





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Es una zona delicada
- La zona de alrededor de los ojos es una de las más finas y delicadas del cuerpo, por lo que es más susceptible a la irritación, la sensibilidad y el envejecimiento.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Así que trátala con cuidado
- Independientemente del problema que tengas, es importante que procedas con cuidado y delicadeza.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Aplicación
- Aplícate los productos pertinentes con suaves toquecitos y no tires de la piel.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Usa poco producto
- Tan solo necesitas una gotita del tamaño de un guisante para ambos ojos. Aplícate el producto con el dedo anular, ya que suele tener un toque más ligero y no presiona tanto la piel.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Ponte protección solar a diario
- La exposición solar contribuye al desarrollo de varios problemas dermatológicos, como las arrugas, las líneas de expresión, la sequedad, las manchas solares y la hiperpigmentación. Por lo tanto, no salgas de casa sin antes echarte crema solar.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Incluso alrededor de los ojos
- Los párpados superiores e inferiores suelen pasar desapercibidos cuando nos ponemos crema solar. Por lo tanto, es importante aplicar producto alrededor de esa zona por las mañanas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Evita los productos ricos en silicona antes de maquillarte
- A menos que tengas una piel excesivamente seca, evita las cremas ricas en silicona. Esto se debe a que pueden apagar la piel y acentuar las imperfecciones, así como generar arrugas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Opta por una hidratación ligera
- Opta por cremas más hidratantes y tipo gel para evitar su aparición. Busca productos que contengan ingredientes como el ácido hialurónico, la glicerina y las ceramidas.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Una mala circulación sanguínea puede afectar a la zona
- Un drenaje insuficiente de toxinas y una acumulación de líquidos puede dar pie a una mala circulación y, por lo tanto, a la aparición de bolsas bajo los ojos. Si quieres librarte de ellas, empieza por estimular la circulación en la zona.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Céntrate en mejorar la circulación alrededor de los ojos
- Busca una crema de ojos con ingredientes que favorezcan la circulación como la vitamina K. De esa forma mejorarás las ojeras y el enrojecimiento.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Opta por la estimulación manual
- Otra forma de mejorar la circulación sanguínea es con la estimulación manual y el drenaje linfático (p. ej. mediante un masaje suave).
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Remedios caseros
- También puedes probar remedios caseros, como usar bolsitas de té verde. Se ha demostrado que esto ayuda a reducir la hinchazón.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Métodos de enfriamiento
- Enfriar la zona también es una forma eficaz de reducir la hinchazón. Puedes hacerlo con un rodillo previamente enfriado o incluso con unas rodajas de pepino frías.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Céntrate en deshinchar la zona
- Incluso colocar una cucharilla fría contra la zona afectada puede ayudar a encoger los vasos sanguíneos dilatados y aliviar la inflamación y la hinchazón.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Enfriamiento con geles y parches
- Otra forma de enfriar la zona es usar geles y parches especiales. Si no son naturalmente refrescantes, déjalos en el frigorífico durante la noche y aplícatelos a la mañana siguiente.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Usa productos que traten la pigmentación
- Si sufres de decoloración o hiperpigmentación debajo de los ojos, apuesta por productos que iluminen la piel y que incluso difuminen la pigmentación. Los antioxidantes como la vitamina C o la niacinamida pueden ayudarte.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Otros productos que tratan la pigmentación
- Otros ingredientes suaves que pueden aliviar las ojeras sin irritar la piel son la arbutina, el ácido kójico y el ácido azelaico.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Plantéate utilizar retinoides
- Los retinoides estimulan la síntesis de nuevo colágeno, lo que ayuda a prevenir su degradación y a suavizar las arrugas y líneas de expresión. Sin embargo, como pueden secar la piel, es importante buscar un producto que no irrite esta zona tan delicada.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Opta por el retinol encapsulado
- Busca productos con retinol encapsulado para reducir el riesgo de irritación.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Aplica la teoría del color cuando te maquilles
- Para camuflar las zonas problemáticas, empieza usando un corrector hidratante con una cobertura media. Escoge el color en base a tu mayor preocupación.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Teoría del color
