
































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 33 Fotos
24 de febrero de 2022
- Rusia invade Ucrania. Ese mismo día comienza la evacuación de la población ucraniana. En la fotografía, un niño sentado en un autobús de refugiados en la ciudad de Lisychansk.
© Getty Images
1 / 33 Fotos
26 de febrero de 2022
- Decenas de miles de soldados rusos penetran en el norte de Ucrania para tomar la capital, Kiev, y derrocar al gobierno del presidente Volodímir Zelenski. La ciudad es bombardeada sin descanso, lo que causa numerosas víctimas civiles.
© Getty Images
2 / 33 Fotos
27 de febrero de 2022
- El mundo protesta contra el acto de agresión indiscriminado e injustificado de Vladímir Putin. Se celebran manifestaciones en las principales ciudades del planeta, incluida Londres, donde miles de ucranianos y personas que los apoyan se reúnen en Trafalgar Square.
© Getty Images
3 / 33 Fotos
28 de febrero de 2022
- Kharkiv, la segunda ciudad del país, también es atacada. Esta fotografía muestra un colegio destruido por los bombardeos aéreos rusos.
© Getty Images
4 / 33 Fotos
1 de marzo de 2022
- El presidente Zelenski pronuncia un discurso en directo por videoconferencia durante una sesión plenaria especial del Parlamento Europeo dedicada a la invasión rusa de Ucrania en la sede de la UE en Bruselas.
© Getty Images
5 / 33 Fotos
7 de marzo de 2022
- Los evacuados cruzan un puente destruido mientras huyen de la ciudad de Irpin, al noroeste de Kiev. Ucrania rechaza la cínica oferta de Moscú de establecer corredores humanitarios desde varias ciudades bombardeadas tras descubrir que algunas rutas conducirían a los refugiados a Rusia o Bielorrusia.
© Getty Images
6 / 33 Fotos
7 de marzo de 2022
- Una residente utiliza un recogedor y una escoba (arriba) para limpiar los escombros de un apartamento mientras otro mira por la fachada destruida de una habitación de un edificio de varias plantas en Kramatorsk. La construcción se quedó gravemente dañada como consecuencia de la explosión de un misil ruso. El 8 de abril, Kramatorsk se convierte en un escenario atroz tras el impacto de un misil en la estación de ferrocarril, que causa la muerte de al menos 50 civiles que intentaban escapar para ponerse a salvo.
© Getty Images
7 / 33 Fotos
15 de marzo de 2022
- Civiles huyendo de la guerra en Ucrania se acercan a un tren que los trasladará a Berlín (Alemania) desde Cracovia, en la vecina Polonia. Hungría y Rumanía también reciben elogios por su generosidad al acoger a la población desplazada de Ucrania.
© Getty Images
8 / 33 Fotos
30 de marzo de 2022
- La silueta de un miembro de las fuerzas especiales ucranianas mientras al fondo arde una gasolinera como consecuencia de los ataques rusos en la ciudad de Kharkiv. En marzo de 2022, mueren más civiles en Ucrania que en ningún otro mes de la guerra, según datos de las Naciones Unidas.
© Getty Images
9 / 33 Fotos
6 de abril de 2022
- Un hombre empuja su bicicleta entre escombros y vehículos militares rusos destruidos en una calle de Bucha. Las autoridades ucranianas acusan a Moscú de perpetrar una masacre, al descubrir cientos de cadáveres, tras la retirada rusa de la ciudad.
© Getty Images
10 / 33 Fotos
18 de abril de 2022
- El humo se eleva en el horizonte tras los ataques con misiles rusos contra Lviv, que dejaron seis muertos y ocho heridos. El ataque se produce tras el hundimiento del Moskva, buque insignia de la flota rusa del mar Negro.
© Getty Images
11 / 33 Fotos
1 de mayo de 2022
- Un militar ruso patrulla los alrededores de la central nuclear de Zaporizhzhia. La central se convierte en un peligroso campo de batalla tanto para los invasores como para los defensores. En agosto, el jefe de la ONU, António Guterres, hace un llamamiento a ambos bandos para que pongan fin a sus "ataques suicidas".
