





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Abraza el silencio
- Cuando tenemos mucho que hacer, reservar un tiempo para descansar puede ayudarte a poner los pies en la tierra y reconocer lo que es importante para ti.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Practica el autoconocimiento
- Cuando hablas con alguien, ¿estás comunicándote realmente y siendo sincero contigo mismo? Pregúntatelo y piensa si realmente estás siendo sincero.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Sé coherente
- En cuanto a las actividades, piensa en lo que haces y si coincide con tus valores fundamentales. Además, ¿es algo que realmente quieres hacer?
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Haz terapia
- Ser auténtico es un proceso complicado, así que si te cuesta ser o conocer tu verdadero yo, la terapia podría serte útil.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aprende a ser vulnerable
- A veces no mostramos nuestro auténtico yo porque nos da miedo ser vulnerables. Puede ser difícil abrirse, pero hacerlo es gratificante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Hazte preguntas
- En las relaciones, intenta ir más allá de lo superficial y establecer relaciones profundas con las personas que te rodean. Sé curioso y haz preguntas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Deja que tu luz interior te guíe
- Conecta con tu luz interior y deja que te guíe cuando te enfrentes a decisiones importantes.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Sé la mejor versión de ti mismo
- Recuerda quién solías ser y quién querías ser hace tiempo. Al hacerlo, te desprenderás de tu ego y conectarás con tu auténtico yo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Encuentra cosas que disfrutes
- Cuando algo nos apasiona, nos da vida de verdad. Y eso demuestra nuestra autenticidad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Defiende tu verdad
- Si lo que dices lo dices desde la verdad y con buena intención, no te censures.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Conecta con tu lado oscuro
- Todos tenemos un lado oscuro con rasgos considerados desagradables o inapropiados. Pero no hay que descuidarlo. Identificar y aceptar tu lado oscuro puede ayudarte a comprender mejor todas tus partes y, por tanto, a vivir con autenticidad.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Para cuidar, primero debes cuidarte
- Al fin y al cabo, tu relación contigo mismo es la más importante. Cuando asumes la responsabilidad de cuidar de ti mismo, tu capacidad de amar y cuidar de los demás se verá reforzada.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pon fin a las relaciones que ya no te funcionan
- Libérate de la ansiedad y la culpa innecesarias. Rodéate de quienes te quieren, creen en ti y desean lo mejor para ti.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Abre la mente
- Deja de juzgar y practica la compasión por ti mismo y por los demás. Abre la mente y fomenta la creatividad.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Abre el corazón
- Derriba los muros que has construido para protegerte. Solo limitan tus relaciones con los demás. Abre tu corazón para dar y recibir amor.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Medita
- Cuando nos sentamos en silencio y meditamos, a menudo podemos intuir cuál será nuestro próximo gran paso. Y suele ser uno auténtico.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cuida tus pensamientos
- La verdad es que nuestros pensamientos a menudo nos limitan. Cambia tus pensamientos por otros que te permitan vivir la vida que deseas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Sé valiente
- Al hacer las cosas aunque sea con miedo, eres valiente y amplías tu zona de confort. Claro que da miedo, pero ese miedo está basado en el ego. Ábrete a nuevas experiencias.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Conecta con tu intuición
- Confía más en tu intuición y menos en tu mente como brújula. La intuición nunca censura sentimientos, mientras que la mente está invadida por el ego.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Di la verdad
- Desde admitir los errores hasta asumir que puedes equivocarte, sé transparente contigo mismo y con la gente que te rodea.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Conoce tus deseos
- Nuestros deseos nos impulsan, seamos o no plenamente conscientes de ellos. Cuando tomas conciencia de lo que realmente quieres, tú controlas tu vida.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Cosas sencillas
- Al simplificar las cosas, te despojas de todo hasta llegar a la esencia más pura. Es el camino hacia la autenticidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reconoce las sincronías
- Busca la red de conexiones entre las personas y los acontecimientos de tu vida. Comprende que esta es la forma en que la vida te guía hacia tus objetivos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Practica la gratitud
- Entrena tu mente para ver lo bueno en todo. Percibir la bondad, la alegría y la luz puede ayudarte a vivir con más autenticidad.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Escribe un diario
- Puede ayudarte a profundizar en tus pensamientos, expectativas, deseos y sueños, que suelen permanecer bajo la superficie.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Haz lo que dijiste que ibas a hacer
- Ser coherente y cumplir tus promesas te ayuda a confiar plenamente en ti mismo. Y también hace que la gente confíe en ti.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Utiliza el recurso de la visualización
- Cuando practicamos la visualización, estamos proyectando un posible futuro que aún no ha llegado. Consiste en tomar consciencia de los próximos pasos que nos ayudarán a hacer realidad lo que pensamos, sentimos y percibimos. Y esto es vivir con autenticidad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Libera tu espíritu
- No tengas miedo de parecer infantil o tonto. Libera tu espíritu cantando, bailando, haciendo estiramientos, corriendo, etc. Incluso llorar es liberador.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Celebra la vida
- Hónrate a ti mismo y honra tu vida. Requiere esfuerzo, pero esforzarse cada día por vivir conscientemente será liberador. Fuentes: (Psych Central) (HuffPost) No te pierdas: Si haces esto con frecuencia, estás dañando tu salud mental
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Abraza el silencio
- Cuando tenemos mucho que hacer, reservar un tiempo para descansar puede ayudarte a poner los pies en la tierra y reconocer lo que es importante para ti.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Practica el autoconocimiento
- Cuando hablas con alguien, ¿estás comunicándote realmente y siendo sincero contigo mismo? Pregúntatelo y piensa si realmente estás siendo sincero.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Sé coherente
- En cuanto a las actividades, piensa en lo que haces y si coincide con tus valores fundamentales. Además, ¿es algo que realmente quieres hacer?
