






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué es un vínculo anímico?
- Un vínculo anímico es una "conexión fuerte e inusual entre dos personas" que las une física, mental y espiritualmente.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Una rareza
- Por muy raros que sean, es posible tener más de un vínculo anímico a lo largo de la vida. También se puede experimentar uno no correspondido si la otra persona no siente lo mismo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Diferentes categorías
- Los vínculos anímicos a veces se dividen en tipos o categorías. Uno de ellos es el de protección.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Protección
- El vínculo anímico de protección ocurre cuando una persona atraviesa una situación vulnerable y otra la rescata. Este es particularmente fuerte y tarda en recuperarse si se rompe.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Unión
- Otro ejemplo es el de unión. Este normalmente empieza como un sentimiento muy intenso, ya sea lujuria, dolor o incluso odio.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cómo romperlo
- Este tipo de vínculo anímico tiende a darse entre quienes se están conociendo y las personas pueden romperlo hablando en detalle de la conexión que hay entre ellas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Vínculo anímico vs. alma gemela
- Los vínculos anímicos no son lo mismo que las almas gemelas en el sentido de que no se basan en la mutualidad. Las almas gemelas tienen que querer que la relación funcione, mientras que los vínculos anímicos no necesariamente dependen de ese deseo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Es muy intenso
- De hecho, las almas gemelas suelen disfrutar de relaciones largas y fructíferas, mientras que los vínculos anímicos tienen más probabilidades de acabar en una relación muy intensa.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Perspectiva
- Si tienes un vínculo anímico con alguien, no quiere decir que estés condenado/a. Estas conexiones forman parte de la vida y no necesariamente son buenas o malas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Señales de que el vínculo es tóxico
- Dicho esto, algunos vínculos anímicos pueden ir por el mal camino y volverse tóxicos. A continuación te dejamos una lista de las diferentes señales que lo indican.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Obsesión
- Puede que tengas un vínculo anímico tóxico si descubres que eres incapaz de dejar de pensar en la otra persona por mucho que lo intentes.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sentirse utilizado/a
- También puede que te sientas utilizado/a cuando estás con esa persona, aunque no te des cuenta cuando estás con ella.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Dificultad para expresarse
- Puede que no consigas expresarte del todo con esa persona, aunque la consideres un buen amigo/a.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Un deseo injustificado de mantener la relación
- También es habitual sentir un fuerte deseo de mantener la relación aunque sepas desde hace tiempo que no te aporta nada.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sentimientos negativos - Esta conexión anímica puede dar pie a sentimientos negativos como el enfado o los celos entre ambas personas.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Fantasear
- También puede que empieces a fantasear con la otra persona, aunque no sea exactamente tu tipo.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Senrtirse perdido/a
- Podrías sentirte perdido en la relación o incluso dejar a un lado a tus amigos o familiares para estar con esa persona.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sobrepriorizar
- Otro comportamiento habitual entre quienes tienen vínculos anímicos tóxicos es dejar a un lado sus valores o deseos para priorizar los de la otra persona.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Sentirse inadecuado/a
- Por último, los vínculos anímicos tóxicos pueden hacer que nunca sientas que eres lo suficientemente bueno/a para la otra persona.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Cómo romper un vínculo anímico tóxico
- Si tienes un vínculo anímico tóxico, no temas. Existen varios pasos que puedes dar para librarte de él y seguir con tu vida.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Reconócelo
- El primer paso para romper el vínculo es reconocer que existe. De lo contrario, no conseguirás librarte de él.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Reconócelo
- Dedícale algún tiempo a analizar la relación y asegúrate de que la persona a la que te sientes unida también es consciente de su existencia.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Devuélvele sus pertenencias
- El siguiente paso es librarte de cualquier objeto que pertenezca a la otra persona. Devuélvele todas sus cosas y bórrala de las redes sociales.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Escribe un diario
- Lo siguiente que deberías hacer es analizar tus sentimientos con un diario. Escribe todo lo que piensas y sientes por esa persona.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Escribe un diario
- Escribir un diario es una gran forma de plasmar todos tus sentimientos acerca de la relación y así poder pasar página.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Perdona
- Otro paso importante es saber perdonarte a ti mismo y a la otra persona por los errores que hayáis cometido en la relación.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Corta el lazo
- Una vez lo hayas hecho, toma la decisión consciente de romper el vínculo y de echar a la otra persona de tu vida.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Corta el lazo
- Puede que te ayude visualizarte cortando el lazo que os une a los dos o romper verbalmente los votos que os podáis haber hecho el uno al otro.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Busca ayuda profesional
- Si a pesar de hacer todas estas cosas sigues sintiéndote unido a esa persona, no tengas miedo de ir al psicólogo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Busca ayuda profesional
- Lidiar con las rupturas y las relaciones tóxicas puede ser muy difícil, por lo que no hay nada de malo en pedir ayuda. Fuentes: (wikiHow) (StyleCraze) No te pierdas: ¿Qué es una llama gemela y cómo saber si ya has encontrado la tuya?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué es un vínculo anímico?
