






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Mazda MX-5 Miata: 1990-1997
- Cuando hablamos de autos japoneses geniales, normalmente nos viene a la mente el Miata. Este asequible y divertido roadster de tracción trasera sigue siendo a día de hoy el auto más popular de Mazda.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Honda S2000: 2000-2009
- El Honda S2000 le hizo la competencia al Mazda Miata. A pesar de los éxitos de los roadster, el S2000 te hace sonreír cuando lo conduces, ¡sin duda!
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Toyota MR2: 1985-2007
- El asequible MR2 con motor central y tracción trasera existió durante tres generaciones. Este clásico biplaza sigue siendo uno de los favoritos de los aficionados a los autos deportivos japoneses.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Acura Integra Tipo R: 1995-2001
- El Integra Tipo R, posiblemente uno de los mejores autos de tracción delantera jamás fabricados, se comporta estupendamente y es realmente divertido de conducir.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Subaru Impreza 22B: 1998
- Este icono de los rallies, turboalimentado y con tracción a las cuatro ruedas, causó furor en los 90, sobre todo en los modelos WRX.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Mitsubishi Lancer Evolution: 1992-2016
- Si había un auto que podía competir con el pedigrí de rally del poderoso Impreza, ese era el Mitsubishi Evo.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Nissan 300ZX: 1989-2000
- El 300ZX cuenta con un motor V-6 biturbo. En 2010, la revista GQ incluyó el modelo Z32 (foto) entre los autos más elegantes de los últimos 50 años.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Lexus LFA: 2011-2013
- Bajo el capó del Lexus LFA, encontrarás un impresionante motor V-10 de 4,8 litros ajustado por Yamaha. Y qué buena pinta tiene, ¿verdad?
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Datsun Roadster: 1959-1970
- El Datsun Roadster, un auto pequeño y encantador, se fabricó durante dos generaciones. La última versión contaba con un paquete de competición opcional con un motor U20 de 2,0 litros y 150 CV.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Autozam AZ-1: 1992-1994
- Puede que las puertas de ala de gaviota no sean lo más práctico del mundo, ¡pero desde luego son geniales! Este pequeño auto deportivo fue diseñado y fabricado por Mazda con un motor Suzuki turboalimentado de 657 cc.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Suzuki Cappuccino: 1991-1998
- El genial Suzuki Cappuccino comparte el mismo motor que el Autozam, y era igual de divertido de conducir.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Mitsuoka Orochi: 2006–2014
- El diseño del Mitsuoka Orochi, lanzado originalmente como 'concept car', puede que no sea para todos los gustos, pero su motor Toyota V6 de 3,3 litros no decepciona.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Mazda RX-7: 1992-2002
- Este cupé de dos puertas de Mazda es una gozada de auto. Sus tres generaciones incorporaban el ligero motor rotativo Wankel.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Toyota Supra: 1994-1998
- Puede que recuerdes el Toyota Supra Mark IV naranja de 1994 conducido por Brian O'Conner (Paul Walker) en la película "The Fast and the Furious". Eso significa algo para los aficionados al tuning, ¿verdad?
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Nissan Skyline GT-R (R34): 1999-2002
- El R34 es probablemente el Skyline más genial que Nissan haya fabricado jamás. La quinta generación del modelo, especialmente aquellos con el motor biturbo de 2,8 L (Z-Tune), eran auténticas bestias, tanto en carretera como en circuito.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Lexus LC500: 2018-Presente
- Con un motor V8 atmosférico de 5,0 litros, el LC500 es potente y rápido, y sin duda su aspecto hace honor a ello.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Toyota Corolla GT-S: 1983-1987
- El Corolla GT-S es un auto emblemático. Apareció en la serie japonesa de manga y anime "Initial D" (1995-2013).
© Public Domain
17 / 31 Fotos
Nissan 240SX: 1989-1998
- Este auto deportivo de tracción trasera ya no se fabrica, pero sigue siendo muy popular entre los entusiastas del drifting.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Mazda Cosmo: 1967-1972
- El Cosmo fue el primer auto deportivo de Mazda con motor rotativo Wankel. El motor más potente del coupé de dos puertas tenía 130 CV.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Datsun 240Z: 1969-1973
- El Datsun 240Z, también comercializado con los nombres de Nissan S30 y Nissan Fairlady Z en Japón, atraía a aquellos que buscaban un gran turismo atractivo que pudiera ofrecer estilo y rendimiento.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Toyota 2000GT: 1967-1969
- El 2000GT presentaba un diseño de inspiración europea, fruto de la colaboración entre Toyota y Yamaha. Incluso James Bond conduce uno en la película de 1967 "You Only Live Twice".
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Toyota Sports 800: 1965-1969
- El Sports 800, una alternativa más asequible al 2000GT, fue el primer auto deportivo de producción de Toyota. Era conocido en Japón como Yota-Hachi o "Toyota 8".