© Getty Images
12 / 33 Fotos
10 de mayo de 2022
- La fábrica siderúrgica Azovstal de Mariupol se convierte en un símbolo de la resistencia nacional cuando los combatientes ucranianos resisten durante meses a las fuerzas rusas. La ciudad acaba cayendo tras semanas de bombardeos que matan a miles de civiles.
© Getty Images
13 / 33 Fotos
2 de junio de 2022
- Tumbas recientes en un cementerio de Mariupol, poco después de la rendición ucraniana.
© Getty Images
14 / 33 Fotos
13 de junio de 2022
- Vista de Sievierodonetsk desde Lisychansk. Las fuerzas ucranianas perderían el control de Lisichansk en julio, tras semanas de sangrientos combates.
© Getty Images
15 / 33 Fotos
7 de julio de 2022
- Las fuerzas ucranianas se anotan un importante golpe propagandístico al recuperar e izar una bandera sobre Snake Island, una diminuta pero significativa porción de tierra en el mar Negro, frente a la ciudad de Odesa, que las tropas rusas habían capturado en febrero.
© Getty Images
16 / 33 Fotos
21 de julio de 2022
- Tras bloquear eficazmente la salida de cargamentos de grano de los puertos de Odesa y sus alrededores, Rusia permite por fin a Ucrania exportar este cargamento vital a través del mar Negro.
© Getty Images
17 / 33 Fotos
1 de agosto de 2022
- Las fuerzas ucranianas lanzan una gran contraofensiva en la región de Kherson desplegando sistemas de armas suministrados por Occidente, como HIMARS, para atacar la infraestructura militar rusa (foto).
© Getty Images
18 / 33 Fotos
14 de septiembre de 2022
- El presidente Zelenski asiste a una ceremonia de izado de bandera en Izium, después de que las fuerzas ucranianas arrebataran el control de la ciudad a los rusos.
© Getty Images
19 / 33 Fotos
27 de septiembre de 2022
- Rusia comienza a cerrar periódicamente los gasoductos Nord Stream en un intento de aumentar la presión sobre Europa. Las tensiones aumentan tras el escape de gas procedente de una fuga en el gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico, probablemente como resultado de una explosión submarina debida a un presunto sabotaje. Se interrumpen todas las exportaciones de gas a Europa y los precios se disparan de inmediato.
© Getty Images
20 / 33 Fotos
30 de septiembre de 2022
- El presidente ruso Vladímir Putin aparece en una pantalla en la Plaza Roja de Moscú dirigiéndose a la nación mientras anuncia la anexión de cuatro regiones de Ucrania: Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia.
© Getty Images
21 / 33 Fotos
3 de octubre de 2022
- Varios vehículos militares rusos destrozados en Lyman, recientemente liberada de las tropas rusas. Al menos 32 cadáveres de soldados ucranianos son exhumados de una fosa común en la ciudad.
© Getty Images
22 / 33 Fotos
8 de octubre de 2022
- El puente de Kerch, que une Crimea con Rusia, se incendia tras la explosión de un camión que provocó un gran incendio y dañó la estructura principal. Rusia acusa a Ucrania de sabotaje.
© Getty Images
23 / 33 Fotos
10 de octubre de 2022
- Dos días después de la explosión del puente de Kerch, Rusia ataca ciudades ucranianas por tierra, mar y aire con la intención de paralizar las infraestructuras energéticas del país.
© Getty Images
24 / 33 Fotos
17 de octubre de 2022
- Se acusa a Rusia de utilizar aviones no tripulados de fabricación iraní para lanzar ataques con misiles, muchos de los cuales han alcanzado objetivos civiles.
© Getty Images
25 / 33 Fotos
13 de noviembre de 2022
- Los militares ucranianos obtienen una importante victoria con la liberación de Kherson. La ciudad portuaria del sur fue una de las primeras en caer en manos de las fuerzas rusas.
© Getty Images
26 / 33 Fotos
2 de diciembre de 2022
- El Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra se ocupa de los militares rusos capturados en territorio ucraniano.
© Getty Images
27 / 33 Fotos
21 de diciembre de 2022
- El presidente Zelenski se reúne con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca de Washington, D.C., en su primer viaje conocido fuera de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa.
© Getty Images
28 / 33 Fotos
1 de enero de 2023
- Un ataque ucraniano con misiles contra un edificio de Makiivka ocupado por miembros de las fuerzas armadas rusas desplegados temporalmente mata a 89 reclutas, el mayor número de bajas reconocido por Moscú desde la invasión.
