






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
¿Cuánto aparece en la Biblia?
- Sorprendentemente, la Biblia no lo menciona a menudo. De hecho, el término "anticristo" solo aparece cuatro veces en total, todas ellas en las cartas de san Juan I y II.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Cartas de san Juan
- Pero en las cartas no se habla del anticristo como una única entidad, sino que Juan se refiere a todos los que no creen en Jesús como "anticristos".
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Cartas de san Juan
- Por ejemplo, en las cartas de san Juan 4:3 podemos leer lo siguiente: "Y todo espíritu que no confiesa a Jesús no es de Dios: es del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo".
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Jesús habla de falsos mesías
- En el Evangelio según san Mateo encontramos la siguiente frase: "Surgirán falsos mesías y falsos profetas, y harán signos y portentos para engañar, si fuera posible, incluso a los elegidos" (24:24).
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Revelación
- Las cosas se vuelven más interesantes cuando llegamos al Apocalipsis, donde se habla de bestias y del número 666, si bien ninguna de estas cosas está directamente relacionada con el anticristo.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
El concepto
- No fue hasta el año 950 que empezaron a escribirse más detalles sobre esta figura. La reina Gerberga de Francia le pidió al monje Hermerio Adson que lo hiciese porque, a la vista estaba, la Biblia no ofrecía mucha información al respecto.
© Public Domain
6 / 31 Fotos
La historia
- Por lo tanto, las escrituras del monje pasaron a condicionar la percepción que la gente tenía del anticristo. Según él, este sería un judío nacido en Babilonia que aparecería al final del Imperio romano.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
La historia
- El suceso sería muy similar a la segunda venida de Cristo, por lo que todo el mundo acabaría siguiéndole. Pero el anticristo perseguiría a los cristianos durante tres años y medios hasta que el verdadero Jesús regresase para darle su merecido.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Más leña al fuego
- Pero Hermerio Adson no fue el único monje que escribió sobre el anticristo. Tiempo después, en el siglo XII, un teólogo italiano conocido como Joaquín de Fiore se convirtió en todo un experto en el tema.
© Public Domain
9 / 31 Fotos
La teoría de Joaquín de Fiore
- Para Joaquín, había varios anticristos. De hecho, algunos ya habían pasado por la Tierra (p. ej. Nerón). No obstante, el peor de todos llegaría durante el apocalipsis bajo el nombre de Gog.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Martín Lutero
- El padre del protestantismo también mencionó al anticristo en las noventa y cinco tesis. Como era de esperar, el anticristo para él era una alegoría del papado. Desde entonces, varios papas han recibido ese título.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
El concepto
- Para Martín Lutero, el concepto de las indulgencias y de pagar para obtener la salvación iba contra los principios de Cristo. Además, pensaba que el papa era una figura que intentaba usurpar el lugar de Jesús. Por lo tanto, según él, no había nadie más adecuado para recibir el título de anticristo.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Trayendo de vuelta al anticristo
- El concepto del anticristo fue evolucionando hasta convertirse en cualquier cosa que atentase contra el cristianismo en vez de una persona en particular. Pero esto volvió a cambiar hacia 1900 gracias al filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Trayendo de vuelta al anticristo
- En 1895, Nietzsche publicó un libro llamado El Anticristo, maldición sobre el cristianismo, haciendo que el concepto volviese a ganar popularidad. Para la década de los 70, los cristianos volvían a creer que el anticristo era una persona en particular.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
La versión islámica del anticristo
- Para el islam, Cristo es un profeta, por lo que también contempla la existencia de la figura del anticristo. El nombre del falso mesías es Al-Masih ad-Dajjal, también conocido simplemente como Dajjal.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La versión islámica del anticristo
- Si bien esta figura malvada no aparece en el Corán, sí se le menciona en el hadiz.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
La versión islámica del anticristo
- La historia de Dajjal es muy similar a la del anticristo cristiano y se le describe como "un hombre regordete, tuerto, de cara rubicunda y pelo rizado".