- Un vínculo anímico es una "conexión fuerte e inusual entre dos personas" que las une física, mental y espiritualmente.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Una rareza
- Por muy raros que sean, es posible tener más de un vínculo anímico a lo largo de la vida. También se puede experimentar uno no correspondido si la otra persona no siente lo mismo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Diferentes categorías
- Los vínculos anímicos a veces se dividen en tipos o categorías. Uno de ellos es el de protección.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Protección
- El vínculo anímico de protección ocurre cuando una persona atraviesa una situación vulnerable y otra la rescata. Este es particularmente fuerte y tarda en recuperarse si se rompe.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Unión
- Otro ejemplo es el de unión. Este normalmente empieza como un sentimiento muy intenso, ya sea lujuria, dolor o incluso odio.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cómo romperlo
- Este tipo de vínculo anímico tiende a darse entre quienes se están conociendo y las personas pueden romperlo hablando en detalle de la conexión que hay entre ellas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Vínculo anímico vs. alma gemela
- Los vínculos anímicos no son lo mismo que las almas gemelas en el sentido de que no se basan en la mutualidad. Las almas gemelas tienen que querer que la relación funcione, mientras que los vínculos anímicos no necesariamente dependen de ese deseo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Es muy intenso
- De hecho, las almas gemelas suelen disfrutar de relaciones largas y fructíferas, mientras que los vínculos anímicos tienen más probabilidades de acabar en una relación muy intensa.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Perspectiva
- Si tienes un vínculo anímico con alguien, no quiere decir que estés condenado/a. Estas conexiones forman parte de la vida y no necesariamente son buenas o malas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Señales de que el vínculo es tóxico
- Dicho esto, algunos vínculos anímicos pueden ir por el mal camino y volverse tóxicos. A continuación te dejamos una lista de las diferentes señales que lo indican.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Obsesión
- Puede que tengas un vínculo anímico tóxico si descubres que eres incapaz de dejar de pensar en la otra persona por mucho que lo intentes.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sentirse utilizado/a
- También puede que te sientas utilizado/a cuando estás con esa persona, aunque no te des cuenta cuando estás con ella.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Dificultad para expresarse
- Puede que no consigas expresarte del todo con esa persona, aunque la consideres un buen amigo/a.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Un deseo injustificado de mantener la relación
- También es habitual sentir un fuerte deseo de mantener la relación aunque sepas desde hace tiempo que no te aporta nada.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Sentimientos negativos - Esta conexión anímica puede dar pie a sentimientos negativos como el enfado o los celos entre ambas personas.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Fantasear
- También puede que empieces a fantasear con la otra persona, aunque no sea exactamente tu tipo.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Senrtirse perdido/a
- Podrías sentirte perdido en la relación o incluso dejar a un lado a tus amigos o familiares para estar con esa persona.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Sobrepriorizar
- Otro comportamiento habitual entre quienes tienen vínculos anímicos tóxicos es dejar a un lado sus valores o deseos para priorizar los de la otra persona.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Sentirse inadecuado/a
- Por último, los vínculos anímicos tóxicos pueden hacer que nunca sientas que eres lo suficientemente bueno/a para la otra persona.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Cómo romper un vínculo anímico tóxico
- Si tienes un vínculo anímico tóxico, no temas. Existen varios pasos que puedes dar para librarte de él y seguir con tu vida.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Reconócelo
- El primer paso para romper el vínculo es reconocer que existe. De lo contrario, no conseguirás librarte de él.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Reconócelo
- Dedícale algún tiempo a analizar la relación y asegúrate de que la persona a la que te sientes unida también es consciente de su existencia.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Devuélvele sus pertenencias
- El siguiente paso es librarte de cualquier objeto que pertenezca a la otra persona. Devuélvele todas sus cosas y bórrala de las redes sociales.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Escribe un diario
- Lo siguiente que deberías hacer es analizar tus sentimientos con un diario. Escribe todo lo que piensas y sientes por esa persona.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Escribe un diario
- Escribir un diario es una gran forma de plasmar todos tus sentimientos acerca de la relación y así poder pasar página.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Perdona
- Otro paso importante es saber perdonarte a ti mismo y a la otra persona por los errores que hayáis cometido en la relación.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Corta el lazo
- Una vez lo hayas hecho, toma la decisión consciente de romper el vínculo y de echar a la otra persona de tu vida.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Corta el lazo
- Puede que te ayude visualizarte cortando el lazo que os une a los dos o romper verbalmente los votos que os podáis haber hecho el uno al otro.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Busca ayuda profesional
- Si a pesar de hacer todas estas cosas sigues sintiéndote unido a esa persona, no tengas miedo de ir al psicólogo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Busca ayuda profesional
- Lidiar con las rupturas y las relaciones tóxicas puede ser muy difícil, por lo que no hay nada de malo en pedir ayuda. Fuentes: (wikiHow) (StyleCraze) No te pierdas: ¿Qué es una llama gemela y cómo saber si ya has encontrado la tuya?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Signos de que tienes un vínculo tóxico con otra persona
Te contamos cómo reconocer las señales y cómo cortar el lazo que os une
© <p>Shutterstock</p>
¿Alguna vez has sentido que tu alma está unida a la de otra persona? ¿Has conocido a alguien y has sentido que vuestra esencia estaba entrelazada de alguna forma? Si es así, puede que hayas experimentado un vínculo anímico, es decir, una conexión íntima y profunda que une a dos personas a varios niveles. Sin embargo, aunque estos vínculos pueden dar pie a relaciones fructíferas y enriquecedoras, a veces son tan intensos que pueden llegar a torcerse. Si quieres saber cuáles son las señales de un vínculo anímico tóxico y descubrir cómo romperlo, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Eeuu
-
2
ESTILO DE VIDA Mitos
Mentiras que te contaron de pequeño y que aún sigues creyendo
-
3
-
4
SALUD Vida saludable
-
5
ESTILO DE VIDA Psicología del color
-
6
ESTILO DE VIDA Historia
-
7
ESTILO DE VIDA Dinero
¿Pensando en mudarte? Estas son las ciudades del mundo donde mejor se gana
-
8
ESTILO DE VIDA Arachnids
-
9
FAMA Enfermedad
-
10
FAMA Religión
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.