© Getty Images
29 / 33 Fotos
8 de febrero de 2023
- El presidente Zelenski realiza una visita sorpresa al Reino Unido, donde se reúne con el primer ministro, Rishi Sunak, y posteriormente se dirige a los parlamentarios en Westminster Hall.
© Getty Images
30 / 33 Fotos
8 de febrero de 2023
- Durante su estancia en Londres, Zelenski también se entrevista con el rey Carlos III en el palacio de Buckingham.
© Getty Images
31 / 33 Fotos
La visita sorpresa de Joe Biden
- El presidente Joe Bide realizó una visita sorpresa a Kiev, Ucrania, por primera vez desde el comienzo de esta interminable guerra, tan solo unos días antes del aniversario de la invasión rusa. En su discurso junto al presidente Zelenski, Biden elogió la valentía que Ucrania ha mostrado, mientras en el exterior de la catedral de San Miguel se escuchaban las sirenas, informa la BBC. Este acto de solidaridad llegó en un momento crítico, en el que las naciones occidentales envían armas, tanques y municiones a Ucrania con la esperanza de combatir las fuerzas rusas. La visita de Biden es un enorme gesto simbólico de apoyo a Zelenski, que llega acompañado de una gran cooperación: los EE.UU. proporcionan nueva asistencia militar a Ucrania y un paquete de ayuda valorado en 500 millones de dólares estadounidenses. Fuentes: (Euronews) (The New York Times) (Voice of America) (Council of Europe) (BBC) No te pierdas: ¿Quién es en realidad la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska?
© Getty Images
32 / 33 Fotos
© Getty Images
0 / 33 Fotos
24 de febrero de 2022
- Rusia invade Ucrania. Ese mismo día comienza la evacuación de la población ucraniana. En la fotografía, un niño sentado en un autobús de refugiados en la ciudad de Lisychansk.
© Getty Images
1 / 33 Fotos
26 de febrero de 2022
- Decenas de miles de soldados rusos penetran en el norte de Ucrania para tomar la capital, Kiev, y derrocar al gobierno del presidente Volodímir Zelenski. La ciudad es bombardeada sin descanso, lo que causa numerosas víctimas civiles.
© Getty Images
2 / 33 Fotos
27 de febrero de 2022
- El mundo protesta contra el acto de agresión indiscriminado e injustificado de Vladímir Putin. Se celebran manifestaciones en las principales ciudades del planeta, incluida Londres, donde miles de ucranianos y personas que los apoyan se reúnen en Trafalgar Square.
© Getty Images
3 / 33 Fotos
28 de febrero de 2022
- Kharkiv, la segunda ciudad del país, también es atacada. Esta fotografía muestra un colegio destruido por los bombardeos aéreos rusos.
© Getty Images
4 / 33 Fotos
1 de marzo de 2022
- El presidente Zelenski pronuncia un discurso en directo por videoconferencia durante una sesión plenaria especial del Parlamento Europeo dedicada a la invasión rusa de Ucrania en la sede de la UE en Bruselas.
© Getty Images
5 / 33 Fotos
7 de marzo de 2022
- Los evacuados cruzan un puente destruido mientras huyen de la ciudad de Irpin, al noroeste de Kiev. Ucrania rechaza la cínica oferta de Moscú de establecer corredores humanitarios desde varias ciudades bombardeadas tras descubrir que algunas rutas conducirían a los refugiados a Rusia o Bielorrusia.
© Getty Images
6 / 33 Fotos
7 de marzo de 2022
- Una residente utiliza un recogedor y una escoba (arriba) para limpiar los escombros de un apartamento mientras otro mira por la fachada destruida de una habitación de un edificio de varias plantas en Kramatorsk. La construcción se quedó gravemente dañada como consecuencia de la explosión de un misil ruso. El 8 de abril, Kramatorsk se convierte en un escenario atroz tras el impacto de un misil en la estación de ferrocarril, que causa la muerte de al menos 50 civiles que intentaban escapar para ponerse a salvo.
© Getty Images
7 / 33 Fotos
15 de marzo de 2022
- Civiles huyendo de la guerra en Ucrania se acercan a un tren que los trasladará a Berlín (Alemania) desde Cracovia, en la vecina Polonia. Hungría y Rumanía también reciben elogios por su generosidad al acoger a la población desplazada de Ucrania.