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Los muchos "anticristos" de la historia
- Nerón, Napoleón, Henry Kissinger y prácticamente todos los papas del último siglo han recibido el título de anticristo.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Ronald Reagan
- Los presidentes estadounidenses también han estado en el punto de mira. Un hombre llamado Gregory Stuart Gordon intentó asesinar a Ronald Reagan en 1990, asegurando que lo había hecho porque el ya retirado presidente era el anticristo.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Barack Obama
- Oscar Ramiro Ortega-Hernandez, quien abrió fuego contra la Casa Blanca, también estaba convencido de que el expresidente Barack Obama era el anticristo.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Barack Obama
- Pero Ortega-Hernandez no fue el único en creer que Barack Obama era el anticristo. Una encuesta de 2010 de Harris Interactive relevó que el 14% de los estadounidenses pensaban lo mismo.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Antisemitismo
- Si el anticristo es una versión malvada de Jesús y Jesús era judío, entonces el anticristo también tiene que serlo, ¿cierto? Por desgracia, esta creencia ha dado pie a siglos de antisemitismo.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Antisemitismo y homofobia
- El presentador cristiano Rick Wiles incluso fue un paso más allá y no solo dijo que todas las otras religiones eran el anticristo, sino que él mismo creía que el "hombre de la perdición" sería un "judío homosexual".
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Homofobia
- Aunque varios líderes religiosos actuales comulgan con esta opinión, en Daniel 11:37 podemos leer una frase que podría avivar aún más las llamas de la homofobia. En referencia al rey babilónico Darío el Medo, dice lo siguiente: "No respetará al dios de sus padres, ni al venerado por las mujeres".
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Homofobia
- Algunos predicadores también alimentan el vínculo entre el anticristo y la homofobia. Uno de ellos aseguró que "Daniel indicaba que [el anticristo] sería un pervertido sexual, probablemente un homosexual".
© Getty Images
25 / 31 Fotos
666
- En Apocalipsis 13:18 se le atribuye un número a la bestia: "Aquí se requiere sabiduría. El que tenga inteligencia, cuente la cifra de la bestia, pues es cifra humana. Y su cifra es seiscientos sesenta y seis".
© Getty Images
26 / 31 Fotos
666
- Pero este número no tiene nada de sobrenatural. De hecho, guarda relación con el Imperio romano y básicamente se trata de un código numérico judío que se traduce como Nerón. Para ser honestos, el emperador fue más que merecedor de este título, ya que se dedicó a perseguir, torturar y matar cristianos.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
666
- El número se obtuvo usando la gematría, un sistema de numerología judío que asigna valores a las letras.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
La fobia al 666
- Incluso existe un término que designa la fobia a este número: hexakosioihexekontahexafobia.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Está en todas partes
- Pero el número 666 no es lo único que se ha asociado al anticristo. Desde los Beatles hasta Procter & Gamble, muchas bandas, marcas, imágenes y acrónimos han sido tildados de satánicos y, por lo tanto, de estar relacionados con esta figura tan misteriosa. Fuentes: (Grunge) (American Academy of Religion) (Slate) (Britannica 1, 2) (PBS) (Antichrists and Antichrist in Joachim of Fiore)(Project Muse) (Vatican Files) (The Gospel Coalition) (Inter-Islam) (Origins) (ABS-CBN) No te pierdas: Estos son los equivalentes a Satán en otras religiones
© Getty Images
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
¿Cuánto aparece en la Biblia?
- Sorprendentemente, la Biblia no lo menciona a menudo. De hecho, el término "anticristo" solo aparece cuatro veces en total, todas ellas en las cartas de san Juan I y II.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Cartas de san Juan
- Pero en las cartas no se habla del anticristo como una única entidad, sino que Juan se refiere a todos los que no creen en Jesús como "anticristos".
© Getty Images
2 / 31 Fotos
Cartas de san Juan
- Por ejemplo, en las cartas de san Juan 4:3 podemos leer lo siguiente: "Y todo espíritu que no confiesa a Jesús no es de Dios: es del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo".
