






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Varsovia (Polonia)
- Durante la invasión de Polonia de 1939, los alemanes bombardearon a destajo la capital del país: Varsovia. Las iglesias, palacios y librerías del siglo XIII quedaron reducidos a escombros.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Varsovia (Polonia)
- Cuando la guerra acabó, se tardó 6 años en planear la reconstrucción de la ciudad con la ayuda de los mapas callejeros del siglo XVIII. La antigua plaza del mercado, el castillo real, las murallas y los palacios se reconstruyeron en la década de los 60.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Jerusalén (Israel)
- Jerusalén, un epicentro de luchas religiosas desde hace miles de años, siempre ha estado bajo asedio. Una de las catástrofes más importantes ocurrió en el año 66.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Jerusalén (Israel)
- Los rebeldes judíos le arrebataron el poder a los ocupantes romanos, quienes respondieron enviando 70.000 hombres a atacar y quemar el Segundo Templo y a masacrar a los judíos. Este brutal asedio de 5 meses acabó con la ciudad.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Lisboa (Portugal)
- El Día de Todos los Santos de 1755, Lisboa sufrió un devastador terremoto al que luego siguió un tsunami. Esto provocó un incendio que se propagó por la ciudad, quemándolo todo durante 5 días seguidos.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Lisboa (Portugal)
- Cerca de 30.000 personas murieron y alrededor del 85% de la ciudad quedó destruida. El encargado de liderar la reconstrucción de la urbe fue el Marqués de Pombal, quien dirigió el Imperio portugués con mano derecha desde 1750 hasta 1777 como ministro principal del rey José I.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Chicago (EE. UU.)
- En 1871, un desafortunado granjero inició sin querer el conocido como el Gran Incendio de Chicago. Los fuertes vientos empujaron el fuego hasta el distrito central.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Chicago (EE. UU.)
- El incendio mató a unas 300 personas y arrasó casi 17.000 edificios. También provocó el desplazamiento de más de 100.000 habitantes.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Tokio (Japón)
- En marzo de 1945, Tokio sufrió varios bombardeos por parte de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos durante las campañas del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Este bombardeo, conocido como Operación Meetinghouse, fue el más devastador de la historia.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Tokio (Japón)
- El centro de Tokio quedó completamente destruido. Se estima que unos 100.000 civiles perdieron la vida y más de un millón se quedaron sin hogar.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Londres (Inglaterra)
- Entre 1940 y 1941, el Reino Unido sufrió una serie de ataques aéreos a manos de los alemanes conocida como el Blitz. El bombardeo de Londres duró 37 semanas, con 57 noches de ataques consecutivos.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Londres (Inglaterra)
- En total, Londres sufrió 20.000 bombardeos que destruyeron más de un millón de casas y edificios. Las obras de reconstrucción comenzaron en cuanto acabó el conflicto.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
San Francisco (EE. UU.)
- En 1906, un terremoto de magnitud 7,9 destruyó casi el 80% de los edificios de la ciudad, dejando a unas 300.000 personas sin hogar.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
San Francisco (EE. UU.)
- En este desastre, uno de los más devastadores de la historia de EE. UU., unas 3000 personas perdieron la vida. Para 1915, la ciudad ya estaba reconstruida, esta vez con calles más anchas.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Mostar (Bosnia y Herzegovina)
- Durante siglos, Mostar fue famosa por su arquitectura, sobre todo por el famoso puente Stari Most. La ciudad se convirtió en un punto estratégico de la guerra croata-bosnia (1992-1995), lo que la dejó en ruinas.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Mostar (Bosnia y Herzegovina)
- Tras el final de la guerra, varias organizaciones internacionales financiaron la reconstrucción de la ciudad. En 2004, la recuperación del puente supuso un enorme paso hacia delante.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Dresde (Alemania)
- El bombardeo de Dresde fue un ataque aéreo británico y estadounidense que tuvo lugar en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Los cuatro asaltos se cobraron la vida de unas 25.000 personas.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Dresde (Alemania)
- El centro de Dresde se ha ido reconstruyendo desde 1945. La Frauenkirche, el palacio Zwingler y la Ópera Semper recuperaron su aspecto original.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Hiroshima (Japón)
- Las explosiones nucleares de las Fuerzas Aéreas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial prácticamente borraron del mapa la ciudad japonesa de Hiroshima. A finales de 1945, entre 90.000 y 166.000 personas murieron como resultado de la explosión y sus efectos.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Hiroshima (Japón)
- Tras su reconstrucción, Hiroshima se ha convertido en la ciudad más grande de la región de Chūgoku, en la isla de Honshu.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
San Luis (EE. UU.)
- En 1896, uno de los tornados más destructivos y letales de la historia de Estados Unidos arrasó la ciudad de San Luis.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
San Luis (EE. UU.)
