





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
¿Quién fue la papisa Juana?
- Se supone que la papisa Juana fue una pontífice que ejerció entre el 855 y el 858.
© Public Domain
1 / 30 Fotos
Raíces
- Según algunos registros, nació en Maguncia (Alemania) pero se mudó a Inglaterra de pequeña, por lo que a menudo se la considera inglesa.
© Public Domain
2 / 30 Fotos
Una historia de amor
- Se dice que Juana se enamoró de un monje benedictino inglés con el que viajó hasta Atenas (Grecia), donde se formó. Para poder lograrlo tuvo que disfrazarse de hombre.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
El camino hacia el papado
- Después, Juana se mudó a Roma y fue subiendo de rango dentro de la Iglesia hasta llegar a ser nombrada sumo pontífice.
© Public Domain
4 / 30 Fotos
Revelación
- Según la leyenda, nadie descubrió su verdadera identidad hasta el 858.
© Public Domain
5 / 30 Fotos
Revelación
- El secreto se reveló cuando Juana se puso de parto sin previo aviso durante una procesión.
© Public Domain
6 / 30 Fotos
Ira
- Algunos registros dicen que Juana murió dando a luz, mientras que otros aseguran que fue arrastrada por un caballo y lapidada en público antes de ser ejecutada.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
El origen de la leyenda
- El primer registro de la historia lo encontramos en un texto del siglo XIII escrito por un cronista dominico llamado Jean de Mailly.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
La leyenda
- Después, el dominico francés Stephen de Bourbon incluyó la historia en su obra del siglo XIII De septem donis Spiritu Sancti ("sobre los siete dones del Espíritu Santo").
© Public Domain
9 / 30 Fotos
Primer registro
- Los primeros registros de la historia no le ponían nombre a la papisa. La leyenda solo hablaba de una mujer vestida de hombre que se convirtió en sumo pontífice. Su sexo solo se descubrió cuando dio a luz durante una procesión que culminó con su muerte.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Segundo registro
- Según la crónica de Martin de Troppau, Chornicon pontificum et imperatorum, existe una versión alternativa al destino de la papisa.
© Public Domain
11 / 30 Fotos
Versión alternativa
- Según uno de los manuscritos, cuando se supo que el papa era una mujer, Juana fue confinada y depuesta, pero no murió hasta muchos años después.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
¿Qué fue de su hijo?
- Según una versión de la historia, el hijo de Juana se convirtió en obispo de Ostia (Italia).
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Versiones posteriores
- Existen otras versiones de la historia y algunas incluso aseguran que el nombre original de la papisa era Agnes o Gilberta.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Aparece en varias obras literarias
- Se pueden encontrar referencias a su historia en varias obras literarias, incluidas las del crónico benedictino Ranulf Higden y los humanistas italianos Petrarca y Boccaccio (imagen).
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Se aceptó como legítima
- La historia de la papisa Juana se consideró verídica durante los siglos XIV y XV. ¡Hasta el Concilio de Constanza la dio por legítima en 1415!
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Pero puede que no sea más que una leyenda
- Sin embargo, en el siglo XVI tanto los eruditos como los historiadores católicos empezaron a considerarla pura ficción.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Los protestantes la refutaron
- Después, durante los siglos XVI y XVII, los protestantes usaron la historia como ataque satírico contra el papado y la Iglesia católica.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Más adelante
- La historia sobrevivió hasta el siglo XIX, cuando algunos protestantes intentaron comprobar la existencia de Juana para atacar al catolicismo, pero no lo consiguieron.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Por qué se la considera un personaje mitológico
- Una prueba que suele utilizarse para desestimar la supuesta existencia de Juana es el simple hecho de que no figura en los registros papales de los siglos X-XIII.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Las fechas no encajan
- Juana supuestamente ejerció como pontífice entre el papado de León IV y Benedicto III. Sin embargo, Benedicto III fue elegido inmediatamente después de León IV y murió el 17 de julio de 855, por lo que técnicamente no hubo un ni un solo momento en el que la papisa pudiese llegar al poder.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
El origen de la leyenda
- En ese caso, ¿de dónde procede la historia? Una teoría apunta a que la leyenda llegó a Roma desde Constantinopla.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
La carta del papa León IX
- En una carta de León IX al patriarca de Constantinopla, Miguel I Cerulario, el papa menciona su indignación al descubrir que "la Iglesia de Constantinopla no solo ha tenido eunucos, sino hasta una mujer en la sede episcopal".
