armas por año
- Los datos más recientes disponibles de los CDC son de 2020. En ese año, 45.222 personas murieron por lesiones relacionadas con armas de fuego en los Estados Unidos. Es decir, 123,9 al día.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Número de muertes relacionadas con armas por año (que incluye)
- Esta cifra incluye los asesinatos con arma de fuego y los que se han quitado la vida con un arma, pero hay otros casos que no se computan aquí. Te damos más detalles en las siguientes diapositivas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Número de muertes relacionadas con armas por año (que incluye)
- La cifra también tiene en cuenta las muertes no intencionadas, las muertes en las que intervinieron las fuerzas del orden y las que murieron en circunstancias indeterminadas.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Exclusiones
- La cifra de 45.222 excluye las muertes en las que las heridas de bala no fueron la causa principal de fallecimiento (aunque puedan haber contribuido a las muertes). Esto se debe a que los números de víctimas mortales de los CDC se basan en la única causa de muerte registrada en los certificados de defunción oficiales.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Suicidios
- La mayoría de las muertes por arma de fuego en Estados Unidos son suicidios. En 2020, 24.292 personas se quitaron la vida con un arma. Esto representa el 54% de todas las muertes relacionadas con armas de fuego en el país.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Asesinatos
- En cuanto a los asesinatos, la cifra fue de 19.384, lo que representa el 43% de las muertes relacionadas con armas de fuego en EE. UU. en 2020.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Otras muertes
- En cuanto a las otras tres categorías, hubo 535 muertes no intencionadas, 611 muertes relacionadas con armas de fuego en las que intervinieron las fuerzas del orden y 400 personas murieron en circunstancias indeterminadas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¿Cuántos asesinatos están relacionados con un arma?
- Muchos. En 2020, el 79% de los asesinatos involucraron un arma de fuego. Eso son 19.384 de 24.576, es decir, casi 8 de cada 10.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Récord
- La cifra de 2020 es el porcentaje más alto desde 1968, que es hasta donde llegan los registros en línea de los CDC.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
¿En cuántos suicidios se usó un arma?
- En 2020, casi la mitad de los suicidios (53%) se produjeron con armas de fuego. Es decir, 24.292 de 45.979.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El número de suicidios se mantuvo estable
- A diferencia de los datos sobre asesinatos, este porcentaje se ha mantenido estable a lo largo de los últimos años.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Cómo ha cambiado el número de muertes por arma a lo largo de los años
- Los números han ido aumentando a lo largo de los años. La cifra de 2020 fue un 14% superior a la del año anterior.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cómo ha cambiado el número de muertes por arma a lo largo de los años
- La cifra es un 25% superior a la de cinco años antes, y también indicaba un aumento de la friolera del 43% con respecto a la década anterior.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Aumento de los asesinatos con arma
- En 2020 se alcanzó la cifra récord de 19.384 asesinatos con armas de fuego. Esta cantidad superó el pico anterior de 18.253, que se remonta a 1993.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Aumento de los asesinatos con arma
- Esto representa un aumento del 34% a partir de 2019 y del 49% en cinco años. La cota de 2020 indica un aumento del 75% en una década.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Aumento de los suicidios con arma
- Teniendo en cuenta la cifra de 2020, el número de suicidios por arma de fuego aumentó un 10% en cinco años y un 25% en 10 años.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Aumento de los suicidios con arma
- Al margen de una cifra sin precedentes en 2018, cuando 24.432 personas se quitaron la vida, 2020 fue el año con más suicidios con armas de fuego en comparación con cualquier otro (24.292).