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Jesús habla de falsos mesías
- En el Evangelio según san Mateo encontramos la siguiente frase: "Surgirán falsos mesías y falsos profetas, y harán signos y portentos para engañar, si fuera posible, incluso a los elegidos" (24:24).
© Getty Images
4 / 31 Fotos
Revelación
- Las cosas se vuelven más interesantes cuando llegamos al Apocalipsis, donde se habla de bestias y del número 666, si bien ninguna de estas cosas está directamente relacionada con el anticristo.
© Getty Images
5 / 31 Fotos
El concepto
- No fue hasta el año 950 que empezaron a escribirse más detalles sobre esta figura. La reina Gerberga de Francia le pidió al monje Hermerio Adson que lo hiciese porque, a la vista estaba, la Biblia no ofrecía mucha información al respecto.
© Public Domain
6 / 31 Fotos
La historia
- Por lo tanto, las escrituras del monje pasaron a condicionar la percepción que la gente tenía del anticristo. Según él, este sería un judío nacido en Babilonia que aparecería al final del Imperio romano.
© Getty Images
7 / 31 Fotos
La historia
- El suceso sería muy similar a la segunda venida de Cristo, por lo que todo el mundo acabaría siguiéndole. Pero el anticristo perseguiría a los cristianos durante tres años y medios hasta que el verdadero Jesús regresase para darle su merecido.
© Getty Images
8 / 31 Fotos
Más leña al fuego
- Pero Hermerio Adson no fue el único monje que escribió sobre el anticristo. Tiempo después, en el siglo XII, un teólogo italiano conocido como Joaquín de Fiore se convirtió en todo un experto en el tema.
© Public Domain
9 / 31 Fotos
La teoría de Joaquín de Fiore
- Para Joaquín, había varios anticristos. De hecho, algunos ya habían pasado por la Tierra (p. ej. Nerón). No obstante, el peor de todos llegaría durante el apocalipsis bajo el nombre de Gog.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Martín Lutero
- El padre del protestantismo también mencionó al anticristo en las noventa y cinco tesis. Como era de esperar, el anticristo para él era una alegoría del papado. Desde entonces, varios papas han recibido ese título.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
El concepto
- Para Martín Lutero, el concepto de las indulgencias y de pagar para obtener la salvación iba contra los principios de Cristo. Además, pensaba que el papa era una figura que intentaba usurpar el lugar de Jesús. Por lo tanto, según él, no había nadie más adecuado para recibir el título de anticristo.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Trayendo de vuelta al anticristo
- El concepto del anticristo fue evolucionando hasta convertirse en cualquier cosa que atentase contra el cristianismo en vez de una persona en particular. Pero esto volvió a cambiar hacia 1900 gracias al filósofo alemán Friedrich Nietzsche.
© Getty Images
13 / 31 Fotos
Trayendo de vuelta al anticristo
- En 1895, Nietzsche publicó un libro llamado El Anticristo, maldición sobre el cristianismo, haciendo que el concepto volviese a ganar popularidad. Para la década de los 70, los cristianos volvían a creer que el anticristo era una persona en particular.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
La versión islámica del anticristo
- Para el islam, Cristo es un profeta, por lo que también contempla la existencia de la figura del anticristo. El nombre del falso mesías es Al-Masih ad-Dajjal, también conocido simplemente como Dajjal.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La versión islámica del anticristo
- Si bien esta figura malvada no aparece en el Corán, sí se le menciona en el hadiz.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
La versión islámica del anticristo
- La historia de Dajjal es muy similar a la del anticristo cristiano y se le describe como "un hombre regordete, tuerto, de cara rubicunda y pelo rizado".
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Los muchos "anticristos" de la historia
- Nerón, Napoleón, Henry Kissinger y prácticamente todos los papas del último siglo han recibido el título de anticristo.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
Ronald Reagan
- Los presidentes estadounidenses también han estado en el punto de mira. Un hombre llamado Gregory Stuart Gordon intentó asesinar a Ronald Reagan en 1990, asegurando que lo había hecho porque el ya retirado presidente era el anticristo.
