




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Su verdadero nombre era Sofía
- Catalina nació como Sofía Federica Augusta el 21 de abril de 1729 en Stettin, Prusia (en lo que hoy es Szczecin, Polonia).
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Sangre noble
- Su padre, Cristián Augusto (imagen) era un príncipe menor alemán y general del ejército de Prusia. Su madre, la princesa Juana Isabel, era una pariente lejana de la familia real rusa.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Estaba bien educada
- Catalina recibió formación sobre religión, historia e idiomas. Hablaba alemán, francés y ruso, el cual aprendió tiempo después.
© Getty Images
3 / 29 Fotos
Se casó con Pedro III
- Catalina conoció al que sería su marido cuando tenía tan solo 10 años. Se casaron el 21 de agosto de 1745. La joven Sofía se convirtió a la ortodoxia rusa a pesar de las quejas de su padre luterano y adoptó un nombre ruso: Ekaterina (es decir, Catalina).
© Getty Images
4 / 29 Fotos
Un matrimonio turbulento
- Catalina y Pedro no eran precisamente compatibles. Desde el momento en que se conocieron, él le parecía detestable. En sus memorias, llegó a describirlo como un mentecato borracho.
© Getty Images
5 / 29 Fotos
Pedro era impopular
- Cuando la emperatriz Isabel murió en 1761, Pedro se convirtió en emperador y Catalina en emperatriz consorte. Sin embargo, él se volvió increíblemente impopular tras retirarse de la guerra de los Siete Años y hacer grandes concesiones a los adversarios de la nación en el proceso.
© Getty Images
6 / 29 Fotos
Catalina llegó al poder mediante un golpe de Estado
- Catalina aprovechó la oportunidad para hacerse con el poder y derrocar a su marido, quedándose con el trono. Para lograrlo, trabajó codo con codo con su amante, Grigori Grigórievich Orlov, así como con otros aliados suyos.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
El final de Pedro
- Pedro fue asesinado ocho días después mientras estaba bajo la custodia de uno de los hombres que había conspirado con Catalina. Fue coronada oficialmente el 22 de septiembre de 1762.
© Getty Images
8 / 29 Fotos
Descendiente de una casa noble rusa
- Aunque Catalina no descendía de la dinastía Románov, su posición se vio reforzada por descender de la Rúrika, la cual precedía a la otra.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
Catalina fue una de las primeras partidarias de las inoculaciones
- El doctor británico Thomas Dimsdale (imagen) inoculó a Catalina contra la viruela, algo muy polémico por aquel entonces.
© Getty Images
10 / 29 Fotos
Defensora de la medicina
- Catalina lideró el camino hacia la aceptación de las prácticas médicas más recientes de la época e intentó popularizar las inoculaciones. Para 1800, en el Imperio ruso ya se habían llevado a cabo aproximadamente dos millones.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Voltaire fue un gran amigo suyo
- En su juventud, Catalina empezó a intercambiarse cartas con Voltaire, a quien le fascinaba Rusia. Aunque nunca se conocieron en persona, mantuvieron una estrecha amistad epistolar.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Catalina fue una figura clave de la Ilustración rusa
- La emperatriz también era toda una mecenas. El Museo del Hermitage, que actualmente ocupa el Palacio de Invierno, incluye su colección artística personal.
© Getty Images
13 / 29 Fotos
Apoyaba la educación de las mujeres
- Catalina también ayudó a fundar el Instituto Smolny de Nobles Doncellas, la primera institución de formación superior para mujeres financiada por el Estado en Europa.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
Tuvo muchos amantes a los que colmaba de regalos
- Catalina era famosa por ser leal a sus amantes, tanto durante como después de las relaciones. Siempre acababan en buenos términos y les concedía títulos, tierras y palacios.
© Getty Images
15 / 29 Fotos
Los siervos del imperio
- Catalina también solía concederles siervos. Al tener a 500.000 a su cargo, una vez le regaló 1000 a un examante.