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
La tasa cambia con los años
- Estos números no tienen en cuenta el crecimiento de la población. Analizando los datos per cápita, en 2020 se produjeron 13,6 muertes por arma de fuego por cada 100.000 habitantes.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
La tasa cambia con los años
- La tasa es la más alta desde los años 90, pero en 1974, Estados Unidos registró un récord de 16,3 muertes por arma de fuego por cada 100.000 habitantes, cifra considerablemente superior a la de 2020.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
La tasa de asesinatos con arma está por debajo de su pico máximo
- En 2020, se produjeron 6,2 asesinatos con arma de fuego por cada 100.000 habitantes, mientras que en 1974 la tasa era de 7,2.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
La tasa de suicidios con arma está por debajo de su pico máximo
- En 2020, hubo 7,0 suicidios por arma de fuego por cada 100.000 personas, mientras que en 1977 la tasa fue de 7,7. No obstante, hay que señalar que las cifras de los CDC entre 1968 y 1978 también incluían muertes causadas por explosivos, además de por armas de fuego.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Los estados con mayor tasa de muertes por arma
- En 2020, los estados con las tasas más elevadas de muertes relacionadas con armas de fuego en general (incluyendo todas las categorías) fueron Misisipi (28,6 por cada 100.000 habitantes), Luisiana (26,3), Wyoming (25,9), Misuri (23,9) y Alabama (23,6).
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Los estados con menor tasa de muertes por arma
- Los estados con menor número de muertes relacionadas con armas de fuego en 2020 fueron Nueva York (5,3), Rhode Island (5,1), Nueva Jersey (5,0), Massachusetts (3,7) y Hawai (3,4).
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
La tasa de muertes por arma en los EE.UU. es alta en comparación con algunos países
- Un estudio realizado en 2018 analizó 195 países y territorios, y descubrió que en 2016 (el año más reciente incluido en el estudio) Estados Unidos tenía una tasa de 10,6 muertes relacionadas con armas de fuego por cada 100.000 habitantes. Esta cifra era considerablemente superior a la de países como Francia (2,7), Canadá (2,1), Australia (1,0), Alemania (0,9) y España (0,6).
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
La tasa de muertes por arma en los EE.UU. no es alta en comparación con otros países
- Sin embargo, la tasa de muertes por arma de fuego de EE.UU. es mucho menor que la de países como El Salvador (39,2 por cada 100.000 habitantes), Venezuela (38,7), Guatemala (32,3), Colombia (25,9) y Honduras (22,5).
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Tasa de muerte por tiroteo en masa
- La definición del término "tiroteo en masa" no es universal. El FBI, por ejemplo, clasifica sus datos como "incidentes de tirador activo", que se define como "uno o más individuos involucrados activamente en matar o intentar matar a personas en un área poblada". Según esta definición, en 2020 murieron 38 personas (excluyendo al tirador).
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Tasa de muerte por tiroteo en masa
- El Gun Violence Archive utiliza otra definición, que tiene en cuenta los incidentes en los que se dispara a cuatro o más personas (aunque no haya víctimas mortales). Según esta definición, en 2020 murieron 513 personas (excluyendo también al autor de los disparos).
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cambio en el número de tiroteos en masa
- Sin una definición clara es más difícil analizar los datos. Aun así, utilizando la definición de "incidentes con tiradores activos" del FBI, se ha producido un aumento entre 2000 (tres incidentes) y 2020 (40 incidentes).
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tipos de armas de fuego más usadas
- Según los datos del FBI, las armas cortas representaron el 59% de los 13.620 asesinatos y homicidios no negligentes de 2020.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Tipos de armas de fuego más usadas
- Los rifles representaron el 3%, las escopetas se utilizaron en el 1% de los asesinatos y el resto se clasificaron como "tipo no especificado". Fuentes: (Pew Research Center) (CDC) (FBI 1 y 2) (IHME) (RAND Corporation) (Gun Violence Archive) No te pierdas: Las estrellas se sinceran sobre el control de armas
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Número de muertes relacionadas con armas por año
- Los datos más recientes disponibles de los CDC son de 2020. En ese año, 45.222 personas murieron por lesiones relacionadas con armas de fuego en los Estados Unidos. Es decir, 123,9 al día.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Número de muertes relacionadas con armas por año (que incluye)
- Esta cifra incluye los asesinatos con arma de fuego y los que se han quitado la vida con un arma, pero hay otros casos que no se computan aquí. Te damos más detalles en las siguientes diapositivas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Número de muertes relacionadas con armas por año (que incluye)
- La cifra también tiene en cuenta las muertes no intencionadas, las muertes en las que intervinieron las fuerzas del orden y las que murieron en circunstancias indeterminadas.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Exclusiones
- La cifra de 45.222 excluye las muertes en las que las heridas de bala no fueron la causa principal de fallecimiento (aunque puedan haber contribuido a las muertes). Esto se debe a que los números de víctimas mortales de los CDC se basan en la única causa de muerte registrada en los certificados de defunción oficiales.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Suicidios
- La mayoría de las muertes por arma de fuego en Estados Unidos son suicidios. En 2020, 24.292 personas se quitaron la vida con un arma. Esto representa el 54% de todas las muertes relacionadas con armas de fuego en el país.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Asesinatos
- En cuanto a los asesinatos, la cifra fue de 19.384, lo que representa el 43% de las muertes relacionadas con armas de fuego en EE. UU. en 2020.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Otras muertes
- En cuanto a las otras tres categorías, hubo 535 muertes no intencionadas, 611 muertes relacionadas con armas de fuego en las que intervinieron las fuerzas del orden y 400 personas murieron en circunstancias indeterminadas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¿Cuántos asesinatos están relacionados con un arma?
