





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Razones para apoyar al comercio local
- Hay varias razones para apoyar a las pequeñas empresas y quizá una de las más convincentes sea su impacto positivo en la economía local.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ayuda a la economía local
- Debemos apoyar y fomentar el espíritu empresarial a nivel local. Desde la cafetería local hasta el corredor de seguros y la empresa local de marketing, todos tienen un impacto positivo en la economía local. Y tú también puedes desempeñar tu papel en ella.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Los comercios locales apoyan a la comunidad y a la creación de empleo
- Los minoristas independientes suelen dar trabajo a personas de la localidad y, como tales, desempeñan un importante papel en la creación de empleo en la comunidad. También inspiran a los miembros de la comunidad a crear sus propios negocios.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Es más sostenible
- Comprar en un comercio local significa que el trayecto para ir a la tienda es probablemente más corto que si fueras a una gran cadena de tiendas.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Es más sostenible
- Muchas pequeñas empresas también compran ingredientes y materiales locales, lo que significa que la huella de carbono de los productos que compras es más respetuosa con el medio ambiente.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Los negocios locales priorizan la experiencia del cliente
- Se trata de vivir una experiencia de compra personalizada. Comprar en un lugar donde los trabajadores saben tu nombre no tiene precio.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Atienden la demanda local
- Las pequeñas empresas que operan a nivel local satisfacen las demandas del mercado local. Es probable que encuentres todo lo que necesites en la puerta de tu casa, incluidos productos y alimentos especializados.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Apoyar a negocios locales
- Así que, ahora que hemos visto algunas de las razones por las que es una buena idea apoyar a las empresas locales, vamos a repasar algunas formas sencillas de hacerlo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Busca negocios locales de forma activa
- Muchas empresas no tienen una tienda local y operan solo en línea. Por este motivo, siempre es una buena idea investigar y buscar activamente marcas y servicios locales.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Visita un mercado de alimentos local
- Si vives en una zona donde hay un mercado agrícola, es una forma estupenda de comprar productos frescos de origen local y ayudar a la economía local.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Compra (y regala) obras de arte locales
- ¿Por qué decorar con láminas compradas en Amazon, cuando puedes tener obras de arte locales únicas colgadas en las paredes, verdad?
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cena en restaurantes locales
- Visitar más de una vez los restaurantes de tu localidad te permitirá probar distintos platos de la carta.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pide comida para llevar y delivery
- Y cuando no te apetece o no tienes tiempo de cocinar, recurre a restaurantes locales.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Ve a clase
- ¿Quieres aprender a tocar un instrumento o a hablar otro idioma? Busca empresas locales que ofrezcan clases. Algunos incluso ofrecen alternativas en línea, y seguirás apoyando a un negocio independiente.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Etiqueta los negocios locales en las redes sociales
- En los tiempos que corren, las redes sociales desempeñan un papel muy importante en el marketing, por lo que simplemente etiquetando al negocio le estarás ayudando con promoción gratuita. ¿Vas al restaurante local? Etiquétalo. ¿Vas a un centro de yoga? Etiquétalo también.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Comenta, da "likes", suscríbete y comparte
- Y ya que hablamos de redes sociales, es muy importante que interactúes con el contenido de tus negocios locales favoritos en las redes sociales. Sigue sus perfiles, dale a "Like" y comenta sus publicaciones, suscríbete a sus canales de YouTube si tienen uno... Ya te haces una idea.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Deja críticas positivas
- Seamos sinceros, hoy en día la mayoría de la gente lee las reseñas antes de comprar un producto o ir a un sitio, por lo que las reseñas positivas pueden marcar realmente la diferencia. Aunque hay sitios web específicos donde puedes hacerlo, dependiendo del tipo de negocio, Google es un buen lugar para empezar.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Colabora con el boca a boca
- Recomienda el negocio a tus familiares, amigos y colegas. El boca a boca sigue siendo una herramienta poderosa en la promoción de un negocio, así que anímate y ponte manos a la obra.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Compra tarjetas regalo
- En lugar de tarjetas regalo genéricas de grandes empresas, ¿por qué no comprarlas en los comercios locales? Seguro que encuentras algo adecuado.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Compra merchandising
- Igual que comprarías una camiseta de tu grupo favorito para apoyarlo, lo mismo ocurre con los comercios locales. Algunos tienen camisetas, bolsas, tazas, pegatinas, etc. muy originales.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Pide por internet