© Getty Images
8 / 33 Fotos
30 de marzo de 2022
- La silueta de un miembro de las fuerzas especiales ucranianas mientras al fondo arde una gasolinera como consecuencia de los ataques rusos en la ciudad de Kharkiv. En marzo de 2022, mueren más civiles en Ucrania que en ningún otro mes de la guerra, según datos de las Naciones Unidas.
© Getty Images
9 / 33 Fotos
6 de abril de 2022
- Un hombre empuja su bicicleta entre escombros y vehículos militares rusos destruidos en una calle de Bucha. Las autoridades ucranianas acusan a Moscú de perpetrar una masacre, al descubrir cientos de cadáveres, tras la retirada rusa de la ciudad.
© Getty Images
10 / 33 Fotos
18 de abril de 2022
- El humo se eleva en el horizonte tras los ataques con misiles rusos contra Lviv, que dejaron seis muertos y ocho heridos. El ataque se produce tras el hundimiento del Moskva, buque insignia de la flota rusa del mar Negro.
© Getty Images
11 / 33 Fotos
1 de mayo de 2022
- Un militar ruso patrulla los alrededores de la central nuclear de Zaporizhzhia. La central se convierte en un peligroso campo de batalla tanto para los invasores como para los defensores. En agosto, el jefe de la ONU, António Guterres, hace un llamamiento a ambos bandos para que pongan fin a sus "ataques suicidas".
© Getty Images
12 / 33 Fotos
10 de mayo de 2022
- La fábrica siderúrgica Azovstal de Mariupol se convierte en un símbolo de la resistencia nacional cuando los combatientes ucranianos resisten durante meses a las fuerzas rusas. La ciudad acaba cayendo tras semanas de bombardeos que matan a miles de civiles.
© Getty Images
13 / 33 Fotos
2 de junio de 2022
- Tumbas recientes en un cementerio de Mariupol, poco después de la rendición ucraniana.
© Getty Images
14 / 33 Fotos
13 de junio de 2022
- Vista de Sievierodonetsk desde Lisychansk. Las fuerzas ucranianas perderían el control de Lisichansk en julio, tras semanas de sangrientos combates.
© Getty Images
15 / 33 Fotos
7 de julio de 2022
- Las fuerzas ucranianas se anotan un importante golpe propagandístico al recuperar e izar una bandera sobre Snake Island, una diminuta pero significativa porción de tierra en el mar Negro, frente a la ciudad de Odesa, que las tropas rusas habían capturado en febrero.
© Getty Images
16 / 33 Fotos
21 de julio de 2022
- Tras bloquear eficazmente la salida de cargamentos de grano de los puertos de Odesa y sus alrededores, Rusia permite por fin a Ucrania exportar este cargamento vital a través del mar Negro.
© Getty Images
17 / 33 Fotos
1 de agosto de 2022
- Las fuerzas ucranianas lanzan una gran contraofensiva en la región de Kherson desplegando sistemas de armas suministrados por Occidente, como HIMARS, para atacar la infraestructura militar rusa (foto).
© Getty Images
18 / 33 Fotos
14 de septiembre de 2022
- El presidente Zelenski asiste a una ceremonia de izado de bandera en Izium, después de que las fuerzas ucranianas arrebataran el control de la ciudad a los rusos.
© Getty Images
19 / 33 Fotos
27 de septiembre de 2022
- Rusia comienza a cerrar periódicamente los gasoductos Nord Stream en un intento de aumentar la presión sobre Europa. Las tensiones aumentan tras el escape de gas procedente de una fuga en el gasoducto Nord Stream 2 en el mar Báltico, probablemente como resultado de una explosión submarina debida a un presunto sabotaje. Se interrumpen todas las exportaciones de gas a Europa y los precios se disparan de inmediato.
© Getty Images
20 / 33 Fotos
30 de septiembre de 2022
- El presidente ruso Vladímir Putin aparece en una pantalla en la Plaza Roja de Moscú dirigiéndose a la nación mientras anuncia la anexión de cuatro regiones de Ucrania: Donetsk, Kherson, Luhansk y Zaporizhzhia.