© Public Domain
23 / 30 Fotos
¿Un papa débil?
- Otra teoría apunta a una referencia a las "debilidades afeminadas" del papa Juan VIII (872-882) a la hora de lidiar con los griegos.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Sátira y crítica
- La degradación del papado en el siglo X también se menciona como posible origen de la historia, incluida una sátira sobre Juan IX. Se dice que este papa tenía amantes y que su influencia femenina afectó al sumo pontífice.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Otras teorías
- Otras teorías vinculan los orígenes de la leyenda a la falsa profetisa Theota.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Papisa Juana
- Puede que la leyenda de la papisa simplemente nazca de un cuento popular romano.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Investigación
- La búsqueda de pruebas históricas se prolongó hasta el siglo XXI. Las investigaciones realizadas en 2018 por el arqueólogo Michael E. Habicht apuntan a que el papa Juan VIII tenía dos monogramas distintos y que el primero (856-858) pertenece a la papisa Juana.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
En la cultura popular
- La leyenda de la papisa Juana ha inspirado muchas obras de ficción, como novelas, piezas teatrales, videojuegos y películas. Fuentes: (Britannica) (History) (New Advent) (Catholicity) (Smithsonian) No te pierdas: Así fue la vida despreciablemente impía de Benedicto IX
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
¿Quién fue la papisa Juana?
- Se supone que la papisa Juana fue una pontífice que ejerció entre el 855 y el 858.
© Public Domain
1 / 30 Fotos
Raíces
- Según algunos registros, nació en Maguncia (Alemania) pero se mudó a Inglaterra de pequeña, por lo que a menudo se la considera inglesa.
© Public Domain
2 / 30 Fotos
Una historia de amor
- Se dice que Juana se enamoró de un monje benedictino inglés con el que viajó hasta Atenas (Grecia), donde se formó. Para poder lograrlo tuvo que disfrazarse de hombre.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
El camino hacia el papado
- Después, Juana se mudó a Roma y fue subiendo de rango dentro de la Iglesia hasta llegar a ser nombrada sumo pontífice.
© Public Domain
4 / 30 Fotos
Revelación
- Según la leyenda, nadie descubrió su verdadera identidad hasta el 858.
© Public Domain
5 / 30 Fotos
Revelación
- El secreto se reveló cuando Juana se puso de parto sin previo aviso durante una procesión.
© Public Domain
6 / 30 Fotos
Ira
- Algunos registros dicen que Juana murió dando a luz, mientras que otros aseguran que fue arrastrada por un caballo y lapidada en público antes de ser ejecutada.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
El origen de la leyenda
- El primer registro de la historia lo encontramos en un texto del siglo XIII escrito por un cronista dominico llamado Jean de Mailly.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
La leyenda
- Después, el dominico francés Stephen de Bourbon incluyó la historia en su obra del siglo XIII De septem donis Spiritu Sancti ("sobre los siete dones del Espíritu Santo").
© Public Domain
9 / 30 Fotos
Primer registro
- Los primeros registros de la historia no le ponían nombre a la papisa. La leyenda solo hablaba de una mujer vestida de hombre que se convirtió en sumo pontífice. Su sexo solo se descubrió cuando dio a luz durante una procesión que culminó con su muerte.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Segundo registro
- Según la crónica de Martin de Troppau, Chornicon pontificum et imperatorum, existe una versión alternativa al destino de la papisa.
© Public Domain
11 / 30 Fotos
Versión alternativa
- Según uno de los manuscritos, cuando se supo que el papa era una mujer, Juana fue confinada y depuesta, pero no murió hasta muchos años después.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
¿Qué fue de su hijo?