- Por ejemplo, para reducir el enrojecimiento, usa un color tirando a neutro o dorado. Si lo que buscas es disimular las ojeras, apuesta por correctores con tonos cálidos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Usa productos infusionados en cafeína
- La cafeína es un vasoconstrictor, lo que significa que tensa o contrae los vasos sanguíneos, eliminando la hinchazón.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Pero solo es temporal
- No obstante, la cafeína solo aporta un alivio temporal. Una vez dejes de usarla, la hinchazón puede reaparecer.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Busca productos con ingredientes antiinflamatorios
- Elige productos con ingredientes calmantes y antiinflamatorios, sobre todo si sufres de una sequedad excesiva.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ingredientes antiinflamatorios
- Las ceramidas, la manzanilla, el pepino, el aloe vera o la avena coloidal son ingredientes que pueden ayudarte.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No abuses del agua caliente
- El agua caliente puede adelgazar y secar la piel. Por lo tanto, si tienes la costumbre de lavarte la cara con agua caliente, puede que sea mejor que dejes de hacerlo para proteger la zona de los ojos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lávate la cara con agua fría
- Prueba a lavarte la cara con agua tibia e ir cambiándola poco a poco por agua fría.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Mantén una rutina sencilla
- Durante el día, menos es más. Usar productos en cantidades excesivas puede tener el efecto contrario, sobre todo en la zona de los ojos, ya que tiene tendencia a arrugarse.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Formas de mejorar tu aspecto
- Por la mañana, ponte una capa muy fina de crema para los ojos, corrector y base para evitar que el producto se acumule en las arrugas y líneas de expresión. Por la noche, échate crema antes de ir a dormir. Acuérdate siempre de hacerlo con delicadeza. Fuentes: (Byrdie) (Healthline) No te pierdas: Estas rutinas de cuidado facial están acabando con tu piel
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Es una zona delicada
- La zona de alrededor de los ojos es una de las más finas y delicadas del cuerpo, por lo que es más susceptible a la irritación, la sensibilidad y el envejecimiento.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Así que trátala con cuidado
- Independientemente del problema que tengas, es importante que procedas con cuidado y delicadeza.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Aplicación
- Aplícate los productos pertinentes con suaves toquecitos y no tires de la piel.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Usa poco producto
- Tan solo necesitas una gotita del tamaño de un guisante para ambos ojos. Aplícate el producto con el dedo anular, ya que suele tener un toque más ligero y no presiona tanto la piel.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Ponte protección solar a diario
- La exposición solar contribuye al desarrollo de varios problemas dermatológicos, como las arrugas, las líneas de expresión, la sequedad, las manchas solares y la hiperpigmentación. Por lo tanto, no salgas de casa sin antes echarte crema solar.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Incluso alrededor de los ojos
- Los párpados superiores e inferiores suelen pasar desapercibidos cuando nos ponemos crema solar. Por lo tanto, es importante aplicar producto alrededor de esa zona por las mañanas.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Evita los productos ricos en silicona antes de maquillarte
- A menos que tengas una piel excesivamente seca, evita las cremas ricas en silicona. Esto se debe a que pueden apagar la piel y acentuar las imperfecciones, así como generar arrugas.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Opta por una hidratación ligera
- Opta por cremas más hidratantes y tipo gel para evitar su aparición. Busca productos que contengan ingredientes como el ácido hialurónico, la glicerina y las ceramidas.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Una mala circulación sanguínea puede afectar a la zona
- Un drenaje insuficiente de toxinas y una acumulación de líquidos puede dar pie a una mala circulación y, por lo tanto, a la aparición de bolsas bajo los ojos. Si quieres librarte de ellas, empieza por estimular la circulación en la zona.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Céntrate en mejorar la circulación alrededor de los ojos
- Busca una crema de ojos con ingredientes que favorezcan la circulación como la vitamina K. De esa forma mejorarás las ojeras y el enrojecimiento.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Opta por la estimulación manual
- Otra forma de mejorar la circulación sanguínea es con la estimulación manual y el drenaje linfático (p. ej. mediante un masaje suave).
