





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Llegando a la terminal del aeropuerto
- La etiqueta a bordo empieza mucho antes de subir a un avión. La mayoría conocemos las normas de seguridad de los aeropuertos. Y las normas son estrictas.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
No provoques retrasos en los controles de seguridad
- Es importante no retrasar innecesariamente los controles de seguridad de los aeropuertos. Puedes acelerar el proceso quitándote el cinturón y cualquier objeto metálico, como el reloj, las monedas y el teléfono móvil. Las normas sobre ordenadores portátiles se están relajando, pero prepárate para colocarlos también en la bandeja.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Separa los líquidos
- Los líquidos están prohibidos, al menos hasta que cambien las normas en algunos países. Mete los botes de los líquidos en una bolsa de plástico transparente antes de llegar a la cinta transportadora.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No esperes un trato especial
- No esperes tratos de favor en el control de seguridad. Los responsables tienen que controlar a miles de pasajeros cada día y tienen poco tiempo para los que no cumplen las normas. Simplemente, cumple las normas, sonríe y dales un respiro.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
No provoques alarma
- Es una obviedad, por supuesto, pero nunca dejes tu equipaje desatendido en una terminal de aeropuerto o cerca de ella.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No te confíes
- Del mismo modo, es mala idea -muy mala idea- pedir a un desconocido que cuide de tus cosas. Lleva tu equipaje contigo a todas partes, incluso al baño.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Domina el arte de embarcar
- No te conviertas en parte de la muchedumbre de embarque. Ningún avión saldrá sin que todos los pasajeros presentes hayan embarcado, así que ¿por qué agolparse en la puerta de embarque? Por supuesto, si has optado por pagar embarque prioritario o tienes la suerte de volar en primera clase, es probable que llegar al avión sea coser y cantar.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No estás en tu casa
- Vale, ya has pasado el control de seguridad y estás en la terminal de salidas. Pero no empieces a actuar como si estuvieras en tu salón. Eso significa no deshacer y volver a hacer la maleta de mano, no hablar a gritos por el celular, pintarse las uñas o cualquier otro acto que pueda parecer inapropiado.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Sé civilizado/a
- Busca asiento y espera con calma hasta que anuncien o abran la puerta de embarque.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Saluda a los asistentes de vuelo
- Es de buena educación saludar a los auxiliares de vuelo con una sonrisa y un "hola" al subir al avión. Son las personas encargadas de atenderte durante el vuelo, y merecen amabilidad y respeto.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Optimiza el espacio
- Si viajas con dos maletas de mano, es un buen gesto colocar solo una maleta en el compartimento superior (a poder ser sobre tu propio asiento) y colocar la otra debajo del asiento que tienes delante. De este modo, dejas más espacio para los demás pasajeros.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Ayuda a tu vecino de asiento
- Cuando coloques tu equipaje de mano, presta atención a los pasajeros que puedan necesitar ayuda para subir el suyo. Ofrecerse a ayudar no solo es un gesto de amabilidad, sino que también puede acelerar el proceso de embarque.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Conoce las reglas de tu asiento
- El espacio limitado, sobre todo si vas en una compañía low cost, exige sensibilidad hacia el compañero de asiento. Y la etiqueta depende del asiento que te hayan asignado.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Ten consideración por los del asiento del medio
- Mantener el espacio personal es todo un reto. Los pasajeros de un asiento de pasillo tienen el lujo de poder estirar las piernas en el pasillo. Un asiento de ventanilla no solo ofrece una vista fantástica, sino también un práctico reposacabezas. Así que ten compasión por el que va sentado en el asiento del medio. Al menos, que pueda usar los dos reposabrazos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Estate dispuesto a cambiar de asiento con una familia
- Nadie está obligado a cambiar un asiento que ha pagado. Pero si viajas solo y es obvio que hay una familia dividida, ofrécete a cambiarles el asiento para que puedan sentarse uno al lado del otro.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
No subas comida rápida al avión
- En ningún caso subas comida caliente al avión, especialmente si la has comprado en un establecimiento de comida rápida. Las hamburguesas, patatas fritas y similares son grasientas y malolientes, y seguro que provocan malestar entre los demás pasajeros.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
No te quites los zapatos
- Volar puede hincharte los pies y a menudo es un alivio quitarse los zapatos y dejarlos "respirar". Pero un avión es un lugar público. Y, por favor, no te quites nunca los calcetines.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Controla los gases
