






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Falsa modestia
- Si hay algo que debes evitar para caerle bien a la gente, eso es la falsa modestia. Básicamente, no presumas de un logro o un privilegio como si fuese algo casual.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Falsa modestia
- Un ejemplo de falsa modestia sería decir algo como "Necesito comprarme un auto nuevo, pero me está costando decidirme entre un Mercedes y un Porsche".
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Falsa modestia - Si quieres celebrar un logro, hazlo con todas las de la ley. Cualquier otra forma de abordar el tema va a parecer falso y solo hará que la gente se sienta incómoda.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Exceso de seriedad
- Si puedes, evita parecer demasiado serio. Ojo, con esto no estamos queriendo decir que debas tomarte tu trabajo y tus amistades a la ligera.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Exceso de seriedad
- A lo que nos referimos es a que harías bien en intentar sonreír o hacer una broma cuando hables con otras personas de vez en cuando. No dejes que la concentración se interponga en las conversaciones casuales que mantengas con la gente.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Exceso de seriedad
- Cuanto más cómodo te sientas charlando y haciendo bromas con las otras personas, mejor les caerás.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Falta de compromiso
- Algo que la gente también suele detestar es la falta de compromiso. Aun a riesgo de decir una obviedad, no está de más recordar que a nadie le gusta sentirse ignorado durante una conversación.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Falta de compromiso
- Intenta practicar la escucha activa cuando hables con otras personas; haz preguntas pertinentes y parafrasea lo que te cuenten con tus propias palabras.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Falta de compromiso
- Si puedes, intenta mantener el contacto visual durante toda la conversación y deja el celular en el bolsillo del pantalón o ponlo en silencio para evitar las interrupciones.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Falta de inteligencia emocional
- Otra cosa que no suele sentarle bien a la gente es la falta de inteligencia emocional. De hecho, las personas que exhiben este comportamiento no suelen tener muchos amigos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Falta de inteligencia emocional
- Las personas que carecen de inteligencia emocional suelen hablar solo de sí mismas, intimidar a los demás y mentir para evitar lidiar con las consecuencias de sus actos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Falta de inteligencia emocional
- Algunas personas tienen más inteligencia emocional que otras de forma natural, pero la idea es que todos nos comportemos como adultos respetables y no como niños con ínfulas de grandeza.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Dárselas de conocer a gente importante
- Otro comportamiento desagradable (y puede que más fácil de corregir) es el de presumir de conocer a gente importante (p. ej. un famoso o influencer).
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Dárselas de conocer a gente importante
- Hacer esto en realidad solo hace que parezcas necesitado y desesperado, algo que no suele causar una buena impresión.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Dárselas de conocer a gente importante
- De hecho, dártelas de conocer a gente importante no hará que te ganes el respeto de los demás. Solo les hará ver que necesitas apoyarte en el estatus de otra persona para mejorar el tuyo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Propagar rumores
- Otro comportamiento que deja mucho que desear y en el que casi todos participamos es propagar rumores. Hablar de terceros es una forma que las personas tenemos de conectar con otras.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Propagar rumores
- Aunque chismorrear te asegure algunas conexiones a corto plazo, a la larga solo te hará parecer superficial, inseguro y malintencionado.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Propagar rumores
- En lugar de propagar rumores y hablar de los demás a sus espaldas, intenta animar a las personas haciéndoles cumplidos y fomentando la positividad.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Hablar más de la cuenta
- Aunque no hay nada de malo en abrirse y ser vulnerable con las personas más cercanas, es importante tener un cierto nivel de confianza antes de hablar de ciertos temas.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Hablar más de la cuenta
- De lo contrario, podrías correr el riesgo de irte de la lengua y hacer que las otras personas se sientan incómodas y no sepan qué responderte.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Hablar más de la cuenta
- Algunas personas creen que compartir información íntima con otros es una gran forma de trabar amistad, pero no suele ser el caso.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Quejarse
- Nadie quiere estar con alguien que se queja todo el tiempo. Si quieres caerle mejor a la gente, no seas tan gruñón.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Quejarse
- Esto no quiere decir que no puedas quejarte puntualmente del tráfico o algo por el estilo, pero no te pases todo el tiempo de mal humor.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Quejarse
- En lugar de quejarte, intenta ser más positivo expresando gratitud, haciendo cumplidos y practicando ejercicios de respiración que fomenten la consciencia plena.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Querer quedar por encima
- Querer quedar siempre por encima de los demás también es una forma estupenda de ganarte el rechazo de las otras personas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Querer quedar por encima
- Un ejemplo de ello sería decir algo como "¿Has tardado 4,5 horas en acabar el maratón? ¡Yo lo hice en 4!".