- Según una versión de la historia, el hijo de Juana se convirtió en obispo de Ostia (Italia).
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Versiones posteriores
- Existen otras versiones de la historia y algunas incluso aseguran que el nombre original de la papisa era Agnes o Gilberta.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Aparece en varias obras literarias
- Se pueden encontrar referencias a su historia en varias obras literarias, incluidas las del crónico benedictino Ranulf Higden y los humanistas italianos Petrarca y Boccaccio (imagen).
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Se aceptó como legítima
- La historia de la papisa Juana se consideró verídica durante los siglos XIV y XV. ¡Hasta el Concilio de Constanza la dio por legítima en 1415!
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Pero puede que no sea más que una leyenda
- Sin embargo, en el siglo XVI tanto los eruditos como los historiadores católicos empezaron a considerarla pura ficción.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Los protestantes la refutaron
- Después, durante los siglos XVI y XVII, los protestantes usaron la historia como ataque satírico contra el papado y la Iglesia católica.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Más adelante
- La historia sobrevivió hasta el siglo XIX, cuando algunos protestantes intentaron comprobar la existencia de Juana para atacar al catolicismo, pero no lo consiguieron.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Por qué se la considera un personaje mitológico
- Una prueba que suele utilizarse para desestimar la supuesta existencia de Juana es el simple hecho de que no figura en los registros papales de los siglos X-XIII.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Las fechas no encajan
- Juana supuestamente ejerció como pontífice entre el papado de León IV y Benedicto III. Sin embargo, Benedicto III fue elegido inmediatamente después de León IV y murió el 17 de julio de 855, por lo que técnicamente no hubo un ni un solo momento en el que la papisa pudiese llegar al poder.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
El origen de la leyenda
- En ese caso, ¿de dónde procede la historia? Una teoría apunta a que la leyenda llegó a Roma desde Constantinopla.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
La carta del papa León IX
- En una carta de León IX al patriarca de Constantinopla, Miguel I Cerulario, el papa menciona su indignación al descubrir que "la Iglesia de Constantinopla no solo ha tenido eunucos, sino hasta una mujer en la sede episcopal".
© Public Domain
23 / 30 Fotos
¿Un papa débil?
- Otra teoría apunta a una referencia a las "debilidades afeminadas" del papa Juan VIII (872-882) a la hora de lidiar con los griegos.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Sátira y crítica
- La degradación del papado en el siglo X también se menciona como posible origen de la historia, incluida una sátira sobre Juan IX. Se dice que este papa tenía amantes y que su influencia femenina afectó al sumo pontífice.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Otras teorías
- Otras teorías vinculan los orígenes de la leyenda a la falsa profetisa Theota.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Papisa Juana
- Puede que la leyenda de la papisa simplemente nazca de un cuento popular romano.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Investigación
- La búsqueda de pruebas históricas se prolongó hasta el siglo XXI. Las investigaciones realizadas en 2018 por el arqueólogo Michael E. Habicht apuntan a que el papa Juan VIII tenía dos monogramas distintos y que el primero (856-858) pertenece a la papisa Juana.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
En la cultura popular
- La leyenda de la papisa Juana ha inspirado muchas obras de ficción, como novelas, piezas teatrales, videojuegos y películas. Fuentes: (Britannica) (History) (New Advent) (Catholicity) (Smithsonian) No te pierdas: Así fue la vida despreciablemente impía de Benedicto IX
© Getty Images
29 / 30 Fotos
El enigma de la papisa: ¿mito medieval o hecho histórico?
¡Eso se dice!
© Getty Images
Según los registros del Vaticano, a lo largo de la historia ha habido más de 260 papas, todos ellos hombres. Sin embargo, existe una historia que se remonta a la época medieval que hace referencia a una papisa llamada Juana. Cuenta la leyenda que esta se disfrazó de hombre para poder convertirse en pontífice, pero su secreto salió a la luz cuando se puso de parto repentinamente durante una procesión. ¿Cuánto se sabe sobre ella? En esta galería ahondamos en su historia (o leyenda). Si quieres saber más, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.