- Junto con los pies malolientes están las flatulencias rancias. Los viajes de larga distancia son especialmente duros para quienes tienen flatulencias. Si puedes, espérate a ir al baño; si no, suéltalos en silencio y mira al horizonte.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tira siempre de la cisterna
- Hablando de baños, no olvides tirar de la cadena después de usar el retrete. Hay pocas cosas más asquerosas que encontrarte un váter con regalito.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Piénsalo bien antes de reclinar el asiento
- Una de las cuestiones más polémicas en torno al transporte aéreo es la costumbre de muchos pasajeros de reclinar el asiento durante el vuelo. Antes de hacerlo, comprueba quién está sentado detrás de ti.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
¿Reclinar o no reclinar?, esa es la cuestión
- Si detrás de ti va sentado un niño o un pasajero pequeño, probablemente no haya problema para reclinar tu asiento. Sin embargo, si la persona es grande y ya va apretujada, es muy probable que provoques una tormenta de protestas. ¿Regla general? No reclines el asiento en clase turista ni en un vuelo de corta distancia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
"No molestar"
- Si eres muy hablador, lo más probable es que intentes entablar conversación con tus compañeros de viaje. Y eso está bien si son como tú. Pero si la persona que está a tu lado permanece callada y evita el contacto visual, es una clara señal de "no molestar". Y oye, si están leyendo o escuchando música con auriculares, olvídalo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
¿Viajas con niños?
- Los niños tienen el umbral del aburrimiento muy bajo, y un vuelo largo puede poner a prueba su paciencia. Prepárate para mantenerlos ocupados y asegúrate de que no molestan a los demás pasajeros, por ejemplo, dando patadas al asiento de delante.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Cuidado con el alcohol
- La etiqueta durante el vuelo se extiende a vigilar la ingesta de alcohol. Muchas compañías aéreas restringen el consumo de alcohol durante el vuelo, pero algunos pasajeros, sobre todo si tienen espíritu festivo, beben en exceso o ya están intoxicados antes de embarcar. Ten en cuenta que el personal de la aerolínea no puede permitir subir a bordo a ninguna persona que parezca estar ebria.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Preempt airsickness
- Si te sueles poner nervioso o marearte en el avión, prepárate por si ocurre lo peor y tienes que vomitar. Refuerza la bolsa doblándola y ten a mano un montón de pañuelos, en caso de posibles fugas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Eres responsable por ti mismo, incluso dormido
- Ten en cuenta que sigues siendo responsable de ti mismo cuando estás dormido. Eso significa no apoyarse en el hombro de un desconocido, por ejemplo, ni estirar las piernas en el pasillo. Y si roncas fuerte, provocarás la ira de todos los que estén a tu alcance.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Desembarca sin prisas
- Una vez que el avión ha aterrizado y se apagan las luces de los cinturones de seguridad, la norma tácita es esperar a que llegue el turno de tu fila antes de salir al pasillo.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Da las gracias a los asistentes de vuelo
- Cuando abandones el avión, da las gracias a los auxiliares de vuelo: apreciarán tu gratitud.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Recupera tu equipaje con tranquilidad
- La recuperación de equipajes es una experiencia difícil. Si tienes suerte, tus maletas serán de las primeras en salir de la cinta. Pero si tienes que esperar, hazlo con paciencia en lugar de agolparte en la cinta y pelearte por una posición. Y asegúrate de que la maleta que llevas en la mano es la tuya. Fuentes: (Transportation Security Administration) (BBC) (Federal Aviation Administration) No te pierdas: Las experiencias más extrañas vividas en aeropuertos
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Llegando a la terminal del aeropuerto
- La etiqueta a bordo empieza mucho antes de subir a un avión. La mayoría conocemos las normas de seguridad de los aeropuertos. Y las normas son estrictas.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
No provoques retrasos en los controles de seguridad
- Es importante no retrasar innecesariamente los controles de seguridad de los aeropuertos. Puedes acelerar el proceso quitándote el cinturón y cualquier objeto metálico, como el reloj, las monedas y el teléfono móvil. Las normas sobre ordenadores portátiles se están relajando, pero prepárate para colocarlos también en la bandeja.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Separa los líquidos
- Los líquidos están prohibidos, al menos hasta que cambien las normas en algunos países. Mete los botes de los líquidos en una bolsa de plástico transparente antes de llegar a la cinta transportadora.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
No esperes un trato especial
- No esperes tratos de favor en el control de seguridad. Los responsables tienen que controlar a miles de pasajeros cada día y tienen poco tiempo para los que no cumplen las normas. Simplemente, cumple las normas, sonríe y dales un respiro.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
No provoques alarma
- Es una obviedad, por supuesto, pero nunca dejes tu equipaje desatendido en una terminal de aeropuerto o cerca de ella.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No te confíes