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Querer quedar por encima
- En lugar de hacer que las conversaciones giren en torno a ti, hazles cumplidos genuinos a los demás y reconoce la importancia de sus logros personales.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No ser de confianza
- Por último, intenta ser alguien en quien se pueda confiar. De lo contrario, los demás empezarán a hablar de lo mucho que faltas a tu palabra y dejarán de querer estar contigo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No ser de confianza
- Olvidarte puntualmente de un compromiso es una cosa y otra muy diferente es dejar a la gente colgada sistemáticamente.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
No ser de confianza
- Para organizarte y no dejarte nada en el tintero, asegúrate de no apuntarte a más planes de los que puedes gestionar. Fuentes: (wikiHow) No te pierdas: ¿Sabes distinguir a los amigos de verdad de los falsos?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Falsa modestia
- Si hay algo que debes evitar para caerle bien a la gente, eso es la falsa modestia. Básicamente, no presumas de un logro o un privilegio como si fuese algo casual.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Falsa modestia
- Un ejemplo de falsa modestia sería decir algo como "Necesito comprarme un auto nuevo, pero me está costando decidirme entre un Mercedes y un Porsche".
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Falsa modestia - Si quieres celebrar un logro, hazlo con todas las de la ley. Cualquier otra forma de abordar el tema va a parecer falso y solo hará que la gente se sienta incómoda.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Exceso de seriedad
- Si puedes, evita parecer demasiado serio. Ojo, con esto no estamos queriendo decir que debas tomarte tu trabajo y tus amistades a la ligera.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Exceso de seriedad
- A lo que nos referimos es a que harías bien en intentar sonreír o hacer una broma cuando hables con otras personas de vez en cuando. No dejes que la concentración se interponga en las conversaciones casuales que mantengas con la gente.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Exceso de seriedad
- Cuanto más cómodo te sientas charlando y haciendo bromas con las otras personas, mejor les caerás.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Falta de compromiso
- Algo que la gente también suele detestar es la falta de compromiso. Aun a riesgo de decir una obviedad, no está de más recordar que a nadie le gusta sentirse ignorado durante una conversación.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Falta de compromiso
- Intenta practicar la escucha activa cuando hables con otras personas; haz preguntas pertinentes y parafrasea lo que te cuenten con tus propias palabras.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Falta de compromiso
- Si puedes, intenta mantener el contacto visual durante toda la conversación y deja el celular en el bolsillo del pantalón o ponlo en silencio para evitar las interrupciones.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Falta de inteligencia emocional
- Otra cosa que no suele sentarle bien a la gente es la falta de inteligencia emocional. De hecho, las personas que exhiben este comportamiento no suelen tener muchos amigos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Falta de inteligencia emocional
- Las personas que carecen de inteligencia emocional suelen hablar solo de sí mismas, intimidar a los demás y mentir para evitar lidiar con las consecuencias de sus actos.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Falta de inteligencia emocional
- Algunas personas tienen más inteligencia emocional que otras de forma natural, pero la idea es que todos nos comportemos como adultos respetables y no como niños con ínfulas de grandeza.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Dárselas de conocer a gente importante
- Otro comportamiento desagradable (y puede que más fácil de corregir) es el de presumir de conocer a gente importante (p. ej. un famoso o influencer).