- Muchos. En 2020, el 79% de los asesinatos involucraron un arma de fuego. Eso son 19.384 de 24.576, es decir, casi 8 de cada 10.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Récord
- La cifra de 2020 es el porcentaje más alto desde 1968, que es hasta donde llegan los registros en línea de los CDC.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
¿En cuántos suicidios se usó un arma?
- En 2020, casi la mitad de los suicidios (53%) se produjeron con armas de fuego. Es decir, 24.292 de 45.979.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El número de suicidios se mantuvo estable
- A diferencia de los datos sobre asesinatos, este porcentaje se ha mantenido estable a lo largo de los últimos años.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Cómo ha cambiado el número de muertes por arma a lo largo de los años
- Los números han ido aumentando a lo largo de los años. La cifra de 2020 fue un 14% superior a la del año anterior.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cómo ha cambiado el número de muertes por arma a lo largo de los años
- La cifra es un 25% superior a la de cinco años antes, y también indicaba un aumento de la friolera del 43% con respecto a la década anterior.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Aumento de los asesinatos con arma
- En 2020 se alcanzó la cifra récord de 19.384 asesinatos con armas de fuego. Esta cantidad superó el pico anterior de 18.253, que se remonta a 1993.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Aumento de los asesinatos con arma
- Esto representa un aumento del 34% a partir de 2019 y del 49% en cinco años. La cota de 2020 indica un aumento del 75% en una década.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Aumento de los suicidios con arma
- Teniendo en cuenta la cifra de 2020, el número de suicidios por arma de fuego aumentó un 10% en cinco años y un 25% en 10 años.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Aumento de los suicidios con arma
- Al margen de una cifra sin precedentes en 2018, cuando 24.432 personas se quitaron la vida, 2020 fue el año con más suicidios con armas de fuego en comparación con cualquier otro (24.292).
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
La tasa cambia con los años
- Estos números no tienen en cuenta el crecimiento de la población. Analizando los datos per cápita, en 2020 se produjeron 13,6 muertes por arma de fuego por cada 100.000 habitantes.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
La tasa cambia con los años
- La tasa es la más alta desde los años 90, pero en 1974, Estados Unidos registró un récord de 16,3 muertes por arma de fuego por cada 100.000 habitantes, cifra considerablemente superior a la de 2020.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
La tasa de asesinatos con arma está por debajo de su pico máximo
- En 2020, se produjeron 6,2 asesinatos con arma de fuego por cada 100.000 habitantes, mientras que en 1974 la tasa era de 7,2.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
La tasa de suicidios con arma está por debajo de su pico máximo
- En 2020, hubo 7,0 suicidios por arma de fuego por cada 100.000 personas, mientras que en 1977 la tasa fue de 7,7. No obstante, hay que señalar que las cifras de los CDC entre 1968 y 1978 también incluían muertes causadas por explosivos, además de por armas de fuego.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Los estados con mayor tasa de muertes por arma
- En 2020, los estados con las tasas más elevadas de muertes relacionadas con armas de fuego en general (incluyendo todas las categorías) fueron Misisipi (28,6 por cada 100.000 habitantes), Luisiana (26,3), Wyoming (25,9), Misuri (23,9) y Alabama (23,6).