- Del mismo modo, es mala idea -muy mala idea- pedir a un desconocido que cuide de tus cosas. Lleva tu equipaje contigo a todas partes, incluso al baño.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Domina el arte de embarcar
- No te conviertas en parte de la muchedumbre de embarque. Ningún avión saldrá sin que todos los pasajeros presentes hayan embarcado, así que ¿por qué agolparse en la puerta de embarque? Por supuesto, si has optado por pagar embarque prioritario o tienes la suerte de volar en primera clase, es probable que llegar al avión sea coser y cantar.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
No estás en tu casa
- Vale, ya has pasado el control de seguridad y estás en la terminal de salidas. Pero no empieces a actuar como si estuvieras en tu salón. Eso significa no deshacer y volver a hacer la maleta de mano, no hablar a gritos por el celular, pintarse las uñas o cualquier otro acto que pueda parecer inapropiado.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Sé civilizado/a
- Busca asiento y espera con calma hasta que anuncien o abran la puerta de embarque.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Saluda a los asistentes de vuelo
- Es de buena educación saludar a los auxiliares de vuelo con una sonrisa y un "hola" al subir al avión. Son las personas encargadas de atenderte durante el vuelo, y merecen amabilidad y respeto.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Optimiza el espacio
- Si viajas con dos maletas de mano, es un buen gesto colocar solo una maleta en el compartimento superior (a poder ser sobre tu propio asiento) y colocar la otra debajo del asiento que tienes delante. De este modo, dejas más espacio para los demás pasajeros.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Ayuda a tu vecino de asiento
- Cuando coloques tu equipaje de mano, presta atención a los pasajeros que puedan necesitar ayuda para subir el suyo. Ofrecerse a ayudar no solo es un gesto de amabilidad, sino que también puede acelerar el proceso de embarque.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Conoce las reglas de tu asiento
- El espacio limitado, sobre todo si vas en una compañía low cost, exige sensibilidad hacia el compañero de asiento. Y la etiqueta depende del asiento que te hayan asignado.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Ten consideración por los del asiento del medio
- Mantener el espacio personal es todo un reto. Los pasajeros de un asiento de pasillo tienen el lujo de poder estirar las piernas en el pasillo. Un asiento de ventanilla no solo ofrece una vista fantástica, sino también un práctico reposacabezas. Así que ten compasión por el que va sentado en el asiento del medio. Al menos, que pueda usar los dos reposabrazos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Estate dispuesto a cambiar de asiento con una familia
- Nadie está obligado a cambiar un asiento que ha pagado. Pero si viajas solo y es obvio que hay una familia dividida, ofrécete a cambiarles el asiento para que puedan sentarse uno al lado del otro.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
No subas comida rápida al avión
- En ningún caso subas comida caliente al avión, especialmente si la has comprado en un establecimiento de comida rápida. Las hamburguesas, patatas fritas y similares son grasientas y malolientes, y seguro que provocan malestar entre los demás pasajeros.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
No te quites los zapatos
- Volar puede hincharte los pies y a menudo es un alivio quitarse los zapatos y dejarlos "respirar". Pero un avión es un lugar público. Y, por favor, no te quites nunca los calcetines.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Controla los gases
- Junto con los pies malolientes están las flatulencias rancias. Los viajes de larga distancia son especialmente duros para quienes tienen flatulencias. Si puedes, espérate a ir al baño; si no, suéltalos en silencio y mira al horizonte.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Tira siempre de la cisterna
- Hablando de baños, no olvides tirar de la cadena después de usar el retrete. Hay pocas cosas más asquerosas que encontrarte un váter con regalito.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Piénsalo bien antes de reclinar el asiento
- Una de las cuestiones más polémicas en torno al transporte aéreo es la costumbre de muchos pasajeros de reclinar el asiento durante el vuelo. Antes de hacerlo, comprueba quién está sentado detrás de ti.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
¿Reclinar o no reclinar?, esa es la cuestión
- Si detrás de ti va sentado un niño o un pasajero pequeño, probablemente no haya problema para reclinar tu asiento. Sin embargo, si la persona es grande y ya va apretujada, es muy probable que provoques una tormenta de protestas. ¿Regla general? No reclines el asiento en clase turista ni en un vuelo de corta distancia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
"No molestar"
- Si eres muy hablador, lo más probable es que intentes entablar conversación con tus compañeros de viaje. Y eso está bien si son como tú. Pero si la persona que está a tu lado permanece callada y evita el contacto visual, es una clara señal de "no molestar". Y oye, si están leyendo o escuchando música con auriculares, olvídalo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
¿Viajas con niños?