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Dárselas de conocer a gente importante
- Hacer esto en realidad solo hace que parezcas necesitado y desesperado, algo que no suele causar una buena impresión.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Dárselas de conocer a gente importante
- De hecho, dártelas de conocer a gente importante no hará que te ganes el respeto de los demás. Solo les hará ver que necesitas apoyarte en el estatus de otra persona para mejorar el tuyo.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Propagar rumores
- Otro comportamiento que deja mucho que desear y en el que casi todos participamos es propagar rumores. Hablar de terceros es una forma que las personas tenemos de conectar con otras.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Propagar rumores
- Aunque chismorrear te asegure algunas conexiones a corto plazo, a la larga solo te hará parecer superficial, inseguro y malintencionado.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Propagar rumores
- En lugar de propagar rumores y hablar de los demás a sus espaldas, intenta animar a las personas haciéndoles cumplidos y fomentando la positividad.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Hablar más de la cuenta
- Aunque no hay nada de malo en abrirse y ser vulnerable con las personas más cercanas, es importante tener un cierto nivel de confianza antes de hablar de ciertos temas.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Hablar más de la cuenta
- De lo contrario, podrías correr el riesgo de irte de la lengua y hacer que las otras personas se sientan incómodas y no sepan qué responderte.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Hablar más de la cuenta
- Algunas personas creen que compartir información íntima con otros es una gran forma de trabar amistad, pero no suele ser el caso.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Quejarse
- Nadie quiere estar con alguien que se queja todo el tiempo. Si quieres caerle mejor a la gente, no seas tan gruñón.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Quejarse
- Esto no quiere decir que no puedas quejarte puntualmente del tráfico o algo por el estilo, pero no te pases todo el tiempo de mal humor.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Quejarse
- En lugar de quejarte, intenta ser más positivo expresando gratitud, haciendo cumplidos y practicando ejercicios de respiración que fomenten la consciencia plena.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Querer quedar por encima
- Querer quedar siempre por encima de los demás también es una forma estupenda de ganarte el rechazo de las otras personas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Querer quedar por encima
- Un ejemplo de ello sería decir algo como "¿Has tardado 4,5 horas en acabar el maratón? ¡Yo lo hice en 4!".
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Querer quedar por encima
- En lugar de hacer que las conversaciones giren en torno a ti, hazles cumplidos genuinos a los demás y reconoce la importancia de sus logros personales.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No ser de confianza
- Por último, intenta ser alguien en quien se pueda confiar. De lo contrario, los demás empezarán a hablar de lo mucho que faltas a tu palabra y dejarán de querer estar contigo.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No ser de confianza
- Olvidarte puntualmente de un compromiso es una cosa y otra muy diferente es dejar a la gente colgada sistemáticamente.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
No ser de confianza
- Para organizarte y no dejarte nada en el tintero, asegúrate de no apuntarte a más planes de los que puedes gestionar. Fuentes: (wikiHow) No te pierdas: ¿Sabes distinguir a los amigos de verdad de los falsos?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
10 características que te hacen insoportable
Si quieres caerle bien a la gente, cuidado con estas cosas
© Shutterstock
En lo que a gustar a los demás se refiere, parece que algunas personas lo tienen más fácil que otras. Puede que esto sea verdad hasta cierto punto, ya que hay algunas conductas comunes a quienes suelen caer bien. Por suerte, si este no es tu caso, hay varias cosas que puedes hacer para ponerle remedio. Si quieres saber cuáles son y mejorar tu popularidad, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Astrología
¿Qué signo del zodíaco tiene más posibilidades de conquistar la fama?
-
2
CINE Blockbusters
-
3
-
4
SALUD Ciencia
-
5
FAMA Cumpleaños
-
6
ESTILO DE VIDA Tierra
Datos geográficos fascinantes que cambiarán tu forma de ver el mundo
-
7
-
8
SALUD Trastornos del sueño
Parálisis del sueño: cuando el descanso se convierte en una pesadilla
-
9
-
10
SALUD Enfermedades sanguíneas
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.