






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Número 1
- TikTok le ha ganado el pulso a todas las otras redes sociales, convirtiéndose en la aplicación más descargada a nivel mundial de 2020.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Un algoritmo único
- El éxito de esta plataforma se debe en gran medida a que posee un algoritmo único que muestra a los usuarios los vídeos que más encajan con sus intereses (previamente indicados en el momento del registro).
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
¿Te lee la mente?
- Al llevar un registro de los vídeos que te gustan y del tiempo que pasas viéndolos, la aplicación te sugiere otros de forma tan acertada que hasta parece que te está leyendo la mente.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Personalizable
- Como el algoritmo afina tus preferencias, los vídeos que te salen se vuelven más acordes a tus intereses en cuestión de horas o minutos.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Adictiva
- Esta personalización implica que es muy fácil que el tiempo se te pase volando sin que te des cuenta. La aplicación te mantiene enganchado mostrándote vídeos cortos y afines a tus intereses.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Riesgos para la salud
- Este sinfín de vídeos ofrece mucha información nueva que puede provocar problemas de memoria y falta de concentración. Esto, a su vez, puede perjudicar al rendimiento escolar o laboral e incluso afectar a la salud mental.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Dopamina
- La neuropsicología de las aplicaciones como TikTok juega con los receptores de dopamina del cerebro. Esto hace que su diseño sea adictivo, lo que puede generar ansiedad y depresión.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Mala fama
- TikTok tiene mala fama en lo que a la ciberseguridad se refiere. Sin embargo, algunos expertos en el tema han dicho que lo que más debería preocuparle al ciudadano medio son los fraudes con tarjeta de crédito y la protección de las contraseñas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Recopilación de datos
- TikTok recopila información sobre sus usuarios que incluye el uso, el dispositivo, la ubicación, metadatos y cookies.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
“Socios de confianza”
- Aunque esta información no se vende a terceros, la política de privacidad de TikTok señala que esta se comparte con "socios de confianza" entre los que se incluyen los anunciantes.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
La información de los mensajes
- Pero la recopilación de datos que TikTok lleva a cabo no se limita a los vídeos: también obtiene información de los mensajes que envías.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
No tiene cifrado de extremo a extremo
- Al contrario que algunas aplicaciones de mensajería, TikTok no dispone de un cifrado de extremo a extremo. Es decir, la información que envías y recibes no es igual de segura.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Riesgos de privacidad
- En lo que a la privacidad se refiere, los riesgos que TikTok entraña son los mismos que los de otras redes sociales que permiten compartir información, como Facebook, Twitter e Instagram.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
La privacidad de los niños
- TikTok tiene una política de privacidad aparte para los menores de 13 años. Sin embargo, solo se aplica a los niños ubicados en Estados Unidos.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
La privacidad de los niños
- La política de privacidad para niños es más restrictiva que la de los adultos, por lo que la información que la aplicación recopila se limita a menos categorías de datos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Contenido de interés
- Aun así, que esta política de privacidad esté en vigor no quiere decir que no haya personas malintencionadas dispuestas a utilizar TikTok para llegar al público más joven. Tal y como está montado el algoritmo, los niños pueden seguir encontrando contenido de interés que puede no ser apropiado para su edad.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Infracciones de seguridad
- TikTok tiene varias infracciones de seguridad a sus espaldas. Se le acusó de haber recopilado datos biométricos de menores sin su consentimiento y en EE. UU. se resolvió una demanda colectiva sobre protección de datos por 92 millones de dólares.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Huella digital
- Si estás preocupado por los riesgos que entraña TikTok, puede que sea mejor que no la uses o que reduzcas tu huella digital mientras la utilizas.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Compartir
- Los usuarios pueden controlar lo que comparten. No tienes que dar tu nombre completo ni tu edad. Si publicas algo, evita grabar los vídeos en sitios que sean reconocibles.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Encontrar
- También puedes evitar que tu cuenta se comparta con toda la comunidad de TikTok. En los ajustes de la aplicación puedes desactivar la función "Sugerir tu cuenta a otras personas" para que no puedan encontrarte.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Reaccionar
- También puedes restringir los mensajes que recibas para que solo te lleguen los de tus amigos y evitar que los vídeos que publicas puedan descargarse.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Cuenta privada
- Hacer tu cuenta privada implica que tienes que aprobar las solicitudes de quienes quieran empezar a seguirte y que solo tus amigos pueden ver el contenido que te gusta.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Desinformación
