





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Alaska es el estado más occidental y el más oriental de EE.UU.
- Esto se debe a que una pequeña isla deshabitada llamada Semisopochnoi se encuentra tan al oeste que en realidad entra en el hemisferio oriental.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La Antártida es el mayor desierto del mundo
- Cuando uno se imagina un desierto, probablemente no se imagina la Antártida. Sin embargo, la definición de desierto es, en realidad, una superficie de tierra que no recibe más de 254 mm de precipitaciones al año. Teniendo en cuenta esta definición, el mayor desierto del mundo es la Antártida.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Alrededor del 90% de la población mundial vive en el hemisferio norte
- En el mundo viven más de 8.000 millones de personas, el 90%, en el hemisferio norte.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Rusia es tan grande que cuenta con 11 husos horarios
- Rusia, con una superficie de 17 millones de km², es el país más grande del mundo, por lo que es lógico que su territorio se extienda por varias zonas horarias.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
África es el único continente que se encuentra en los cuatro hemisferios
- El mundo está dividido en cuatro hemisferios divididos por el Ecuador y el meridiano principal. Mientras que algunos continentes se dividen en dos hemisferios, África se divide entre los cuatro.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Algunas partes de Canadá están al sur de Detroit
- Windsor, en Canadá, desciende hacia Estados Unidos y se curva hacia Michigan. Así que si conduces hacia el sur en ciertas partes de Detroit, entrarás en Canadá.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Las islas Diómedes tienen una diferencia horaria de 21 horas
- Las islas Diomede están formadas por la Gran Diomede, propiedad de Rusia, y la Pequeña Diomede, propiedad de Estados Unidos. Y debido a su diferencia horaria, se las apoda islas del Mañana y del Ayer.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Estambul es la única ciudad del mundo que se extiende por dos continentes
- ¿Quieres visitar dos continentes en un solo viaje? Entonces viaja a Estambul. El estrecho del Bósforo separa los lados europeo y asiático de la ciudad.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El monte Chimborazo es el punto más alto de la Tierra, pero no la montaña más alta del mundo
- El pico del Everest es la mayor cumbre sobre el nivel del mar, a 8.848 m (29.029 pies). El pico del Chimborazo, en cambio, es el punto más alejado del centro de la Tierra. La cima está 2.072 m más lejos del centro de la Tierra que la cima del Everest.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Los continentes pueden moverse al mismo ritmo que crecen las uñas
- Lo normal es que un continente se desplace unos 2,54 cm al año, pero cuando las placas tectónicas están sometidas a tensión, pueden moverse unas 20 veces más rápido, es decir, a la misma velocidad a la que crecen nuestras uñas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los Montes Apalaches se encogen
- Hay quien cree que los Apalaches llegaron a ser tan altos como el Himalaya. Pero debido a la constante erosión de la lluvia y el viento, la cordillera se ha ido empequeñeciendo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
En cambio, las montañas del Himalaya crecen
- En la actualidad, el Himalaya sigue creciendo unos 1,98 cm al año porque las placas tectónicas de la India y Asia siguen empujándose entre sí. Sin embargo, al igual que los Apalaches, el Himalaya también se está erosionando, pero a un ritmo más lento que al que crece.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
El Mar Muerto se está hundiendo
- El Mar Muerto, que ya se encuentra a 429 m por debajo del nivel del mar, se hunde 1 m al año.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Solo dos países de Sudamérica no tienen frontera con Brasil
- Solo Ecuador y Chile, ambos en la costa oeste, están separados de Brasil por otras naciones sudamericanas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Tres países no tienen salida al mar debido a un solo país
- Lesoto se encuentra en Sudáfrica, mientras que San Marino y Ciudad del Vaticano están en Italia.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Australia es más ancha que la Luna
- La Luna tiene 3.400 km de diámetro, mientras que Australia mide casi 4.000 km de este a oeste. Por supuesto, en términos de superficie, la Luna supera a Australia.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
En Filipinas, hay una isla que está dentro de un lago, que a su vez está dentro de una isla que está dentro de otro lago situado en una isla
- Vulcan Point es una isla que se encuentra dentro del lago Main Crater Lake, situado en la isla Volcano, que a su vez se encuentra en el lago Taal, que a su vez se encuentra en la isla de Luzon. ¡Alucinante!
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Un gran porcentaje del oxígeno de la Tierra procede del Amazonas
- Se calcula que el 20% del oxígeno de la Tierra lo produce la selva amazónica, ¡por eso debemos protegerla!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La frontera más larga de Francia es con Brasil
- La frontera está situada entre el estado brasileño de Amapá y la región francesa de Guayana. Tiene 730 km y es la frontera más larga que Francia comparte con otro país, a pesar de no estar situada en Francia continental.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El Monte Thor tiene la mayor caída vertical del mundo
- El monte Thor, o Pico Thor, en la isla de Baffin (Canadá), tiene un desnivel de 1.250 m (4.101 pies).
