





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Animales prehistóricos de los que no habías oído hablar
- El reino animal está repleto de especies que viven en tierra, agua o aire. Pero hace millones de años, otras criaturas masivas habitaron el planeta. Algunas de ellas, como los perezosos gigantes, eran bastante tranquilas. Otras, como los dientes de sable, dominaban el entorno gracias a su tamaño y temibles fauces. Si quieres saber qué fascinantes animales prehistóricos desaparecieron de la faz de la Tierra, ¡haz clic para descubrirlos!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Mamut
- El mamut lanudo se extinguió hace unos 4500 años. Habitaba en las regiones más frías del planeta. Se han encontrado fósiles en Europa, el norte de Asia (concretamente en Siberia) y Norteamérica.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Mamut
- Los mamuts vivieron hasta la última glaciación y sirvieron de alimento para los humanos durante el Neolítico.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Smilodon
- También conocido como dientes de sable, este felino vivió entre unos 2,5 y 10 millones de años atrás.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Smilodon
- Similar al leopardo en apariencia, se cree que este gato gigante surgió en Norteamérica y se extinguió en Sudamérica.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Livyatan melvillei
- Similar a las ballenas, este es otro animal misterioso que habitó el planeta hace millones de años.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Livyatan melvillei
- Vivió hace aproximadamente unos 13 millones de años durante el Mioceno. En 2008 se encontraron fósiles en Perú.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Megaterio
- Este perezoso gigante vivió durante el Mioceno y el Pleistoceno, es decir, entre 10 millones y 10.000 años atrás.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Megaterio
- El megaterio fue un herbívoro que habitó en lo que consideramos Norteamérica. Llegó a alcanzar el tamaño de un elefante africano moderno.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Purgatorius
- Similar a las ratas, este mamífero prehistórico vivió hace aproximadamente 65 millones de años en lo que hoy en día es Norteamérica. Era omnívoro y vivía en los árboles.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Lobo gigante
- El lobo gigante vivió durante el Pleistoceno y se cree que se extinguió hace unos 10.000 años.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Lobo gigante
- Este gran depredador tenía la misma longitud que el lobo gris moderno, pero pesaba un poco más (alrededor de 79 kg). También tenía unos huesos más fuertes.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus
- Esta criatura fue un glyptodon prehistórico (una subfamilia extinta de los armadillos) que vivió desde el Pleistoceno hasta la última glaciación, hace unos 11.000 años.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus
- Se han encontrado fósiles de esta mezcla de tortuga y armadillo en Sudamérica, concretamente en Argentina.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Glyptodon
- Conocido por ser el predecesor del armadillo, el glyptodon era un mamífero que vivió en Sudamérica, entre unos 3,2 millones y unos 11.000 años atrás. Era gigante, llegando a medir dos metros y a pesar 400 kg.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Gigantopiteco
- Este simio gigante habitó el planeta entre seis millones y 200.000 años atrás. Vivió en lo que hoy en día se considera China, India y Vietnam.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Gigantopiteco
- La especie es conocida por tener cuatro mandíbulas parciales y casi 2000 molares grandes, además de otros dientes. ¿Te imaginas la mordedura?
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Camelops
- El ancestro del camello vivió desde el Plioceno hasta el final del Pleistoceno, es decir, entre 3,6 millones y 11.700 años atrás.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Camelops
- Tenía unas patas largas y robustas, un cuello prominente y una joroba, por lo que era bastante similar a los dromedarios actuales. Vivió en Norteamérica y Centroamérica, desde Alaska hasta Honduras.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Paraceratherium
- Esta especie fue uno de los mayores mamíferos terrestres de la historia.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Paraceratherium
- Vivió entre 33 y 23 millones de años atrás por toda Eurasia, desde China hasta los Balcanes.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Titanoboa cerrejonensis
- Esta serpiente vivió hace millones de años, después de la extinción de los dinosaurios. Se estima que llegó a medir 14 m de largo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Fororrácidos
- También conocidas como aves del terror, los fororrácidos eran unos pájaros carnívoros de grandes dimensiones que no podían volar. Llegaron a medir tres metros de alto.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Fororrácidos
- Fueron unos de los mayores depredadores de Sudamérica y vivieron durante el Cenozoico, entre 53 y un millón de años atrás.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Hipparion
- El predecesor del caballo vivió entre 20 y dos millones de años atrás en casi todos los continentes.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Entelodon
- Esta criatura de temible aspecto tenía un cuerpo voluminoso, patas delgadas y un hocico alargado. Su peculiar e intimidante anatomía es lo que ha hecho que también se la conozca como "el cerdo del infierno".
