





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Por qué deberías ser amo de casa?
- Tomar la decisión de ser amo de casa puede tener varias ventajas inmediatas para los hombres que trabajan en una oficina, por ejemplo. Para empezar, no tendrán que perder más tiempo en los desplazamientos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Nada de trabajar hasta tarde
- Ni tendrán que dejarse los ojos mirando una pantalla hasta las tantas para poder acabar los informes a tiempo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Se acabó el trabajar en algo que detestas
- Tampoco tendrán que soportar más un trabajo que detestan y la presión que esto conlleva.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Te librarás de los quebraderos de cabeza de un trabajo de oficina
- Ser amo de casa implica dejar a un lado el estrés propio de un trabajo de oficina o cualquier otro empleo por cuenta ajena.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿En qué consiste ser amo de casa?
- Un amo de casa es un hombre que gestiona el hogar como ocupación principal mientras su cónyuge o pareja trabaja fuera de casa... Más o menos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Teletrabajo
- En realidad, un amo de casa no tiene por qué dedicarse exclusivamente a las tareas del hogar. Los avances tecnológicos y las oportunidades laborales remotas ofrecen la posibilidad de compaginar la casa con el teletrabajo.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Papá a tiempo completo
- Tradicionalmente, sin embargo, un amo de casa es un hombre que se ocupa a tiempo completo de los hijos y el hogar.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ventajas de ser amo de casa
- Por lo tanto, una de las ventajas es pasar más tiempo con los pequeños de la casa.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cuidar de los mayores
- O, si no tienes hijos, con los mayores.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Contribuir más a la educación de los hijos
- Un padre que pasa tiempo en casa se vuelve más partícipe de la educación de sus hijos. Estar ahí por y para ellos les ayudará a desarrollar habilidades cognitivas esenciales.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Ayudar a los hijos con los deberes
- También significa estar ahí para ayudarles con las tares de la escuela. ¡Puede que hasta tú mismo acabes aprendiendo algo nuevo!
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Leer antes de dormir
- Si tu cónyuge o pareja llega cansada del trabajo, puede que te toque a ti ser el cuentacuentos de los niños. Leerles antes de que se vayan a dormir es una forma estupenda de acabar el día con tranquilidad.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Ahorrar
- Ser amo de casa implica no tener que contratar canguros o limpiadores, por lo que es una forma de ahorrar dinero.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Tareas domésticas
- Mantener la casa limpia y ordenada es beneficioso para ambas partes. Cuando tu mujer llegue a casa después de pasar todo el día en la oficina, apreciará no tener que ponerse a fregar los platos o a darle de comer a los niños.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cocinar para la familia
- Cuidar del hogar también implica cocinar para toda la familia.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Todo un chef
- Quién sabe, ¡puede que descubras que eres todo un chef!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Hacer la compra semanal
- Alimentar a una familia de forma nutritiva y económica hará que saques a relucir tus mejores habilidades domésticas y económicas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Aprender a llevar las cuentas
- Llevar las cuentas del hogar suele ser una responsabilidad compartida, pero cuando se es amo de casa, esta labor suele recaer sobre una sola persona. Se trata de una obligación importante que hará que tengas una idea clara de los gastos y los ahorros.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
No te olvides de descansar y divertirte
- ¡Pero no todo es trabajar! El tiempo es tuyo, así que no te olvides de desconectar de vez en cuando. ¿Por qué no encuentras una nueva afición como la jardinería?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Manualidades
- En el caso de algunos hombres, ser amo de casa significa tener la excusa perfecta para llevar a cabo algunos arreglos pendientes. De hecho, cuanto más manitas te vuelvas, más dinero ahorrarás.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mantente en forma
- Otra forma de desconectar es hacer ejercicio. Salir a correr es una forma estupenda de reequilibrar el cuerpo y la mente. ¡Por no hablar de que es mucho más gratificante que pasar ocho horas al día en una oficina!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Llevar los hijos al colegio
- Si tienes hijos, organízate en función de su horario escolar. Llevarlos al colegio e ir a buscarlos cuando salgan de clase es otra forma de conectar con ellos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Las desventajas de la inversión de roles