© Getty Images
16 / 29 Fotos
Es probable que su hijo mayor fuese ilegítimo
- Dado lo desdichados que eran en su matrimonio, tanto Pedro como Catalina tuvieron relaciones extramaritales. Cuando esta dio a luz a Pablo (imagen) ocho años después de estar casada, los rumores de que el padre era el oficial del ejército Serguéi Vasílievich Saltykov no se hicieron esperar. De hecho, se cree que ninguno de sus tres descendientes eran hijos de Pedro.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
Su reinado estuvo plagado de pretendientes
- Durante el siglo XVIII, hubo 44 pretendientes en Rusia, individuos que decían tener derecho a un título y a una posición privilegiada que pertenecían a otra persona. Los registros confirman que durante el reinado de Catalina hubo 26, probablemente como resultado de los problemas económicos y la subida de los impuestos.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
Crimea se anexionó durante el reinado de Catalina
- Tras la guerra ruso-turca de 1768-1774, Catalina se hizo con este territorio para mejorar la presencia de Rusia en el mar Negro.
© Getty Images
19 / 29 Fotos
Catalina hizo frente a más de una decena de rebeliones
- Tras varias amenazas de rebelión, la más peligrosa llegó en 1773, cuando un grupo de campesinos y cosacos armados se sublevaron contra las duras condiciones socioeconómicas a las que se enfrentaba la clase social más baja de Rusia, los siervos. No obstante, a Catalina no le tembló el puso y respondió con una fuerza masiva, llegando a ejecutar a los líderes del grupo.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Gran Bretaña solicitó su ayuda durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos
- En 1775, el conde de Dartmouth le pidió 20.000 tropas rusas a Catalina para ayudar a Gran Bretaña a hacer frente a las rebeliones coloniales en Estados Unidos.
© Getty Images
21 / 29 Fotos
Catalina se negó rotundamente
- Sin embargo, dados los intereses de la navegación rusa en el Atlántico, tomó varias medidas para resolver el conflicto en 1780.
© Getty Images
22 / 29 Fotos
Alaska se colonizó bajo su reinado
- Los exploradores rusos llevaban visitando Alaska desde 1741, pero no fue hasta 1784 que el comerciante Grigori Shélijov zarpó rumbo a la isla Kodiak y estableció la colonia de la Bahía de los Tres Santos.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
Catalina estuvo mucho tiempo en el trono
- Catalina estuvo 34 años en el trono, convirtiéndose en una de las monarcas más longevas de la historia de Rusia.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
Su hijo mayor corrió la misma suerte que su padre
- Se sabe que Catalina no tenía una buena relación con Pablo, a quien mantuvo alejado de los asuntos de Estado. Pero las cosas se pusieron especialmente feas cuando este se convenció a sí mismo de que su madre estaba conspirando para acabar con él.
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Planeando la sucesión
- Catalina se hizo cargo de la educación de sus nietos, lo que hizo que muchos creyesen que iba a nombrarlos sus herederos. Sin embargo, la emperatriz murió antes de hacer públicos sus planes. Preocupado por que los deseos de su madre se hiciesen realidad, Pablo confiscó sus documentos y se convirtió en emperador.
© Getty Images
26 / 29 Fotos
Un nuevo emperador
- Alejandro (imagen), el hijo mayor de Pablo, estaba al tanto de los planes de su abuela, pero no quería interponerse en el camino de su padre. Sin embargo, Pablo resultó ser tan impopular como Catalina había predicho y tras cinco años en el trono murió asesinado. Por lo tanto, Alejandro I pasó a estar a la cabeza del imperio.
© Getty Images
27 / 29 Fotos
Los rumores sobre su muerte
- La muerte de Catalina estuvo rodeada de todo tipo de rumores, como que había fallecido aplastada por un caballo mientras intentaba tener sexo con él. Sin embargo, una autopsia reveló que la emperatriz había muerto de un ictus. Fuentes: (History Hit) (History) (Mental Floss) No te pierdas: Cosas que nunca deberías hacer en Rusia
© Getty Images
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Su verdadero nombre era Sofía
- Catalina nació como Sofía Federica Augusta el 21 de abril de 1729 en Stettin, Prusia (en lo que hoy es Szczecin, Polonia).
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Sangre noble
- Su padre, Cristián Augusto (imagen) era un príncipe menor alemán y general del ejército de Prusia. Su madre, la princesa Juana Isabel, era una pariente lejana de la familia real rusa.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Estaba bien educada
- Catalina recibió formación sobre religión, historia e idiomas. Hablaba alemán, francés y ruso, el cual aprendió tiempo después.