- Debido a su popularidad y a la rápida proliferación de los vídeos, TikTok tiene el gran potencial de difundir desinformación. Algunas personas lo utilizan como fuente de noticias, pero no hay que perder de vista que no se trata de una agencia informativa de confianza.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Gobierno chino
- ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha dicho que nunca compartiría la información de los usuarios con el Gobierno chino ya que, según ella, es una entidad con sede en EE. UU. y, por lo tanto, está sujeta a las leyes de este país.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
ByteDance
- Pero un informe de BuzzFeed News evidenció que los empleados de ByteDance pueden obtener acceso a la información de los usuarios estadounidenses de TikTok en ciertas situaciones.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Ejército estadounidense
- El Ejército estadounidense, al igual que otras agencias federales del país, prohibió a sus integrantes utilizar TikTok en dispositivos del gobierno a finales de 2019 y principios de 2020.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Gobierno de Biden
- En junio de 2021, el presidente estadounidense Joe Biden reemplazó un decreto de Donald Trump por uno propio, reconociendo el peligro que supone compartir información confidencial con determinados países.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Multas de la UE
- La UE le puso una multa a TikTok de 368 millones de dólares en 2023 por las violaciones de seguridad ocurridas en la segunda mitad de 2020.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Multas de la UE
- La investigación realizada por la UE descubrió que un registro para adolescentes había hecho que sus cuentas de TikTok fuesen públicas por defecto.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Usa una VPN
- Una VPN cifra tus datos, evitando que las aplicaciones accedan a tu ubicación, dirección IP y otros datos confidenciales. Básicamente, añade una capa extra de seguridad mientras usas plataformas como TikTok. Fuentes: (Wired) (The New York Times) (Business Insider) (VPNOverview) (Institute for Family Studies) No te pierdas: ¿Cometes estos pecados en las redes sociales?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Número 1
- TikTok le ha ganado el pulso a todas las otras redes sociales, convirtiéndose en la aplicación más descargada a nivel mundial de 2020.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Un algoritmo único
- El éxito de esta plataforma se debe en gran medida a que posee un algoritmo único que muestra a los usuarios los vídeos que más encajan con sus intereses (previamente indicados en el momento del registro).
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
¿Te lee la mente?
- Al llevar un registro de los vídeos que te gustan y del tiempo que pasas viéndolos, la aplicación te sugiere otros de forma tan acertada que hasta parece que te está leyendo la mente.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Personalizable
- Como el algoritmo afina tus preferencias, los vídeos que te salen se vuelven más acordes a tus intereses en cuestión de horas o minutos.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Adictiva
- Esta personalización implica que es muy fácil que el tiempo se te pase volando sin que te des cuenta. La aplicación te mantiene enganchado mostrándote vídeos cortos y afines a tus intereses.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Riesgos para la salud
- Este sinfín de vídeos ofrece mucha información nueva que puede provocar problemas de memoria y falta de concentración. Esto, a su vez, puede perjudicar al rendimiento escolar o laboral e incluso afectar a la salud mental.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Dopamina
- La neuropsicología de las aplicaciones como TikTok juega con los receptores de dopamina del cerebro. Esto hace que su diseño sea adictivo, lo que puede generar ansiedad y depresión.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Mala fama
- TikTok tiene mala fama en lo que a la ciberseguridad se refiere. Sin embargo, algunos expertos en el tema han dicho que lo que más debería preocuparle al ciudadano medio son los fraudes con tarjeta de crédito y la protección de las contraseñas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Recopilación de datos
- TikTok recopila información sobre sus usuarios que incluye el uso, el dispositivo, la ubicación, metadatos y cookies.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
“Socios de confianza”
- Aunque esta información no se vende a terceros, la política de privacidad de TikTok señala que esta se comparte con "socios de confianza" entre los que se incluyen los anunciantes.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
La información de los mensajes
- Pero la recopilación de datos que TikTok lleva a cabo no se limita a los vídeos: también obtiene información de los mensajes que envías.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
No tiene cifrado de extremo a extremo
- Al contrario que algunas aplicaciones de mensajería, TikTok no dispone de un cifrado de extremo a extremo. Es decir, la información que envías y recibes no es igual de segura.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Riesgos de privacidad
- En lo que a la privacidad se refiere, los riesgos que TikTok entraña son los mismos que los de otras redes sociales que permiten compartir información, como Facebook, Twitter e Instagram.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
La privacidad de los niños
- TikTok tiene una política de privacidad aparte para los menores de 13 años. Sin embargo, solo se aplica a los niños ubicados en Estados Unidos.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