© Getty Images
19 / 31 Fotos
Barack Obama
- Oscar Ramiro Ortega-Hernandez, quien abrió fuego contra la Casa Blanca, también estaba convencido de que el expresidente Barack Obama era el anticristo.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
Barack Obama
- Pero Ortega-Hernandez no fue el único en creer que Barack Obama era el anticristo. Una encuesta de 2010 de Harris Interactive relevó que el 14% de los estadounidenses pensaban lo mismo.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
Antisemitismo
- Si el anticristo es una versión malvada de Jesús y Jesús era judío, entonces el anticristo también tiene que serlo, ¿cierto? Por desgracia, esta creencia ha dado pie a siglos de antisemitismo.
© Getty Images
22 / 31 Fotos
Antisemitismo y homofobia
- El presentador cristiano Rick Wiles incluso fue un paso más allá y no solo dijo que todas las otras religiones eran el anticristo, sino que él mismo creía que el "hombre de la perdición" sería un "judío homosexual".
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Homofobia
- Aunque varios líderes religiosos actuales comulgan con esta opinión, en Daniel 11:37 podemos leer una frase que podría avivar aún más las llamas de la homofobia. En referencia al rey babilónico Darío el Medo, dice lo siguiente: "No respetará al dios de sus padres, ni al venerado por las mujeres".
© Getty Images
24 / 31 Fotos
Homofobia
- Algunos predicadores también alimentan el vínculo entre el anticristo y la homofobia. Uno de ellos aseguró que "Daniel indicaba que [el anticristo] sería un pervertido sexual, probablemente un homosexual".
© Getty Images
25 / 31 Fotos
666
- En Apocalipsis 13:18 se le atribuye un número a la bestia: "Aquí se requiere sabiduría. El que tenga inteligencia, cuente la cifra de la bestia, pues es cifra humana. Y su cifra es seiscientos sesenta y seis".
© Getty Images
26 / 31 Fotos
666
- Pero este número no tiene nada de sobrenatural. De hecho, guarda relación con el Imperio romano y básicamente se trata de un código numérico judío que se traduce como Nerón. Para ser honestos, el emperador fue más que merecedor de este título, ya que se dedicó a perseguir, torturar y matar cristianos.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
666
- El número se obtuvo usando la gematría, un sistema de numerología judío que asigna valores a las letras.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
La fobia al 666
- Incluso existe un término que designa la fobia a este número: hexakosioihexekontahexafobia.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Está en todas partes
- Pero el número 666 no es lo único que se ha asociado al anticristo. Desde los Beatles hasta Procter & Gamble, muchas bandas, marcas, imágenes y acrónimos han sido tildados de satánicos y, por lo tanto, de estar relacionados con esta figura tan misteriosa. Fuentes: (Grunge) (American Academy of Religion) (Slate) (Britannica 1, 2) (PBS) (Antichrists and Antichrist in Joachim of Fiore)(Project Muse) (Vatican Files) (The Gospel Coalition) (Inter-Islam) (Origins) (ABS-CBN) No te pierdas: Estos son los equivalentes a Satán en otras religiones
© Getty Images
30 / 31 Fotos
Todo sobre el anticristo: un viaje a través de la historia y la ficción
Aquí te exponemos las teorías clásicas y modernas
© Getty Images
El concepto del anticristo lleva existiendo muchos años, ¿pero quién es en realidad? ¿Un hombre? ¿El falso Mesías que obra milagros para atraer a la gente antes de desatar el infierno sobre la Tierra? En esta galería exploramos la evolución de la figura del anticristo a lo largo de los siglos y te presentamos una serie de datos que puede que te sorprendan. ¡Haz clic para saberlo todo sobre la bestia!
RECOMENDADO PARA TI















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.