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Entelodon
- El ancestro del cerdo vivió en las llanuras de Eurasia hasta el final del Eoceno, hace unos 30 millones de años.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Daeodon
- Este animal gigante era una subespecie del entelodon, con un aspecto que parecía un cruce entre un perro, un jabalí y un buey.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Daeodon
- Vivió en Norteamérica entre 23 y 20 millones de años atrás, durante el final del Oligoceno y el principio del Mioceno.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Procoptodon
- Similar al canguro moderno, el procoptodon vivió en lo que hoy en día es Australia durante el Pleistoceno. Era herbívoro y llegó a pesar alrededor de 200 kg, lo que lo convertía en una de las mayores especies de canguro del planeta. Fuentes: (All That's Interesting) (Reader's Digest) No te pierdas: ¿Cómo evitar la extinción del atún sin dejar de consumirlo?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Animales prehistóricos de los que no habías oído hablar
- El reino animal está repleto de especies que viven en tierra, agua o aire. Pero hace millones de años, otras criaturas masivas habitaron el planeta. Algunas de ellas, como los perezosos gigantes, eran bastante tranquilas. Otras, como los dientes de sable, dominaban el entorno gracias a su tamaño y temibles fauces. Si quieres saber qué fascinantes animales prehistóricos desaparecieron de la faz de la Tierra, ¡haz clic para descubrirlos!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Mamut
- El mamut lanudo se extinguió hace unos 4500 años. Habitaba en las regiones más frías del planeta. Se han encontrado fósiles en Europa, el norte de Asia (concretamente en Siberia) y Norteamérica.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Mamut
- Los mamuts vivieron hasta la última glaciación y sirvieron de alimento para los humanos durante el Neolítico.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Smilodon
- También conocido como dientes de sable, este felino vivió entre unos 2,5 y 10 millones de años atrás.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Smilodon
- Similar al leopardo en apariencia, se cree que este gato gigante surgió en Norteamérica y se extinguió en Sudamérica.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Livyatan melvillei
- Similar a las ballenas, este es otro animal misterioso que habitó el planeta hace millones de años.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Livyatan melvillei
- Vivió hace aproximadamente unos 13 millones de años durante el Mioceno. En 2008 se encontraron fósiles en Perú.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Megaterio
- Este perezoso gigante vivió durante el Mioceno y el Pleistoceno, es decir, entre 10 millones y 10.000 años atrás.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Megaterio
- El megaterio fue un herbívoro que habitó en lo que consideramos Norteamérica. Llegó a alcanzar el tamaño de un elefante africano moderno.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Purgatorius
- Similar a las ratas, este mamífero prehistórico vivió hace aproximadamente 65 millones de años en lo que hoy en día es Norteamérica. Era omnívoro y vivía en los árboles.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Lobo gigante
- El lobo gigante vivió durante el Pleistoceno y se cree que se extinguió hace unos 10.000 años.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Lobo gigante
- Este gran depredador tenía la misma longitud que el lobo gris moderno, pero pesaba un poco más (alrededor de 79 kg). También tenía unos huesos más fuertes.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus
- Esta criatura fue un glyptodon prehistórico (una subfamilia extinta de los armadillos) que vivió desde el Pleistoceno hasta la última glaciación, hace unos 11.000 años.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus
- Se han encontrado fósiles de esta mezcla de tortuga y armadillo en Sudamérica, concretamente en Argentina.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Glyptodon
- Conocido por ser el predecesor del armadillo, el glyptodon era un mamífero que vivió en Sudamérica, entre unos 3,2 millones y unos 11.000 años atrás. Era gigante, llegando a medir dos metros y a pesar 400 kg.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Gigantopiteco
- Este simio gigante habitó el planeta entre seis millones y 200.000 años atrás. Vivió en lo que hoy en día se considera China, India y Vietnam.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Gigantopiteco
- La especie es conocida por tener cuatro mandíbulas parciales y casi 2000 molares grandes, además de otros dientes. ¿Te imaginas la mordedura?
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Camelops
- El ancestro del camello vivió desde el Plioceno hasta el final del Pleistoceno, es decir, entre 3,6 millones y 11.700 años atrás.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Camelops
- Tenía unas patas largas y robustas, un cuello prominente y una joroba, por lo que era bastante similar a los dromedarios actuales. Vivió en Norteamérica y Centroamérica, desde Alaska hasta Honduras.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Paraceratherium
- Esta especie fue uno de los mayores mamíferos terrestres de la historia.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Paraceratherium
- Vivió entre 33 y 23 millones de años atrás por toda Eurasia, desde China hasta los Balcanes.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Titanoboa cerrejonensis
- Esta serpiente vivió hace millones de años, después de la extinción de los dinosaurios. Se estima que llegó a medir 14 m de largo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Fororrácidos
- También conocidas como aves del terror, los fororrácidos eran unos pájaros carnívoros de grandes dimensiones que no podían volar. Llegaron a medir tres metros de alto.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Fororrácidos
- Fueron unos de los mayores depredadores de Sudamérica y vivieron durante el Cenozoico, entre 53 y un millón de años atrás.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Hipparion
- El predecesor del caballo vivió entre 20 y dos millones de años atrás en casi todos los continentes.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Entelodon
- Esta criatura de temible aspecto tenía un cuerpo voluminoso, patas delgadas y un hocico alargado. Su peculiar e intimidante anatomía es lo que ha hecho que también se la conozca como "el cerdo del infierno".
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Entelodon
- El ancestro del cerdo vivió en las llanuras de Eurasia hasta el final del Eoceno, hace unos 30 millones de años.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Daeodon
- Este animal gigante era una subespecie del entelodon, con un aspecto que parecía un cruce entre un perro, un jabalí y un buey.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Daeodon
- Vivió en Norteamérica entre 23 y 20 millones de años atrás, durante el final del Oligoceno y el principio del Mioceno.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Procoptodon
- Similar al canguro moderno, el procoptodon vivió en lo que hoy en día es Australia durante el Pleistoceno. Era herbívoro y llegó a pesar alrededor de 200 kg, lo que lo convertía en una de las mayores especies de canguro del planeta. Fuentes: (All That's Interesting) (Reader's Digest) No te pierdas: ¿Cómo evitar la extinción del atún sin dejar de consumirlo?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Animales prehistóricos de los que no habías oído hablar
¿Cómo reaccionarías si vieses uno en carne y hueso?
© <p>Shutterstock</p>
El reino animal está repleto de especies que viven en tierra, agua o aire. Pero hace millones de años, otras criaturas masivas habitaron el planeta. Algunas de ellas, como los perezosos gigantes, eran bastante tranquilas. Otras, como los dientes de sable, dominaban el entorno gracias a su tamaño y temibles fauces. Si quieres saber qué fascinantes animales prehistóricos desaparecieron de la faz de la Tierra, ¡haz clic para descubrirlos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
9
-
10
SALUD Enfermedades sanguíneas
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.