- En cuestión de 20 minutos, el tornado mató a por lo menos 255 personas y causó múltiples daños materiales valorados en más de 10 millones de dólares (lo que hoy en día equivaldría a 326 millones). También dejó a más de 5000 personas sin hogar.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Nagasaki (Japón)
- Nagasaki también fue el objetivo de una de las bombas nucleares estadounidenses en 1945. Unas 35.000 personas perdieron la vida.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
Nagasaki (Japón)
- Al igual que Hiroshima, Nagasaki también perdió a muchos de sus habitantes tras la explosión. Con el tiempo, sin embargo, la ciudad ha resurgido de sus cenizas y ha dejado atrás su espantoso pasado.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Berlín (Alemania)
- Berlín, el epicentro de la Alemania nazi, quedó reducida a escombros. Las Fuerzas Aéreas británicas, estadounidenses y soviéticas llevaron a cabo una serie de bombardeos que acabaron con el 80% de la ciudad.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Berlín (Alemania)
- Tras la guerra, Berlín no ha dejado de recuperarse. Hoy en día, es una de las ciudades más visitadas de Alemania.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Aceh (Indonesia)
- El terremoto y el tsunami que asolaron varios países del océano Índico en 2004 fueron dos de las catástrofes naturales más devastadores de la historia. Solo la provincia de Aceh (Indonesia) registró más de 170.000 víctimas mortales.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Aceh (Indonesia)
- Diez años después del desastre, el Banco Mundial se refirió a la reconstrucción de Aceh como "una muestra de resistencia y recuperación extraordinaria".
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Nueva Orleans (EE. UU.)
- En agosto de 2005, el huracán Katrina asoló la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, cobrándose la vida de 1392 personas.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Nueva Orleans (EE. UU.)
- Desde entonces, el sistema de protección contra inundaciones de la ciudad se ha reconstruido y mejorado. Fuentes: (Culture Trip) (ArchDaily) Ver también: Los tsunamis más devastadores de la historia
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Varsovia (Polonia)
- Durante la invasión de Polonia de 1939, los alemanes bombardearon a destajo la capital del país: Varsovia. Las iglesias, palacios y librerías del siglo XIII quedaron reducidos a escombros.
© Getty Images
1 / 31 Fotos
Varsovia (Polonia)
- Cuando la guerra acabó, se tardó 6 años en planear la reconstrucción de la ciudad con la ayuda de los mapas callejeros del siglo XVIII. La antigua plaza del mercado, el castillo real, las murallas y los palacios se reconstruyeron en la década de los 60.
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Jerusalén (Israel)
- Jerusalén, un epicentro de luchas religiosas desde hace miles de años, siempre ha estado bajo asedio. Una de las catástrofes más importantes ocurrió en el año 66.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Jerusalén (Israel)
- Los rebeldes judíos le arrebataron el poder a los ocupantes romanos, quienes respondieron enviando 70.000 hombres a atacar y quemar el Segundo Templo y a masacrar a los judíos. Este brutal asedio de 5 meses acabó con la ciudad.
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Lisboa (Portugal)
- El Día de Todos los Santos de 1755, Lisboa sufrió un devastador terremoto al que luego siguió un tsunami. Esto provocó un incendio que se propagó por la ciudad, quemándolo todo durante 5 días seguidos.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
Lisboa (Portugal)
- Cerca de 30.000 personas murieron y alrededor del 85% de la ciudad quedó destruida. El encargado de liderar la reconstrucción de la urbe fue el Marqués de Pombal, quien dirigió el Imperio portugués con mano derecha desde 1750 hasta 1777 como ministro principal del rey José I.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Chicago (EE. UU.)
- En 1871, un desafortunado granjero inició sin querer el conocido como el Gran Incendio de Chicago. Los fuertes vientos empujaron el fuego hasta el distrito central.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
Chicago (EE. UU.)
- El incendio mató a unas 300 personas y arrasó casi 17.000 edificios. También provocó el desplazamiento de más de 100.000 habitantes.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Tokio (Japón)
- En marzo de 1945, Tokio sufrió varios bombardeos por parte de las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos durante las campañas del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial. Este bombardeo, conocido como Operación Meetinghouse, fue el más devastador de la historia.
© Getty Images
9 / 31 Fotos
Tokio (Japón)
- El centro de Tokio quedó completamente destruido. Se estima que unos 100.000 civiles perdieron la vida y más de un millón se quedaron sin hogar.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Londres (Inglaterra)
- Entre 1940 y 1941, el Reino Unido sufrió una serie de ataques aéreos a manos de los alemanes conocida como el Blitz. El bombardeo de Londres duró 37 semanas, con 57 noches de ataques consecutivos.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Londres (Inglaterra)
- En total, Londres sufrió 20.000 bombardeos que destruyeron más de un millón de casas y edificios. Las obras de reconstrucción comenzaron en cuanto acabó el conflicto.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
San Francisco (EE. UU.)