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Los estados con menor tasa de muertes por arma
- Los estados con menor número de muertes relacionadas con armas de fuego en 2020 fueron Nueva York (5,3), Rhode Island (5,1), Nueva Jersey (5,0), Massachusetts (3,7) y Hawai (3,4).
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
La tasa de muertes por arma en los EE.UU. es alta en comparación con algunos países
- Un estudio realizado en 2018 analizó 195 países y territorios, y descubrió que en 2016 (el año más reciente incluido en el estudio) Estados Unidos tenía una tasa de 10,6 muertes relacionadas con armas de fuego por cada 100.000 habitantes. Esta cifra era considerablemente superior a la de países como Francia (2,7), Canadá (2,1), Australia (1,0), Alemania (0,9) y España (0,6).
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
La tasa de muertes por arma en los EE.UU. no es alta en comparación con otros países
- Sin embargo, la tasa de muertes por arma de fuego de EE.UU. es mucho menor que la de países como El Salvador (39,2 por cada 100.000 habitantes), Venezuela (38,7), Guatemala (32,3), Colombia (25,9) y Honduras (22,5).
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Tasa de muerte por tiroteo en masa
- La definición del término "tiroteo en masa" no es universal. El FBI, por ejemplo, clasifica sus datos como "incidentes de tirador activo", que se define como "uno o más individuos involucrados activamente en matar o intentar matar a personas en un área poblada". Según esta definición, en 2020 murieron 38 personas (excluyendo al tirador).
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Tasa de muerte por tiroteo en masa
- El Gun Violence Archive utiliza otra definición, que tiene en cuenta los incidentes en los que se dispara a cuatro o más personas (aunque no haya víctimas mortales). Según esta definición, en 2020 murieron 513 personas (excluyendo también al autor de los disparos).
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cambio en el número de tiroteos en masa
- Sin una definición clara es más difícil analizar los datos. Aun así, utilizando la definición de "incidentes con tiradores activos" del FBI, se ha producido un aumento entre 2000 (tres incidentes) y 2020 (40 incidentes).
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Tipos de armas de fuego más usadas
- Según los datos del FBI, las armas cortas representaron el 59% de los 13.620 asesinatos y homicidios no negligentes de 2020.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Tipos de armas de fuego más usadas
- Los rifles representaron el 3%, las escopetas se utilizaron en el 1% de los asesinatos y el resto se clasificaron como "tipo no especificado". Fuentes: (Pew Research Center) (CDC) (FBI 1 y 2) (IHME) (RAND Corporation) (Gun Violence Archive) No te pierdas: Las estrellas se sinceran sobre el control de armas
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Mueren más de 100 personas al día por arma de fuego en los Estados Unidos
Descubre cuántas son asesinadas, cuántas se suicidan, cuál es el récord y si estas muertes van en aumento o han disminuido.
© Shutterstock
Mucho se habla y se especula sobre las muertes por arma de fuego en Estados Unidos, pero ¿qué dicen realmente las cifras oficiales? Hemos consultado las estadísticas publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el FBI, entre otras organizaciones, para intentar responder a algunas cuestiones pertinentes sobre este asunto.
En esta galería abordamos puntos como cuántas personas han muerto por arma de fuego, los tipos de muertes (por ejemplo, asesinatos, etc.), y en qué estados se producen más y menos.
¿Te interesa? Entonces haz clic y descubre cuántas personas mueren al día por arma de fuego, cuántas son asesinadas, cuántas se suicidan, qué casos no se incluyen en las estadísticas, cuál es el récord y si estas muertes van en aumento o han disminuido.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
-
4
SALUD Comportamiento
-
5
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
6
SALUD Salud masculina
-
7
COMIDA Historia de la comida
¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad
-
8
ESTILO DE VIDA Mitología
-
9
ESTILO DE VIDA Paranormal
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.