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Acura NSX: 1990-2007
- El Acura NSX era un auto tan genial que el diseñador Gordon Murray utilizó su chasis como inspiración para el superdeportivo McLaren F1.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Acura NSX: 2016-2022
- El auto fue un éxito y la última versión también merece un lugar en esta lista. Cuenta con un motor V6 biturbo de 3,5 litros y 500 CV, así como tres motores eléctricos que aumentan la potencia hasta los 573 CV.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Mitsubishi Eclipse: 1990-1994
- La primera generación del Mitsubishi Eclipse era ligera y contaba con motores turboalimentados. Había versiones de tracción delantera y tracción total.
© Public Domain
25 / 31 Fotos
Honda Beat: 1991-1996
- Este pequeño roadster cuenta con un motor tricilíndrico de 656 cc y 63 CV. No es mucho, pero el Beat nunca pretendió ser un auto deportivo de alto rendimiento.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Mitsubishi 3000GT VR-4: 1990-2000
- Este auto, conocido en Japón como Mitsubishi GTO, estaba disponible en dos versiones: como cupé de dos puertas y como descapotable. Su motor de 3.0 litros encajaba a la perfección con su diseño deportivo.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Nissan Figaro: 1991
- El Figaro fue un pequeño auto de inspiración retro de 1991. Se fabricaron poco más de 20.000 unidades en Japón. Qué bonito es, ¿verdad?
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Nissan R390: 1997
- El R390 tenía una versión de carretera, pero era esencialmente un auto de carreras construido para participar en las 24 Horas de Le Mans. Solo se fabricó un auto de carretera. Se dice que podía alcanzar una velocidad máxima de 354 km/h. Sin embargo, esto nunca se ha confirmado.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Mazda RX-3: 1971–1978
- Este auto, también conocido como Mazda Savanna, se mantuvo durante tres generaciones, hasta 1991. La primera (foto) fue sin duda la más emblemática. Fuentes: (Road & Track) No te pierdas: Estos famosos conducen autos clásicos
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Mazda MX-5 Miata: 1990-1997
- Cuando hablamos de autos japoneses geniales, normalmente nos viene a la mente el Miata. Este asequible y divertido roadster de tracción trasera sigue siendo a día de hoy el auto más popular de Mazda.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Honda S2000: 2000-2009
- El Honda S2000 le hizo la competencia al Mazda Miata. A pesar de los éxitos de los roadster, el S2000 te hace sonreír cuando lo conduces, ¡sin duda!
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Toyota MR2: 1985-2007
- El asequible MR2 con motor central y tracción trasera existió durante tres generaciones. Este clásico biplaza sigue siendo uno de los favoritos de los aficionados a los autos deportivos japoneses.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
Acura Integra Tipo R: 1995-2001
- El Integra Tipo R, posiblemente uno de los mejores autos de tracción delantera jamás fabricados, se comporta estupendamente y es realmente divertido de conducir.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Subaru Impreza 22B: 1998
- Este icono de los rallies, turboalimentado y con tracción a las cuatro ruedas, causó furor en los 90, sobre todo en los modelos WRX.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Mitsubishi Lancer Evolution: 1992-2016
- Si había un auto que podía competir con el pedigrí de rally del poderoso Impreza, ese era el Mitsubishi Evo.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
Nissan 300ZX: 1989-2000
- El 300ZX cuenta con un motor V-6 biturbo. En 2010, la revista GQ incluyó el modelo Z32 (foto) entre los autos más elegantes de los últimos 50 años.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Lexus LFA: 2011-2013
- Bajo el capó del Lexus LFA, encontrarás un impresionante motor V-10 de 4,8 litros ajustado por Yamaha. Y qué buena pinta tiene, ¿verdad?
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Datsun Roadster: 1959-1970
- El Datsun Roadster, un auto pequeño y encantador, se fabricó durante dos generaciones. La última versión contaba con un paquete de competición opcional con un motor U20 de 2,0 litros y 150 CV.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Autozam AZ-1: 1992-1994
- Puede que las puertas de ala de gaviota no sean lo más práctico del mundo, ¡pero desde luego son geniales! Este pequeño auto deportivo fue diseñado y fabricado por Mazda con un motor Suzuki turboalimentado de 657 cc.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Suzuki Cappuccino: 1991-1998
- El genial Suzuki Cappuccino comparte el mismo motor que el Autozam, y era igual de divertido de conducir.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Mitsuoka Orochi: 2006–2014
- El diseño del Mitsuoka Orochi, lanzado originalmente como 'concept car', puede que no sea para todos los gustos, pero su motor Toyota V6 de 3,3 litros no decepciona.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Mazda RX-7: 1992-2002
- Este cupé de dos puertas de Mazda es una gozada de auto. Sus tres generaciones incorporaban el ligero motor rotativo Wankel.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Toyota Supra: 1994-1998
- Puede que recuerdes el Toyota Supra Mark IV naranja de 1994 conducido por Brian O'Conner (Paul Walker) en la película "The Fast and the Furious". Eso significa algo para los aficionados al tuning, ¿verdad?