- En 1906, un terremoto de magnitud 7,9 destruyó casi el 80% de los edificios de la ciudad, dejando a unas 300.000 personas sin hogar.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
San Francisco (EE. UU.)
- En este desastre, uno de los más devastadores de la historia de EE. UU., unas 3000 personas perdieron la vida. Para 1915, la ciudad ya estaba reconstruida, esta vez con calles más anchas.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
Mostar (Bosnia y Herzegovina)
- Durante siglos, Mostar fue famosa por su arquitectura, sobre todo por el famoso puente Stari Most. La ciudad se convirtió en un punto estratégico de la guerra croata-bosnia (1992-1995), lo que la dejó en ruinas.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
Mostar (Bosnia y Herzegovina)
- Tras el final de la guerra, varias organizaciones internacionales financiaron la reconstrucción de la ciudad. En 2004, la recuperación del puente supuso un enorme paso hacia delante.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Dresde (Alemania)
- El bombardeo de Dresde fue un ataque aéreo británico y estadounidense que tuvo lugar en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial. Los cuatro asaltos se cobraron la vida de unas 25.000 personas.
© Getty Images
17 / 31 Fotos
Dresde (Alemania)
- El centro de Dresde se ha ido reconstruyendo desde 1945. La Frauenkirche, el palacio Zwingler y la Ópera Semper recuperaron su aspecto original.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Hiroshima (Japón)
- Las explosiones nucleares de las Fuerzas Aéreas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial prácticamente borraron del mapa la ciudad japonesa de Hiroshima. A finales de 1945, entre 90.000 y 166.000 personas murieron como resultado de la explosión y sus efectos.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Hiroshima (Japón)
- Tras su reconstrucción, Hiroshima se ha convertido en la ciudad más grande de la región de Chūgoku, en la isla de Honshu.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
San Luis (EE. UU.)
- En 1896, uno de los tornados más destructivos y letales de la historia de Estados Unidos arrasó la ciudad de San Luis.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
San Luis (EE. UU.)
- En cuestión de 20 minutos, el tornado mató a por lo menos 255 personas y causó múltiples daños materiales valorados en más de 10 millones de dólares (lo que hoy en día equivaldría a 326 millones). También dejó a más de 5000 personas sin hogar.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Nagasaki (Japón)
- Nagasaki también fue el objetivo de una de las bombas nucleares estadounidenses en 1945. Unas 35.000 personas perdieron la vida.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
Nagasaki (Japón)
- Al igual que Hiroshima, Nagasaki también perdió a muchos de sus habitantes tras la explosión. Con el tiempo, sin embargo, la ciudad ha resurgido de sus cenizas y ha dejado atrás su espantoso pasado.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Berlín (Alemania)
- Berlín, el epicentro de la Alemania nazi, quedó reducida a escombros. Las Fuerzas Aéreas británicas, estadounidenses y soviéticas llevaron a cabo una serie de bombardeos que acabaron con el 80% de la ciudad.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
Berlín (Alemania)
- Tras la guerra, Berlín no ha dejado de recuperarse. Hoy en día, es una de las ciudades más visitadas de Alemania.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
Aceh (Indonesia)
- El terremoto y el tsunami que asolaron varios países del océano Índico en 2004 fueron dos de las catástrofes naturales más devastadores de la historia. Solo la provincia de Aceh (Indonesia) registró más de 170.000 víctimas mortales.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
Aceh (Indonesia)
- Diez años después del desastre, el Banco Mundial se refirió a la reconstrucción de Aceh como "una muestra de resistencia y recuperación extraordinaria".
© Getty Images
28 / 31 Fotos
Nueva Orleans (EE. UU.)
- En agosto de 2005, el huracán Katrina asoló la ciudad estadounidense de Nueva Orleans, cobrándose la vida de 1392 personas.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Nueva Orleans (EE. UU.)
- Desde entonces, el sistema de protección contra inundaciones de la ciudad se ha reconstruido y mejorado. Fuentes: (Culture Trip) (ArchDaily) Ver también: Los tsunamis más devastadores de la historia
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Ciudades que resurgieron de sus cenizas
Estas urbes fueron reconstruidas y ahora brillan nuevamente con luz propia
© Getty Images
A lo largo de los años, muchos sucesos, tanto naturales como provocados, han cambiado el rostro de ciudades verdaderamente emblemáticas. Desde incendios hasta guerras y tsunamis, te sorprendería saber cuántas de ellas quedaron totalmente destruidas en algún momento de la historia. Si quieres saber cuáles han resurgido como el ave fénix, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
SALUD Salud masculina
-
8
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
9
COMIDA Curiosidades
-
10
ESTILO DE VIDA Mitología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.