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
En el desierto del Sahara nieva
- La temperatura media del Sáhara es de 30 °C (86 °F), pero por las noches refresca, con una media de 12 °C (55 °F). En su historia más reciente, el Sáhara registró nevadas en 1979, 2016, 2018 y 2022.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
El lugar más profundo de la Tierra está en el Océano Pacífico
- Dentro de la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra, hay una pequeña depresión llamada el Abismo Challenger, que alcanza profundidades de 10.971 m (35.856 pies).
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Damasco es la ciudad habitada ininterrumpidamente más antigua del mundo
- La ciudad más antigua ha estado habitada ininterrumpidamente desde hace al menos 11.000 años y actualmente acoge a más de 2 millones de personas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Hay más pirámides antiguas en Sudán que en Egipto
- Egipto alberga 138 pirámides, mientras que Sudán tiene entre 200 y 255 pirámides conocidas, construidas para los reinos kushitas de Nubia.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
La mayor concentración de lagos se encuentra en Canadá
- Canadá, con 879.800 lagos, es el país con más lagos del mundo. Básicamente, posee el 62% de los lagos del mundo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Reno, Nevada, está más al oeste que Los Ángeles, California
- Aunque la mayor parte de California está más al oeste que Nevada, si se mira un mapa de EE.UU. se ve que Reno está en realidad más al oeste que Los Ángeles.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
El mayor memorial de guerra del mundo es una carretera
- Cuando los soldados australianos regresaron a casa de la Primera Guerra Mundial, se les ofreció trabajo para construir una carretera a lo largo de la costa. Cuando se terminó, en 1932, la Great Ocean Road se extendía a lo largo de 243 km.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Hay 7.000 islas en el Caribe
- La región del Caribe, hogar de 13 naciones insulares soberanas, cuenta en realidad con más de 7.000 islas, islotes y cayos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
En Kentucky hay más cuevas que en ningún otro lugar del mundo
- Los investigadores han explorado casi 643 km del sistema de cuevas Mammoth de Kentucky y creen que aún queda mucho por descubrir. Fuentes: (Insider) (Travel + Leisure) No te pierdas: Las naciones más grandes del mundo... o no
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Alaska es el estado más occidental y el más oriental de EE.UU.
- Esto se debe a que una pequeña isla deshabitada llamada Semisopochnoi se encuentra tan al oeste que en realidad entra en el hemisferio oriental.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La Antártida es el mayor desierto del mundo
- Cuando uno se imagina un desierto, probablemente no se imagina la Antártida. Sin embargo, la definición de desierto es, en realidad, una superficie de tierra que no recibe más de 254 mm de precipitaciones al año. Teniendo en cuenta esta definición, el mayor desierto del mundo es la Antártida.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Alrededor del 90% de la población mundial vive en el hemisferio norte
- En el mundo viven más de 8.000 millones de personas, el 90%, en el hemisferio norte.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Rusia es tan grande que cuenta con 11 husos horarios
- Rusia, con una superficie de 17 millones de km², es el país más grande del mundo, por lo que es lógico que su territorio se extienda por varias zonas horarias.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
África es el único continente que se encuentra en los cuatro hemisferios
- El mundo está dividido en cuatro hemisferios divididos por el Ecuador y el meridiano principal. Mientras que algunos continentes se dividen en dos hemisferios, África se divide entre los cuatro.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Algunas partes de Canadá están al sur de Detroit
- Windsor, en Canadá, desciende hacia Estados Unidos y se curva hacia Michigan. Así que si conduces hacia el sur en ciertas partes de Detroit, entrarás en Canadá.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Las islas Diómedes tienen una diferencia horaria de 21 horas
- Las islas Diomede están formadas por la Gran Diomede, propiedad de Rusia, y la Pequeña Diomede, propiedad de Estados Unidos. Y debido a su diferencia horaria, se las apoda islas del Mañana y del Ayer.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Estambul es la única ciudad del mundo que se extiende por dos continentes
- ¿Quieres visitar dos continentes en un solo viaje? Entonces viaja a Estambul. El estrecho del Bósforo separa los lados europeo y asiático de la ciudad.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
El monte Chimborazo es el punto más alto de la Tierra, pero no la montaña más alta del mundo
- El pico del Everest es la mayor cumbre sobre el nivel del mar, a 8.848 m (29.029 pies). El pico del Chimborazo, en cambio, es el punto más alejado del centro de la Tierra. La cima está 2.072 m más lejos del centro de la Tierra que la cima del Everest.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Los continentes pueden moverse al mismo ritmo que crecen las uñas
- Lo normal es que un continente se desplace unos 2,54 cm al año, pero cuando las placas tectónicas están sometidas a tensión, pueden moverse unas 20 veces más rápido, es decir, a la misma velocidad a la que crecen nuestras uñas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los Montes Apalaches se encogen