- Hoy en día, la mayoría de los minoristas independientes tienen una tienda online o venden a través de alguna plataforma. Opta por ellos cuando compres productos en línea.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Implícate
- A veces las empresas locales necesitan ayuda y confían en la comunidad para que les eche una mano. Quizá necesiten un voluntario o ayuda para renovar su imagen. Mira si puedes hacer algo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Solicita los servicios de trabajadores locales
- ¿Necesitas un fontanero? ¿Un grupo de música? ¿Un diseñador? Seguro que puedes encontrar todo esto y mucho más a nivel local. Contrata a alguien de tu comunidad y crezcamos juntos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Haz contactos
- En algunos lugares funcionan las alianzas entre pequeñas empresas. Ayudarse mutuamente es fundamental, y todos pueden salir beneficiados. Estos grupos organizan a veces actos para establecer contactos, así como otras iniciativas, como talleres. Quizá puedas participar y ayudar a los propietarios de pequeñas empresas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Compra los regalos con tiempo
- Sí, es una forma fácil de ayudar a los trabajadores de los comercios locales. Suelen estar muy ocupados durante las fiestas, así que ¿por qué no aliviarles la carga comprando un poco antes? Además, te librarás de las idas y venidas de última hora para comprar regalos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Respeta a los trabajadores
- Es importante tratar a los trabajadores con respeto. Intenta ser paciente. A veces las empresas no pueden permitirse contratar a más gente, o pueden encontrarse con otros problemas de los que las grandes empresas no tienen que preocuparse. Esto puede repercutir en el servicio al cliente, pero es importante no olvidarse de tratar a todo el mundo con amabilidad.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Da buenas propinas
- Algunos trabajadores obtienen gran parte de su salario a través de las propinas. La etiqueta de las propinas varía de un país a otro, pero dar una propina generosa es una forma de apoyar a los trabajadores de las pequeñas empresas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Suscríbete a sus newsletters
- Es una forma muy sencilla de mostrar tu apoyo a las empresas locales. Además, ¡puede que hasta consigas algunos cupones de descuento!
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Sé previsor/a
- Es probable que a lo largo del año compres varios detalles (¡incluidos regalos de cumpleaños!), así que ¿por qué no comprarlos por adelantado en comercios locales? Fuentes: (Small Business Finance) (Shopify) (LocaliQ) (Starling Bank) No te pierdas: Los mejores regalos para las mascotas
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Razones para apoyar al comercio local
- Hay varias razones para apoyar a las pequeñas empresas y quizá una de las más convincentes sea su impacto positivo en la economía local.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Ayuda a la economía local
- Debemos apoyar y fomentar el espíritu empresarial a nivel local. Desde la cafetería local hasta el corredor de seguros y la empresa local de marketing, todos tienen un impacto positivo en la economía local. Y tú también puedes desempeñar tu papel en ella.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Los comercios locales apoyan a la comunidad y a la creación de empleo
- Los minoristas independientes suelen dar trabajo a personas de la localidad y, como tales, desempeñan un importante papel en la creación de empleo en la comunidad. También inspiran a los miembros de la comunidad a crear sus propios negocios.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Es más sostenible
- Comprar en un comercio local significa que el trayecto para ir a la tienda es probablemente más corto que si fueras a una gran cadena de tiendas.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Es más sostenible
- Muchas pequeñas empresas también compran ingredientes y materiales locales, lo que significa que la huella de carbono de los productos que compras es más respetuosa con el medio ambiente.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Los negocios locales priorizan la experiencia del cliente
- Se trata de vivir una experiencia de compra personalizada. Comprar en un lugar donde los trabajadores saben tu nombre no tiene precio.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Atienden la demanda local
- Las pequeñas empresas que operan a nivel local satisfacen las demandas del mercado local. Es probable que encuentres todo lo que necesites en la puerta de tu casa, incluidos productos y alimentos especializados.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Apoyar a negocios locales
- Así que, ahora que hemos visto algunas de las razones por las que es una buena idea apoyar a las empresas locales, vamos a repasar algunas formas sencillas de hacerlo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Busca negocios locales de forma activa
- Muchas empresas no tienen una tienda local y operan solo en línea. Por este motivo, siempre es una buena idea investigar y buscar activamente marcas y servicios locales.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Visita un mercado de alimentos local
- Si vives en una zona donde hay un mercado agrícola, es una forma estupenda de comprar productos frescos de origen local y ayudar a la economía local.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Compra (y regala) obras de arte locales
- ¿Por qué decorar con láminas compradas en Amazon, cuando puedes tener obras de arte locales únicas colgadas en las paredes, verdad?