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Haz terapia
- Ser auténtico es un proceso complicado, así que si te cuesta ser o conocer tu verdadero yo, la terapia podría serte útil.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aprende a ser vulnerable
- A veces no mostramos nuestro auténtico yo porque nos da miedo ser vulnerables. Puede ser difícil abrirse, pero hacerlo es gratificante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Hazte preguntas
- En las relaciones, intenta ir más allá de lo superficial y establecer relaciones profundas con las personas que te rodean. Sé curioso y haz preguntas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Deja que tu luz interior te guíe
- Conecta con tu luz interior y deja que te guíe cuando te enfrentes a decisiones importantes.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Sé la mejor versión de ti mismo
- Recuerda quién solías ser y quién querías ser hace tiempo. Al hacerlo, te desprenderás de tu ego y conectarás con tu auténtico yo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Encuentra cosas que disfrutes
- Cuando algo nos apasiona, nos da vida de verdad. Y eso demuestra nuestra autenticidad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Defiende tu verdad
- Si lo que dices lo dices desde la verdad y con buena intención, no te censures.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Conecta con tu lado oscuro
- Todos tenemos un lado oscuro con rasgos considerados desagradables o inapropiados. Pero no hay que descuidarlo. Identificar y aceptar tu lado oscuro puede ayudarte a comprender mejor todas tus partes y, por tanto, a vivir con autenticidad.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Para cuidar, primero debes cuidarte
- Al fin y al cabo, tu relación contigo mismo es la más importante. Cuando asumes la responsabilidad de cuidar de ti mismo, tu capacidad de amar y cuidar de los demás se verá reforzada.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pon fin a las relaciones que ya no te funcionan
- Libérate de la ansiedad y la culpa innecesarias. Rodéate de quienes te quieren, creen en ti y desean lo mejor para ti.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Abre la mente
- Deja de juzgar y practica la compasión por ti mismo y por los demás. Abre la mente y fomenta la creatividad.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Abre el corazón
- Derriba los muros que has construido para protegerte. Solo limitan tus relaciones con los demás. Abre tu corazón para dar y recibir amor.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Medita
- Cuando nos sentamos en silencio y meditamos, a menudo podemos intuir cuál será nuestro próximo gran paso. Y suele ser uno auténtico.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cuida tus pensamientos
- La verdad es que nuestros pensamientos a menudo nos limitan. Cambia tus pensamientos por otros que te permitan vivir la vida que deseas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Sé valiente
- Al hacer las cosas aunque sea con miedo, eres valiente y amplías tu zona de confort. Claro que da miedo, pero ese miedo está basado en el ego. Ábrete a nuevas experiencias.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Conecta con tu intuición
- Confía más en tu intuición y menos en tu mente como brújula. La intuición nunca censura sentimientos, mientras que la mente está invadida por el ego.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Di la verdad
- Desde admitir los errores hasta asumir que puedes equivocarte, sé transparente contigo mismo y con la gente que te rodea.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Conoce tus deseos
- Nuestros deseos nos impulsan, seamos o no plenamente conscientes de ellos. Cuando tomas conciencia de lo que realmente quieres, tú controlas tu vida.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Cosas sencillas
- Al simplificar las cosas, te despojas de todo hasta llegar a la esencia más pura. Es el camino hacia la autenticidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Reconoce las sincronías
- Busca la red de conexiones entre las personas y los acontecimientos de tu vida. Comprende que esta es la forma en que la vida te guía hacia tus objetivos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Practica la gratitud
- Entrena tu mente para ver lo bueno en todo. Percibir la bondad, la alegría y la luz puede ayudarte a vivir con más autenticidad.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Escribe un diario
- Puede ayudarte a profundizar en tus pensamientos, expectativas, deseos y sueños, que suelen permanecer bajo la superficie.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Haz lo que dijiste que ibas a hacer
- Ser coherente y cumplir tus promesas te ayuda a confiar plenamente en ti mismo. Y también hace que la gente confíe en ti.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Utiliza el recurso de la visualización
- Cuando practicamos la visualización, estamos proyectando un posible futuro que aún no ha llegado. Consiste en tomar consciencia de los próximos pasos que nos ayudarán a hacer realidad lo que pensamos, sentimos y percibimos. Y esto es vivir con autenticidad.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Libera tu espíritu
- No tengas miedo de parecer infantil o tonto. Libera tu espíritu cantando, bailando, haciendo estiramientos, corriendo, etc. Incluso llorar es liberador.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Celebra la vida
- Hónrate a ti mismo y honra tu vida. Requiere esfuerzo, pero esforzarse cada día por vivir conscientemente será liberador. Fuentes: (Psych Central) (HuffPost) No te pierdas: Si haces esto con frecuencia, estás dañando tu salud mental
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Descubre el secreto para una vida verdaderamente plena
Sigue estos consejos para llevar una vida repleta de autenticidad
© Getty Images
La infelicidad aparece cuando no vivimos en armonía con nuestra auténtica forma de ser. Como vivimos en un mundo ajetreado, es fácil caer en el ciclo interminable del trabajo y las responsabilidades y obligaciones domésticas. Es entonces cuando nos desconectamos de nuestro verdadero yo, de nuestras relaciones y del mundo que nos rodea. Pero si vivimos con autenticidad, podemos conectar de verdad con nosotros mismos y con la gente que tenemos a nuestro lado, lo cual puede ser muy beneficioso para nuestro bienestar mental y físico a largo plazo.
Entonces, ¿qué implica la autenticidad a nivel práctico y cómo podemos conseguirla? Haz clic en la galería para descubrirlo.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.