© Getty Images
3 / 29 Fotos
Se casó con Pedro III
- Catalina conoció al que sería su marido cuando tenía tan solo 10 años. Se casaron el 21 de agosto de 1745. La joven Sofía se convirtió a la ortodoxia rusa a pesar de las quejas de su padre luterano y adoptó un nombre ruso: Ekaterina (es decir, Catalina).
© Getty Images
4 / 29 Fotos
Un matrimonio turbulento
- Catalina y Pedro no eran precisamente compatibles. Desde el momento en que se conocieron, él le parecía detestable. En sus memorias, llegó a describirlo como un mentecato borracho.
© Getty Images
5 / 29 Fotos
Pedro era impopular
- Cuando la emperatriz Isabel murió en 1761, Pedro se convirtió en emperador y Catalina en emperatriz consorte. Sin embargo, él se volvió increíblemente impopular tras retirarse de la guerra de los Siete Años y hacer grandes concesiones a los adversarios de la nación en el proceso.
© Getty Images
6 / 29 Fotos
Catalina llegó al poder mediante un golpe de Estado
- Catalina aprovechó la oportunidad para hacerse con el poder y derrocar a su marido, quedándose con el trono. Para lograrlo, trabajó codo con codo con su amante, Grigori Grigórievich Orlov, así como con otros aliados suyos.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
El final de Pedro
- Pedro fue asesinado ocho días después mientras estaba bajo la custodia de uno de los hombres que había conspirado con Catalina. Fue coronada oficialmente el 22 de septiembre de 1762.
© Getty Images
8 / 29 Fotos
Descendiente de una casa noble rusa
- Aunque Catalina no descendía de la dinastía Románov, su posición se vio reforzada por descender de la Rúrika, la cual precedía a la otra.
© Getty Images
9 / 29 Fotos
Catalina fue una de las primeras partidarias de las inoculaciones
- El doctor británico Thomas Dimsdale (imagen) inoculó a Catalina contra la viruela, algo muy polémico por aquel entonces.
© Getty Images
10 / 29 Fotos
Defensora de la medicina
- Catalina lideró el camino hacia la aceptación de las prácticas médicas más recientes de la época e intentó popularizar las inoculaciones. Para 1800, en el Imperio ruso ya se habían llevado a cabo aproximadamente dos millones.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Voltaire fue un gran amigo suyo
- En su juventud, Catalina empezó a intercambiarse cartas con Voltaire, a quien le fascinaba Rusia. Aunque nunca se conocieron en persona, mantuvieron una estrecha amistad epistolar.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
Catalina fue una figura clave de la Ilustración rusa
- La emperatriz también era toda una mecenas. El Museo del Hermitage, que actualmente ocupa el Palacio de Invierno, incluye su colección artística personal.
© Getty Images
13 / 29 Fotos
Apoyaba la educación de las mujeres
- Catalina también ayudó a fundar el Instituto Smolny de Nobles Doncellas, la primera institución de formación superior para mujeres financiada por el Estado en Europa.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
Tuvo muchos amantes a los que colmaba de regalos
- Catalina era famosa por ser leal a sus amantes, tanto durante como después de las relaciones. Siempre acababan en buenos términos y les concedía títulos, tierras y palacios.
© Getty Images
15 / 29 Fotos
Los siervos del imperio
- Catalina también solía concederles siervos. Al tener a 500.000 a su cargo, una vez le regaló 1000 a un examante.
© Getty Images
16 / 29 Fotos
Es probable que su hijo mayor fuese ilegítimo
- Dado lo desdichados que eran en su matrimonio, tanto Pedro como Catalina tuvieron relaciones extramaritales. Cuando esta dio a luz a Pablo (imagen) ocho años después de estar casada, los rumores de que el padre era el oficial del ejército Serguéi Vasílievich Saltykov no se hicieron esperar. De hecho, se cree que ninguno de sus tres descendientes eran hijos de Pedro.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
Su reinado estuvo plagado de pretendientes
- Durante el siglo XVIII, hubo 44 pretendientes en Rusia, individuos que decían tener derecho a un título y a una posición privilegiada que pertenecían a otra persona. Los registros confirman que durante el reinado de Catalina hubo 26, probablemente como resultado de los problemas económicos y la subida de los impuestos.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
Crimea se anexionó durante el reinado de Catalina
- Tras la guerra ruso-turca de 1768-1774, Catalina se hizo con este territorio para mejorar la presencia de Rusia en el mar Negro.