- Uno de los principales riesgos de ser amo de casa es que te vuelvas rencoroso con tu pareja por su éxito laboral.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La mujer exitosa
- Sobre todo si tu mujer ocupa un cargo importante y dependes económicamente de ella.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Envidia y acritud
- Puede que te vuelvas celoso y envidioso si es una persona popular que disfruta de una vida social activa con sus compañeros.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Identidad masculina
- En ese caso, es probable que te aburras de la rutina doméstica. Si tienes un ego frágil y una autoestima baja, puede que sientas que tu identidad pende de un hilo. Esta situación podría llegar a dañar vuestra relación.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Un proceso de aprendizaje
- Puede que os tengáis que replantear la estrategia, pero recuerda que cuidar de los hijos y el hogar te enseñará cosas sobre ti mismo, ya que pondrá a prueba tu empatía, paciencia y motivación.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Un techo sobre la cabeza
- La sociedad no suele mostrarse agradecida por la labor de las amas y amos de casa, así que no esperes recibir mucho reconocimiento por tus sacrificios. Pero recuerda que, en última instancia, los estás haciendo para ofrecerle un buen hogar a tu familia.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Respeto mutuo
- Dicho esto, la apreciación que más te mereces vendrá de tu propia familia. Fuentes: (Time) (Harvard Business Review) (Institute for Family Studies) (Glamour) Ver también: Cómo criar a un hijo a distancia
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Por qué deberías ser amo de casa?
- Tomar la decisión de ser amo de casa puede tener varias ventajas inmediatas para los hombres que trabajan en una oficina, por ejemplo. Para empezar, no tendrán que perder más tiempo en los desplazamientos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Nada de trabajar hasta tarde
- Ni tendrán que dejarse los ojos mirando una pantalla hasta las tantas para poder acabar los informes a tiempo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Se acabó el trabajar en algo que detestas
- Tampoco tendrán que soportar más un trabajo que detestan y la presión que esto conlleva.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Te librarás de los quebraderos de cabeza de un trabajo de oficina
- Ser amo de casa implica dejar a un lado el estrés propio de un trabajo de oficina o cualquier otro empleo por cuenta ajena.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿En qué consiste ser amo de casa?
- Un amo de casa es un hombre que gestiona el hogar como ocupación principal mientras su cónyuge o pareja trabaja fuera de casa... Más o menos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Teletrabajo
- En realidad, un amo de casa no tiene por qué dedicarse exclusivamente a las tareas del hogar. Los avances tecnológicos y las oportunidades laborales remotas ofrecen la posibilidad de compaginar la casa con el teletrabajo.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Papá a tiempo completo
- Tradicionalmente, sin embargo, un amo de casa es un hombre que se ocupa a tiempo completo de los hijos y el hogar.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ventajas de ser amo de casa
- Por lo tanto, una de las ventajas es pasar más tiempo con los pequeños de la casa.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Cuidar de los mayores
- O, si no tienes hijos, con los mayores.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Contribuir más a la educación de los hijos
- Un padre que pasa tiempo en casa se vuelve más partícipe de la educación de sus hijos. Estar ahí por y para ellos les ayudará a desarrollar habilidades cognitivas esenciales.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Ayudar a los hijos con los deberes
- También significa estar ahí para ayudarles con las tares de la escuela. ¡Puede que hasta tú mismo acabes aprendiendo algo nuevo!
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Leer antes de dormir
- Si tu cónyuge o pareja llega cansada del trabajo, puede que te toque a ti ser el cuentacuentos de los niños. Leerles antes de que se vayan a dormir es una forma estupenda de acabar el día con tranquilidad.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Ahorrar
- Ser amo de casa implica no tener que contratar canguros o limpiadores, por lo que es una forma de ahorrar dinero.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Tareas domésticas
- Mantener la casa limpia y ordenada es beneficioso para ambas partes. Cuando tu mujer llegue a casa después de pasar todo el día en la oficina, apreciará no tener que ponerse a fregar los platos o a darle de comer a los niños.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cocinar para la familia
- Cuidar del hogar también implica cocinar para toda la familia.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Todo un chef
- Quién sabe, ¡puede que descubras que eres todo un chef!