© Getty Images
21 / 33 Fotos
3 de octubre de 2022
- Varios vehículos militares rusos destrozados en Lyman, recientemente liberada de las tropas rusas. Al menos 32 cadáveres de soldados ucranianos son exhumados de una fosa común en la ciudad.
© Getty Images
22 / 33 Fotos
8 de octubre de 2022
- El puente de Kerch, que une Crimea con Rusia, se incendia tras la explosión de un camión que provocó un gran incendio y dañó la estructura principal. Rusia acusa a Ucrania de sabotaje.
© Getty Images
23 / 33 Fotos
10 de octubre de 2022
- Dos días después de la explosión del puente de Kerch, Rusia ataca ciudades ucranianas por tierra, mar y aire con la intención de paralizar las infraestructuras energéticas del país.
© Getty Images
24 / 33 Fotos
17 de octubre de 2022
- Se acusa a Rusia de utilizar aviones no tripulados de fabricación iraní para lanzar ataques con misiles, muchos de los cuales han alcanzado objetivos civiles.
© Getty Images
25 / 33 Fotos
13 de noviembre de 2022
- Los militares ucranianos obtienen una importante victoria con la liberación de Kherson. La ciudad portuaria del sur fue una de las primeras en caer en manos de las fuerzas rusas.
© Getty Images
26 / 33 Fotos
2 de diciembre de 2022
- El Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra se ocupa de los militares rusos capturados en territorio ucraniano.
© Getty Images
27 / 33 Fotos
21 de diciembre de 2022
- El presidente Zelenski se reúne con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca de Washington, D.C., en su primer viaje conocido fuera de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa.
© Getty Images
28 / 33 Fotos
1 de enero de 2023
- Un ataque ucraniano con misiles contra un edificio de Makiivka ocupado por miembros de las fuerzas armadas rusas desplegados temporalmente mata a 89 reclutas, el mayor número de bajas reconocido por Moscú desde la invasión.
© Getty Images
29 / 33 Fotos
8 de febrero de 2023
- El presidente Zelenski realiza una visita sorpresa al Reino Unido, donde se reúne con el primer ministro, Rishi Sunak, y posteriormente se dirige a los parlamentarios en Westminster Hall.
© Getty Images
30 / 33 Fotos
8 de febrero de 2023
- Durante su estancia en Londres, Zelenski también se entrevista con el rey Carlos III en el palacio de Buckingham.
© Getty Images
31 / 33 Fotos
La visita sorpresa de Joe Biden
- El presidente Joe Bide realizó una visita sorpresa a Kiev, Ucrania, por primera vez desde el comienzo de esta interminable guerra, tan solo unos días antes del aniversario de la invasión rusa. En su discurso junto al presidente Zelenski, Biden elogió la valentía que Ucrania ha mostrado, mientras en el exterior de la catedral de San Miguel se escuchaban las sirenas, informa la BBC. Este acto de solidaridad llegó en un momento crítico, en el que las naciones occidentales envían armas, tanques y municiones a Ucrania con la esperanza de combatir las fuerzas rusas. La visita de Biden es un enorme gesto simbólico de apoyo a Zelenski, que llega acompañado de una gran cooperación: los EE.UU. proporcionan nueva asistencia militar a Ucrania y un paquete de ayuda valorado en 500 millones de dólares estadounidenses. Fuentes: (Euronews) (The New York Times) (Voice of America) (Council of Europe) (BBC) No te pierdas: ¿Quién es en realidad la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska?
© Getty Images
32 / 33 Fotos
La guerra sin fin: Un año de muerte y destrucción en Ucrania
El 24 de febrero se cumple un año desde que Rusia invadió Ucrania
© <p>Getty Images</p>
La invasión rusa de Ucrania tuvo lugar el 24 de febrero de 2022. En el año transcurrido desde entonces, han muerto decenas de miles de personas de ambos bandos, muchas de ellas civiles. Una parte importante de las infraestructuras de vivienda, transporte e industria de Ucrania ha resultado dañada, y el conflicto ha provocado la mayor crisis de refugiados de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Se están a punto de cumplir 12 meses desde el inicio de esta brutal guerra y es hora de hacer una pausa y reflexionar sobre algunos de los acontecimientos clave que han tenido lugar en el último año.
Haz clic en la galería y repasa la Guerra de Ucrania.
RECOMENDADO PARA TI

















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.