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Nissan Skyline GT-R (R34): 1999-2002
- El R34 es probablemente el Skyline más genial que Nissan haya fabricado jamás. La quinta generación del modelo, especialmente aquellos con el motor biturbo de 2,8 L (Z-Tune), eran auténticas bestias, tanto en carretera como en circuito.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Lexus LC500: 2018-Presente
- Con un motor V8 atmosférico de 5,0 litros, el LC500 es potente y rápido, y sin duda su aspecto hace honor a ello.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
Toyota Corolla GT-S: 1983-1987
- El Corolla GT-S es un auto emblemático. Apareció en la serie japonesa de manga y anime "Initial D" (1995-2013).
© Public Domain
17 / 31 Fotos
Nissan 240SX: 1989-1998
- Este auto deportivo de tracción trasera ya no se fabrica, pero sigue siendo muy popular entre los entusiastas del drifting.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Mazda Cosmo: 1967-1972
- El Cosmo fue el primer auto deportivo de Mazda con motor rotativo Wankel. El motor más potente del coupé de dos puertas tenía 130 CV.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Datsun 240Z: 1969-1973
- El Datsun 240Z, también comercializado con los nombres de Nissan S30 y Nissan Fairlady Z en Japón, atraía a aquellos que buscaban un gran turismo atractivo que pudiera ofrecer estilo y rendimiento.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Toyota 2000GT: 1967-1969
- El 2000GT presentaba un diseño de inspiración europea, fruto de la colaboración entre Toyota y Yamaha. Incluso James Bond conduce uno en la película de 1967 "You Only Live Twice".
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Toyota Sports 800: 1965-1969
- El Sports 800, una alternativa más asequible al 2000GT, fue el primer auto deportivo de producción de Toyota. Era conocido en Japón como Yota-Hachi o "Toyota 8".
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Acura NSX: 1990-2007
- El Acura NSX era un auto tan genial que el diseñador Gordon Murray utilizó su chasis como inspiración para el superdeportivo McLaren F1.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Acura NSX: 2016-2022
- El auto fue un éxito y la última versión también merece un lugar en esta lista. Cuenta con un motor V6 biturbo de 3,5 litros y 500 CV, así como tres motores eléctricos que aumentan la potencia hasta los 573 CV.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Mitsubishi Eclipse: 1990-1994
- La primera generación del Mitsubishi Eclipse era ligera y contaba con motores turboalimentados. Había versiones de tracción delantera y tracción total.
© Public Domain
25 / 31 Fotos
Honda Beat: 1991-1996
- Este pequeño roadster cuenta con un motor tricilíndrico de 656 cc y 63 CV. No es mucho, pero el Beat nunca pretendió ser un auto deportivo de alto rendimiento.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Mitsubishi 3000GT VR-4: 1990-2000
- Este auto, conocido en Japón como Mitsubishi GTO, estaba disponible en dos versiones: como cupé de dos puertas y como descapotable. Su motor de 3.0 litros encajaba a la perfección con su diseño deportivo.
© Public Domain
27 / 31 Fotos
Nissan Figaro: 1991
- El Figaro fue un pequeño auto de inspiración retro de 1991. Se fabricaron poco más de 20.000 unidades en Japón. Qué bonito es, ¿verdad?
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Nissan R390: 1997
- El R390 tenía una versión de carretera, pero era esencialmente un auto de carreras construido para participar en las 24 Horas de Le Mans. Solo se fabricó un auto de carretera. Se dice que podía alcanzar una velocidad máxima de 354 km/h. Sin embargo, esto nunca se ha confirmado.
© Getty Images
29 / 31 Fotos
Mazda RX-3: 1971–1978
- Este auto, también conocido como Mazda Savanna, se mantuvo durante tres generaciones, hasta 1991. La primera (foto) fue sin duda la más emblemática. Fuentes: (Road & Track) No te pierdas: Estos famosos conducen autos clásicos
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Estos son los autos japoneses con más estilo
¿Te gustaría tener uno? ¡Y a quién no!
© Getty Images
Los autos japoneses son muy apreciados. A lo largo de los años, muchos se han vuelto muy codiciados; no solo por el público en general, sino también entre los entusiastas del tuning de autos. Muchos autos fabricados para el mercado nacional japonés (también conocido como JDM) también difieren de las versiones destinadas a la exportación y a algunas personas les gustan mucho. De hecho, Japón ha producido algunos de los autos más potentes, elegantes y divertidos de conducir.
En esta galería, te ofrecemos una lista de algunos de los autos japoneses más espectaculares jamás fabricados. Haz clic y disfrútalos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.