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Hacer la compra semanal
- Alimentar a una familia de forma nutritiva y económica hará que saques a relucir tus mejores habilidades domésticas y económicas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Aprender a llevar las cuentas
- Llevar las cuentas del hogar suele ser una responsabilidad compartida, pero cuando se es amo de casa, esta labor suele recaer sobre una sola persona. Se trata de una obligación importante que hará que tengas una idea clara de los gastos y los ahorros.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
No te olvides de descansar y divertirte
- ¡Pero no todo es trabajar! El tiempo es tuyo, así que no te olvides de desconectar de vez en cuando. ¿Por qué no encuentras una nueva afición como la jardinería?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Manualidades
- En el caso de algunos hombres, ser amo de casa significa tener la excusa perfecta para llevar a cabo algunos arreglos pendientes. De hecho, cuanto más manitas te vuelvas, más dinero ahorrarás.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mantente en forma
- Otra forma de desconectar es hacer ejercicio. Salir a correr es una forma estupenda de reequilibrar el cuerpo y la mente. ¡Por no hablar de que es mucho más gratificante que pasar ocho horas al día en una oficina!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Llevar los hijos al colegio
- Si tienes hijos, organízate en función de su horario escolar. Llevarlos al colegio e ir a buscarlos cuando salgan de clase es otra forma de conectar con ellos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Las desventajas de la inversión de roles
- Uno de los principales riesgos de ser amo de casa es que te vuelvas rencoroso con tu pareja por su éxito laboral.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
La mujer exitosa
- Sobre todo si tu mujer ocupa un cargo importante y dependes económicamente de ella.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Envidia y acritud
- Puede que te vuelvas celoso y envidioso si es una persona popular que disfruta de una vida social activa con sus compañeros.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Identidad masculina
- En ese caso, es probable que te aburras de la rutina doméstica. Si tienes un ego frágil y una autoestima baja, puede que sientas que tu identidad pende de un hilo. Esta situación podría llegar a dañar vuestra relación.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Un proceso de aprendizaje
- Puede que os tengáis que replantear la estrategia, pero recuerda que cuidar de los hijos y el hogar te enseñará cosas sobre ti mismo, ya que pondrá a prueba tu empatía, paciencia y motivación.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Un techo sobre la cabeza
- La sociedad no suele mostrarse agradecida por la labor de las amas y amos de casa, así que no esperes recibir mucho reconocimiento por tus sacrificios. Pero recuerda que, en última instancia, los estás haciendo para ofrecerle un buen hogar a tu familia.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Respeto mutuo
- Dicho esto, la apreciación que más te mereces vendrá de tu propia familia. Fuentes: (Time) (Harvard Business Review) (Institute for Family Studies) (Glamour) Ver también: Cómo criar a un hijo a distancia
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Tienes lo que hay que tener para ocuparte de tu casa?
Cada vez más hombres se quedan al cargo del hogar
© Shutterstock
Hoy en día nos estamos cuestionando los roles de género más que nunca, por lo que no es ninguna sorpresa que cada vez haya más hombres que prefieren dedicarse a las tareas del hogar. En EE. UU., por ejemplo, el número de amos de casa ha aumentado exponencialmente a pesar de que siempre se ha considerado una labor femenina. ¿Qué ocurre cuando en una relación los roles tradicionales se invierten y es el hombre el que acaba dependiendo económicamente de la mujer? Si quieres averiguar si tienes madera de amo de casa, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
SALUD Salud masculina
-
8
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
9
COMIDA Curiosidades
-
10
ESTILO DE VIDA Psicología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.