- Los niños tienen el umbral del aburrimiento muy bajo, y un vuelo largo puede poner a prueba su paciencia. Prepárate para mantenerlos ocupados y asegúrate de que no molestan a los demás pasajeros, por ejemplo, dando patadas al asiento de delante.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Cuidado con el alcohol
- La etiqueta durante el vuelo se extiende a vigilar la ingesta de alcohol. Muchas compañías aéreas restringen el consumo de alcohol durante el vuelo, pero algunos pasajeros, sobre todo si tienen espíritu festivo, beben en exceso o ya están intoxicados antes de embarcar. Ten en cuenta que el personal de la aerolínea no puede permitir subir a bordo a ninguna persona que parezca estar ebria.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Preempt airsickness
- Si te sueles poner nervioso o marearte en el avión, prepárate por si ocurre lo peor y tienes que vomitar. Refuerza la bolsa doblándola y ten a mano un montón de pañuelos, en caso de posibles fugas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Eres responsable por ti mismo, incluso dormido
- Ten en cuenta que sigues siendo responsable de ti mismo cuando estás dormido. Eso significa no apoyarse en el hombro de un desconocido, por ejemplo, ni estirar las piernas en el pasillo. Y si roncas fuerte, provocarás la ira de todos los que estén a tu alcance.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Desembarca sin prisas
- Una vez que el avión ha aterrizado y se apagan las luces de los cinturones de seguridad, la norma tácita es esperar a que llegue el turno de tu fila antes de salir al pasillo.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Da las gracias a los asistentes de vuelo
- Cuando abandones el avión, da las gracias a los auxiliares de vuelo: apreciarán tu gratitud.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Recupera tu equipaje con tranquilidad
- La recuperación de equipajes es una experiencia difícil. Si tienes suerte, tus maletas serán de las primeras en salir de la cinta. Pero si tienes que esperar, hazlo con paciencia en lugar de agolparte en la cinta y pelearte por una posición. Y asegúrate de que la maleta que llevas en la mano es la tuya. Fuentes: (Transportation Security Administration) (BBC) (Federal Aviation Administration) No te pierdas: Las experiencias más extrañas vividas en aeropuertos
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Cómo convertirte en el pasajero más elegante de cualquier avión
Consejos para un viaje más elegante
© Shutterstock
Tener que subirse a un avión, no siempre es lo que más nos apetece hacer en el mundo. Suponiendo que tu vuelo no se cancele o retrase, este proceso requiere llegar pronto al aeropuerto y a menudo conlleva largas colas en los controles de seguridad. Una vez a bordo, el equipaje de mano se guarda cerca del asiento por orden de llegada. Afortunadamente, todo el proceso puede hacerse un poco menos estresante siguiendo unas sencillas reglas y adoptando lo que se conoce como etiqueta a bordo: un conjunto de normas de comportamiento personal diseñadas para superar la, en ocasiones, grosera y caótica experiencia del pasajero. Pero, ¿cuáles son exactamente estas reglas y cómo contribuyen a conseguir un viaje más tranquilo?
Haz clic y emprende el vuelo con estos prácticos consejos para convertirte en un pasajero más educado.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Aceites esenciales
-
2
-
3
-
4
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
5
ESTILO DE VIDA Comunicación
-
6
-
7
FAMA Caribeño-estadounidense
-
8
ESTILO DE VIDA Sociedad
-
9
ESTILO DE VIDA Astrología
-
10
ESTILO DE VIDA Meditación
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.