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Remedios caseros
- También puedes probar remedios caseros, como usar bolsitas de té verde. Se ha demostrado que esto ayuda a reducir la hinchazón.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Métodos de enfriamiento
- Enfriar la zona también es una forma eficaz de reducir la hinchazón. Puedes hacerlo con un rodillo previamente enfriado o incluso con unas rodajas de pepino frías.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Céntrate en deshinchar la zona
- Incluso colocar una cucharilla fría contra la zona afectada puede ayudar a encoger los vasos sanguíneos dilatados y aliviar la inflamación y la hinchazón.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Enfriamiento con geles y parches
- Otra forma de enfriar la zona es usar geles y parches especiales. Si no son naturalmente refrescantes, déjalos en el frigorífico durante la noche y aplícatelos a la mañana siguiente.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Usa productos que traten la pigmentación
- Si sufres de decoloración o hiperpigmentación debajo de los ojos, apuesta por productos que iluminen la piel y que incluso difuminen la pigmentación. Los antioxidantes como la vitamina C o la niacinamida pueden ayudarte.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Otros productos que tratan la pigmentación
- Otros ingredientes suaves que pueden aliviar las ojeras sin irritar la piel son la arbutina, el ácido kójico y el ácido azelaico.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Plantéate utilizar retinoides
- Los retinoides estimulan la síntesis de nuevo colágeno, lo que ayuda a prevenir su degradación y a suavizar las arrugas y líneas de expresión. Sin embargo, como pueden secar la piel, es importante buscar un producto que no irrite esta zona tan delicada.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Opta por el retinol encapsulado
- Busca productos con retinol encapsulado para reducir el riesgo de irritación.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Aplica la teoría del color cuando te maquilles
- Para camuflar las zonas problemáticas, empieza usando un corrector hidratante con una cobertura media. Escoge el color en base a tu mayor preocupación.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Teoría del color
- Por ejemplo, para reducir el enrojecimiento, usa un color tirando a neutro o dorado. Si lo que buscas es disimular las ojeras, apuesta por correctores con tonos cálidos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Usa productos infusionados en cafeína
- La cafeína es un vasoconstrictor, lo que significa que tensa o contrae los vasos sanguíneos, eliminando la hinchazón.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Pero solo es temporal
- No obstante, la cafeína solo aporta un alivio temporal. Una vez dejes de usarla, la hinchazón puede reaparecer.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Busca productos con ingredientes antiinflamatorios
- Elige productos con ingredientes calmantes y antiinflamatorios, sobre todo si sufres de una sequedad excesiva.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ingredientes antiinflamatorios
- Las ceramidas, la manzanilla, el pepino, el aloe vera o la avena coloidal son ingredientes que pueden ayudarte.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No abuses del agua caliente
- El agua caliente puede adelgazar y secar la piel. Por lo tanto, si tienes la costumbre de lavarte la cara con agua caliente, puede que sea mejor que dejes de hacerlo para proteger la zona de los ojos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Lávate la cara con agua fría
- Prueba a lavarte la cara con agua tibia e ir cambiándola poco a poco por agua fría.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Mantén una rutina sencilla
- Durante el día, menos es más. Usar productos en cantidades excesivas puede tener el efecto contrario, sobre todo en la zona de los ojos, ya que tiene tendencia a arrugarse.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Formas de mejorar tu aspecto
- Por la mañana, ponte una capa muy fina de crema para los ojos, corrector y base para evitar que el producto se acumule en las arrugas y líneas de expresión. Por la noche, échate crema antes de ir a dormir. Acuérdate siempre de hacerlo con delicadeza. Fuentes: (Byrdie) (Healthline) No te pierdas: Estas rutinas de cuidado facial están acabando con tu piel
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Tienes ojeras o bolsas debajo de los ojos? ¡Te ayudamos a disimularlas!
Aquí encontrarás la guía de cuidado definitiva
© <p>Shutterstock</p>
Tener ojeras o bolsas hinchadas es frustrante para cualquiera. Por suerte para ti, sea cual sea tu problema, probablemente existe una solución que no requiere pasar por el dermatólogo o el cirujano plástico. Si quieres saber cuáles son las mejoras formas de cuidar de la delicada piel de debajo de los ojos, ¡haz clic para descubrirlas!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Aceites esenciales
-
2
-
3
-
4
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
5
ESTILO DE VIDA Comunicación
-
6
ESTILO DE VIDA Comunidad
-
7
-
8
FAMA Caribeño-estadounidense
-
9
ESTILO DE VIDA Sociedad
-
10
ESTILO DE VIDA Astrología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.