- Hay quien cree que los Apalaches llegaron a ser tan altos como el Himalaya. Pero debido a la constante erosión de la lluvia y el viento, la cordillera se ha ido empequeñeciendo.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
En cambio, las montañas del Himalaya crecen
- En la actualidad, el Himalaya sigue creciendo unos 1,98 cm al año porque las placas tectónicas de la India y Asia siguen empujándose entre sí. Sin embargo, al igual que los Apalaches, el Himalaya también se está erosionando, pero a un ritmo más lento que al que crece.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
El Mar Muerto se está hundiendo
- El Mar Muerto, que ya se encuentra a 429 m por debajo del nivel del mar, se hunde 1 m al año.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Solo dos países de Sudamérica no tienen frontera con Brasil
- Solo Ecuador y Chile, ambos en la costa oeste, están separados de Brasil por otras naciones sudamericanas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Tres países no tienen salida al mar debido a un solo país
- Lesoto se encuentra en Sudáfrica, mientras que San Marino y Ciudad del Vaticano están en Italia.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Australia es más ancha que la Luna
- La Luna tiene 3.400 km de diámetro, mientras que Australia mide casi 4.000 km de este a oeste. Por supuesto, en términos de superficie, la Luna supera a Australia.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
En Filipinas, hay una isla que está dentro de un lago, que a su vez está dentro de una isla que está dentro de otro lago situado en una isla
- Vulcan Point es una isla que se encuentra dentro del lago Main Crater Lake, situado en la isla Volcano, que a su vez se encuentra en el lago Taal, que a su vez se encuentra en la isla de Luzon. ¡Alucinante!
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Un gran porcentaje del oxígeno de la Tierra procede del Amazonas
- Se calcula que el 20% del oxígeno de la Tierra lo produce la selva amazónica, ¡por eso debemos protegerla!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La frontera más larga de Francia es con Brasil
- La frontera está situada entre el estado brasileño de Amapá y la región francesa de Guayana. Tiene 730 km y es la frontera más larga que Francia comparte con otro país, a pesar de no estar situada en Francia continental.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El Monte Thor tiene la mayor caída vertical del mundo
- El monte Thor, o Pico Thor, en la isla de Baffin (Canadá), tiene un desnivel de 1.250 m (4.101 pies).
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
En el desierto del Sahara nieva
- La temperatura media del Sáhara es de 30 °C (86 °F), pero por las noches refresca, con una media de 12 °C (55 °F). En su historia más reciente, el Sáhara registró nevadas en 1979, 2016, 2018 y 2022.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
El lugar más profundo de la Tierra está en el Océano Pacífico
- Dentro de la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra, hay una pequeña depresión llamada el Abismo Challenger, que alcanza profundidades de 10.971 m (35.856 pies).
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Damasco es la ciudad habitada ininterrumpidamente más antigua del mundo
- La ciudad más antigua ha estado habitada ininterrumpidamente desde hace al menos 11.000 años y actualmente acoge a más de 2 millones de personas.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Hay más pirámides antiguas en Sudán que en Egipto
- Egipto alberga 138 pirámides, mientras que Sudán tiene entre 200 y 255 pirámides conocidas, construidas para los reinos kushitas de Nubia.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
La mayor concentración de lagos se encuentra en Canadá
- Canadá, con 879.800 lagos, es el país con más lagos del mundo. Básicamente, posee el 62% de los lagos del mundo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Reno, Nevada, está más al oeste que Los Ángeles, California
- Aunque la mayor parte de California está más al oeste que Nevada, si se mira un mapa de EE.UU. se ve que Reno está en realidad más al oeste que Los Ángeles.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
El mayor memorial de guerra del mundo es una carretera
- Cuando los soldados australianos regresaron a casa de la Primera Guerra Mundial, se les ofreció trabajo para construir una carretera a lo largo de la costa. Cuando se terminó, en 1932, la Great Ocean Road se extendía a lo largo de 243 km.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Hay 7.000 islas en el Caribe
- La región del Caribe, hogar de 13 naciones insulares soberanas, cuenta en realidad con más de 7.000 islas, islotes y cayos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
En Kentucky hay más cuevas que en ningún otro lugar del mundo
- Los investigadores han explorado casi 643 km del sistema de cuevas Mammoth de Kentucky y creen que aún queda mucho por descubrir. Fuentes: (Insider) (Travel + Leisure) No te pierdas: Las naciones más grandes del mundo... o no
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
Observa el mundo desde un punto de vista completamente diferente
© Shutterstock
El mundo en que vivimos está lleno de maravillas y misterios, desde las profundidades del océano hasta las cumbres de las montañas más altas. Y aunque llevamos siglos intentando dar sentido a este planeta, todavía hay muchas cosas que ignoramos. Por ejemplo, ¿sabías que el océano Pacífico se encoge cada año? ¿O que las montañas del Himalaya están creciendo?
¿Intrigado? Sigue leyendo para conocer algunos datos geográficos increíbles que te harán ver el mundo desde una perspectiva totalmente nueva.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
9
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.