La privacidad de los niños
- La política de privacidad para niños es más restrictiva que la de los adultos, por lo que la información que la aplicación recopila se limita a menos categorías de datos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Contenido de interés
- Aun así, que esta política de privacidad esté en vigor no quiere decir que no haya personas malintencionadas dispuestas a utilizar TikTok para llegar al público más joven. Tal y como está montado el algoritmo, los niños pueden seguir encontrando contenido de interés que puede no ser apropiado para su edad.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Infracciones de seguridad
- TikTok tiene varias infracciones de seguridad a sus espaldas. Se le acusó de haber recopilado datos biométricos de menores sin su consentimiento y en EE. UU. se resolvió una demanda colectiva sobre protección de datos por 92 millones de dólares.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Huella digital
- Si estás preocupado por los riesgos que entraña TikTok, puede que sea mejor que no la uses o que reduzcas tu huella digital mientras la utilizas.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Compartir
- Los usuarios pueden controlar lo que comparten. No tienes que dar tu nombre completo ni tu edad. Si publicas algo, evita grabar los vídeos en sitios que sean reconocibles.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Encontrar
- También puedes evitar que tu cuenta se comparta con toda la comunidad de TikTok. En los ajustes de la aplicación puedes desactivar la función "Sugerir tu cuenta a otras personas" para que no puedan encontrarte.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Reaccionar
- También puedes restringir los mensajes que recibas para que solo te lleguen los de tus amigos y evitar que los vídeos que publicas puedan descargarse.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Cuenta privada
- Hacer tu cuenta privada implica que tienes que aprobar las solicitudes de quienes quieran empezar a seguirte y que solo tus amigos pueden ver el contenido que te gusta.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Desinformación
- Debido a su popularidad y a la rápida proliferación de los vídeos, TikTok tiene el gran potencial de difundir desinformación. Algunas personas lo utilizan como fuente de noticias, pero no hay que perder de vista que no se trata de una agencia informativa de confianza.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Gobierno chino
- ByteDance, la empresa matriz de TikTok, ha dicho que nunca compartiría la información de los usuarios con el Gobierno chino ya que, según ella, es una entidad con sede en EE. UU. y, por lo tanto, está sujeta a las leyes de este país.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
ByteDance
- Pero un informe de BuzzFeed News evidenció que los empleados de ByteDance pueden obtener acceso a la información de los usuarios estadounidenses de TikTok en ciertas situaciones.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Ejército estadounidense
- El Ejército estadounidense, al igual que otras agencias federales del país, prohibió a sus integrantes utilizar TikTok en dispositivos del gobierno a finales de 2019 y principios de 2020.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Gobierno de Biden
- En junio de 2021, el presidente estadounidense Joe Biden reemplazó un decreto de Donald Trump por uno propio, reconociendo el peligro que supone compartir información confidencial con determinados países.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Multas de la UE
- La UE le puso una multa a TikTok de 368 millones de dólares en 2023 por las violaciones de seguridad ocurridas en la segunda mitad de 2020.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Multas de la UE
- La investigación realizada por la UE descubrió que un registro para adolescentes había hecho que sus cuentas de TikTok fuesen públicas por defecto.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Usa una VPN
- Una VPN cifra tus datos, evitando que las aplicaciones accedan a tu ubicación, dirección IP y otros datos confidenciales. Básicamente, añade una capa extra de seguridad mientras usas plataformas como TikTok. Fuentes: (Wired) (The New York Times) (Business Insider) (VPNOverview) (Institute for Family Studies) No te pierdas: ¿Cometes estos pecados en las redes sociales?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Es peligroso usar TikTok?
Descubre cómo proteger tu privacidad en redes
© Shutterstock
TikTok es la aplicación más descargada del mundo y sus usuarios la usan para ver más de mil millones de vídeos al día. Si no la tienes, lo más probable es que al menos hayas leído u oído hablar de ella y sus tendencias. Si bien compartir información en cualquier aplicación entraña un cierto riesgo, la popularidad de TikTok ha hecho que esta nueva red social pase a estar en el punto de mira y que muchos se pregunten cómo de seguro es utilizarla. A continuación te ofrecemos un resumen de los datos que recopila sobre ti y te contamos cómo puedes velar por tu privacidad mientras la usas. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Eeuu
-
2
ESTILO DE VIDA Mitos
Mentiras que te contaron de pequeño y que aún sigues creyendo
-
3
SALUD Vida saludable
-
4
ESTILO DE VIDA Psicología del color
-
5
ESTILO DE VIDA Historia
-
6
ESTILO DE VIDA Dinero
¿Pensando en mudarte? Estas son las ciudades del mundo donde mejor se gana
-
7
FAMA Religión
-
8
ESTILO DE VIDA Niños
¿Tienes hijos? Te contamos cómo entretenerlos mientras teletrabajas
-
9
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.