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cena en restaurantes locales
- Visitar más de una vez los restaurantes de tu localidad te permitirá probar distintos platos de la carta.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pide comida para llevar y delivery
- Y cuando no te apetece o no tienes tiempo de cocinar, recurre a restaurantes locales.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Ve a clase
- ¿Quieres aprender a tocar un instrumento o a hablar otro idioma? Busca empresas locales que ofrezcan clases. Algunos incluso ofrecen alternativas en línea, y seguirás apoyando a un negocio independiente.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Etiqueta los negocios locales en las redes sociales
- En los tiempos que corren, las redes sociales desempeñan un papel muy importante en el marketing, por lo que simplemente etiquetando al negocio le estarás ayudando con promoción gratuita. ¿Vas al restaurante local? Etiquétalo. ¿Vas a un centro de yoga? Etiquétalo también.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Comenta, da "likes", suscríbete y comparte
- Y ya que hablamos de redes sociales, es muy importante que interactúes con el contenido de tus negocios locales favoritos en las redes sociales. Sigue sus perfiles, dale a "Like" y comenta sus publicaciones, suscríbete a sus canales de YouTube si tienen uno... Ya te haces una idea.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Deja críticas positivas
- Seamos sinceros, hoy en día la mayoría de la gente lee las reseñas antes de comprar un producto o ir a un sitio, por lo que las reseñas positivas pueden marcar realmente la diferencia. Aunque hay sitios web específicos donde puedes hacerlo, dependiendo del tipo de negocio, Google es un buen lugar para empezar.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Colabora con el boca a boca
- Recomienda el negocio a tus familiares, amigos y colegas. El boca a boca sigue siendo una herramienta poderosa en la promoción de un negocio, así que anímate y ponte manos a la obra.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Compra tarjetas regalo
- En lugar de tarjetas regalo genéricas de grandes empresas, ¿por qué no comprarlas en los comercios locales? Seguro que encuentras algo adecuado.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Compra merchandising
- Igual que comprarías una camiseta de tu grupo favorito para apoyarlo, lo mismo ocurre con los comercios locales. Algunos tienen camisetas, bolsas, tazas, pegatinas, etc. muy originales.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Pide por internet
- Hoy en día, la mayoría de los minoristas independientes tienen una tienda online o venden a través de alguna plataforma. Opta por ellos cuando compres productos en línea.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Implícate
- A veces las empresas locales necesitan ayuda y confían en la comunidad para que les eche una mano. Quizá necesiten un voluntario o ayuda para renovar su imagen. Mira si puedes hacer algo.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Solicita los servicios de trabajadores locales
- ¿Necesitas un fontanero? ¿Un grupo de música? ¿Un diseñador? Seguro que puedes encontrar todo esto y mucho más a nivel local. Contrata a alguien de tu comunidad y crezcamos juntos.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Haz contactos
- En algunos lugares funcionan las alianzas entre pequeñas empresas. Ayudarse mutuamente es fundamental, y todos pueden salir beneficiados. Estos grupos organizan a veces actos para establecer contactos, así como otras iniciativas, como talleres. Quizá puedas participar y ayudar a los propietarios de pequeñas empresas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Compra los regalos con tiempo
- Sí, es una forma fácil de ayudar a los trabajadores de los comercios locales. Suelen estar muy ocupados durante las fiestas, así que ¿por qué no aliviarles la carga comprando un poco antes? Además, te librarás de las idas y venidas de última hora para comprar regalos.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Respeta a los trabajadores
- Es importante tratar a los trabajadores con respeto. Intenta ser paciente. A veces las empresas no pueden permitirse contratar a más gente, o pueden encontrarse con otros problemas de los que las grandes empresas no tienen que preocuparse. Esto puede repercutir en el servicio al cliente, pero es importante no olvidarse de tratar a todo el mundo con amabilidad.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Da buenas propinas
- Algunos trabajadores obtienen gran parte de su salario a través de las propinas. La etiqueta de las propinas varía de un país a otro, pero dar una propina generosa es una forma de apoyar a los trabajadores de las pequeñas empresas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Suscríbete a sus newsletters
- Es una forma muy sencilla de mostrar tu apoyo a las empresas locales. Además, ¡puede que hasta consigas algunos cupones de descuento!
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Sé previsor/a
- Es probable que a lo largo del año compres varios detalles (¡incluidos regalos de cumpleaños!), así que ¿por qué no comprarlos por adelantado en comercios locales? Fuentes: (Small Business Finance) (Shopify) (LocaliQ) (Starling Bank) No te pierdas: Los mejores regalos para las mascotas
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Maneras efectivas de ayudar a los comercios locales
Contribuye a la prosperidad de tu comunidad
© Shutterstock
Todos deberíamos apoyar los negocios locales para contribuir a nuestra economía local, a la creación de empleo y a la comunidad. Además, apoyar a las empresas locales suele ser más sostenible. Y a quién no le gusta comprar en un sitio donde la gente te llama por tu nombre, ¿verdad? Pero, ¿cómo podemos apoyar a nuestros empresarios locales? Pues eso es lo que está a punto de descubrir.
Haz clic en la siguiente galería y descubre cómo puedes apoyar a las empresas locales.
RECOMENDADO PARA TI



































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.