© Getty Images
19 / 29 Fotos
Catalina hizo frente a más de una decena de rebeliones
- Tras varias amenazas de rebelión, la más peligrosa llegó en 1773, cuando un grupo de campesinos y cosacos armados se sublevaron contra las duras condiciones socioeconómicas a las que se enfrentaba la clase social más baja de Rusia, los siervos. No obstante, a Catalina no le tembló el puso y respondió con una fuerza masiva, llegando a ejecutar a los líderes del grupo.
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Gran Bretaña solicitó su ayuda durante la guerra de Independencia de los Estados Unidos
- En 1775, el conde de Dartmouth le pidió 20.000 tropas rusas a Catalina para ayudar a Gran Bretaña a hacer frente a las rebeliones coloniales en Estados Unidos.
© Getty Images
21 / 29 Fotos
Catalina se negó rotundamente
- Sin embargo, dados los intereses de la navegación rusa en el Atlántico, tomó varias medidas para resolver el conflicto en 1780.
© Getty Images
22 / 29 Fotos
Alaska se colonizó bajo su reinado
- Los exploradores rusos llevaban visitando Alaska desde 1741, pero no fue hasta 1784 que el comerciante Grigori Shélijov zarpó rumbo a la isla Kodiak y estableció la colonia de la Bahía de los Tres Santos.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
Catalina estuvo mucho tiempo en el trono
- Catalina estuvo 34 años en el trono, convirtiéndose en una de las monarcas más longevas de la historia de Rusia.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
Su hijo mayor corrió la misma suerte que su padre
- Se sabe que Catalina no tenía una buena relación con Pablo, a quien mantuvo alejado de los asuntos de Estado. Pero las cosas se pusieron especialmente feas cuando este se convenció a sí mismo de que su madre estaba conspirando para acabar con él.
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Planeando la sucesión
- Catalina se hizo cargo de la educación de sus nietos, lo que hizo que muchos creyesen que iba a nombrarlos sus herederos. Sin embargo, la emperatriz murió antes de hacer públicos sus planes. Preocupado por que los deseos de su madre se hiciesen realidad, Pablo confiscó sus documentos y se convirtió en emperador.
© Getty Images
26 / 29 Fotos
Un nuevo emperador
- Alejandro (imagen), el hijo mayor de Pablo, estaba al tanto de los planes de su abuela, pero no quería interponerse en el camino de su padre. Sin embargo, Pablo resultó ser tan impopular como Catalina había predicho y tras cinco años en el trono murió asesinado. Por lo tanto, Alejandro I pasó a estar a la cabeza del imperio.
© Getty Images
27 / 29 Fotos
Los rumores sobre su muerte
- La muerte de Catalina estuvo rodeada de todo tipo de rumores, como que había fallecido aplastada por un caballo mientras intentaba tener sexo con él. Sin embargo, una autopsia reveló que la emperatriz había muerto de un ictus. Fuentes: (History Hit) (History) (Mental Floss) No te pierdas: Cosas que nunca deberías hacer en Rusia
© Getty Images
28 / 29 Fotos
Catalina la Grande: La emperatriz que cambió la historia de Rusia
Aquí te contamos las curiosidades más impactantes sobre su vida
© Getty Images
Catalina la Grande se mudó a otro país de adolescente y se convirtió en una de las mayores líderes de la historia. Conocida por su largo y próspero gobierno del Imperio ruso, la emperatriz transformó la cultura de la nación al mismo tiempo que expandía sus fronteras. También estuvo fuertemente influenciada por la Ilustración y puso de relieve la importancia de la educación. Sin embargo, su tiempo en el poder no estuvo exento de desafíos y mitos que han llegado hasta nuestros días. Si quieres saber quién fue en realidad, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.